Asesinan a Hipólito Mora en enfrentamiento armado en Michoacán

En un trágico suceso, Hipólito Mora Chávez, exdirigente de los grupos de autodefensa en la Tierra Caliente de Michoacán, perdió la vida durante un enfrentamiento armado en el municipio de Buenavista.
El ex líder de las autodefensas fue atacado por un grupo de gatilleros en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana. Según informes, su camioneta blindada fue incendiada y todos sus escoltas fueron asesinados.
La violencia en la región se intensificó en las últimas horas, con nuevos enfrentamientos y bloqueos carreteros reportados en el municipio de Buenavista. Además de Hipólito Mora, dos de sus escoltas también perdieron la vida en estos hechos. En videos compartidos en redes sociales se pueden observar vehículos quemados y camionetas con impactos de bala, así como oficiales de la Guardia Civil de Michoacán sin vida en su interior.

Virales

Estados

Image

Percance en el Tren Maya en la estación Izamal; no se reportan lesionados

Percance en el Tren Maya en la estación Izamal; no se reportan lesionados

De acuerdo con el reporte oficial, tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de seguridad La mañana del martes 19 de agosto, a las 1:48 horas, el Tren Maya informó que uno de sus convoyes, el tren número 304, sufrió un percance de vía al ingresar a baja velocidad a los andenes de la estación Izamal, en el estado de Yucatán. La unidad se encontraba en ruta desde Cancún hacia Mérida.De acuerdo con el reporte oficial, tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de seguridad establecidos para estos casos. Ninguno de los pasajeros resultó con lesiones, y todos fueron trasladados a sus respectivos destinos por medio de autobuses proporcionados por la empresa operadora.Como parte de las acciones posteriores, se integró una Comisión Dictaminadora encargada de investigar las causas del percance. Las autoridades no han especificado aún detalles técnicos del incidente, y se espera que el dictamen final arroje mayores elementos sobre lo ocurrido.El servicio ferroviario del Tren Maya continúa operando con normalidad en el resto de las estaciones, según informaron representantes del proyecto.

Image

Potencial ciclón tropical: preparativos y precauciones en México

Potencial ciclón tropical: preparativos y precauciones en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), junto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha advertido a la población sobre el Potencial Ciclón Tropical Uno, que podría generar lluvias intensas en varias regiones de México, incluyendo Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.El fenómeno climático fue localizado durante la madrugada a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 km al este sureste de La Pesca, Tamaulipas. Con vientos sostenidos de 60 km/h y rachas de 85 km/h, se mueve hacia el norte a 9 km/h. Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, tales como asegurar sus viviendas, tener un plan de emergencia y mantenerse al tanto de los informes meteorológicos. La colaboración entre Conagua, SEMAR y CNPC busca minimizar el impacto del ciclón y proteger a la población vulnerable.

Image

Héctor Magaña inaugura rehabilitación clave para la movilidad de Tequisquiapan

Héctor Magaña inaugura rehabilitación clave para la movilidad de Tequisquiapan

Héctor Magaña Rentería entrega importante obra vial en TequisquiapanEl Presidente Municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, inauguró una obra de infraestructura que promete mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos. Se trata de la rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio, un eje clave para el tránsito de los tequisquiapenses, cuya transformación demuestra el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo de la comunidad.Magaña Rentería agradeció a los vecinos que se dieron cita para estrenar esta importante vía. Destacó la colaboración y compromiso de los habitantes en el cuidado de la infraestructura: Gracias a su confianza, pudimos demostrar que con voluntad se acaban los pretextos y comienza la transformación que sirve a la gente. Estas palabras subrayan la importancia de una participación ciudadana activa y el trabajo en conjunto entre gobierno y comunidad.La rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio fue una obra prioritaria para la administración actual, dado el estado de la vialidad antes de las intervenciones. Con estas mejoras, se espera que la circulación tanto de vehículos como de peatones se realice de manera más fluida, segura y eficiente, ayudando a reducir tiempos de traslado y accidentes en la zona.Una transformación que garantiza dignidad y seguridadConsciente de la importancia de contar con calles dignas y seguras, Magaña Rentería reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mejorar las vialidades de Tequisquiapan. Según explicó, la rehabilitación en esta colonia  es solo un paso dentro de un plan integral de desarrollo urbano, que abarca mejoras en otros puntos estratégicos del municipio para crear una red vial sólida y moderna.Seguiremos trabajando para que las calles por donde camina el pueblo sean dignas y seguras. La prosperidad será para todas y todos, aseguró el mandatario, en una muestra de su visión incluyente para el desarrollo de Tequisquiapan. Esta obra, señaló, es una demostración de su compromiso con el progreso del municipio y con las necesidades de sus habitantes, a quienes exhortó a mantener en buenas condiciones las infraestructuras entregadas.Un compromiso que trasciendeLa administración de Héctor Magaña Rentería ha mostrado un enfoque constante hacia el bienestar social y el progreso de Tequisquiapan. La rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio es una muestra más del compromiso de Magaña Rentería de brindar a los ciudadanos una infraestructura digna, que eleve su calidad de vida y que les permita tener una ciudad cada vez más ordenada y funcional.Esta obra, que ya está al servicio de los habitantes, se suma a otros proyectos en marcha, que tienen como objetivo consolidar un Tequisquiapan próspero y accesible para todos.

Image

Héctor Magaña se reune con artesanos

Héctor Magaña se reune con artesanos

Un Espacio para el Diálogo y la Colaboración Se llevó a cabo un fructífero encuentro con las artesanas y artesanos de Tequisquiapan, en el cual se resaltó la importancia del trabajo artesanal como parte fundamental de la identidad del pueblo. En este evento, se destacó el amor compartido por la región y el compromiso por preservar y fortalecer las tradiciones locales. Dignificación del Trabajo Artesanal Durante la reunión, se subrayó la necesidad de dignificar la labor de los artesanos y artesanas. Se mencionó que, a través de un apoyo decidido, se buscará elevar la calidad y visibilidad de su trabajo, reconociendo su valor cultural y social. El objetivo es que la artesanía local alcance nuevos horizontes, posicionándose en el nivel que merece.  Prioridad en la Agenda del Gobierno El gobierno local dejó claro que el desarrollo de la artesanía será una prioridad. Se comprometió a impulsar políticas que favorezcan la prosperidad del sector, entendiendo que, al apoyar a los artesanos, se beneficia a toda la comunidad. El enfoque es claro: la prosperidad no será solo para unos cuantos, sino que deberá incluir a todas y todos los que forman parte de esta tradición. Espero que sea lo que estás buscando. ¿Necesitas algún ajuste o quieres agregar algo más?

Image

Festival Tejedores de Luz en Tequisquiapan celebrará Día de Muertos con gran despliegue cultural

Festival Tejedores de Luz en Tequisquiapan celebrará Día de Muertos con gran despliegue cultural

El Festival Tejedores de Luz acerca a los habitantes con la cultura del Día de MuertosTequisquiapan se llenará de luz y tradición con la celebración del Festival Tejedores de Luz, un evento que tendrá lugar del 30 de octubre al 3 de noviembre en honor al Día de Muertos. Así lo anunció el presidente municipal Héctor Magaña Rentería a través de sus redes sociales, destacando el compromiso de su administración con el ámbito cultural y las tradiciones mexicanas.Durante el festival, se podrán disfrutar de actividades que honran esta emblemática festividad, como la instalación de altares de muertos, un pabellón especial dedicado al pan de muerto, y un desfile de catrinas y catrines, que recorrerá el centro de Tequisquiapan llenando de color y simbolismo cada rincón. Además, se llevarán a cabo exhibiciones y representaciones que recuerdan la riqueza del patrimonio cultural de México en esta importante fecha.Gobierno de Tequisquiapan enfocado en dar difusión a la agenda culturalLa participación del gobierno municipal en este evento reafirma el interés por revitalizar las costumbres y fortalecer la identidad local, brindando a la comunidad y a los visitantes un espacio para recordar y celebrar a los seres queridos que ya no están. Magaña Rentería subrayó que la iniciativa busca impulsar tanto el turismo cultural como la integración de la comunidad en actividades significativas.El Festival Tejedores de Luz promete ser una experiencia llena de vida, aromas y tradición, abierta a familias, turistas y quienes deseen vivir de cerca el Día de Muertos en un entorno auténtico y vibrante.

Espectáculos