Develan billete conmemorativo de Lotería Nacional en honor al Bicentenario de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 reconoce a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como un pilar de la educación superior y la investigación científica en México


En el marco del Bicentenario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), autoridades federales y estatales participaron en la develación del billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1717, emitido por la Lotería Nacional. El evento tuvo lugar en el auditorio Paraninfo de esta casa de estudios.

La ceremonia fue encabezada por la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez; el secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala; y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, quien envió un mensaje a través del funcionario estatal.

El billete rinde homenaje al legado de la BUAP como institución clave en la formación académica y el desarrollo científico, no sólo en Puebla sino a nivel nacional. Durante el evento, se destacó el papel de la universidad en la construcción de conocimiento y en la formación de profesionistas comprometidos con el país.

En su mensaje, Salomón hizo un reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta, egresado de esta institución, por su impulso a políticas en favor de la economía, la educación, la cultura y el deporte, así como por su respaldo a proyectos de innovación, como la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores y el desarrollo de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en Puebla.

La directora también señaló que la educación es un eje prioritario en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, al considerarla una vía para mejorar la competitividad y el bienestar social. En ese sentido, subrayó el valor simbólico del billete conmemorativo, que circulará a nivel nacional como un medio para visibilizar a la BUAP como patrimonio educativo del país.

"Este billete es un homenaje vivo a la educación pública, a sus estudiantes, a sus maestras y maestros. Es un llamado a soñar, estudiar y servir a la nación", expresó Salomón, al destacar que los egresados de la BUAP continúan contribuyendo al desarrollo de México.

Finalmente, la titular de Lotería Nacional aprovechó la ocasión para invitar a participar en el Sorteo Especial "México con M de Migrante", programado para el 15 de septiembre. Dicho sorteo, presentado recientemente por la Presidenta Sheinbaum, busca rendir tributo a la comunidad migrante mexicana. La funcionaria recordó la significativa presencia poblana en Estados Unidos y anunció que se repartirán más de 424 millones de pesos, con premios de hasta 25.5 millones.


Espectáculos

Deportes

Image

Claudia Sheinbaum nombra a Gabriela Cuevas para representar al gobierno en la organización del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum nombra a Gabriela Cuevas para representar al gobierno en la organización del Mundial 2026

Gabriela Cuevas: un nombramiento estratégicoLa decisión de Sheinbaum, anunciada en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, resalta la confianza en Gabriela Cuevas, quien contará con un rol honorífico. La presidenta destacó que, aunque el apoyo financiero será limitado, el nombramiento de Cuevas responde a la necesidad de contar con una figura que gestione relaciones clave ante diferentes instituciones para asegurar la correcta preparación del evento.Objetivos clave para el Mundial 2026 en MéxicoCon la Copa del Mundo 2026 a la vuelta de la esquina, la organización del evento requiere una coordinación eficiente entre las distintas esferas del gobierno, el sector privado y las instituciones deportivas internacionales. Gabriela Cuevas, con su experiencia y trayectoria, será fundamental para facilitar el flujo de comunicaciones y acuerdos para la correcta ejecución de las fases previas al torneo.En este contexto, la Secretaría de Turismo, que también juega un papel esencial en la organización del evento, se coordinará estrechamente con la nueva representante para garantizar que todos los aspectos logísticos, desde la infraestructura hasta el turismo y la seguridad, estén a la altura de la importancia del evento. México, que ha sido sede de dos Copas del Mundo anteriormente (1970 y 1986), se prepara para un reto aún mayor con la expansión del torneo, que contará con 48 selecciones.Preparativos en las sedes mexicanasMéxico, que albergará varios partidos en ciudades clave, está en pleno proceso de mejora de infraestructuras deportivas y turísticas. Las sedes elegidas, como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, son las principales ciudades que se preparan para recibir a miles de turistas, equipos y medios de comunicación internacionales.Con la ayuda de Gabriela Cuevas como coordinadora ante las diferentes entidades y el apoyo de la Secretaría de Turismo, se espera que las sedes mexicanas puedan aprovechar este evento para impulsar el desarrollo turístico y comercial, al mismo tiempo que se consolida la imagen de México como un país con una rica tradición futbolística y una infraestructura capaz de albergar grandes eventos deportivos internacionales.El papel del gobierno en la organizaciónEl gobierno mexicano, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se compromete a trabajar de la mano con las autoridades locales, los patrocinadores y las entidades internacionales para asegurar que el Mundial 2026 sea un éxito rotundo. Desde la mejora de estadios hasta el diseño de rutas turísticas y la planificación de eventos paralelos, México está listo para ser uno de los anfitriones más destacados de esta justa mundialista.

Image

Fallece Rafael Núñez, conocido como Scorpio Jr.

Fallece Rafael Núñez, conocido como Scorpio Jr.

Una carrera llena de éxitos en la lucha libreScorpio Jr. fue uno de los luchadores más destacados en las principales empresas de lucha libre en México, incluyendo el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), AAA y el International Wrestling Revolution Group (IWRG). A lo largo de su trayectoria, cosechó una serie de logros que lo hicieron muy querido por los fanáticos del deporte. Entre sus principales títulos destaca el haber sido campeón mundial en parejas de la CMLL en dos ocasiones, un logro que marcó un hito en su carrera.Campeón en diversas promocionesEl legado de Scorpio Jr. no solo se limitó a su paso por el CMLL, también destacó en la IWRG, donde se coronó Campeón Intercontinental de Peso Completo, además de conseguir dos títulos de Campeón Intercontinental en Parejas en dicha organización. Estos logros solidificaron su reputación como uno de los grandes exponentes de la lucha libre nacional.Un legado en la lucha libre mexicanaScorpio Jr. será recordado por su estilo único y su presencia carismática dentro del cuadrilátero. Su contribución al espectáculo de la lucha libre dejó una huella imborrable tanto en los aficionados como en sus compañeros luchadores. La noticia de su muerte ha causado consternación en la comunidad luchística, que lo recuerda con cariño y respeto.Lamentan su partida diversas organizaciones de lucha libreTras el anuncio de su fallecimiento, varias organizaciones de lucha libre, como el CMLL, la AAA y la IWRG, han expresado sus condolencias a la familia de Scorpio Jr., reconociendo su legado y su importancia dentro del deporte. La lucha libre mexicana ha perdido a una de sus grandes figuras, pero su nombre y su historia seguirán vivos en la memoria de todos los que lo vieron luchar en el ring.

Image

AMLO felicita a arqueras mexicanas por histórica medalla de bronce en París 2024

AMLO felicita a arqueras mexicanas por histórica medalla de bronce en París 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó el 29 de julio de 2024 a las deportistas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, quienes ganaron la primera medalla para México en los Juegos Olímpicos de París 2024. Las talentosas arqueras se alzaron con la medalla de bronce en la competencia de tiro con arco, marcando un momento histórico para el deporte mexicano al derrotar a la selección de Países Bajos con un puntaje de 6-2.La victoria de las mexicanas no solo les otorgó el honor de subir al podio, sino que también posicionó a México como el primer país de Latinoamérica en conseguir una medalla en esta edición de los Juegos Olímpicos. El logro es especialmente significativo ya que es la primera vez que un equipo femenil de tiro con arco mexicano alcanza tal distinción en una justa olímpica, un hito que López Obrador destacó como un motivo de orgullo nacional.El presidente, en su mensaje de felicitación, expresó su admiración y agradecimiento por el esfuerzo y dedicación de las arqueras, subrayando el impacto positivo de su triunfo para el deporte y la juventud de México. "Felicito con mucho orgullo a nuestras queridas arqueras Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz por obtener la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ustedes son un ejemplo de perseverancia y talento para toda la nación. ¡Viva México!", expresó López Obrador en un comunicado.El camino hacia la medalla de bronce no fue fácil. Las atletas mexicanas enfrentaron una serie de desafíos y competidoras de alto nivel antes de asegurar su lugar en el podio. Su determinación y cohesión como equipo fueron clave para superar a Países Bajos en un emocionante duelo. El resultado de 6-2 reflejó su habilidad para mantener la calma bajo presión y ejecutar tiros precisos en momentos cruciales.La actuación de Valencia, Vázquez y Ruiz en París 2024 no solo ha resonado en el ámbito deportivo, sino que también ha inspirado a una nueva generación de jóvenes arqueras en México. Su éxito es una muestra del crecimiento y desarrollo del tiro con arco en el país, un deporte que ha ganado popularidad y apoyo en los últimos años gracias a la dedicación de atletas y entrenadores.Este logro también destaca la importancia del apoyo institucional y gubernamental al deporte, algo que el presidente López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones. La medalla de bronce en tiro con arco es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las deportistas, sus entrenadores y el respaldo de las autoridades deportivas.La histórica victoria de estas tres arqueras mexicanas es un recordatorio del potencial que tiene México en el ámbito deportivo internacional. Con su ejemplo, Valencia, Vázquez y Ruiz han dejado una huella imborrable en la historia olímpica del país y han elevado las expectativas y esperanzas de cara a futuras competencias.

Image

Chelsea deja a Mayra Ramírez en la banca para Champions League

Chelsea deja a Mayra Ramírez en la banca para Champions League

El Chelsea sorprendió este jueves al dejar a Mayra Ramírez, la jugadora colombiana con mejor desempeño en Europa, en la banca para su segundo compromiso en la Champions LeagueUna decisión sorpresiva en la fase de gruposPese al gran presente de Mayra Ramírez, el cuerpo técnico del Chelsea optó por dejarla en el banquillo para su próximo encuentro en la fase de grupos del torneo europeo. Esto ha llamado la atención, considerando que la delantera ha sido una de las jugadoras más destacadas del equipo, no solo por su habilidad, sino por su reciente desempeño.Golazo de chilena contra el ArsenalEl fin de semana anterior, Mayra Ramírez anotó un espectacular gol de chilena en el enfrentamiento contra el Arsenal, un momento que no solo dio la victoria a su equipo, sino que también capturó la atención del mundo del fútbol. Este gol no pasó desapercibido y fue ampliamente elogiado en redes sociales, lo que hace aún más sorprendente su suplencia en el partido de Champions.Mayra, un referente del fútbol colombiano en EuropaCon un rendimiento que ha cautivado a los aficionados y a los medios, Mayra Ramírez ha sido reconocida como una de las figuras más prometedoras del fútbol colombiano en Europa. Su habilidad para marcar goles importantes, como el reciente gol contra el Arsenal, ha consolidado su lugar en el equipo inglés.Expectativas para próximos partidosAunque Mayra no será titular en este partido, la expectativa sobre su participación sigue siendo alta. Es posible que el cuerpo técnico del Chelsea esté gestionando la carga física de la jugadora o preparando una estrategia que la involucre más adelante en el torneo. De cualquier forma, su talento es innegable, y es probable que siga siendo pieza clave para el equipo en lo que resta de la temporada.

Image

Dodgers ganan primer juego de la Serie Mundial en extra innings

Dodgers ganan primer juego de la Serie Mundial en extra innings

En una emocionante apertura de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles lograron imponerse a los Yankees de Nueva York con un marcador de 6-3, llevándose la victoria en casa después de un partido que se extendió a extra inningsInicios Favorables para los DodgersLos Dodgers tomaron la delantera en la quinta entrada, cuando Kiké Hernández conectó un batazo largo hacia el jardín derecho, que lo colocó en tercera base. A continuación, Will Smith se encargó de abrir la pizarra con un elevado de sacrificio que permitió a Hernández anotar la primera carrera para el equipo de Los Ángeles. Con esta jugada, los Dodgers lograron poner presión sobre los Yankees, quienes venían dispuestos a remontar.Remontada de los Yankees en la Sexta EntradaSin embargo, en el sexto episodio, los Yankees dieron un golpe inesperado al marcador. Con un home run de Giancarlo Stanton, que impulsó también a Juan Soto (quien había llegado a base con un hit previo), los Yankees lograron ponerse al frente. Esta hazaña del equipo neoyorquino encendió el ánimo en el estadio y planteó un reto para los Dodgers, quienes no estaban dispuestos a dejar ir el juego inaugural de la serie.Extra Innings y la Definición del JuegoEl partido mantuvo la tensión hasta llegar a extra innings, donde finalmente los Dodgers reafirmaron su dominio. Con una estrategia sólida y buen desempeño de sus bateadores, el equipo de Los Ángeles aseguró la ventaja definitiva, cerrando el marcador en 6-3. Esta victoria inicial no solo marca un importante paso en la Serie Mundial, sino que también refuerza la confianza del equipo local para los próximos encuentros.

Política