Nuevo frente frío azota a México; se prevén bajas temperaturas y lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el frente frío número 13 continúa avanzando sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, acompañado por una masa de aire ártica que cubre la mayor parte del territorio nacional. Este sistema mantiene condiciones de clima extremo, con lluvias torrenciales, vientos fuertes y un marcado descenso en las temperaturas.

De acuerdo con el reporte del organismo, la interacción del frente frío con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical está generando un sistema invernal de alta intensidad. Como resultado, se esperan precipitaciones torrenciales en distintos puntos del país, además de un ambiente gélido que podría extenderse durante los próximos días.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias podrían provocar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves o inundaciones en zonas bajas. Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y a evitar transitar por caminos inundados o zonas montañosas propensas a desprendimientos.

Según el pronóstico, las regiones más afectadas por las lluvias serán Veracruz especialmente en Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas y el norte y este de Oaxaca, donde se prevén acumulaciones de agua significativas. También se pronostican lluvias muy fuertes en Puebla, Chiapas y Tabasco, y de menor intensidad en Hidalgo y otras partes del Golfo de México.

En los estados de Campeche y Quintana Roo, el frente frío también provocará precipitaciones fuertes acompañadas de chubascos dispersos, mientras que en el centro del país podrían presentarse lluvias ligeras y bancos de niebla durante las primeras horas del día. Estas condiciones podrían complicar la visibilidad en carreteras y zonas urbanas.

Por otro lado, el ingreso de aire ártico ocasionará un ambiente muy frío con heladas al amanecer en la Mesa del Norte y la Mesa Central. En zonas serranas de Durango, las temperaturas podrían descender hasta los -15 grados Celsius, mientras que en áreas elevadas de Chihuahua se estiman valores de entre -10 y -5 grados.

El descenso térmico también alcanzará estados del altiplano, como Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y el Estado de México, donde se esperan temperaturas cercanas a los cero grados y posibles heladas matutinas. En la Ciudad de México, el clima será frío a fresco, con cielo nublado y posibilidad de lluvias ligeras.

Ante estas condiciones, Protección Civil recomienda extremar precauciones, abrigarse adecuadamente y proteger a niños y adultos mayores de los cambios bruscos de temperatura. Asimismo, pidió no encender anafres o braseros dentro de espacios cerrados, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono durante las noches más frías del frente frío número 13.

Espectáculos

Internacional

Image

Beryl deja ocho muertos en Texas tras su paso como huracán

Beryl deja ocho muertos en Texas tras su paso como huracán

La cifra de muertos a causa del huracán Beryl se elevó a ocho este lunes, después de que una persona falleciera debido a la caída de un árbol en Texas. Beryl, que se ha debilitado a tormenta tropical, se encuentra a 30 kilómetros al noroeste de Houston, y continúa desplazándose lentamente, dejando a su paso lluvias torrenciales, inundaciones y destrucción.Las autoridades locales están trabajando arduamente para atender a los afectados y evaluar los daños. Equipos de emergencia han sido desplegados para asistir en las áreas más perjudicadas, mientras se insta a los residentes a seguir las recomendaciones de seguridad. Con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, Beryl aún representa una amenaza significativa, aunque se espera que se convierta en un ciclón postropical el martes.

Image

Niñas de todo el mundo cumplen su sueño de entrenar con el FC Barcelona gracias a Bimbo

Niñas de todo el mundo cumplen su sueño de entrenar con el FC Barcelona gracias a Bimbo

Abigail, una niña de Perú, y Diae, de Marruecos, comparten un sueño que trasciende fronteras: jugar algún día con el Club de Futbol Barcelona. Gracias a la iniciativa del Grupo Bimbo, actual Global Partner del FC Barcelona y Main Partner del FC Barcelona Femenino, ambas niñas, junto con otras 53 de diferentes partes del mundo, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en las instalaciones deportivas del club blaugrana en Barcelona, España.La campaña global El Sueño Bimbo reunió a 55 niñas de 22 países para entrenar con Aitana Bonmatí, estrella del FC Barcelona Femenino y miembro de la Selección Española de Futbol. Bonmatí, quien también es embajadora global de Bimbo, compartió con las niñas su pasión por el futbol y su experiencia como jugadora profesional, brindándoles consejos y motivación para perseguir sus sueños en un deporte que cada vez abre más puertas a las mujeres.Durante la jornada, las pequeñas futbolistas no solo pudieron mejorar sus habilidades técnicas y tácticas, sino que también vivieron la emoción de formar parte de un entorno profesional. Las niñas entrenaron en los mismos campos que sus ídolas y compartieron momentos únicos que les permitieron sentirse más cerca de alcanzar sus metas en el futbol. La actividad incluyó talleres de trabajo en equipo, charlas sobre la importancia de la disciplina y el esfuerzo, y un recorrido por las instalaciones del club.El Sueño Bimbo no solo busca inspirar a niñas a nivel global, sino también promover la igualdad de oportunidades en el deporte. La campaña refleja el compromiso de Grupo Bimbo y el FC Barcelona con el desarrollo del futbol femenino, brindando visibilidad y apoyo a las futuras generaciones de jugadoras. Esta iniciativa refuerza la idea de que el futbol no tiene barreras, y que niñas de cualquier rincón del mundo pueden soñar en grande y aspirar a llegar a los más altos niveles del deporte.Para Abigail y Diae, entrenar con una futbolista de la talla de Aitana Bonmatí y sentir el apoyo de una marca global como Bimbo ha sido una experiencia transformadora que les demuestra que sus sueños no solo son posibles, sino que pueden ser una realidad. La campaña ha dejado una huella imborrable en estas jóvenes promesas del futbol y ha marcado un hito en el camino hacia la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el deporte rey.

Image

Investigación de la UE contra Temu por productos ilícitos

Investigación de la UE contra Temu por productos ilícitos

La Comisión Europea anunció este jueves el inicio de una investigación formal contra la tienda en línea Temu, buscando determinar si la empresa ha incumplido sus obligaciones en la venta de productos ilícitos dentro de la Unión EuropeaMedidas internas y cumplimiento de la normativaLa Comisión Europea se enfocará en verificar si Temu implementó medidas internas para evitar la comercialización de productos no autorizados en la UE, así como para supervisar su cumplimiento continuo. En casos anteriores, algunos artículos ya habían sido retirados de la plataforma, pero posteriormente volvieron a aparecer en venta. Este tipo de incidentes ha despertado inquietud entre las autoridades europeas sobre la efectividad de los sistemas de control interno de Temu y su capacidad para limitar la venta de productos ilícitos de manera permanente.Recomendaciones y uso de datos de los usuariosLa investigación también examinará los sistemas que Temu emplea para recomendar productos a los usuarios. La Comisión busca esclarecer si estos sistemas promueven o facilitan el acceso a productos no autorizados o peligrosos. Además, el Ejecutivo comunitario analizará el acceso a los datos de los usuarios por parte de Temu, para asegurar que la tienda en línea cumple con las normativas de privacidad y seguridad en el manejo de información personal.Declaración de la empresaEn respuesta a la investigación, Temu emitió un comunicado en el que señala su compromiso de colaborar con las autoridades de la UE y de cumplir con la Ley de Servicios Digitales. La empresa aseguró que ha adoptado medidas para fortalecer su sistema de control interno y reiteró su intención de proteger a los consumidores europeos.El impacto de la Ley de Servicios Digitales en el comercio en líneaLa Ley de Servicios Digitales es uno de los principales pilares de la normativa europea, y su objetivo es asegurar que las plataformas en línea mantengan altos estándares en la comercialización de productos. Con esta investigación, la Comisión Europea pretende sentar un precedente sobre la responsabilidad de las tiendas en línea en la venta de productos, especialmente en un entorno digital donde el acceso a artículos puede ser inmediato y de alcance global. La resolución de este caso podría impactar tanto el futuro de Temu en la UE como el de otras plataformas de comercio electrónico que operan en la región.

Image

Protestas en universidades argentinas por veto de Milei

Protestas en universidades argentinas por veto de Milei

El movimiento estudiantil y de profesores en Argentina ha tomado más de 40 facultades pertenecientes a 15 universidadesRechazo al veto presidencialLa toma de universidades se extiende por varias provincias de Argentina, donde tanto estudiantes como docentes se organizan en asambleas para decidir las próximas acciones a seguir. Las manifestaciones están dirigidas en contra de la decisión de Milei de bloquear un mecanismo que ajustaría el financiamiento de las universidades públicas en base al índice de inflación, lo cual, según los manifestantes, es vital para mantener la calidad educativa y mejorar las condiciones salariales.Clases públicas como protestaEste martes, los manifestantes llevaron sus protestas a las calles, instalando pupitres e impartiendo clases públicas como una forma de visibilizar su rechazo al veto presidencial. Esta acción simbólica refleja la determinación del movimiento por defender los derechos educativos, al mismo tiempo que resalta la importancia de la educación pública y el acceso equitativo a una enseñanza de calidad.Impacto en la comunidad universitariaEl veto de Milei ha generado una ola de indignación en el sector educativo, ya que la ley vetada no solo buscaba mejorar los salarios de los profesores, sino también garantizar un aumento en el presupuesto de las universidades para enfrentar los desafíos económicos del país. Los profesores denuncian que, sin este ajuste, las instituciones seguirán sufriendo de subfinanciamiento, lo que impactará negativamente tanto en el desarrollo académico como en la infraestructura.Asambleas y decisiones futurasMientras las tomas continúan, los estudiantes y docentes siguen organizándose en asambleas para definir cómo continuar con las protestas. Entre las acciones propuestas están la posibilidad de realizar marchas nacionales y coordinarse con otros sectores afectados por las políticas económicas del gobierno. Además, se evalúan nuevas formas de movilización que permitan visibilizar aún más la importancia de un sistema educativo público fuerte y bien financiado.

Image

Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington D.C. como parte de estrategia de seguridad

Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington D.C. como parte de estrategia de seguridad

Trump adelantó que ofrecerá una rueda de prensa para detallar el plan, el cual podría incluir la declaración de control federal sobre Washington D.C.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo su intención de expulsar "inmediatamente" a las personas en situación de calle de la capital del país, como parte de un plan que, según afirmó, busca reducir la criminalidad y "recuperar la ciudad".En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario indicó que los individuos sin hogar serán reubicados en otros lugares, sin especificar destinos, y señaló que estos estarán "lejos de la capital". Además, advirtió que quienes cometan delitos "van a acabar en la cárcel, donde lo merecen".Trump adelantó que ofrecerá una rueda de prensa este lunes para detallar el plan, el cual podría incluir la declaración de control federal sobre Washington D.C. Sin embargo, este tipo de medida requeriría la aprobación del Congreso, ya que no forma parte de las atribuciones unilaterales del presidente.El anuncio ocurre tras un incidente en el que un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental resultó herido durante un presunto intento de robo de su automóvil. Este suceso fue citado por Trump como detonante de su decisión de tomar acciones más estrictas en materia de seguridad en la ciudad, incluyendo la posibilidad de desplegar a la Guardia Nacional.Actualmente, Washington D.C. registra más de 5,600 personas en situación de calle, de acuerdo con cifras del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano correspondientes a 2024. Además, enfrenta desafíos persistentes relacionados con el crimen y la seguridad pública.La Ley de Autonomía de 1973 otorga al Distrito de Columbia la capacidad de gobernarse localmente, pero permite la intervención federal en asuntos de seguridad bajo circunstancias excepcionales. No obstante, cualquier intento del Ejecutivo por asumir control directo podría enfrentar desafíos legales.El mensaje presidencial ha generado reacciones divididas, aunque hasta el momento no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte del gobierno local de Washington D.C. ni de organizaciones que trabajan con personas sin hogar. 

Virales