Estados
Empleados del ayuntamiento de Othón P. Blanco han sido amenazados para asistir a la marcha de Yensunni Martínez
Trabajadores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco están siendo amenazados para asistir a una marcha en apoyo a la candidata de Morena: Yensunni Martínez Hernández, quien disputa la presidencia municipal con Lidia Rojas Fabro, candidata de Movimiento Ciudadano, por una diferencia de 43 votos.Según información del medio S/Límite Quintana-Roo, los empleados del municipio están siendo coaccionados para acudir a la marcha programada para el próximo jueves 06 de junio en el Parque de los Caimanes de Chetumal, a las 5:30 de la tarde. Se les exige asistir vestidos de blanco y mezclilla, acompañados de una o dos personas por trabajador, con la advertencia de enfrentar consecuencias en caso de negarse.Estas acciones han generado preocupación en la comunidad, ya que se trata de una clara intimidación hacia los empleados para favorecer intereses políticos de Morena.Estas denuncias provienen de fuentes anónimas por temor a represalias laborales, evidenciando la necesidad de proteger la integridad de quienes reportan estas irregularidades.Las amenazas a los trabajadores del Ayuntamiento para asistir a la marcha refleja prácticas antidemocráticas que no deben ser toleradas en ningún contexto electoral. La ciudadanía espera que las autoridades correspondientes investiguen estas denuncias y garanticen el respeto a la libre voluntad de los trabajadores y al proceso democrático en curso en Othón P. Blanco.Cabe destacar que, será el próximo domingo cuando la candidata Lidia Rojas Fabro acuda a presenciar el reconteo de votos para pelear por la victoria que le dio el pueblo othonense.
Magaña preside cambio de mando en policía municipal de Tequisquiapan
Héctor Magaña Renteria encabezó el cambio de mando de la Secretaría de Seguridad Pública en TequisquiapanDesde el primer minuto de este 1° de octubre, el alcalde electo de Tequisquiapan, Héctor Magaña Renteria firmó el acta de entrega-recepción para el cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública municipal.Cabe señalar que este es el primer evento con el que comienza la gestión de Magaña como presidente municipal, realizando el primer paso de lista con elementos de la corporación.¿Quiénes estarán a cargo?En el acto, se nombró a Gadiel Gómez Hernández como director de Seguridad Pública de Tequisquiapan, mientras que Iván Arredondo García será secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.El proyecto que lidera Héctor Mañaga Renteria tiene como prioridad el bienestar del pueblo donde la gente será el centro fundamental de su administración.La seguridad en Tequisquiapan será una prioridadLos ideales con los que Magaña Renteria manejará el ámbito de la Seguridad Pública de Tequisquiapan son la disciplina, honestidad y amor a la vocación de servir. Bajo el Humanismo Mexicano, por el cual se rige la Cuarta Transformación, el alcalde tomó la responsabilidad de la seguridad pública poniendo por delante el bienestar de las y los tequisquiapenses.Un gobierno comprometidoEn este sentido, el alcalde Héctor Magaña se dijo honrado de encabezar la gestión municipal, detallando que "no hay nada más honorable que trabajar con valentía para cuidar y proteger a nuestro pueblo".Una de las principales tareas de Magaña en la presidencia municipal de Tequisquiapan será garantizar la tranquilidad de sus comunidades y procurar que cada familia pueda construir un futuro próspero en libertad y sin miedo.
Percance en el Tren Maya en la estación Izamal; no se reportan lesionados
De acuerdo con el reporte oficial, tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de seguridad La mañana del martes 19 de agosto, a las 1:48 horas, el Tren Maya informó que uno de sus convoyes, el tren número 304, sufrió un percance de vía al ingresar a baja velocidad a los andenes de la estación Izamal, en el estado de Yucatán. La unidad se encontraba en ruta desde Cancún hacia Mérida.De acuerdo con el reporte oficial, tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de seguridad establecidos para estos casos. Ninguno de los pasajeros resultó con lesiones, y todos fueron trasladados a sus respectivos destinos por medio de autobuses proporcionados por la empresa operadora.Como parte de las acciones posteriores, se integró una Comisión Dictaminadora encargada de investigar las causas del percance. Las autoridades no han especificado aún detalles técnicos del incidente, y se espera que el dictamen final arroje mayores elementos sobre lo ocurrido.El servicio ferroviario del Tren Maya continúa operando con normalidad en el resto de las estaciones, según informaron representantes del proyecto.
Marybel Villegas presentará su primer informe legislativo con avances en materia energética y social
Desde el Congreso, Marybel Villegas impulsa proyectos clave para el estadoLa diputada federal por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, presentará su primer informe legislativo el próximo 26 de noviembre, en el que dará a conocer los avances obtenidos durante su primer año de trabajo en la Cámara de Diputados. En ese sentido, la legisladora ha destacado el respaldo que el gobierno federal y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum han brindado al estado.Bajo el lema "al pueblo y solo al pueblo es al que debemos de servir y nada más", Villegas Canché reporta las principales gestiones impulsadas desde su agenda legislativa, enfocadas en mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses, ampliar oportunidades para jóvenes, fortalecer la igualdad y la protección de las mujeres, y la democratización del Poder Judicial mediante la elección de jueces y magistrados.Uno de los temas centrales del informe será el trabajo realizado para avanzar en la reclasificación de las tarifas eléctricas domésticas, una demanda histórica en Quintana Roo debido a las altas temperaturas y al consumo básico de energía en los hogares. La diputada ha sostenido mesas de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía para definir un esquema tarifario más equitativo.Además, Villegas Canché ha impulsado la ampliación de infraestructura eléctrica en diversas comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad y la capacidad del servicio en zonas con crecimiento poblacional y turístico.Cabe recordar que, la legisladora dio a conocer recientemente la autorización del proyecto del nuevo cable submarino que conectará a Cozumel con la Península de Yucatán. De acuerdo con lo expuesto por Marybel Villegas, este proyecto fue aprobado tras gestiones directas ante altos funcionarios de la CFE. La obra contempla una inversión estimada de 240 millones de dólares, un periodo de ejecución de 20 meses y su conclusión está prevista para diciembre de 2027.Se espera que el informe legislativo de Marybel Villegas ofrezca un balance sobre las acciones emprendidas durante su primer año en el Congreso, así como una proyección de los trabajos que continuará impulsando en beneficio de Quintana Roo.
Transportistas bloquean carreteras en el sur del Estado de México tras operativos contra la extorsión
Transportistas mantienen al menos 8 bloqueos en diferentes puntos carreteros del sur del Estado de México Organizaciones de transportistas mantienen al menos ocho bloqueos en diferentes puntos carreteros del sur del Estado de México en protesta por los operativos realizados por la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), enfocados en combatir la extorsión y desmantelar presuntos vínculos con grupos del crimen organizado.La movilización comenzó la tarde del lunes, luego de que elementos de la Fiscalía, apoyados por la Policía Estatal, ejecutaran acciones en casas de materiales en distintos municipios. Durante estos operativos se logró la detención de varios transportistas que presuntamente fungían como halcones del grupo delictivo La Familia Michoacana.En respuesta, desde las 19:00 horas de ayer, decenas de taxistas y operadores bloquearon accesos a cabeceras municipales en los municipios de Valle de Bravo, Tejupilco, Luvianos, Temascaltepec, Ixtapan de la Sal y zonas aledañas, generando afectaciones al tránsito y la movilidad regional.Zonas afectadasEntre las vialidades obstruidas se encuentran:- Valle de Bravo: accesos por El Arco y El Fresno (la autopista ya fue liberada esta mañana).- Tejupilco: bloqueos en la glorieta de acceso y en la salida hacia Amatepec y Tlatlaya.- Luvianos: cierres en las salidas hacia Tejupilco y Amatepec.- Temascaltepec: paso cerrado hacia Zacazonapan y Avándaro.- Ixtapan de la Sal: ocho bloqueos, incluyendo las carreteras hacia Coatepec Harinas, Tenancingo, Villa Guerrero, Tonatico y vialidades del centro como el boulevard Antonio San Román.El Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal emitió un comunicado en el que solicita la intervención de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad estatal para liberar las vialidades y garantizar el libre tránsito.Por su parte, la Fiscalía aún no ha emitido un informe detallado sobre los resultados de los operativos, aunque se sabe que estos se enfocan en desarticular las estructuras de control económico de La Familia Michoacana. Según reportes locales, este grupo ha impuesto su control en la distribución de materiales de construcción, alimentos como pollo y huevo, e incluso en la operación de tortillerías, obligando a comerciantes a comprar insumos únicamente a proveedores autorizados por ellos.La situación permanece tensa en la región, y se espera que las autoridades definan en las próximas horas nuevas acciones para restablecer la normalidad.
Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena
Durante la plenaria, la legisladora destacó el compromiso con las reformas prioritarias del gobierno de Claudia SheinbaumLa diputada federal Marybel Villegas Canché participó este sábado en la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como preparación rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones que comenzará el lunes 1 de septiembre.Durante este encuentro, encabezado por el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila, los legisladores de Morena afinan la estrategia legislativa con miras al segundo año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ese sentido, Marybel Villegas destacó que el objetivo central es consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, un concepto que abarca el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas en el combate a la pobreza, la desigualdad y la corrupción, así como en la ampliación de oportunidades para todos los mexicanos.La agenda del día incluyó reuniones con diversos integrantes del gabinete federal. Entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.Además, la dirigencia nacional del partido, encabezada por Luisa María Alcalde, se sumó a la plenaria para reforzar el respaldo institucional a la agenda legislativa del movimiento.Villegas Canché recordó que, como parte de los trabajos previos, el pasado jueves participó en la reunión regional de la Tercera Circunscripción, llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se delinearon temas prioritarios para esta nueva etapa legislativa.Uno de los puntos clave que se abordarán en este periodo, según subrayó la legisladora, será la Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo, la cual, afirmó, marcará un parteaguas en la historia política y democrática del país. Uno de los grandes retos será alcanzar el consenso necesario para impulsar una reforma que garantice un sistema electoral más justo, transparente y representativo, expresó.Con esta plenaria, Morena se declara listo para impulsar desde el Congreso las reformas estructurales que consolidarán los avances de la Cuarta Transformación en el país.
Marybel Villegas enfrenta ataques digitales; crece preocupación por campañas anónimas
La difusión de contenido sin autoría verificable, como en el caso de Marybel Villegas, plantea preguntas sobre responsabilidad colectiva y cultura digitalEn la actual cultura digital, donde cualquier usuario puede crear, compartir y viralizar contenido, las figuras públicas enfrentan un entorno en el que su imagen se construye, y puede deconstruirse, en tiempo real. Un ejemplo es el caso de la diputada federal Marybel Villegas Canché, representante del Distrito 02 de Quintana Roo, quien ha sido objeto de una serie de publicaciones en redes sociales y páginas web que contienen señalamientos en su contra. Las plataformas que difunden esta información fueron creadas recientemente y no cuentan con responsables identificables, lo que ha generado cuestionamientos sobre su origen y propósito.El caso ha llamado la atención tanto por el perfil político de Villegas, quien ha sido diputada local, senadora y ahora legisladora federal, como por el contexto en el que surgen estas publicaciones, en un momento de actividad política interna en diversos partidos de cara a futuros procesos electorales.Cabe mencionar que, la población de Cancún, Chetumal y Quintana Roo en general confía en Marybel Villegas y valora su trabajo por el estado, por lo que, los ataques hacia ella han tenido un efecto contrario, reforzando su imagen positiva.Reputación en tiempos de redesPara especialistas en comunicación digital, este tipo de campañas no solo afectan a los actores políticos, sino que también moldean la forma en que la sociedad se relaciona con la información.En este contexto, la veracidad queda en segundo plano ante la inmediatez. La velocidad de circulación de una noticia falsa o distorsionada puede dejar efectos duraderos, incluso si luego es desmentida.El caso de Marybel Villegas también plantea una pregunta más amplia: ¿qué papel juega la ciudadanía en la circulación de este tipo de contenidos? La cultura digital no solo implica acceso a información, sino también responsabilidad en su uso. Compartir sin verificar, interactuar sin contexto o replicar discursos sin autoría puede contribuir, consciente o inconscientemente, a campañas de desinformación.En México, y particularmente en procesos electorales, el uso de medios digitales como herramientas de estrategia política no es nuevo. Sin embargo, la sofisticación de estas prácticas y su creciente normalización en el discurso público plantean nuevos desafíos para la democrática.Este caso particular además ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer mecanismos más claros para identificar el origen de contenidos digitales que afectan la reputación de figuras públicas, sin poner en riesgo la libertad de expresión.Organismos como el INE y autoridades electorales locales han reconocido los desafíos que representan estas prácticas, especialmente en tiempos electorales, y han llamado a fortalecer la alfabetización digital y el consumo crítico de información.
Decomisan mercancía ilícita en Durango por un valor de 350 millones de pesos
Entre los productos decomisados se incluyen artículos de vestir, maquillaje, productos de limpieza, cuidado personal, juguetes, artículos navideños, peluches, dispositivos electrónico, entre otrosEste jueves, la Secretaría de Economía (SE) informó sobre el decomiso de aproximadamente 3 millones de piezas de mercancía ilícita durante un operativo realizado en Durango, en el marco de la campaña "Operativo Limpieza". El valor estimado de los productos decomisados oscila entre los 300 y 350 millones de pesos.El operativo en Durango se suma a una serie de intervenciones en diversas entidades del país, que han tenido lugar en Ciudad de México, Baja California, Coahuila y Sonora. Marcelo Ebrard, titular de la SE, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido que este tipo de operativos sean permanentes, con el objetivo de erradicar la venta de productos ilegales que ingresan al país sin cumplir con las normativas y que afectan gravemente a la industria nacional.Ebrard indicó que la meta es realizar operativos en todos los estados del país para finales de febrero de 2025, enfocándose en identificar cómo se transportan estos productos ilegales y quiénes se benefician de su comercialización. El titular de la SE subrayó que la protección del empleo, las empresas que operan conforme a la ley y los consumidores es una prioridad.Operativo en DurangoEl gobernador de Durango, Esteban Villegas, detalló que el operativo se llevó a cabo en tres puntos clave de la entidad: Mega Oriental, Mall Chino y Up Shopping, los cuales abarcan aproximadamente 14 mil metros cuadrados de superficie. En estos establecimientos se encontraron productos que no solo no pagaban impuestos, sino que también operaban sin cumplir con las regulaciones laborales, pues muchos de los trabajadores probablemente no estaban registrados ante el Seguro Social.Villegas mencionó que se está en proceso de cuantificación exacta de los productos decomisados, que serán resguardados por la Secretaría de Economía. Asimismo, señaló que el operativo podría extenderse a más tiendas similares en otras partes del estado, incluidos el municipio de Gómez Palacio, en la Comarca Lagunera, donde aún operan varios comercios de este tipo.El operativo, que comenzó a primera hora del 2 de enero, involucró a unas 900 personas, incluidas autoridades de la SE federal, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Durango, la Comisión para la Protección Sanitaria del Estado (Coprised), así como elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.Productos decomisadosEntre los productos decomisados se incluyen artículos de vestir, maquillaje, productos de limpieza, cuidado personal, juguetes, artículos navideños, peluches, dispositivos electrónicos, alimentos, productos para mascotas, lencería, mochilas y bolsas para dama, entre otros. Muchos de estos productos no contaban con etiquetado en español, no tenían fecha de caducidad o estaban caducados, y carecían de registros sanitarios apropiados, lo que constituye una clara violación a las normas de seguridad y calidad.Ebrard y Villegas enfatizaron que uno de los principales objetivos del "Operativo Limpieza" es combatir el comercio de productos sin registros, sin garantías sanitarias y sin el cumplimiento de las leyes mexicanas, lo cual pone en riesgo tanto a los consumidores como a la industria nacional.La SE, en coordinación con las autoridades locales y federales, prevé continuar con estas acciones para asegurar que los productos importados cumplan con las normativas vigentes, protegiendo así la legalidad, el empleo y las empresas que operan conforme a la ley en México. Las autoridades también han señalado que los operativos se mantendrán en marcha y que la lucha contra el comercio ilegal de productos en todo el país es una prioridad del gobierno.Cabe mencionar que, el "Operativo Limpieza" no solo se ha centrado en el decomiso de mercancías, sino también en identificar las redes de distribución y comercialización de productos ilegales.
Sube a cinco el número de víctimas tras ataque armado en Texistepec, Veracruz
Durante el ataque armado, perdió la vida la candidata de Morena, Yesenia LaraLa violencia electoral en México cobró una nueva víctima la noche del 11 de mayo con el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz. Durante el ataque armado en el que perdió la vida la aspirante, también fallecieron cuatro personas más, elevando el número total de víctimas mortales a cinco tras la muerte en hospital de una de las personas heridas.Marisol Navarro, de 29 años, murió durante la madrugada de este lunes en el hospital donde recibía atención médica, sumándose a Miguel Ángel Navarro, Silvestre González, Aarón Nolasco y la propia candidata, quienes fueron identificados por sus familiares horas después del atentado.El ataque ocurrió mientras Lara realizaba actos de campaña, acompañada de simpatizantes, cuando un grupo de hombres armados irrumpió y abrió fuego sin mediar palabra. El lugar se convirtió en una escena de caos, con múltiples heridos y pánico entre los asistentes.La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que ya se cuenta con una línea de investigación, aunque no ha sido revelada al público por motivos de secrecía. Tampoco se ha confirmado si el crimen está vinculado a motivos políticos, criminales o personales.De acuerdo con autoridades estatales, Yesenia Lara no había solicitado protección ni había reportado amenazas en su contra, lo que ha despertado cuestionamientos sobre la seguridad para candidatos en esta etapa electoral.El hecho ha generado una ola de condenas por parte de actores políticos y organizaciones civiles que han exigido garantías reales para el ejercicio democrático. Morena, por su parte, exigió justicia inmediata y calificó el ataque como una afrenta directa a la voluntad del pueblo y la democracia.Este atentado se suma a una creciente lista de hechos violentos vinculados al proceso electoral 2025, que ha visto un repunte en agresiones contra aspirantes y funcionarios en diversos estados del país.
Marybel Villegas continúa recorridos por Quintana Roo para escuchar a la ciudadanía
La diputada federal ha mantenido un diálogo constante con los quintanarroenses, fortaleciendo su labor legislativaLa diputada federal Marybel Villegas mantiene una agenda activa en distintas zonas de Quintana Roo, donde ha realizado visitas a comunidades, centros educativos y espacios comerciales con el objetivo de escuchar a la ciudadanía y recoger sus inquietudes.En días recientes, la legisladora sostuvo encuentros en varios puntos del estado:- En la Región 76 de Cancún, llevó a cabo caminatas y visitas casa por casa, donde sostuvo conversaciones con vecinos sobre temas locales.- En el Tianguis de Corales, también en Cancún, dialogó con comerciantes y habitantes, quienes compartieron preocupaciones relacionadas con la seguridad y el desarrollo económico de la zona.- En Puerto Morelos, abordó la importancia de la participación ciudadana en los procesos de mejora comunitaria.- En el Grupo Tecnológico Universitario, participó en un bazar de emprendimiento estudiantil, donde reconoció el trabajo de jóvenes emprendedores.Durante estas actividades, Villegas expresó que su objetivo es mantenerse cercana a la población y reforzar su trabajo legislativo con base en el contacto directo con la gente. También destacó que el "Movimiento de la Esperanza" cada vez crece más en Quintana Roo, por lo que el compromiso de las y los ciudadanos es fundamental para consolidar los avances de la Cuarta Transformación."Cada caminata, cada encuentro y cada conversación nos acerca más al Quintana Roo que soñamos", afirmó la diputada.Marybel Villegas reiteró que continuará visitando más comunidades del estado para seguir escuchando las necesidades de los quintanarroenses y mantener un canal abierto de comunicación con la población. Hasta el momento, no se han anunciado nuevas actividades, pero se espera que los recorridos continúen en las próximas semanas.
Jesús Alejandro Ruiz Uribe impulsa atlas de necesidades en Baja California
Con consultas ciudadanas y análisis especializado, busca priorizar recursos de manera justa y eficiente, consolidándose como un candidato fuerte para 2027.La voz de la gente como brújulaEl exdelegado del Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, compartió recientemente un video en sus redes sociales donde destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía:"La voz de la gente es la brújula más certera. Con su participación, estamos construyendo un atlas que guiará decisiones más justas y eficaces para Baja California."Atlas de necesidades: enfoque micro y macroJesús Alejandro Ruiz Uribe lidera un proyecto para elaborar un mapa de necesidades de todas las colonias del estado, combinando análisis macro de grandes oportunidades y problemas con observaciones directas en comunidades específicas.Por ejemplo, en la colonia Gualeguay de Mexicali, los habitantes llevan 20 años solicitando un plomero para evitar inundaciones recurrentes.El objetivo es que el próximo gobierno pueda manejar el presupuesto de manera eficiente, atendiendo históricamente las necesidades de cada comunidad y priorizando los recursos donde más se requieren.Participación ciudadana y seguimientoPara garantizar la eficacia del atlas, se ha formado un comité ciudadano encargado de dar seguimiento a las problemáticas locales y alimentar el mapa con información directa de los habitantes.Así, junto con especialistas y participantes de la economía del estado, Jesús Alejandro Ruiz Uribe busca crear una herramienta que combine la perspectiva micro de cada colonia con el análisis macro de Baja California.Impacto directo en la comunidadEl proyecto no solo documenta necesidades, sino que permite visibilizar problemáticas históricas que han permanecido sin atención durante décadas. Esto fortalece la relación entre ciudadanos y gobierno, genera confianza y asegura que las decisiones futuras estén alineadas con las prioridades reales de la población.Los vecinos participan activamente en la consulta, compartiendo sus experiencias y urgencias, lo que convierte al atlas en un reflejo auténtico de la realidad de Baja California.Un líder con visión para 2027El proyecto refleja el compromiso de Jesús Alejandro Ruiz Uribe con la ciudadanía y lo consolida como un candidato fuerte para la candidatura de Baja California en 2027. Su enfoque basado en evidencia, participación ciudadana y atención a necesidades históricas lo posiciona como un líder cercano, estratégico y preparado para encabezar la transformación del estado.
Julio César Chávez Jr. continuará su proceso en libertad tras resolución judicial
La decisión fue tomada el pasado sábado durante una audiencia virtual celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en HermosilloEl boxeador Julio César Chávez Jr. fue liberado la tarde del domingo del penal federal de Hermosillo, Sonora, luego de que un juez federal autorizara que enfrente en libertad el proceso penal en su contra por delincuencia organizada, en la modalidad de participación sin funciones de dirección, administración ni liderazgo.La decisión fue tomada el sábado durante una audiencia virtual celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo. En ella, el juez determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó elementos suficientes para justificar la prisión preventiva del ex campeón mundial de boxeo.De acuerdo con Rubén Fernando Benítez, abogado defensor del deportista, Chávez Jr. deberá cumplir con medidas cautelares estrictas, entre ellas la prohibición de salir del país sin autorización judicial previa, salvo en caso de compromisos deportivos debidamente justificados.El hijo del reconocido pugilista Julio César Chávez fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, Los Ángeles, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras haber excedido la vigencia de su visa de turista y presentar información falsa en una solicitud migratoria. Posteriormente fue deportado a México y puesto a disposición de las autoridades federales, quienes lo vincularon a proceso.La FGR cuenta ahora con un plazo de tres meses para concluir la investigación complementaria. La próxima audiencia fue programada para el 24 de noviembre de 2025.A través de su defensa, Chávez Jr., de 39 años, manifestó su disposición a colaborar con las autoridades y enfrentar el proceso legal. Es el primer interesado en concluir este asunto y dejar atrás las especulaciones, declaró su abogado.Hasta el momento, ni el boxeador ni la FGR han ofrecido declaraciones públicas adicionales.
Héctor Magaña Rentería Celebra la Educación en Tequisquiapan con Entrega de Libros a Estudiantes
Se realizó la segunda entrega de libros de texto en el municipioEl presidente municipal de Tequisquiapan, Querétaro, Héctor Magaña Rentería, compartió a través de sus redes sociales la emoción de haber realizado la segunda entrega de libros a estudiantes de primero de primaria. Esta actividad, que tuvo un significado especial para él, se llevó a cabo en la escuela donde recibió su formación académica, lo que añadió un valor personal a esta iniciativa.La entrega de libros se realizó en el marco de la conmemoración del 171 aniversario del natalicio de Rafael Zamorano, un destacado maestro y defensor de la educación pública en la región. Magaña Rentería expresó su reconocimiento hacia Zamorano, recordando su incansable labor en pro de la enseñanza y el compromiso que tuvo con las generaciones de estudiantes que pasaron por sus aulas.Magaña Rentería ratifica su compromiso con la educación básica"Honramos su memoria fortaleciendo nuestras escuelas y apostando a que nuestras niñas y niños encuentren en los libros un aliado para conseguir sus sueños", afirmó el presidente municipal. Este mensaje subraya la importancia que la administración municipal otorga a la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad.La entrega de libros no solo busca fomentar el hábito de la lectura entre los pequeños, sino también inspirarles a seguir adelante en su formación académica. Magaña Rentería enfatiza que el legado de Zamorano estará presente en cada estudiante que acceda a estos materiales, recordándoles la importancia de la educación en sus vidas.El gobierno de Magaña Rentería sigue comprometido en mejorar la calidad de vida de los habitantesCon esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación en Tequisquiapan, promoviendo acciones que beneficien a la comunidad y contribuyan al crecimiento personal y académico de sus jóvenes.
Develan billete conmemorativo de Lotería Nacional en honor al Bicentenario de la BUAP
El Sorteo Zodiaco No. 1717 reconoce a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como un pilar de la educación superior y la investigación científica en MéxicoEn el marco del Bicentenario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), autoridades federales y estatales participaron en la develación del billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1717, emitido por la Lotería Nacional. El evento tuvo lugar en el auditorio Paraninfo de esta casa de estudios.La ceremonia fue encabezada por la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez; el secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala; y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, quien envió un mensaje a través del funcionario estatal.El billete rinde homenaje al legado de la BUAP como institución clave en la formación académica y el desarrollo científico, no sólo en Puebla sino a nivel nacional. Durante el evento, se destacó el papel de la universidad en la construcción de conocimiento y en la formación de profesionistas comprometidos con el país.En su mensaje, Salomón hizo un reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta, egresado de esta institución, por su impulso a políticas en favor de la economía, la educación, la cultura y el deporte, así como por su respaldo a proyectos de innovación, como la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores y el desarrollo de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en Puebla.La directora también señaló que la educación es un eje prioritario en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, al considerarla una vía para mejorar la competitividad y el bienestar social. En ese sentido, subrayó el valor simbólico del billete conmemorativo, que circulará a nivel nacional como un medio para visibilizar a la BUAP como patrimonio educativo del país."Este billete es un homenaje vivo a la educación pública, a sus estudiantes, a sus maestras y maestros. Es un llamado a soñar, estudiar y servir a la nación", expresó Salomón, al destacar que los egresados de la BUAP continúan contribuyendo al desarrollo de México.Finalmente, la titular de Lotería Nacional aprovechó la ocasión para invitar a participar en el Sorteo Especial "México con M de Migrante", programado para el 15 de septiembre. Dicho sorteo, presentado recientemente por la Presidenta Sheinbaum, busca rendir tributo a la comunidad migrante mexicana. La funcionaria recordó la significativa presencia poblana en Estados Unidos y anunció que se repartirán más de 424 millones de pesos, con premios de hasta 25.5 millones.
Héctor Magaña se reune con artesanos
Un Espacio para el Diálogo y la Colaboración Se llevó a cabo un fructífero encuentro con las artesanas y artesanos de Tequisquiapan, en el cual se resaltó la importancia del trabajo artesanal como parte fundamental de la identidad del pueblo. En este evento, se destacó el amor compartido por la región y el compromiso por preservar y fortalecer las tradiciones locales. Dignificación del Trabajo Artesanal Durante la reunión, se subrayó la necesidad de dignificar la labor de los artesanos y artesanas. Se mencionó que, a través de un apoyo decidido, se buscará elevar la calidad y visibilidad de su trabajo, reconociendo su valor cultural y social. El objetivo es que la artesanía local alcance nuevos horizontes, posicionándose en el nivel que merece. Prioridad en la Agenda del Gobierno El gobierno local dejó claro que el desarrollo de la artesanía será una prioridad. Se comprometió a impulsar políticas que favorezcan la prosperidad del sector, entendiendo que, al apoyar a los artesanos, se beneficia a toda la comunidad. El enfoque es claro: la prosperidad no será solo para unos cuantos, sino que deberá incluir a todas y todos los que forman parte de esta tradición. Espero que sea lo que estás buscando. ¿Necesitas algún ajuste o quieres agregar algo más?
Más de 416 mil adultos mayores reciben pensión del Bienestar en Baja California
El delegado de los programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Ruiz Uribe, informó en conferencia de prensa las cifras más recientes sobre los beneficiarios de las Pensiones Bienestar para Adultos Mayores y el programa Mujeres Bienestar, que continúan ampliando su cobertura en el estado.Cifras de Adultos Mayores incorporados al programa BienestarDe acuerdo con el reporte, actualmente son 416,633 adultos mayores en Baja California los que reciben la pensión bimestral del Bienestar, distribuidos de la siguiente manera: Ensenada: 53,628 beneficiarios Mexicali: 129,839 beneficiarios San Felipe: 1,903 beneficiarios San Quintín: 7,834 beneficiarios Tecate: 14,644 beneficiarios Tijuana: 189,422 beneficiarios Playas de Rosarito: 19,393 beneficiarios Además, del 19 al 25 de marzo se registraron 6,925 nuevos adultos mayores que comenzarán a recibir este apoyo económico.Avances en el programa Mujeres BienestarEl programa Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, ya cuenta con más de 50 mil beneficiarias en Baja California, y la meta es alcanzar a 60 mil mujeres incorporadas en los próximos meses.Este apoyo forma parte de la estrategia del Gobierno de México para garantizar derechos sociales, equidad y seguridad económica a las mujeres en esta etapa de su vida.Próximos periodos de registroEl delegado Jesús Ruiz Uribe hizo un llamado a adultos mayores, mujeres y madres trabajadoras a no quedarse sin recibir su pensión del Bienestar.Aunque el periodo de registro concluyó el pasado 30 de agosto, en aproximadamente dos meses se abrirá nuevamente la convocatoria, para quienes aún no han podido registrarse.Requisitos para registrarse en los programas del BienestarPara realizar el registro en la Pensión Bienestar Adultos Mayores o en Mujeres Bienestar, los interesados deben presentar la siguiente documentación: Identificación oficial vigente CURP actualizada Acta de nacimiento Comprobante de domicilio Teléfono de contacto Formato Bienestar (entregado en el módulo) Bienestar en Baja California: apoyo económico y seguridad social Con la expansión de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar, Baja California se consolida como uno de los estados con mayor cobertura social en México, garantizando que miles de familias tengan seguridad económica y calidad de vida.
Festival Tejedores de Luz en Tequisquiapan celebrará Día de Muertos con gran despliegue cultural
El Festival Tejedores de Luz acerca a los habitantes con la cultura del Día de MuertosTequisquiapan se llenará de luz y tradición con la celebración del Festival Tejedores de Luz, un evento que tendrá lugar del 30 de octubre al 3 de noviembre en honor al Día de Muertos. Así lo anunció el presidente municipal Héctor Magaña Rentería a través de sus redes sociales, destacando el compromiso de su administración con el ámbito cultural y las tradiciones mexicanas.Durante el festival, se podrán disfrutar de actividades que honran esta emblemática festividad, como la instalación de altares de muertos, un pabellón especial dedicado al pan de muerto, y un desfile de catrinas y catrines, que recorrerá el centro de Tequisquiapan llenando de color y simbolismo cada rincón. Además, se llevarán a cabo exhibiciones y representaciones que recuerdan la riqueza del patrimonio cultural de México en esta importante fecha.Gobierno de Tequisquiapan enfocado en dar difusión a la agenda culturalLa participación del gobierno municipal en este evento reafirma el interés por revitalizar las costumbres y fortalecer la identidad local, brindando a la comunidad y a los visitantes un espacio para recordar y celebrar a los seres queridos que ya no están. Magaña Rentería subrayó que la iniciativa busca impulsar tanto el turismo cultural como la integración de la comunidad en actividades significativas.El Festival Tejedores de Luz promete ser una experiencia llena de vida, aromas y tradición, abierta a familias, turistas y quienes deseen vivir de cerca el Día de Muertos en un entorno auténtico y vibrante.
Fuerte choque en Veracruz deja al menos 7 muertos y 17 heridos
El accidente ocurrió entre un autobús de pasajeros y un tráiler en la autopista Xalapa-PeroteDurante las primeras horas de este viernes, un trágico accidente en la autopista Xalapa-Perote dejó un saldo de al menos 7 personas muertas y 17 heridas. El incidente involucró a un autobús de la empresa ADO y un tráiler, y tuvo lugar en el kilómetro 106 de la mencionada vía, a la altura de Los Molinos.De acuerdo con los primeros informes, el autobús, con número de unidad 8046, salió de la Ciudad de México con destino a Xalapa, capital del estado. Sin embargo, alrededor de la 01:00 horas, cuando circulaba por la autopista, perdió el control, lo que ocasionó el fuerte impacto contra un tráiler que transitaba en dirección opuesta. El choque fue tan violento que la unidad de pasajeros sufrió graves daños, poniendo en grave riesgo la vida de los ocupantes.Elementos de la Guardia Nacional fueron los primeros en llegar al lugar del accidente y acordonar la zona, mientras que paramédicos de la Cruz Roja y del Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) iniciaron las labores de rescate. Durante los trabajos, se confirmó que 7 personas habían perdido la vida, aunque hasta el momento no se ha revelado más información sobre sus identidades. Además, al menos 17 personas resultaron heridas, algunas de ellas en estado grave, y fueron trasladadas a hospitales cercanos, incluyendo uno en la ciudad de Xalapa.El conductor del autobús, identificado como Iván N, de 35 años, quedó atrapado entre las dos unidades involucradas en el choque. Fue rescatado con la ayuda de equipos especializados y llevado al hospital para recibir atención médica. Las autoridades aún no han confirmado su estado de salud ni si se encuentra detenido tras el accidente, aunque algunos informes sugieren que pudo haber quedado bajo custodia.A pesar de los esfuerzos de las autoridades, se desconoce de manera oficial la causa del accidente. Se especula que el exceso de velocidad del autobús o una posible falla mecánica podrían haber sido factores determinantes. Las autoridades estatales y federales ya iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron a este fatal suceso.La autopista Xalapa-Perote fue parcialmente cerrada durante varias horas, lo que provocó un tráfico intenso en la zona y dificultó las labores de rescate. Afortunadamente, la situación fue controlada rápidamente por los cuerpos de emergencia, pero no se descartó que el tráfico pesado continuara por un tiempo debido a las restricciones de circulación.Investigación en marchaLas autoridades de Veracruz, junto con la Fiscalía General del Estado, se han comprometido a esclarecer las causas del choque y determinar las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, las víctimas y sus familias reciben el apoyo necesario de las autoridades locales y de la empresa ADO, que se ha hecho presente en el lugar del incidente.
Potencial ciclón tropical: preparativos y precauciones en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), junto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha advertido a la población sobre el Potencial Ciclón Tropical Uno, que podría generar lluvias intensas en varias regiones de México, incluyendo Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.El fenómeno climático fue localizado durante la madrugada a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 km al este sureste de La Pesca, Tamaulipas. Con vientos sostenidos de 60 km/h y rachas de 85 km/h, se mueve hacia el norte a 9 km/h. Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, tales como asegurar sus viviendas, tener un plan de emergencia y mantenerse al tanto de los informes meteorológicos. La colaboración entre Conagua, SEMAR y CNPC busca minimizar el impacto del ciclón y proteger a la población vulnerable.
Marybel Villegas impulsa subsidio permanente y reclasificación de tarifas eléctricas en Quintana Roo
La diputada federal de Morena gestiona ante Hacienda y la CFE una tarifa justa para los 11 municipios del estado, donde el calor extremo convierte el consumo eléctrico en una necesidad básica, no un lujo Gestiones por una tarifa justa en Quintana RooLa diputada federal por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, avanza en sus gestiones para lograr la reclasificación de las tarifas eléctricas y la aplicación de un subsidio permanente para los usuarios domésticos del estado. Su propósito es aliviar la carga económica que enfrentan las familias quintanarroenses debido al clima extremo, que convierte el uso de ventiladores y aires acondicionados en una necesidad básica.Reuniones con Hacienda y la Cámara de DiputadosEn la Ciudad de México, Marybel Villegas sostuvo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde formalizó su propuesta y acordó la instalación de una mesa de trabajo conjunta con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. El objetivo es construir un consenso político y técnico que permita reducir los recibos de luz en los 11 municipios del estado."En Quintana Roo, el bienestar de las familias debe estar por encima de cualquier cálculo burocrático", señaló la legisladora, al destacar que el consumo eléctrico en la entidad no es un lujo, sino una necesidad diaria.Propuesta formal ante la CFE y autoridades energéticasPreviamente, Marybel Villegas presentó en tribuna un punto de acuerdo para solicitar la revisión del esquema tarifario y del subsidio de verano que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Argumentó que las condiciones actuales no reflejan la realidad climática ni económica del estado, y que el esquema debe adaptarse a la vida cotidiana de las familias quintanarroenses.Asimismo, la diputada envió un documento a la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor; al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; a la presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu Artiñano; y al titular de la Comisión Nacional de Energía, Juan Carlos Solís Ávila, solicitando una revisión integral de los criterios técnicos y climatológicos que se utilizan para calcular las tarifas eléctricas.Actualización de registros climáticos y ajuste de tarifasEntre las propuestas impulsadas por Marybel Villegas destaca la actualización de los registros de temperatura elaborados por el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua, para que reflejen con precisión las condiciones reales del territorio quintanarroense.La legisladora busca que Quintana Roo pague una tarifa similar a la de Yucatán, donde el costo por kilovatio hora es de apenas $0.98, en comparación con los precios actuales que pagan los usuarios quintanarroenses, considerablemente más altos.Inversiones eléctricas para mejorar el servicioMarybel Villegas informó que la CFE proyecta una inversión superior a mil 233 millones de pesos para 2026, destinada a fortalecer la infraestructura eléctrica mediante nuevas subestaciones en Cancún y la Riviera Maya. Estas obras, destacó, permitirán mejorar la calidad del servicio y reducir los apagones frecuentes durante la temporada de mayor consumo."No se trata de una promesa al aire, sino de una política pública justa y necesaria. Mi compromiso es cuidar la economía de las familias. En la Cuarta Transformación, el bienestar del pueblo no se negocia: se garantiza", afirmó Marybel Villegas.Compromiso con el bienestar energético de Quintana RooCon esta iniciativa, Marybel Villegas busca que el gobierno federal reconozca las condiciones particulares de Quintana Roo y otorgue un trato equitativo en materia energética, especialmente para los hogares que enfrentan tarifas desproporcionadas frente a los ingresos locales y el clima que predomina en la región.En un estado donde las temperaturas superan los 35 grados, la diputada enfatiza que la demanda de electricidad no es un lujo, sino una cuestión de bienestar y salud pública para miles de familias.
Festival "Tejedores de Luz”, música que ilumina Tequis
Un Éxito Cultural en TequisquiapanEl presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña, resaltó el reciente festival "Tejedores de Luz" mismo que fue un verdadero homenaje a la música y la comunidad. La Orquesta Comunitaria de Cuerdas deslumbró a todos los asistentes con su talento, reafirmando la necesidad de crear más espacios culturales donde los niños y jóvenes puedan crecer en valores y desarrollarse plenamente.Dicho evento no solo ofreció un espectáculo de calidad, sino que también destacó la importancia de la educación artística en la formación de las nuevas generaciones. El talento de nuestra Orquesta comunitaria de cuerdas nos demostró la importancia de apostar por más y mejores espacios culturales donde las y los niños puedan crecer en valores y desarrollarse sanamente, porque es su derecho y es nuestra obligación garantizarlo, señaló el mandatario Agradecimientos a los habitantes de TequisEl presidente municipal, Héctor Magaña, expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes y asistentes que hicieron posible este festival. "Gracias por mostrarnos lo mejor de Tequis", dijo, enfatizando el compromiso de su administración por seguir promoviendo la cultura y el arte en el municipio.El festival "Tejedores de Luz" no solo iluminó la plaza, sino también el corazón de todos los que fueron parte de esta hermosa experiencia. Las emociones fueron palpables durante el festival, y la frase "La vida sin música sería un error" resonó en los corazones de todos los presentes. Héctor Magaña se comprometió a trabajar para que "Tejedores de Luz" se convierta en una tradición anual, asegurando que el arte y la cultura continúen siendo pilares en el desarrollo de Tequisquiapan.
Diputada Marybel Villegas destaca avances del gobierno de Claudia Sheinbaum en Quintana Roo
En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la diputada federal Marybel Villegas, representante de Quintana Roo, compartió los logros más recientes en materia de vivienda, medio ambiente, infraestructura, economía y seguridad, resaltando acciones que impactan directamente en la entidad y en el bienestar de sus habitantes.Vivienda y BienestarEn agosto de 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, orientado a personas en situación de alta marginación. Con este esquema, familias quintanarroenses podrán acceder a viviendas dignas; los registros ya se encuentran abiertos y vigentes.Medio Ambiente y RestauraciónEn Quintana Roo se fortalecen las acciones de reforestación y regeneración de manglares y selvas, así como la protección de zonas naturales como cavernas y cenotes. También se han implementado mejoras en pasos de fauna, con el fin de salvaguardar la biodiversidad característica de la región.Infraestructura y MovilidadEl Tren Maya, una de las principales obras federales en la Península, ya opera en todos sus tramos dentro de Quintana Roo. Esta infraestructura impulsa la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del estado.Economía y EmpleoSegún datos del primer trimestre de 2025, Quintana Roo cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 995 mil personas, de las cuales 972 mil tienen empleo. Esto representa una participación del 66% y una tasa de desocupación de apenas 2.38%, una de las más bajas a nivel nacional.Seguridad y JusticiaEn materia de seguridad, se destacó la reducción de la violencia durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Quintana Roo, el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó en un 61.3% en septiembre de 2024 y alcanzó un 0.77% en octubre de 2025, reflejando un avance sostenido en la paz y seguridad de la entidad.Vivienda y BienestarEn agosto de 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, orientado a personas en situación de alta marginación. Con este esquema, familias quintanarroenses podrán acceder a viviendas dignas; los registros ya se encuentran abiertos y vigentes.Medio Ambiente y RestauraciónEn Quintana Roo se fortalecen las acciones de reforestación y regeneración de manglares y selvas, así como la protección de zonas naturales como cavernas y cenotes. También se han implementado mejoras en pasos de fauna, con el fin de salvaguardar la biodiversidad característica de la región.Infraestructura y MovilidadEl Tren Maya, una de las principales obras federales en la Península, ya opera en todos sus tramos dentro de Quintana Roo. Esta infraestructura impulsa la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del estado.Economía y EmpleoSegún datos del primer trimestre de 2025, Quintana Roo cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 995 mil personas, de las cuales 972 mil tienen empleo. Esto representa una participación del 66% y una tasa de desocupación de apenas 2.38%, una de las más bajas a nivel nacional.Seguridad y JusticiaEn materia de seguridad, se destacó la reducción de la violencia durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Quintana Roo, el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó en un 61.3% en septiembre de 2024 y alcanzó un 0.77% en octubre de 2025, reflejando un avance sostenido en la paz y seguridad de la entidad.
Marybel Villegas, única quintanarroense en la Comisión de Hacienda: clave en el análisis del presupuesto 2026
La legisladora de Morena será pieza fundamental en la definición del Paquete Económico 2026, garantizando recursos con visión social para el país. La diputada federal Marybel Villegas Canché, de Morena, fue designada como Secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la única legisladora de Quintana Roo con un papel directo en la definición del Paquete Económico 2026, el cual marcará el rumbo de la política financiera del país el próximo año.Respaldo total a la política económica con sentido socialDesde San Lázaro, Villegas expresó su respaldo a la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando su enfoque social y humanista. "Este paquete garantiza la continuidad de los programas del Bienestar, con mayores recursos para salud, educación, seguridad y vivienda", subrayó.Economía sólida y resilienteDurante la comparecencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, la legisladora resaltó que México mantiene una economía sólida, pese a la volatilidad internacional, gracias a políticas responsables que no contemplan incrementos en el IVA ni en el ISR.Presupuesto con visión social para 2026Marybel Villegas adelantó que el presupuesto 2026 tendrá un aumento en el ramo de Bienestar, considerando la inflación y el crecimiento en el número de beneficiarios, además de garantizar un análisis responsable que ponga en el centro los derechos de las y los mexicanos.Próximos pasos en el análisis económicoLa diputada quintanarroense informó que el 2 de octubre sostendrán reuniones de trabajo con funcionarios clave de Hacienda, entre ellos la subsecretaria María del Carmen Bonilla, el subsecretario de ingresos Carlos Gabriel Lerma, el jefe del SAT Antonio Martínez y la procuradora fiscal Giselle Galeana García, en el marco del análisis del Paquete Económico 2026.
Elección fraudulenta en Othón P. Blanco; Morena utiliza prácticas ilícitas para ganar
Ciudadanos inconformes en Othón P. Blanco acusaron a Yensunni Idalia Martínez Hernández, candidata de Morena, de realizar prácticas ilegales para ganar la elección en el municipio, pues el conteo rápido y las encuestas de salida daban la victoria a Lidia Rojas Fabro, candidata de Movimiento Ciudadano. La inconformidad de los ciudadanos se dio luego de que los resultados preliminares indicaran que, Martínez Hernández es la virtual ganadora de la elección por 43 votos. De acuerdo con lo presentado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, Rojas Fabro tuvo 38 mil 205 votos, mientras que su adversaria 38 mil 248 votos, situación que no cuadra con los primeros conteos rápidos de la noche del 2 de junio, las encuestas de salida y el apoyo ciudadano que recibió la candidata de Movimiento Ciudadano durante el periodo de campañas. Sin embargo, estas prácticas no son las únicas por las que el partido guinda ha sido acusado, pues en varios municipios y entidades de México, se expuso compra de votos a favor de sus candidatos, por lo que existen dudas sobre una competencia limpia. En tanto, Lidia Rojas anunció que agotarán todos los mecanismos legales e institucionales para impugnar el fraude, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos para mantener la calma. En tanto, acusó a Morena de promover prácticas mañosas para torcer los resultados.
Alerta por sarampión en CDMX: Confirman casos en tres alcaldías y activan campaña urgente de vacunación
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta el 26 de agosto se han registrado 358 casos probables de sarampión en la capital del paísLa Ciudad de México se encuentra en alerta epidemiológica tras la confirmación de varios casos de sarampión en al menos tres alcaldías, lo que ha encendido las alarmas entre autoridades sanitarias y la población ante el temor de un posible brote en expansión.De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta el 26 de agosto se han registrado 358 casos probables de sarampión en la capital, de los cuales cuatro han sido confirmados oficialmente. Estos contagios se han identificado en las alcaldías Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan, aunque hasta el momento no se han revelado detalles sobre la edad o el género de las personas afectadas.El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, puede derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis, infecciones de oído, diarrea severa, ceguera y en algunos casos, incluso la muerte, especialmente en niñas y niños menores de cinco años.Activan campaña de vacunación y orientación gratuitaFrente al riesgo de propagación del virus, la Secretaría de Salud ha intensificado una campaña de vacunación gratuita y segura, dirigida a diversos sectores de la población. A través de la Línea del Gobierno de México 079, las personas pueden recibir información personalizada para ubicar el centro de salud más cercano donde aplicarse la vacuna.El refuerzo del esquema de inmunización está enfocado en:- Niñas y niños de 6 meses a 9 años- Adolescentes y adultos de 10 a 49 años sin esquema completo- Personal del sector salud y educativo- Grupos vulnerables, incluyendo personas con enfermedades crónicasLas autoridades han hecho un llamado urgente a madres, padres y cuidadores para que revisen las cartillas de vacunación de sus hijas e hijos, especialmente si son menores de cinco años, con el objetivo de prevenir complicaciones ante un posible contagio.Más de 4 mil casos confirmados a nivel nacionalA nivel nacional, el panorama es aún más preocupante: se han confirmado 4,274 casos de sarampión en lo que va del año. Los grupos más afectados son:- Niños de 0 a 4 años: 1,014 casos- Adultos jóvenes de 25 a 29 años: 568 casos- Adultos de 30 a 34 años: 465 casosEn cuanto a la distribución por género, el 52% de los casos corresponde a mujeres y el 48% a hombres.La Secretaría de Salud ha reiterado que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir la propagación del sarampión y contener un brote mayor. Mientras tanto, se mantiene un monitoreo activo en escuelas, unidades médicas y comunidades, con brigadas móviles de vacunación desplegadas en las zonas con mayor número de casos sospechosos.Las autoridades también piden a la población no caer en pánico, pero sí mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en espacios públicos, guarderías, planteles educativos y centros de trabajo.
Héctor Magaña regresa a Los Cerritos para cumplir su promesa
Compromiso para renovar a la comunidadEl presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Renteria, llevó a cabo una emotiva visita a la comunidad de Los Cerritos, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de sus habitantes. En un acto que simboliza la cercanía entre el gobierno y el pueblo, Magaña expresó: "Regresar a Los Cerritos cumpliendo mi palabra con obras que sirven al pueblo me llena de felicidad, pero sobre todo, me llena de motivación para seguir construyendo la transformación de la mano de todas y todos ustedes".Esta declaración refleja la convicción del presidente de que cada comunidad es vital para el progreso del municipio. Su enfoque en la inclusión y la atención a las necesidades de cada rincón de Tequisquiapan es un pilar fundamental de su administración.Rehabilitación de la calle Emiliano ZapataUno de los momentos más destacados de su visita fue el arranque de la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata, una vía crucial para el transporte y la conectividad en Los Cerritos. Magaña subrayó la importancia de este proyecto, señalando que "para mi gobierno, todas las calles son principales y todas las comunidades son igual de importantes". Esta iniciativa no solo tiene como objetivo mejorar la infraestructura, sino también elevar la calidad de vida de los habitantes, facilitando el acceso a servicios y oportunidades.La rehabilitación de la calle es un claro ejemplo del enfoque proactivo del presidente hacia la mejora de las condiciones de vida en las comunidades, promoviendo un entorno en el que todos puedan prosperar. La obra se realizará con materiales de calidad y se espera que beneficie a miles de ciudadanos.Un comienzo prometedor en infraestructura y acciones de transformación La visita de Magaña a Los Cerritos también fue un momento de reflexión sobre el camino recorrido y los desafíos que aún quedan por enfrentar. El trabajo en equipo con la comunidad es esencial para lograr un verdadero cambio. Magaña instó a los ciudadanos a unirse en este esfuerzo colectivo, enfatizando que cada acción, por pequeña que sea, cuenta en la construcción de un futuro más próspero para Tequisquiapan.La administración de Héctor Magaña Rentería está comprometida no solo con la ejecución de obras, sino también con la creación de un ambiente en el que la participación ciudadana y el diálogo sean constantes. En cada visita y cada proyecto, busca no solo cumplir promesas, sino también inspirar confianza en los ciudadanos, demostrando que juntos pueden lograr un cambio real y duradero.Con esta visita y el inicio de la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata, se da un paso más en la senda hacia un Tequisquiapan más fuerte, unido y en constante transformación. La prosperidad avanza y cada comunidad, como Los Cerritos, es parte esencial de este camino hacia el éxito.
Arribo de mariposa monarca con microtransmisor marca un avance científico en México
La llegada a Michoacán de la primera mariposa monarca equipada con un microtransmisor satelital fue registrada como un hecho científico sin precedentes. El ejemplar, identificado como MW026, completó un recorrido de más de 4 mil kilómetros desde Estados Unidos hasta la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, lo que permitirá obtener información inédita sobre la migración de la especie.De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Michoacán, MW026 fue liberada el 27 de septiembre de 2025 en Lawrence, Kansas, dentro del Proyecto Colaboración Monarca, desarrollado por la organización Monarch Watch y el especialista David La Puma, de Cellular Tracking Technologies (CTT). El programa busca fortalecer el monitoreo de la ruta migratoria mediante el uso de transmisores solares ultraligeros.El dispositivo colocado en MW026, con un peso aproximado de 60 miligramos, permitió rastrear en tiempo real su desplazamiento por Estados Unidos y México. La mariposa cruzó Oklahoma y Texas antes de emitir su primera señal en territorio mexicano, en Tamaulipas, cerca de la Reserva de la Biosfera El Cielo. Posteriormente recorrió San Luis Potosí, la Sierra Gorda de Guanajuato y, el 7 de noviembre, fue detectada en distintas zonas de Querétaro, como Juriquilla y San José el Alto.Un día después, el 8 de noviembre, MW026 fue ubicada en Temascalcingo, Estado de México. Finalmente, el 9 de noviembre arribó al Santuario de El Rosario, en el municipio de Ocampo, uno de los principales sitios de hibernación de la especie.Autoridades estatales señalaron que este registro demuestra la viabilidad del uso de microtransmisores para el seguimiento de monarcas sin comprometer su movilidad. La información obtenida podría contribuir al diseño de estrategias trinacionales de conservación entre Canadá, Estados Unidos y México, además de reforzar la relevancia ambiental y turística de los santuarios ubicados en Michoacán y el Estado de México.
Héctor Magaña lleva el programa "Causa por Casa" a San José la Laja
Objetivo del Programa "Causa por Casa"El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, llevó el programa social Causa por Casa a la comunidad de San José la Laja, con el objetivo de mejorar las condiciones de vivienda en el municipio. Este programa está diseñado para facilitar el acceso a materiales de construcción a las familias que lo necesiten, sin intermediarios ni condicionamientos, asegurando que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios.El programa Causa por Casa tiene como objetivo principal apoyar a las familias de Tequisquiapan que enfrentan dificultades para mejorar sus viviendas. Mediante la entrega de materiales de construcción, se busca facilitar las mejoras en las viviendas, promoviendo la calidad de vida de los habitantes y contribuyendo al desarrollo de las comunidades rurales.En su visita a San José la Laja, Magaña Rentería destacó que este programa no sólo está disponible para las comunidades cercanas al centro del municipio, sino que tiene como propósito llegar a todas las comunidades de Tequisquiapan, asegurando que cada familia pueda acceder a los recursos sin necesidad de pasar por trámites complicados o intermediarios.El mandatario municipal reiteró su compromiso con el bienestar de los habitantes de Tequisquiapan, señalando que "este es el tiempo del pueblo" y que la prosperidad del municipio sigue avanzando. A través de Causa por Casa, Héctor Magaña busca continuar con el impulso de proyectos sociales que impacten positivamente a las familias, especialmente aquellas que más lo requieren.Sin Condicionamientos ni IntermediariosUna de las características más destacadas del programa Causa por Casa es que está diseñado para ser accesible y directo. Magaña Rentería subrayó que los beneficiarios no deben cumplir con condiciones adicionales ni depender de intermediarios para acceder a los materiales. De esta forma, el programa busca ser transparente y eficiente, eliminando barreras burocráticas y facilitando el apoyo directo a quienes más lo necesitan.Con la implementación del programa social, se espera que las condiciones de vida en Tequisquiapan mejoren considerablemente, especialmente en las comunidades más alejadas del municipio. Este tipo de programas sociales no solo buscan mejorar la infraestructura local, sino también generar un sentido de confianza y colaboración entre los ciudadanos y el gobierno municipal.El presidente municipal enfatizó en su mensaje que este es sólo uno de varios esfuerzos en curso para garantizar que la prosperidad llegue a todas las familias de Tequisquiapan.
Reforma histórica para pueblos indígenas y afromexicanos
El 17 de septiembre de 2024, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de pueblos indígenas y afromexicanosEsta histórica medida permitirá a los pueblos indígenas y afromexicanos recibir y ejecutar recursos presupuestales, así como ser consultados en caso de proyectos que puedan afectar su territorio y modo de vida.La iniciativa fue aprobada por unanimidad con 492 votos a favor, tras casi cinco horas de intervenciones en las que todos los discursos respaldaron la reforma. La aprobación refleja un consenso amplio sobre la importancia de garantizar derechos y participación activa para estas comunidades en la toma de decisiones que impacten sus vidas.Se presentaron 167 reservas al dictamen, las cuales serán discutidas y resueltas antes de la votación en lo particular. Esta etapa final del proceso legislativo determinará los detalles específicos de la implementación de la reforma, buscando asegurar que los derechos y necesidades de los pueblos indígenas y afromexicanos sean plenamente atendidos.La reforma es vista como un avance significativo en la promoción de la justicia social y el reconocimiento de los derechos históricos de estas comunidades en México.
Protesta de concesionarios del transporte urbano en Ciudad Victoria, Tamaulipas
Los transportistas estacionaron sus unidades sobre el bulevar Práxedis Balboa, para posteriormente recorrer las calles principales de la ciudadConcesionarios del servicio público de transporte urbano en Ciudad Victoria, Tamaulipas, paralizaron sus unidades en protesta por las recientes inspecciones realizadas por la Dirección de Tránsito Municipal, que resultaron en la aseguración de siete microbuses y la identificación de conductores en presunto estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes.La protesta comenzó por la mañana, cuando los transportistas estacionaron sus unidades sobre el bulevar Práxedis Balboa, para posteriormente recorrer las calles principales de la ciudad con carteles y emblemas que mostraban el mensaje agentes de tránsito y municipio abusivo. Los concesionarios y choferes argumentan que las revisiones llevadas a cabo por la autoridad son excesivas e injustificadas, lo que ha generado malestar en el gremio.Uno de los principales reclamos de los manifestantes es la sanción aplicada a los vehículos que presentaban polarizado en los cristales, lo cual, según las autoridades, violaba las normativas locales. Sin embargo, lo que desató mayor indignación fue la detección de conductores que operaban las unidades bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas, lo que, según las autoridades, pone en riesgo la seguridad de los usuarios del servicio público.Las protestas continuaránJosé Luis Vázquez, representante de los concesionarios, aseguró que las protestas continuarán, pues los transportistas consideran que las medidas impuestas son desproporcionadas y no se justifican. Los afectados también señalaron que las revisiones se realizan de manera sorpresiva, sin un aviso previo, lo que genera un trastorno en la operación del servicio y afecta la economía de los transportistas.Ante la falta de unidades disponibles, los usuarios del transporte público se vieron obligados a recurrir a plataformas de transporte privado como alternativa. Aunque la protesta ha provocado inconvenientes a los habitantes de la ciudad, los transportistas continúan exigiendo que la autoridad modifique su enfoque y actúe con mayor mesura en las inspecciones.Se espera que las autoridades locales y los concesionarios del servicio de transporte urbano continúen negociando en las próximas horas para tratar de llegar a un acuerdo que permita la normalización del servicio y resuelva las diferencias entre ambas partes.
Diputada Marybel Villegas visita el Grupo Tecnológico Universitario y dialoga con estudiantes sobre el rol del Congreso
Estudiantes del GTU dialogaron con la diputada Marybel Villegas sobre el quehacer legislativoLa diputada federal Marybel Villegas visitó este martes las instalaciones del Grupo Tecnológico Universitario (GTU), donde sostuvo un encuentro con estudiantes para hablar sobre las funciones del Congreso de la Unión y el papel que desempeñan los legisladores.Invitada por la institución para impartir la charla ¿Qué funciones tiene un/a Diputado/a Federal?, la legisladora explicó de manera clara y accesible el trabajo que realiza en la Cámara de Diputados. Detalló que, además de crear leyes, los diputados tienen la responsabilidad de fiscalizar el uso de los recursos públicos y gestionar apoyos sociales en beneficio de sus comunidades.Durante el conversatorio, Villegas no solo ofreció una perspectiva técnica sobre el quehacer legislativo, sino que también incentivó a las y los jóvenes a involucrarse activamente en la vida democrática del país. Resaltó la importancia de que la ciudadanía, especialmente la juventud, conozca cómo se toman las decisiones que impactan en su día a día.Siempre es un honor dialogar con la juventud. Son ustedes el presente y el futuro de México. Conocer cómo funciona el Congreso es clave para que participen activamente en la vida democrática del país, expresó la diputada.El evento también fue una oportunidad para la convivencia y el intercambio de ideas. La legisladora escuchó las inquietudes y propuestas del alumnado, reconociendo el papel fundamental que juegan las instituciones educativas en la formación de ciudadanos informados y comprometidos.Al término del encuentro, la comunidad del GTU entregó a Marybel Villegas un reconocimiento por su participación y por contribuir al fortalecimiento del conocimiento legislativo entre los jóvenes, el cual recibió con gratitud y entusiasmo.Con actividades como esta, la diputada reafirma su compromiso de mantener un contacto cercano con la ciudadanía y de promover una cultura de participación política desde las aulas.
Tragedia en San Juan del Río: un soldado muerto y dos heridos tras volcadura de vehículo militar
Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmenteUn accidente carretero ocurrido este lunes al mediodía en el macrolibramiento Palmillas-Apaseo el Grande, a la altura del kilómetro 20+800, dejó como saldo preliminar un soldado muerto y dos más heridos, luego de que un vehículo militar perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se saliera del camino y volcara.Por causas aún no esclarecidas, la unidad castrense impactó contra la barda de contención y terminó volcada fuera de la cinta asfáltica. El cuerpo del soldado fallecido quedó tendido a un costado de la carretera, mientras que los otros dos elementos heridos fueron trasladados de emergencia a un hospital de San Juan del Río, donde reciben atención médica.El accidente provocó un fuerte congestionamiento vial en la zona, mientras autoridades de distintos niveles acudieron al lugar para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. Soldados del Ejército Mexicano, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales de Querétaro se encargaron del resguardo perimetral.Agentes y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Querétaro también se presentaron en el sitio para iniciar con las investigaciones y llevar a cabo el levantamiento legal del cuerpo. Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmente.Las causas del accidente aún están bajo investigación, y no se descarta que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre lo ocurrido.
Héctor Magaña inaugura rehabilitación clave para la movilidad de Tequisquiapan
Héctor Magaña Rentería entrega importante obra vial en TequisquiapanEl Presidente Municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, inauguró una obra de infraestructura que promete mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos. Se trata de la rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio, un eje clave para el tránsito de los tequisquiapenses, cuya transformación demuestra el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo de la comunidad.Magaña Rentería agradeció a los vecinos que se dieron cita para estrenar esta importante vía. Destacó la colaboración y compromiso de los habitantes en el cuidado de la infraestructura: Gracias a su confianza, pudimos demostrar que con voluntad se acaban los pretextos y comienza la transformación que sirve a la gente. Estas palabras subrayan la importancia de una participación ciudadana activa y el trabajo en conjunto entre gobierno y comunidad.La rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio fue una obra prioritaria para la administración actual, dado el estado de la vialidad antes de las intervenciones. Con estas mejoras, se espera que la circulación tanto de vehículos como de peatones se realice de manera más fluida, segura y eficiente, ayudando a reducir tiempos de traslado y accidentes en la zona.Una transformación que garantiza dignidad y seguridadConsciente de la importancia de contar con calles dignas y seguras, Magaña Rentería reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mejorar las vialidades de Tequisquiapan. Según explicó, la rehabilitación en esta colonia es solo un paso dentro de un plan integral de desarrollo urbano, que abarca mejoras en otros puntos estratégicos del municipio para crear una red vial sólida y moderna.Seguiremos trabajando para que las calles por donde camina el pueblo sean dignas y seguras. La prosperidad será para todas y todos, aseguró el mandatario, en una muestra de su visión incluyente para el desarrollo de Tequisquiapan. Esta obra, señaló, es una demostración de su compromiso con el progreso del municipio y con las necesidades de sus habitantes, a quienes exhortó a mantener en buenas condiciones las infraestructuras entregadas.Un compromiso que trasciendeLa administración de Héctor Magaña Rentería ha mostrado un enfoque constante hacia el bienestar social y el progreso de Tequisquiapan. La rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio es una muestra más del compromiso de Magaña Rentería de brindar a los ciudadanos una infraestructura digna, que eleve su calidad de vida y que les permita tener una ciudad cada vez más ordenada y funcional.Esta obra, que ya está al servicio de los habitantes, se suma a otros proyectos en marcha, que tienen como objetivo consolidar un Tequisquiapan próspero y accesible para todos.
Último
Marybel Villegas presentará su primer informe legislativo con avances en materia energética y social
Desde el Congreso, Marybel Villegas impulsa proyectos clave para el estadoLa diputada federal por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, presentará su primer informe legislativo el próximo 26 de noviembre, en el que dará a conocer los avances obtenidos durante su primer año de trabajo en la Cámara de Diputados. En ese sentido, la legisladora ha destacado el respaldo que el gobierno federal y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum han brindado al estado.Bajo el lema "al pueblo y solo al pueblo es al que debemos de servir y nada más", Villegas Canché reporta las principales gestiones impulsadas desde su agenda legislativa, enfocadas en mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses, ampliar oportunidades para jóvenes, fortalecer la igualdad y la protección de las mujeres, y la democratización del Poder Judicial mediante la elección de jueces y magistrados.Uno de los temas centrales del informe será el trabajo realizado para avanzar en la reclasificación de las tarifas eléctricas domésticas, una demanda histórica en Quintana Roo debido a las altas temperaturas y al consumo básico de energía en los hogares. La diputada ha sostenido mesas de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía para definir un esquema tarifario más equitativo.Además, Villegas Canché ha impulsado la ampliación de infraestructura eléctrica en diversas comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad y la capacidad del servicio en zonas con crecimiento poblacional y turístico.Cabe recordar que, la legisladora dio a conocer recientemente la autorización del proyecto del nuevo cable submarino que conectará a Cozumel con la Península de Yucatán. De acuerdo con lo expuesto por Marybel Villegas, este proyecto fue aprobado tras gestiones directas ante altos funcionarios de la CFE. La obra contempla una inversión estimada de 240 millones de dólares, un periodo de ejecución de 20 meses y su conclusión está prevista para diciembre de 2027.Se espera que el informe legislativo de Marybel Villegas ofrezca un balance sobre las acciones emprendidas durante su primer año en el Congreso, así como una proyección de los trabajos que continuará impulsando en beneficio de Quintana Roo.
Jueza federal niega libertad anticipada a Javier Duarte
Un tribunal federal determinó que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza rechazara concederle la libertad anticipada solicitada por su defensa.Duarte, quien fue sentenciado en 2018 tras declararse culpable de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, argumentó haber cumplido la mayor parte de su condena y cumplir con los requisitos para acceder al beneficio. No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) se opuso a la petición.De acuerdo con la FGR, el exmandatario habría incurrido en conductas irregulares dentro del penal y tenido en su celda objetos no permitidos, entre ellos latas de alcohol, un módem de internet y otros dispositivos electrónicos. Estos señalamientos generaron reacciones en redes sociales, donde surgieron especulaciones sobre presuntos privilegios al interior del centro penitenciario.La defensa de Duarte negó las acusaciones y sostuvo que las latas encontradas contenían alcohol sólido utilizado para calentar alimentos, práctica que, aseguró, es común entre personas privadas de la libertad que no cuentan con acceso a estufas o cocinas. Además, afirmó que el exgobernador ha mantenido buena conducta, ha participado en programas de reinserción y ha cubierto las multas derivadas de su sentencia.Pese a estos argumentos, la jueza consideró que no se cumplen las condiciones necesarias para otorgarle el beneficio de libertad anticipada, por lo que Duarte deberá continuar cumpliendo su condena en los términos establecidos. Según la sentencia original, su reclusión podría extenderse hasta abril de 2026.
STC Metro realizará maniobras nocturnas para el reposicionamiento de trabe en viaducto de Oceanía
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que la noche de este sábado 22 y la madrugada del domingo 23 de noviembre se llevarán a cabo maniobras para el reposicionamiento de una trabe en el viaducto elevado localizado sobre Circuito Interior y avenida Oceanía.Como parte de estos trabajos, permanecerán cerrados los carriles centrales de Circuito Interior en dirección a La Raza, a la altura de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Las autoridades solicitaron a las y los automovilistas seguir las indicaciones del personal de Tránsito y utilizar los carriles laterales.Para quienes continúan hacia La Raza, será necesario incorporarse a la avenida 608 y realizar el retorno en el distribuidor vial cercano a la estación Metro Deportivo Oceanía, para posteriormente reintegrarse a los carriles laterales de Circuito Interior.El STC y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendaron utilizar rutas alternas como Eje 3 Norte, avenida 602, Anillo Periférico, calzada Ignacio Zaragoza y Eje 3 Oriente, con el fin de evitar retrasos.Las autoridades exhortaron a las y los conductores a anticipar sus tiempos de traslado, manejar con precaución y atender las instrucciones oficiales durante el periodo de maniobras para prevenir incidentes en la zona.
Atlante volverá a Primera División tras adquirir la franquicia de Mazatlán FC
Después de muchos años de jugar en la Segunda División del fútbol mexicano, los Potros de Hierro del Atlante por fin volverán a la Liga MX, aunque su regreso demorará un poco más.De acuerdo con información de Cántalo Camacho, Atlante ya habría concretado la compra de la franquicia de Mazatlán FC, misma que era propiedad de Ricardo Salinas Pliego, CEO de Grupo Salinas.En redes sociales se ha asegurado que la venta se concretó cuando aún no finalizaba la fase regular del Apertura 2025, es decir, hace dos semanas.Aunque ya se concretó la compra, Atlante se quedará un torneo más en la Liga de Expansión y Mazatlán permanecerá el Clausura 2026 en la Liga MX. Los cambios se harán en el Apertura 2026, es decir, el torneo que se jugará después de la Copa del Mundo del siguiente año.Atlante no solo volverá a la Liga MX, sino que también dejará de jugar en Morelos para regresar a la Ciudad de México, donde serán locales en un remodelado Estadio Azteca.
Tratamientos estéticos de vanguardia para hombres: la propuesta del Dr. David De Rungs Brown
En un contexto donde el autocuidado masculino ocupa un lugar cada vez más relevante, profesionales de la salud estética han comenzado a desarrollar enfoques especializados para atender las necesidades de este sector. Entre ellos destaca el Dr. David De Rungs Brown, cirujano plástico mexicano reconocido por su trabajo en procedimientos faciales, corporales y capilares enfocados exclusivamente en hombres.Su práctica combina técnicas quirúrgicas y tratamientos no invasivos diseñados para respetar la anatomía masculina y ofrecer resultados naturales. De acuerdo con su equipo, la demanda de procedimientos de este tipo ha crecido entre ejecutivos, deportistas, emprendedores y profesionistas que buscan proyectar una imagen acorde con su estilo de vida.Procedimientos adaptados a la fisonomía masculinaEl Dr. De Rungs trabaja con técnicas que buscan mantener la estructura y el carácter propios del rostro y cuerpo masculino. Entre los procedimientos más solicitados se encuentran:- Rinoplastia de precisión: orientada a lograr proporciones armónicas sin modificar la esencia facial del paciente.- Blefaroplastia (cirugía de párpados): procedimiento destinado a corregir signos de cansancio y mejorar la vitalidad de la mirada.- Lifting facial masculino: técnica de rejuvenecimiento que busca recuperar firmeza sin generar efectos de rigidez.- Tratamientos no invasivos: como radiofrecuencia y bioestimuladores, utilizados para fortalecer la piel y prevenir el envejecimiento sin requerir cirugía.Innovación en tratamientos capilaresEn el ámbito capilar, uno de los procedimientos destacados en su práctica es el injerto con técnica DHI (Direct Hair Implantation), una modalidad que no deja cicatrices visibles y permite una implantación más precisa. Este método se ha posicionado como una opción para hombres que buscan resultados discretos y tiempos de recuperación cortos.Atención personalizada y entornos especializadosEl enfoque del Dr. De Rungs se centra en adaptar cada procedimiento a la estructura y características individuales del paciente, evitando soluciones estandarizadas. Su práctica incorpora tecnología de última generación y técnicas que buscan minimizar las cicatrices en entornos de atención privados.Las consultas y procedimientos se realizan exclusivamente en dos sedes:- Centro Médico ABC Santa Fe- De Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa FeLa creciente participación de hombres en tratamientos estéticos refleja una transformación cultural en torno al autocuidado, y propuestas como la del Dr. De Rungs aportan a la consolidación de esta tendencia.
Arribo de mariposa monarca con microtransmisor marca un avance científico en México
La llegada a Michoacán de la primera mariposa monarca equipada con un microtransmisor satelital fue registrada como un hecho científico sin precedentes. El ejemplar, identificado como MW026, completó un recorrido de más de 4 mil kilómetros desde Estados Unidos hasta la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, lo que permitirá obtener información inédita sobre la migración de la especie.De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Michoacán, MW026 fue liberada el 27 de septiembre de 2025 en Lawrence, Kansas, dentro del Proyecto Colaboración Monarca, desarrollado por la organización Monarch Watch y el especialista David La Puma, de Cellular Tracking Technologies (CTT). El programa busca fortalecer el monitoreo de la ruta migratoria mediante el uso de transmisores solares ultraligeros.El dispositivo colocado en MW026, con un peso aproximado de 60 miligramos, permitió rastrear en tiempo real su desplazamiento por Estados Unidos y México. La mariposa cruzó Oklahoma y Texas antes de emitir su primera señal en territorio mexicano, en Tamaulipas, cerca de la Reserva de la Biosfera El Cielo. Posteriormente recorrió San Luis Potosí, la Sierra Gorda de Guanajuato y, el 7 de noviembre, fue detectada en distintas zonas de Querétaro, como Juriquilla y San José el Alto.Un día después, el 8 de noviembre, MW026 fue ubicada en Temascalcingo, Estado de México. Finalmente, el 9 de noviembre arribó al Santuario de El Rosario, en el municipio de Ocampo, uno de los principales sitios de hibernación de la especie.Autoridades estatales señalaron que este registro demuestra la viabilidad del uso de microtransmisores para el seguimiento de monarcas sin comprometer su movilidad. La información obtenida podría contribuir al diseño de estrategias trinacionales de conservación entre Canadá, Estados Unidos y México, además de reforzar la relevancia ambiental y turística de los santuarios ubicados en Michoacán y el Estado de México.
Marcha de la “Generación Z” provoca intercambio de acusaciones entre Morena y PAN
La marcha de la llamada "Generación Z", realizada el pasado sábado 15 de noviembre en distintas calles de la Ciudad de México, provocó un nuevo episodio de confrontación política entre los liderazgos de Morena y el Partido Acción Nacional (PAN). La movilización, en la que participaron principalmente jóvenes, derivó en incidentes de violencia que generaron reacciones encontradas entre ambos partidos.El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, criticó la actuación de las autoridades durante la protesta. Según el panista, la intervención del Estado constituyó una "respuesta violenta" que, afirmó, refleja "miedo" del gobierno federal ante una generación políticamente activa. Romero destacó la participación juvenil como un signo de "esperanza" y sostuvo que los jóvenes "no aceptan vivir con miedo", al tiempo que insistió en que el uso de fuerza y gas contra manifestantes no es conducción democrática, sino autoritarismo.Por su parte, Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, aseguró que la protesta fue orquestada por los mismos de siempre, desestimando que se tratara de un movimiento espontáneo. Tras los incidentes, defendió que en el país se garantiza la libertad de expresión y minimizó las críticas sobre el manejo gubernamental de la movilización.En el terreno estratégico, Acción Nacional reiteró que la juventud será el corazón de su relanzamiento hacia el proceso electoral de 2027. Morena, en contraste, informó que centrará sus esfuerzos en fortalecer su estructura territorial como parte de la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación.Hasta el momento, las autoridades no han precisado mayores detalles sobre los hechos ocurridos durante la marcha, mientras organizaciones civiles han solicitado investigaciones para esclarecer el origen de los enfrentamientos y el uso de fuerza pública.
Este miércoles, la Línea 1 del Metro cerrará temprano: ¡descubre por qué!
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que la Línea 1 cerrará de forma anticipada este miércoles 12 de noviembre debido a la realización de pruebas técnicas previas a la reapertura completa del tramo hasta Observatorio.En una tarjeta informativa, el organismo detalló que el servicio concluirá a las 22:00 horas, dos horas antes del horario habitual. De igual forma, se indicó que las últimas corridas saldrán a las 21:30 horas desde las terminales actuales, Pantitlán y Chapultepec.El cierre anticipado forma parte del proceso de verificación de los sistemas de control, señalización y telecomunicaciones, necesarios para la próxima ampliación del servicio hasta la terminal Observatorio, con lo que culminará la renovación integral de la Línea 1."El STC Metro solicita al público usuario tomar en cuenta este aviso y prever tiempos de traslado", se lee en el comunicado, en el que también se recordó que el horario habitual de cierre es a la medianoche.Las pruebas se realizarán a lo largo del tramo que actualmente se encuentra en operación, entre Pantitlán y Chapultepec, con el fin de garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los trenes en la nueva infraestructura.Para apoyar a los usuarios durante el cierre anticipado, el Gobierno de la Ciudad de México habilitará un servicio de apoyo con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que cubrirán la ruta de la Línea 1 a partir de las 22:00 horas.El Metro exhortó a los pasajeros a planificar sus traslados con anticipación y a mantenerse atentos a las redes sociales oficiales del STC, donde se compartirán actualizaciones sobre los avances de las pruebas y la fecha definitiva de la reapertura total.
Listo el Buen Fin 2025: estas son las fechas de este año
La temporada de descuentos más esperada del año está por llegar. Con el cierre de 2025 a la vista, miles de consumidores en México se preparan para aprovechar las promociones del Buen Fin, que este año se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, extendiéndose, como ya es tradición, más allá de un solo fin de semana.El programa, impulsado por la iniciativa pública y privada, tiene como objetivo fomentar el consumo responsable, estimular la economía interna y ofrecer precios atractivos al público en miles de comercios físicos y en línea. Desde su creación en 2011, el Buen Fin se ha consolidado como una de las estrategias comerciales más importantes del país.Durante esos cinco días, establecimientos de todos los giros ofrecerán descuentos, meses sin intereses y promociones especiales, mientras que los consumidores podrán aprovechar para adelantar sus compras decembrinas o adquirir productos planeados a lo largo del año.Además, como en ediciones anteriores, se llevará a cabo el tradicional Sorteo del Buen Fin, organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que busca premiar tanto a compradores como a comercios participantes. Este sorteo se ha convertido en uno de los incentivos más esperados por los consumidores.De acuerdo con el SAT, en la edición 2025 se repartirá una bolsa total de 500 millones de pesos en premios. Para participar, los consumidores deberán realizar una compra mínima de 250 pesos con tarjetas de crédito o débito en establecimientos registrados dentro del programa. Cada transacción elegible se inscribirá automáticamente en el sorteo.El sorteo se celebrará el 5 de diciembre a las 12:00 horas, y será transmitido en vivo a través del canal oficial del SAT en YouTube. Los ganadores podrán consultar los resultados posteriormente en el portal de la dependencia y en las páginas oficiales del Buen Fin.Por su parte, los comercios también podrán resultar beneficiados, ya que el sorteo contempla premios para los establecimientos que realicen operaciones válidas durante los días de la campaña. Con ello, el programa busca incentivar tanto la formalidad como el uso de medios electrónicos de pago.El Buen Fin 2025 llega en un contexto de recuperación económica y de crecimiento del comercio digital. Las autoridades y cámaras empresariales hacen un llamado a los consumidores a comparar precios, evitar compras impulsivas y priorizar el consumo responsable para aprovechar al máximo los beneficios de esta edición.
Nuevo frente frío azota a México; se prevén bajas temperaturas y lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el frente frío número 13 continúa avanzando sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, acompañado por una masa de aire ártica que cubre la mayor parte del territorio nacional. Este sistema mantiene condiciones de clima extremo, con lluvias torrenciales, vientos fuertes y un marcado descenso en las temperaturas.De acuerdo con el reporte del organismo, la interacción del frente frío con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical está generando un sistema invernal de alta intensidad. Como resultado, se esperan precipitaciones torrenciales en distintos puntos del país, además de un ambiente gélido que podría extenderse durante los próximos días.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias podrían provocar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves o inundaciones en zonas bajas. Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y a evitar transitar por caminos inundados o zonas montañosas propensas a desprendimientos.Según el pronóstico, las regiones más afectadas por las lluvias serán Veracruz especialmente en Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas y el norte y este de Oaxaca, donde se prevén acumulaciones de agua significativas. También se pronostican lluvias muy fuertes en Puebla, Chiapas y Tabasco, y de menor intensidad en Hidalgo y otras partes del Golfo de México.En los estados de Campeche y Quintana Roo, el frente frío también provocará precipitaciones fuertes acompañadas de chubascos dispersos, mientras que en el centro del país podrían presentarse lluvias ligeras y bancos de niebla durante las primeras horas del día. Estas condiciones podrían complicar la visibilidad en carreteras y zonas urbanas.Por otro lado, el ingreso de aire ártico ocasionará un ambiente muy frío con heladas al amanecer en la Mesa del Norte y la Mesa Central. En zonas serranas de Durango, las temperaturas podrían descender hasta los -15 grados Celsius, mientras que en áreas elevadas de Chihuahua se estiman valores de entre -10 y -5 grados.El descenso térmico también alcanzará estados del altiplano, como Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y el Estado de México, donde se esperan temperaturas cercanas a los cero grados y posibles heladas matutinas. En la Ciudad de México, el clima será frío a fresco, con cielo nublado y posibilidad de lluvias ligeras.Ante estas condiciones, Protección Civil recomienda extremar precauciones, abrigarse adecuadamente y proteger a niños y adultos mayores de los cambios bruscos de temperatura. Asimismo, pidió no encender anafres o braseros dentro de espacios cerrados, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono durante las noches más frías del frente frío número 13.
Marybel Villegas impulsa subsidio permanente y reclasificación de tarifas eléctricas en Quintana Roo
La diputada federal de Morena gestiona ante Hacienda y la CFE una tarifa justa para los 11 municipios del estado, donde el calor extremo convierte el consumo eléctrico en una necesidad básica, no un lujo Gestiones por una tarifa justa en Quintana RooLa diputada federal por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, avanza en sus gestiones para lograr la reclasificación de las tarifas eléctricas y la aplicación de un subsidio permanente para los usuarios domésticos del estado. Su propósito es aliviar la carga económica que enfrentan las familias quintanarroenses debido al clima extremo, que convierte el uso de ventiladores y aires acondicionados en una necesidad básica.Reuniones con Hacienda y la Cámara de DiputadosEn la Ciudad de México, Marybel Villegas sostuvo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde formalizó su propuesta y acordó la instalación de una mesa de trabajo conjunta con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. El objetivo es construir un consenso político y técnico que permita reducir los recibos de luz en los 11 municipios del estado."En Quintana Roo, el bienestar de las familias debe estar por encima de cualquier cálculo burocrático", señaló la legisladora, al destacar que el consumo eléctrico en la entidad no es un lujo, sino una necesidad diaria.Propuesta formal ante la CFE y autoridades energéticasPreviamente, Marybel Villegas presentó en tribuna un punto de acuerdo para solicitar la revisión del esquema tarifario y del subsidio de verano que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Argumentó que las condiciones actuales no reflejan la realidad climática ni económica del estado, y que el esquema debe adaptarse a la vida cotidiana de las familias quintanarroenses.Asimismo, la diputada envió un documento a la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor; al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; a la presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu Artiñano; y al titular de la Comisión Nacional de Energía, Juan Carlos Solís Ávila, solicitando una revisión integral de los criterios técnicos y climatológicos que se utilizan para calcular las tarifas eléctricas.Actualización de registros climáticos y ajuste de tarifasEntre las propuestas impulsadas por Marybel Villegas destaca la actualización de los registros de temperatura elaborados por el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua, para que reflejen con precisión las condiciones reales del territorio quintanarroense.La legisladora busca que Quintana Roo pague una tarifa similar a la de Yucatán, donde el costo por kilovatio hora es de apenas $0.98, en comparación con los precios actuales que pagan los usuarios quintanarroenses, considerablemente más altos.Inversiones eléctricas para mejorar el servicioMarybel Villegas informó que la CFE proyecta una inversión superior a mil 233 millones de pesos para 2026, destinada a fortalecer la infraestructura eléctrica mediante nuevas subestaciones en Cancún y la Riviera Maya. Estas obras, destacó, permitirán mejorar la calidad del servicio y reducir los apagones frecuentes durante la temporada de mayor consumo."No se trata de una promesa al aire, sino de una política pública justa y necesaria. Mi compromiso es cuidar la economía de las familias. En la Cuarta Transformación, el bienestar del pueblo no se negocia: se garantiza", afirmó Marybel Villegas.Compromiso con el bienestar energético de Quintana RooCon esta iniciativa, Marybel Villegas busca que el gobierno federal reconozca las condiciones particulares de Quintana Roo y otorgue un trato equitativo en materia energética, especialmente para los hogares que enfrentan tarifas desproporcionadas frente a los ingresos locales y el clima que predomina en la región.En un estado donde las temperaturas superan los 35 grados, la diputada enfatiza que la demanda de electricidad no es un lujo, sino una cuestión de bienestar y salud pública para miles de familias.
Demon Slayer rompe récord en preventa antes de su estreno en China
La fiebre por El Castillo Infinito de Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer) continúa, a pesar de que el estreno en Japón se realizó a mediados de 2025. Ahora, en China, la onda expansiva sigue creciendo.De acuerdo con Ufotable, el estudio encargado de gran parte de la producción del anime, la cinta ya recaudó un total de 2.8 millones de dólares solo en la preventa para su estreno en los cines de China. Se espera que durante su primer fin de semana en cartelera, la película alcance hasta 200 millones de dólares en taquilla.Actualmente, con la taquilla global que ha generado esta producción, se proyecta que podría superar el billón de dólares en recaudación, lo que la convertiría en el primer filme de anime en alcanzar tal cifra. El récord histórico lo mantiene Avengers: Endgame (2019), con una recaudación total de 2,797,800,564 dólares.La película se estrenará en China el próximo 14 de noviembre, siendo este país el último en el que se proyectará Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba El Castillo Infinito en pantalla grande durante 2025.Preocupación por posible censuraAlgunos fanáticos en China han mostrado preocupación por rumores que apuntaban a una posible censura de escenas violentas o sangrientas, una práctica común en el país asiático. Sin embargo, dichos rumores fueron desmentidos.A pesar del temor inicial, en redes sociales se confirmó que la versión que se proyectará en China será la misma que se estrenó en el resto del mundo, con una duración de 155 minutos.
Usuarios reaccionan al aumento en la tarifa del transporte público concesionado en la CDMX
El pasado lunes, usuarios del transporte público concesionado en la Ciudad de México se mostraron sorprendidos por el aumento de un peso con cincuenta centavos en la tarifa, medida que comenzó a aplicarse esta semana. Algunos pasajeros consideraron que el ajuste debió estar acompañado de mejoras en las condiciones de las unidades.En contraste, otros pasajeros manifestaron su respaldo al incremento, con la expectativa de que el servicio mejore y las unidades sean renovadas en los próximos meses.Checadores entrevistados informaron que, debido a la confusión generada durante el primer día del ajuste, a varios usuarios que solo llevaban el monto anterior se les permitió abordar las unidades sin contratiempos.Esa mañana, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises Nieto, realizó un recorrido de supervisión en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco. El funcionario explicó que este lunes inició el proceso de supervisión informativa en los 33 Cetrams de la capital.Nieto detalló que esta etapa de socialización de la nueva tarifa se llevará a cabo durante toda la semana. Una vez concluida, comenzarán las supervisiones formales para verificar el cumplimiento de las disposiciones y las condiciones del servicio.
Corona Capital 2025 ya tiene sus horarios listos
Los días 14, 15 y 16 de noviembre, la Curva Cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez vivirá tres días completos de música con una edición más del Corona Capital, festival que dio a conocer sus horarios este lunes.El viernes 14, Foo Fighters cerrará el festival tocando en el escenario principal de las 23:00 horas hasta la 1:00 a.m. del sábado 15. Ese día también se presentarán Franz Ferdinand, Queens of the Stone Age, Polo & Pan, entre otros artistas.El sábado 15, Chappell Roan cerrará el festival de 23:00 a 1:00 a.m.; OMD terminará un poco antes (00:40). Ese día se presentarán Vampire Weekend, Alabama Shakes, Aurora, entre otros.El domingo 16, último día del festival, se presentarán Deftones, Weezer, TR/ST, entre otras bandas. Quienes cerrarán el festival serán Linkin Park, con una presentación de 23:00 horas a la 1:00 a.m. del lunes 17 de noviembre.
En Ciudad de México, el transporte subirá a partir del mes de noviembre
Después de mucha insistencia, el transporte público en la Ciudad de México subirá de precio y con efecto inmediato, pues desde el 1 de noviembre del 2025, los incrementos en las tarifas se verán reflejados.El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, confirmó la noche del viernes 31 de octubre, que las tarifas de las unidades de ruta y corredor sufrirán un aumento de $1.50 pesos.A este convenio se llegó gracias a la aprobación de la Secretaría de Movilidad a la Secretaría de Gobierno y a la Secretaría de Administración y Finanzas, aunque también compromete a ciertas reglamentaciones a los transportistas.Las nuevas medidas para los transportistas, publicadas en la Gaceta Oficial. son: - Portar licencia tipo C vigente y visible, además de eliminar vidrios polarizados y mantener vigente el seguro de responsabilidad civil.- Realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, garantizando el funcionamiento de cámaras, botones de auxilio y GPS.- Mantener las unidades limpias y los operadores deberán usar uniforme (pantalón oscuro y camisa blanca), además de participar en programas de capacitación.El transporte pasará de $6.00 pesos a $7.50 en los primeros cinco kilometros, aunque podría llegar a los $9.00 pesos mxm, esto en microbuses y vagonetas en Ciudad de México, por su parte, en Autobuses y camiones, de $7.00 pesos pasará a los $8.50, siendo la tarifa más alta $11.00 pesos.Eso si, el cablebus, metrobus, RTP, Trolebus, etc no subirán de precio.
Megadeth se despedirá de sus fans mexicanos en 2026
Megadeth se presentará en 2026 en Monterrey el próximo 8 de mayoDespués de cuatro décadas entregadas 100% a la música, la banda formada en 1983 por el guitarrista David Mustaine, dice adiós a los escenarios y lo hará frente a su público mexicano en 2026.Megadeth, que tiene 16 discos de estudio en su haber, paro durante dos años a comienzos del siglo XX (específicamente el 2002) para volver en 2004 y girar de forma ininterrumpida durante los últimos 22 años, antes de decidir cerrar esta etapa, donde además de la gira, estrenarán su décimo séptimo álbum de larga duración, mismo que será homónimo.Megadeth se presentará en 2026 en Monterrey el próximo 8 de mayo (Arena Monterrey), en Ciudad de México el 10 de mayo (Arena Ciudad de México) y en Guadalajara el 13 de mayo (en la Arena VFG), ciudades que pertenecen a la gira This Was your life Tour.Dave Mustaine, recordemos, creó Megadeth después de haber salido de Metallica, a finales de 1982, el primer disco de esta agrupación es el Killing Is My Business... And Business Is Good!, producido por el propio Mustaine y por Karat Faye.Megadeth y los cuatro jinetes del TrashLa banda de Dave Mustaine es una de las agrupaciones que pertenece al famoso grupo de los cuatro grandes del trash metal, donde se encuentra al lado de Anthrax, Metallica y Slayer, aunque será la segunda en decir adiós a los escenarios después de una larga trayectoria.La agrupación de Dirk Verbeuren, James LoMenzo, Teemu Mäntysaari y Mustaine se unirán a Slayer como las dos agrupaciones del Trash en jubilarse, dejando a Metallica y a Anthrax como las únicas sobrevivientes de los cuatro jinetes. Anthrax y Metallica llevan en activo desde el año 1981 (Ambas bandas cuentan con 11 discos de estudio) aunque Anthrax estrenó su última producción discográfica en 2016.
Cirugía plástica natural: David de Rungs redefine la estética en México
El cirujano plástico mexicano propone una visión armónica entre arte y anatomía para resultados estéticos más naturales, con tecnología de punta y atención integral al pacienteUna nueva visión en cirugía plásticaEl Dr. David de Rungs, reconocido cirujano plástico mexicano, está transformando la cirugía estética en México mediante un enfoque que fusiona arte, ciencia y anatomía. Su propuesta se centra en lograr resultados que respeten las proporciones naturales del cuerpo y del rostro, evitando los cambios exagerados que a menudo son asociados con la cirugía tradicional.Según De Rungs, la clave de la cirugía plástica moderna radica en la armonía y naturalidad, buscando que cada procedimiento mejore la autoestima de los pacientes sin comprometer su identidad ni expresiones faciales.Innovación y tecnología de vanguardiaDe Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa Fe, se ha convertido en un referente en cirugía estética natural en México. Equipado con tecnología de punta, la clínica ofrece procedimientos como:- Rinoplastia: remodelación de la nariz con resultados discretos y proporcionales.- Rejuvenecimiento facial: lifting, tratamiento de arrugas y rellenos que conservan expresiones naturales.- Cirugía estética de mamas: implantes y remodelaciones que respetan la anatomía del paciente.Cada intervención se realiza con técnicas avanzadas que permiten recuperaciones más rápidas, cicatrices mínimas y resultados armónicos que se integran de manera natural al cuerpo del paciente.Más allá de los procedimientos quirúrgicos, la clínica ofrece un enfoque integral que incluye:- Asesoría nutricional y planes de alimentación para optimizar resultados postoperatorios.- Apoyo psicológico para acompañar al paciente en su proceso de transformación.- Tratamientos no invasivos, como láser y terapias regenerativas, para mantener la estética sin cirugía.- Cuidados postoperatorios personalizados, garantizando seguridad y confort durante la recuperación.Este enfoque busca que la cirugía plástica no sea solo un procedimiento médico, sino una experiencia completa de bienestar y cuidado integral.El Dr. David de Rungs ha sido reconocido nacional e internacionalmente por su compromiso con la estética natural, su innovación técnica y su visión humanista de la cirugía plástica. Gracias a su trabajo, México se posiciona como un país líder en procedimientos estéticos que priorizan la armonía, la salud y la identidad de los pacientes.Para De Rungs, cada cirugía es una obra de arte personalizada, donde la prioridad es el bienestar físico y emocional del paciente, asegurando resultados auténticos y duraderos.Tendencias en cirugía plástica El concepto de cirugía plástica natural está ganando popularidad en México y el mundo, ya que los pacientes buscan mejorar su apariencia sin perder la autenticidad de sus rasgos. Esto ha llevado a que clínicas como la del Dr. De Rungs se centren en:Diseños quirúrgicos basados en proporciones y simetría.Procedimientos menos invasivos y con menor tiempo de recuperación.Integración de tratamientos complementarios para mantener resultados a largo plazo.Con esta visión, el Dr. David de Rungs no sólo redefine la estética en México, sino que marca un camino hacia una cirugía más ética, segura y respetuosa con la naturalidad de cada paciente.
Metro y Transportes Eléctricos implementarán operativos especiales por el Gran Premio de México 2025
El Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos RodríguezCon motivo del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) anunciaron la puesta en marcha de operativos especiales para facilitar la movilidad de los asistentes al evento.El STC Metro recomendó a los aficionados utilizar como mejor opción las estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, de la Línea 9 (TacubayaPantitlán), para acceder al recinto. Además, informó que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se desplegará un operativo especial de vigilancia y apoyo en esta ruta, con el propósito de garantizar la seguridad y orientar a los usuarios durante los tres días del evento automovilístico.Por su parte, el Servicio de Transportes Eléctricos pondrá en operación tres rutas especiales de trolebuses con destino al Autódromo:- Desde Estadio Azteca- Desde Plaza Carso- Servicio interno gratuito dentro del circuito para los asistentes.Los trolebuses operarán en dos horarios: de 07:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de 150 pesos por viaje individual. Asimismo, se instalarán módulos de venta y recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada en Estadio Azteca, Plaza Carso y en Eje 3 Añil, casi esquina con Resina, para facilitar el acceso al servicio.Las autoridades capitalinas exhortaron a los asistentes a planificar sus traslados con anticipación, utilizar el transporte público y seguir las indicaciones del personal operativo, con el fin de evitar contratiempos y contribuir a una movilidad ordenada durante el Gran Premio de México 2025.
Jesús Alejandro Ruiz Uribe impulsa atlas de necesidades en Baja California
Con consultas ciudadanas y análisis especializado, busca priorizar recursos de manera justa y eficiente, consolidándose como un candidato fuerte para 2027.La voz de la gente como brújulaEl exdelegado del Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, compartió recientemente un video en sus redes sociales donde destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía:"La voz de la gente es la brújula más certera. Con su participación, estamos construyendo un atlas que guiará decisiones más justas y eficaces para Baja California."Atlas de necesidades: enfoque micro y macroJesús Alejandro Ruiz Uribe lidera un proyecto para elaborar un mapa de necesidades de todas las colonias del estado, combinando análisis macro de grandes oportunidades y problemas con observaciones directas en comunidades específicas.Por ejemplo, en la colonia Gualeguay de Mexicali, los habitantes llevan 20 años solicitando un plomero para evitar inundaciones recurrentes.El objetivo es que el próximo gobierno pueda manejar el presupuesto de manera eficiente, atendiendo históricamente las necesidades de cada comunidad y priorizando los recursos donde más se requieren.Participación ciudadana y seguimientoPara garantizar la eficacia del atlas, se ha formado un comité ciudadano encargado de dar seguimiento a las problemáticas locales y alimentar el mapa con información directa de los habitantes.Así, junto con especialistas y participantes de la economía del estado, Jesús Alejandro Ruiz Uribe busca crear una herramienta que combine la perspectiva micro de cada colonia con el análisis macro de Baja California.Impacto directo en la comunidadEl proyecto no solo documenta necesidades, sino que permite visibilizar problemáticas históricas que han permanecido sin atención durante décadas. Esto fortalece la relación entre ciudadanos y gobierno, genera confianza y asegura que las decisiones futuras estén alineadas con las prioridades reales de la población.Los vecinos participan activamente en la consulta, compartiendo sus experiencias y urgencias, lo que convierte al atlas en un reflejo auténtico de la realidad de Baja California.Un líder con visión para 2027El proyecto refleja el compromiso de Jesús Alejandro Ruiz Uribe con la ciudadanía y lo consolida como un candidato fuerte para la candidatura de Baja California en 2027. Su enfoque basado en evidencia, participación ciudadana y atención a necesidades históricas lo posiciona como un líder cercano, estratégico y preparado para encabezar la transformación del estado.
Abren registro para la Beca de Transporte a universitarios en CDMX para el segundo semestre de 2025
El programa tiene como objetivo apoyar la permanencia escolar La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México anunció la apertura del registro para acceder a la Beca de Transporte 2025, dirigida a estudiantes universitarios que cursan el nivel licenciatura en modalidad escolarizada o mixta.El programa tiene como objetivo apoyar la permanencia escolar, proporcionando un apoyo económico de mil 500 pesos bimestrales a estudiantes inscritos en instituciones públicas de educación superior ubicadas en la Ciudad de México o en planteles de universidades nacionales dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).De acuerdo con la dependencia, se dará prioridad a estudiantes que residan en zonas con medio, bajo o muy bajo índice de desarrollo social, como parte de los criterios de selección.Requisitos y proceso de registroPara participar, las y los interesados deberán realizar su registro en el sitio web oficial de SECTEI:https://www.sectei.cdmx.gob.mxEl formulario se completa en línea y se requiere tener a la mano los siguientes documentos:- Clave Única de Registro de Población (CURP)- Cuenta Llave CDMX (se puede generar en: https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml)- Comprobante vigente de inscripción en una institución pública de nivel superior- Comprobante de domicilio- Identificación oficial vigente (en caso de ser menor de edad, identificación de madre, padre o tutor)Una vez finalizado el registro, el sistema generará un número de folio, el cual debe conservarse como comprobante. Posteriormente, la documentación será revisada y, en caso de ser aceptada, el aspirante recibirá una notificación por correo electrónico.Periodo y coberturaEl apoyo comenzará a otorgarse a partir del segundo semestre de 2025, una vez que el estudiante haya sido seleccionado.La SECTEI informó que el programa tiene una meta de cobertura de hasta 75 mil estudiantes. En caso de que el número de solicitudes aceptadas supere este límite, los aspirantes serán integrados a una lista de espera para incorporarse en el siguiente bimestre.Este esfuerzo busca contribuir a que más jóvenes de la capital y zonas conurbadas puedan continuar con sus estudios superiores, reduciendo el impacto económico que representa el traslado diario a sus centros educativos.