Mamoplastia de aumento: El Dr. David De Rungs aclara una de las dudas más frecuentes sobre este procedimiento

De acuerdo con el doctor David De Rungs, con una incisión de tan solo 2 cm se puede colocar un implante mamario


El Dr. David De Rungs es uno de los cirujanos plásticos más reconocidos en el ámbito de la cirugía estética, especialmente por su expertise en procedimientos como la rinoplastia, facelift y mamoplastia de aumento. 

Cabe mencionar que el Dr. De Rungs ha logrado destacarse por ofrecer resultados naturales, armónicos y elegantes, adaptados a las necesidades y características particulares de cada paciente.

Recientemente, el Dr. De Rungs utilizó sus redes sociales para responder una de las preguntas más frecuentes entre quienes consideran someterse a una mamoplastia de aumento: ¿Quedan cicatrices visibles después de la cirugía?. 

En su video, el especialista aclaró que, como ocurre con cualquier cirugía, siempre habrá un grado de cicatriz. Sin embargo, explicó que la técnica utilizada actualmente es mucho menos invasiva, lo que reduce considerablemente la visibilidad de las cicatrices.

"La técnica novedosa de mamoplastia de aumento utiliza una cicatriz con incisiones mínimas. Esto quiere decir que, con solo una incisión de 2 centímetros, puedo colocar un implante mamario, dándole volumen, contorno y forma a la mama", comentó el Dr. De Rungs. 


Una incisión mínima, grandes resultados

Esta pequeña incisión se realiza en el surco inframamario, un área que con el tiempo esconde la cicatriz, haciendo que sea casi imperceptible para la vista. De esta forma, se obtiene un resultado natural y armonioso, logrando darle volumen, contorno y forma a la mama con una intervención que no compromete la estética, siempre de acuerdo a las expectativas y deseos de la paciente. 


Personalización en cada procedimiento

El Dr. De Rungs ha hecho de la personalización de cada cirugía uno de sus pilares fundamentales. Su prioridad es adaptar los procedimientos a las características individuales de cada paciente, teniendo en cuenta no solo sus deseos estéticos, sino también su bienestar físico y emocional. Esta atención al detalle, combinada con su vasta experiencia y conocimiento, le ha permitido ganar la confianza de sus pacientes y ser reconocido como uno de los mejores en su especialidad.

Para De Rungs, cada cirugía es una oportunidad para mejorar la vida de las personas, proporcionando no solo resultados visibles, sino también una mejora en la autoestima y en la calidad de vida de quienes confían en su habilidad. 


Virales

Estados

Image

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Durante la plenaria, la legisladora destacó el compromiso con las reformas prioritarias del gobierno de Claudia SheinbaumLa diputada federal Marybel Villegas Canché participó este sábado en la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como preparación rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones que comenzará el lunes 1 de septiembre.Durante este encuentro, encabezado por el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila, los legisladores de Morena afinan la estrategia legislativa con miras al segundo año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ese sentido, Marybel Villegas destacó que el objetivo central es consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, un concepto que abarca el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas en el combate a la pobreza, la desigualdad y la corrupción, así como en la ampliación de oportunidades para todos los mexicanos.La agenda del día incluyó reuniones con diversos integrantes del gabinete federal. Entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.Además, la dirigencia nacional del partido, encabezada por Luisa María Alcalde, se sumó a la plenaria para reforzar el respaldo institucional a la agenda legislativa del movimiento.Villegas Canché recordó que, como parte de los trabajos previos, el pasado jueves participó en la reunión regional de la Tercera Circunscripción, llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se delinearon temas prioritarios para esta nueva etapa legislativa.Uno de los puntos clave que se abordarán en este periodo, según subrayó la legisladora, será la Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo, la cual, afirmó, marcará un parteaguas en la historia política y democrática del país. Uno de los grandes retos será alcanzar el consenso necesario para impulsar una reforma que garantice un sistema electoral más justo, transparente y representativo, expresó.Con esta plenaria, Morena se declara listo para impulsar desde el Congreso las reformas estructurales que consolidarán los avances de la Cuarta Transformación en el país.

Image

Transportistas bloquean carreteras en el sur del Estado de México tras operativos contra la extorsión

Transportistas bloquean carreteras en el sur del Estado de México tras operativos contra la extorsión

Transportistas mantienen al menos 8 bloqueos en diferentes puntos carreteros del sur del Estado de México Organizaciones de transportistas mantienen al menos ocho bloqueos en diferentes puntos carreteros del sur del Estado de México en protesta por los operativos realizados por la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), enfocados en combatir la extorsión y desmantelar presuntos vínculos con grupos del crimen organizado.La movilización comenzó la tarde del lunes, luego de que elementos de la Fiscalía, apoyados por la Policía Estatal, ejecutaran acciones en casas de materiales en distintos municipios. Durante estos operativos se logró la detención de varios transportistas que presuntamente fungían como halcones del grupo delictivo La Familia Michoacana.En respuesta, desde las 19:00 horas de ayer, decenas de taxistas y operadores bloquearon accesos a cabeceras municipales en los municipios de Valle de Bravo, Tejupilco, Luvianos, Temascaltepec, Ixtapan de la Sal y zonas aledañas, generando afectaciones al tránsito y la movilidad regional.Zonas afectadasEntre las vialidades obstruidas se encuentran:- Valle de Bravo: accesos por El Arco y El Fresno (la autopista ya fue liberada esta mañana).- Tejupilco: bloqueos en la glorieta de acceso y en la salida hacia Amatepec y Tlatlaya.- Luvianos: cierres en las salidas hacia Tejupilco y Amatepec.- Temascaltepec: paso cerrado hacia Zacazonapan y Avándaro.- Ixtapan de la Sal: ocho bloqueos, incluyendo las carreteras hacia Coatepec Harinas, Tenancingo, Villa Guerrero, Tonatico y vialidades del centro como el boulevard Antonio San Román.El Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal emitió un comunicado en el que solicita la intervención de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad estatal para liberar las vialidades y garantizar el libre tránsito.Por su parte, la Fiscalía aún no ha emitido un informe detallado sobre los resultados de los operativos, aunque se sabe que estos se enfocan en desarticular las estructuras de control económico de La Familia Michoacana. Según reportes locales, este grupo ha impuesto su control en la distribución de materiales de construcción, alimentos como pollo y huevo, e incluso en la operación de tortillerías, obligando a comerciantes a comprar insumos únicamente a proveedores autorizados por ellos.La situación permanece tensa en la región, y se espera que las autoridades definan en las próximas horas nuevas acciones para restablecer la normalidad.

Image

Julio César Chávez Jr. continuará su proceso en libertad tras resolución judicial

Julio César Chávez Jr. continuará su proceso en libertad tras resolución judicial

La decisión fue tomada el pasado sábado durante una audiencia virtual celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en HermosilloEl boxeador Julio César Chávez Jr. fue liberado la tarde del domingo del penal federal de Hermosillo, Sonora, luego de que un juez federal autorizara que enfrente en libertad el proceso penal en su contra por delincuencia organizada, en la modalidad de participación sin funciones de dirección, administración ni liderazgo.La decisión fue tomada el sábado durante una audiencia virtual celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo. En ella, el juez determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó elementos suficientes para justificar la prisión preventiva del ex campeón mundial de boxeo.De acuerdo con Rubén Fernando Benítez, abogado defensor del deportista, Chávez Jr. deberá cumplir con medidas cautelares estrictas, entre ellas la prohibición de salir del país sin autorización judicial previa, salvo en caso de compromisos deportivos debidamente justificados.El hijo del reconocido pugilista Julio César Chávez fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, Los Ángeles, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras haber excedido la vigencia de su visa de turista y presentar información falsa en una solicitud migratoria. Posteriormente fue deportado a México y puesto a disposición de las autoridades federales, quienes lo vincularon a proceso.La FGR cuenta ahora con un plazo de tres meses para concluir la investigación complementaria. La próxima audiencia fue programada para el 24 de noviembre de 2025.A través de su defensa, Chávez Jr., de 39 años, manifestó su disposición a colaborar con las autoridades y enfrentar el proceso legal. Es el primer interesado en concluir este asunto y dejar atrás las especulaciones, declaró su abogado.Hasta el momento, ni el boxeador ni la FGR han ofrecido declaraciones públicas adicionales.

Image

Héctor Magaña Rentería Celebra la Educación en Tequisquiapan con Entrega de Libros a Estudiantes

Héctor Magaña Rentería Celebra la Educación en Tequisquiapan con Entrega de Libros a Estudiantes

Se realizó la segunda entrega de libros de texto en el municipioEl presidente municipal de Tequisquiapan, Querétaro, Héctor Magaña Rentería, compartió a través de sus redes sociales la emoción de haber realizado la segunda entrega de libros a estudiantes de primero de primaria. Esta actividad, que tuvo un significado especial para él, se llevó a cabo en la escuela donde recibió su formación académica, lo que añadió un valor personal a esta iniciativa.La entrega de libros se realizó en el marco de la conmemoración del 171 aniversario del natalicio de Rafael Zamorano, un destacado maestro y defensor de la educación pública en la región. Magaña Rentería expresó su reconocimiento hacia Zamorano, recordando su incansable labor en pro de la enseñanza y el compromiso que tuvo con las generaciones de estudiantes que pasaron por sus aulas.Magaña Rentería ratifica su compromiso con la educación básica"Honramos su memoria fortaleciendo nuestras escuelas y apostando a que nuestras niñas y niños encuentren en los libros un aliado para conseguir sus sueños", afirmó el presidente municipal. Este mensaje subraya la importancia que la administración municipal otorga a la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad.La entrega de libros no solo busca fomentar el hábito de la lectura entre los pequeños, sino también inspirarles a seguir adelante en su formación académica. Magaña Rentería enfatiza que el legado de Zamorano estará presente en cada estudiante que acceda a estos materiales, recordándoles la importancia de la educación en sus vidas.El gobierno de Magaña Rentería sigue comprometido en mejorar la calidad de vida de los habitantesCon esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación en Tequisquiapan, promoviendo acciones que beneficien a la comunidad y contribuyan al crecimiento personal y académico de sus jóvenes.

Image

Magaña preside cambio de mando en policía municipal de Tequisquiapan

Magaña preside cambio de mando en policía municipal de Tequisquiapan

Héctor Magaña Renteria encabezó el cambio de mando de la Secretaría de Seguridad Pública en TequisquiapanDesde el primer minuto de este 1° de octubre, el alcalde electo de Tequisquiapan, Héctor Magaña Renteria firmó el acta de entrega-recepción para el cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública municipal.Cabe señalar que este es el primer evento con el que comienza la gestión de Magaña como presidente municipal, realizando el primer paso de lista con elementos de la corporación.¿Quiénes estarán a cargo?En el acto, se nombró a Gadiel Gómez Hernández como director de Seguridad Pública de Tequisquiapan, mientras que Iván Arredondo García será secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.El proyecto que lidera Héctor Mañaga Renteria tiene como prioridad el bienestar del pueblo donde la gente será el centro fundamental de su administración.La seguridad en Tequisquiapan será una prioridadLos ideales con los que Magaña Renteria manejará el ámbito de la Seguridad Pública de Tequisquiapan son la disciplina, honestidad y amor a la vocación de servir. Bajo el Humanismo Mexicano, por el cual se rige la Cuarta Transformación, el alcalde tomó la responsabilidad de la seguridad pública poniendo por delante el bienestar de las y los tequisquiapenses.Un gobierno comprometidoEn este sentido, el alcalde Héctor Magaña se dijo honrado de encabezar la gestión municipal, detallando que "no hay nada más honorable que trabajar con valentía para cuidar y proteger a nuestro pueblo".Una de las principales tareas de Magaña en la presidencia municipal de Tequisquiapan será garantizar la tranquilidad de sus comunidades y procurar que cada familia pueda construir un futuro próspero en libertad y sin miedo. 

Espectáculos