Deportes
Javier Aguirre se recupera y está listo para dirigir a la Selección
Tras generar preocupación por su ingreso a la Clínica de Rafael Ortega en Guadalajara, el estratega nacional Javier Aguirre salió del hospital con buen ánimo Alarma en la concentraciónLa noticia de la hospitalización de Aguirre causó revuelo la mañana de hoy, ya que se reportó que el entrenador había experimentado un malestar durante la concentración de la selección. La situación se tornó más inquietante al conocerse que el Vasco se encontraba bajo observación médica en Guadalajara, lo que encendió las alarmas en el entorno del equipo.Especulación sobre su estado de saludEl equipo de comunicación de la selección no ofreció detalles inmediatos, lo que dio pie a la especulación sobre el estado de salud del entrenador de 65 años. La falta de información oficial incrementó la incertidumbre tanto en los medios como entre los aficionados, que seguían de cerca la evolución de la situación.Aguirre disipa los rumoresHoras más tarde, fue el propio Aguirre quien calmó los rumores al declarar que se encontraba en perfecto estado. Aseguró que lo sucedido no fue más que un pequeño susto, y que está completamente preparado para liderar al equipo en el amistoso de la Fecha FIFA contra Estados Unidos. Con esto, el técnico dejó claro que su hospitalización no afectará sus responsabilidades en el banquillo tricolor.Compromiso del técnico con el equipoLa rápida recuperación de Javier Aguirre y su disposición para continuar al frente del equipo nacional demuestran su compromiso con la Selección Mexicana. A pocas horas del enfrentamiento con Estados Unidos, los aficionados y el cuerpo técnico pueden estar tranquilos sabiendo que su líder estará en la cancha para guiar al equipo en un partido clave.
Chelsea deja a Mayra Ramírez en la banca para Champions League
El Chelsea sorprendió este jueves al dejar a Mayra Ramírez, la jugadora colombiana con mejor desempeño en Europa, en la banca para su segundo compromiso en la Champions LeagueUna decisión sorpresiva en la fase de gruposPese al gran presente de Mayra Ramírez, el cuerpo técnico del Chelsea optó por dejarla en el banquillo para su próximo encuentro en la fase de grupos del torneo europeo. Esto ha llamado la atención, considerando que la delantera ha sido una de las jugadoras más destacadas del equipo, no solo por su habilidad, sino por su reciente desempeño.Golazo de chilena contra el ArsenalEl fin de semana anterior, Mayra Ramírez anotó un espectacular gol de chilena en el enfrentamiento contra el Arsenal, un momento que no solo dio la victoria a su equipo, sino que también capturó la atención del mundo del fútbol. Este gol no pasó desapercibido y fue ampliamente elogiado en redes sociales, lo que hace aún más sorprendente su suplencia en el partido de Champions.Mayra, un referente del fútbol colombiano en EuropaCon un rendimiento que ha cautivado a los aficionados y a los medios, Mayra Ramírez ha sido reconocida como una de las figuras más prometedoras del fútbol colombiano en Europa. Su habilidad para marcar goles importantes, como el reciente gol contra el Arsenal, ha consolidado su lugar en el equipo inglés.Expectativas para próximos partidosAunque Mayra no será titular en este partido, la expectativa sobre su participación sigue siendo alta. Es posible que el cuerpo técnico del Chelsea esté gestionando la carga física de la jugadora o preparando una estrategia que la involucre más adelante en el torneo. De cualquier forma, su talento es innegable, y es probable que siga siendo pieza clave para el equipo en lo que resta de la temporada.
FIFA inicia venta de boletos para el Mundial 2026: precios, paquetes y cómo adquirirlos
La FIFA abre la primera fase de venta de boletos con experiencias prémium en México, EE.UU. y CanadáLa cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó, y la FIFA ha abierto oficialmente la venta de boletos para los partidos que se disputarán en México, Estados Unidos y Canadá. Los fanáticos ya pueden adquirir entradas a través del portal oficial del organismo, aunque, por ahora, están disponibles únicamente los paquetes hospitality, con servicios prémium incluidos.Paquetes disponibles y preciosLa FIFA ha dividido la oferta en varias opciones que se adaptan a distintos intereses y presupuestos, aunque con precios considerablemente elevados al tratarse de experiencias exclusivas:- Single Match: Incluye cualquier partido de la fase de grupos o dieciseisavos de final, excepto aquellos donde jueguen los países anfitriones. El precio arranca en 1,350 dólares por persona (alrededor de 27,000 pesos mexicanos).- Venue Series: Permite presenciar de 4 a 9 partidos en un mismo estadio, con la opción de elegir fechas y fases del torneo. Este paquete tiene un costo desde 8,275 dólares por persona.- Follow My Team: Incluye tres juegos de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final para seguir a una selección específica (por ahora, no disponible para México, EE.UU. o Canadá). Su precio es de 6,750 dólares por persona.¿Cuánto costará ver a México?Aunque aún no se ha liberado públicamente el paquete Follow My Team para la Selección Mexicana, algunos aficionados con acceso prioritario gracias a la compra de un gift conmemorativo de FIFA ya han recibido ofertas.Según información de ESPN, los paquetes exclusivos para seguir al Tri incluyen al menos cuatro partidos, y sus precios oscilan entre:- 197,232 pesos mexicanos con el paquete Pavillon Standard.- 213,163 pesos mexicanos con el Pavillon Standard +.¿Cómo comprar boletos?Para adquirir entradas, es necesario:1. Crear un perfil en el sitio oficial de la FIFA.2. Iniciar sesión y seleccionar el paquete deseado.3. Tendrás 15 minutos para completar tu compra.4. Proporcionar tus datos personales (nombre, dirección, teléfono).5. Ingresar la información bancaria para procesar el pago.Se espera que en los próximos meses la FIFA habilite más fases de venta, incluyendo boletos generales sin hospitalidad. Mientras tanto, los aficionados interesados en asegurar su lugar en la Copa del Mundo deberán considerar estos costos elevados como parte del acceso prémium.
El Guadalajara cierra el 2024 con una decepción ante Leones Negros en la final de la Copa Pacífica
El Guadalajara sufrió una derrota 2-1 ante los Leones Negros de la U de G en la final de la Copa PacíficaEl año 2024 no termina de la mejor manera para las Chivas. En un partido sin mayor emoción, el Guadalajara sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante los Leones Negros de la U de G en la final de la Copa Pacífica, celebrada en el Estadio Jalisco, ante una gran mayoría de aficionados rojiblancos que, al final del encuentro, se fueron con un sabor amargo.El encuentro, que no destacó por su ritmo vertiginoso ni por la calidad futbolística de ambos equipos, ofreció un primer tiempo sin goles y una segunda mitad que, en sus momentos clave, definió el destino del partido. El marcador se abrió al minuto 61, cuando Bryan Elliot, aprovechando un rebote en el área, ejecutó un potente disparo desde fuera del área que coló el balón en el ángulo superior izquierdo de la portería de Óscar Whalley, para poner en ventaja a los Leones Negros.Un empate da esperanzas a los rojiblancosPese a la falta de intensidad, el Guadalajara reaccionó rápidamente. Apenas nueve minutos después, a los 70', el árbitro sancionó una falta dentro del área sobre Ricardo Marín, quien transformó el penalti en gol, poniendo el empate 1-1 y haciendo renacer las esperanzas de los rojiblancos.Sin embargo, la calidad de juego se desvaneció rápidamente tras la igualada. El partido, que parecía destinado a decidirse por detalles menores, tuvo un desenlace inesperado y dramático. A los 92 minutos, cuando el partido ya parecía llegar a su fin, un error grave de Whalley, quien no pudo controlar un balón despejado, permitió que Alejandro Carreón aprovechara el rebote y, con gran precisión, definiera en solitario para darle el título a los melenudos.El error de Whalley fue el golpe definitivo para un Guadalajara que, más allá de su reacción a los 70 minutos, no mostró ni garra ni juego fluido para llevarse la victoria. La derrota, por tanto, se siente aún más dura al haber llegado en una final que, más que por su calidad futbolística, será recordada por la ineficacia y falta de concentración del Rebaño Sagrado.Por otro lado, el Atlas logró imponerse al Tapatío en el partido por el tercer lugar, lo que les permitió cerrar el año con una victoria, aunque sin la misma relevancia que la final que acaparó toda la atención.Con este resultado, la Copa Pacífica, que se había convertido en una oportunidad para el Guadalajara de cerrar el año con un título, terminó por ser una amarga decepción para los seguidores rojiblancos.
Yankees reviven en la serie mundial con victoria sobre Dodgers
Los Yankees de Nueva York demostraron su determinación al vencer a los Dodgers de Los Ángeles 11-4 en el Juego 4 de la Serie Mundial. Esta victoria, aunque mantiene a los Yankees en desventaja 3-1 en la serie, les permite seguir luchando por el codiciado gallardete de las Grandes Ligas.Inicio Difícil para Nueva YorkEl encuentro comenzó complicado para los 'Mulos de Manhattan'. Desde la primera entrada, los Dodgers se adelantaron en el marcador gracias a un home run de Freddie Freeman, quien impulsó a Mookie Betts para colocar el juego 2-0 a favor de Los Ángeles. Este inicio no fue el ideal, pero Nueva York no se dejó desanimar.Reacción de los YankeesSin embargo, los Yankees respondieron en la segunda entrada. Alex Verdugo conectó un batazo de out que permitió a Anthony Volpe cruzar el plato, acortando la distancia en el marcador. La presión sobre el montículo de los Dodgers comenzó a aumentar, y los aficionados en el Yankee Stadium empezaron a creer en una remontada.Grand Slam que Cambia el JuegoEl momento culminante llegó en la cuarta entrada cuando Anthony Volpe, en una jugada espectacular, logró un grand slam con las bases llenas. Este impresionante batazo no solo le dio la vuelta al marcador, sino que también colocó a los Yankees en ventaja 5-2, desatando la euforia en las gradas. Con esta jugada, Volpe se convirtió en un héroe local, impulsando a su equipo hacia una victoria convincente.Un Juego que Marca la TendenciaLa victoria de los Yankees no solo es crucial para mantener sus esperanzas en la serie, sino que también establece un tono competitivo para los próximos juegos. Los jugadores han demostrado su capacidad de sobreponerse a adversidades y mantener la fe en el equipo. Los aficionados ahora esperan que esta victoria sirva como trampolín para una posible remontada en la serie.Mirando hacia el FuturoCon el Juego 5 a la vista, los Yankees deberán mantener la misma intensidad y enfoque que mostraron en este partido. La serie está lejos de terminar, y cada juego cuenta. La actuación destacada de Volpe y la determinación del equipo prometen más sorpresas en los próximos enfrentamientos. La batalla por el gallardete continúa, y Nueva York está decidido a dar la pelea hasta el último inning.
Atlante volverá a Primera División tras adquirir la franquicia de Mazatlán FC
Después de muchos años de jugar en la Segunda División del fútbol mexicano, los Potros de Hierro del Atlante por fin volverán a la Liga MX, aunque su regreso demorará un poco más.De acuerdo con información de Cántalo Camacho, Atlante ya habría concretado la compra de la franquicia de Mazatlán FC, misma que era propiedad de Ricardo Salinas Pliego, CEO de Grupo Salinas.En redes sociales se ha asegurado que la venta se concretó cuando aún no finalizaba la fase regular del Apertura 2025, es decir, hace dos semanas.Aunque ya se concretó la compra, Atlante se quedará un torneo más en la Liga de Expansión y Mazatlán permanecerá el Clausura 2026 en la Liga MX. Los cambios se harán en el Apertura 2026, es decir, el torneo que se jugará después de la Copa del Mundo del siguiente año.Atlante no solo volverá a la Liga MX, sino que también dejará de jugar en Morelos para regresar a la Ciudad de México, donde serán locales en un remodelado Estadio Azteca.
Austria sorprende a Países Bajos y avanza en la Eurocopa
En un emocionante partido en Berlín, Austria venció a Países Bajos 3-2 y se clasificó para los octavos de final de la Eurocopa-2024 como líder del Grupo D. Los goles de Donyell Malen en propia puerta (6), Romano Schmid (59) y Marcel Sabitzer (80) llevaron a Austria a la victoria, pese a la reacción de Cody Gakpo (47) y Memphis Depay (75). Con este resultado, Austria termina con seis puntos, superando a Francia y a Países Bajos en la tabla de posiciones.
Toluca se hospeda en el hotel habitual del América antes del duelo de Cuartos de Final
Un cambio inesperado de 'búnker'De acuerdo con Javier Rojas, de TUDN, el conjunto mexiquense eligió el hotel que había sido tradicionalmente la base del América durante años. Esta decisión generó revuelo entre los aficionados, ya que cada equipo suele buscar un lugar estratégico y alejado del entorno habitual del rival para concentrarse antes de partidos clave.Por su parte, el América decidió trasladarse a un hotel más cercano al Estadio Ciudad de los Deportes, su nueva sede temporal. Este cambio responde a un enfoque más práctico, buscando evitar largos traslados en una ciudad conocida por su intenso tráfico.Preparativos para un duelo claveEl partido entre Toluca y América promete ser uno de los más emocionantes de los Cuartos de Final. Ambas escuadras llegan en buen momento y con la motivación de avanzar en la liguilla. El hospedaje inusual de Toluca ha generado especulaciones sobre si esto podría influir en la dinámica previa al encuentro.América busca consolidar su ventaja en casaAunque el cambio de hotel podría parecer menor, los azulcremas buscan aprovechar al máximo su nuevo entorno en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde han intentado adaptarse rápidamente a la cancha y las condiciones. Por otro lado, Toluca se muestra confiado en su preparación y asegura que están listos para enfrentar el desafío, independientemente de los detalles logísticos.
Crisis de gol en la Selección Mexicana: derrota ante Venezuela en la Copa América
*La Selección mexicana de fútbol sufrió una dolorosa derrota ante Venezuela en su segundo partido de la Copa América 2024, generando preocupación entre la afición debido a la persistente falta de gol.*Santiago Giménez, el delantero titular del combinado azteca, no ha logrado marcar la diferencia en el torneo, lo que ha incrementado las críticas hacia el equipo. No obstante, el problema parece radicar en la falta de creatividad y peligro que genera el Tri en la ofensiva, por lo que la responsabilidad no recae únicamente en el atacante del Feyenoord.La derrota ha dejado al equipo en una posición complicada y ha generado un intenso debate sobre las decisiones tácticas de Jaime Lozano. La afición y los analistas han señalado la necesidad de ajustes urgentes en el esquema ofensivo para poder competir al más alto nivel.Christian "Chaco" Giménez no dudó en expresar su descontento, enviando un mensaje directo a Lozano y señalando que su hijo, Santiago, ha sido titular más por obligación que por mérito, aunque admitió que el delantero desperdició una de las oportunidades más claras del partido. La Selección Mexicana debe encontrar rápidamente una solución para superar esta crisis y mantener viva su participación en el torneo.
Neymar regresa a las canchas tras un año de ausencia
El futbolista Neymar volvió a jugar el 21 de octubre, después de un año alejado de los terrenos de juego, durante el encuentro entre el Al Hilal y el Al Ain en la tercera jornada de la Liga de Campeones de AsiaUn Regreso EsperadoTras sufrir una rotura de ligamento cruzado en la rodilla izquierda en un partido entre Brasil y Uruguay en septiembre de 2023, Neymar finalmente volvió a competir. Su regreso había generado grandes expectativas, especialmente entre los aficionados del Al Hilal, quienes esperaban verlo nuevamente en acción.Participación en el PartidoEl entrenador del Al Hilal, Jorge Jesus, decidió dar minutos a Neymar en la recta final del encuentro. El atacante ingresó al terreno de juego en el minuto 76, cuando el marcador favorecía 5-3 a su equipo. Neymar sustituyó a Nasser Al Dawsari, quien se convirtió en la figura del partido tras anotar un hat-trick.Impacto en el EquipoLa reaparición de Neymar es una noticia positiva tanto para el Al Hilal como para el fútbol asiático en general, ya que el jugador brasileño es una de las figuras más reconocidas a nivel mundial. Su participación, aunque breve, mostró que está en proceso de recuperar su forma física y futbolística tras la grave lesión que lo mantuvo fuera de las canchas.Expectativas para el FuturoCon su regreso, los seguidores del Al Hilal esperan que Neymar vuelva a ser un elemento clave en la búsqueda de títulos tanto en la Liga de Campeones de Asia como en las competiciones locales. Además, su presencia en el equipo es crucial para las aspiraciones internacionales del club saudí.
Claudia Sheinbaum nombra a Gabriela Cuevas para representar al gobierno en la organización del Mundial 2026
Gabriela Cuevas: un nombramiento estratégicoLa decisión de Sheinbaum, anunciada en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, resalta la confianza en Gabriela Cuevas, quien contará con un rol honorífico. La presidenta destacó que, aunque el apoyo financiero será limitado, el nombramiento de Cuevas responde a la necesidad de contar con una figura que gestione relaciones clave ante diferentes instituciones para asegurar la correcta preparación del evento.Objetivos clave para el Mundial 2026 en MéxicoCon la Copa del Mundo 2026 a la vuelta de la esquina, la organización del evento requiere una coordinación eficiente entre las distintas esferas del gobierno, el sector privado y las instituciones deportivas internacionales. Gabriela Cuevas, con su experiencia y trayectoria, será fundamental para facilitar el flujo de comunicaciones y acuerdos para la correcta ejecución de las fases previas al torneo.En este contexto, la Secretaría de Turismo, que también juega un papel esencial en la organización del evento, se coordinará estrechamente con la nueva representante para garantizar que todos los aspectos logísticos, desde la infraestructura hasta el turismo y la seguridad, estén a la altura de la importancia del evento. México, que ha sido sede de dos Copas del Mundo anteriormente (1970 y 1986), se prepara para un reto aún mayor con la expansión del torneo, que contará con 48 selecciones.Preparativos en las sedes mexicanasMéxico, que albergará varios partidos en ciudades clave, está en pleno proceso de mejora de infraestructuras deportivas y turísticas. Las sedes elegidas, como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, son las principales ciudades que se preparan para recibir a miles de turistas, equipos y medios de comunicación internacionales.Con la ayuda de Gabriela Cuevas como coordinadora ante las diferentes entidades y el apoyo de la Secretaría de Turismo, se espera que las sedes mexicanas puedan aprovechar este evento para impulsar el desarrollo turístico y comercial, al mismo tiempo que se consolida la imagen de México como un país con una rica tradición futbolística y una infraestructura capaz de albergar grandes eventos deportivos internacionales.El papel del gobierno en la organizaciónEl gobierno mexicano, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se compromete a trabajar de la mano con las autoridades locales, los patrocinadores y las entidades internacionales para asegurar que el Mundial 2026 sea un éxito rotundo. Desde la mejora de estadios hasta el diseño de rutas turísticas y la planificación de eventos paralelos, México está listo para ser uno de los anfitriones más destacados de esta justa mundialista.
Fallece Rafael Núñez, conocido como Scorpio Jr.
Una carrera llena de éxitos en la lucha libreScorpio Jr. fue uno de los luchadores más destacados en las principales empresas de lucha libre en México, incluyendo el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), AAA y el International Wrestling Revolution Group (IWRG). A lo largo de su trayectoria, cosechó una serie de logros que lo hicieron muy querido por los fanáticos del deporte. Entre sus principales títulos destaca el haber sido campeón mundial en parejas de la CMLL en dos ocasiones, un logro que marcó un hito en su carrera.Campeón en diversas promocionesEl legado de Scorpio Jr. no solo se limitó a su paso por el CMLL, también destacó en la IWRG, donde se coronó Campeón Intercontinental de Peso Completo, además de conseguir dos títulos de Campeón Intercontinental en Parejas en dicha organización. Estos logros solidificaron su reputación como uno de los grandes exponentes de la lucha libre nacional.Un legado en la lucha libre mexicanaScorpio Jr. será recordado por su estilo único y su presencia carismática dentro del cuadrilátero. Su contribución al espectáculo de la lucha libre dejó una huella imborrable tanto en los aficionados como en sus compañeros luchadores. La noticia de su muerte ha causado consternación en la comunidad luchística, que lo recuerda con cariño y respeto.Lamentan su partida diversas organizaciones de lucha libreTras el anuncio de su fallecimiento, varias organizaciones de lucha libre, como el CMLL, la AAA y la IWRG, han expresado sus condolencias a la familia de Scorpio Jr., reconociendo su legado y su importancia dentro del deporte. La lucha libre mexicana ha perdido a una de sus grandes figuras, pero su nombre y su historia seguirán vivos en la memoria de todos los que lo vieron luchar en el ring.
El piloto francés Esteban Ocon dejará la escudería Alpine al final de la temporada de Fórmula Uno
Esteban Ocon dejará Alpine al final de la temporada tras un complicado comienzo de año en la Fórmula Uno para él y la escudería francesa.Ocon es el único piloto que ha ganado una carrera para Alpine desde que cambió su nombre de Renault al final de 2020, pero apenas ha registrado un punto esta temporada y embistió el monoplaza de su compañero Pierre Gasly en la pasada carrera, el Gran Premio de Mónaco. Ocon tendrá que purgar una sanción de cinco puestos en la largada del GP de Canadá el próximo fin de semana.Hemos pasado grandes momentos juntos, así como momentos difíciles, y agradezco mucho a todo el equipo por estos momentos memorables, dijo el francés de 27 años en un comunicado del equipo.Anunciaré mis planes muy pronto pero, mientras tanto, me enfocaré plenamente en rendir en la pista para este equipo y tener éxito en lo que queda de temporada, añadió.Alpine señaló que sus pilotos para el año próximo serán anunciados a su debido tiempo.Ocon debutará en la F1 en 2016 con Manor y su solitaria victoria fue en el GP de Hungría en 2021 con Alpine, capitalizando un choque bajo la lluvia que dejó fuera a varios rivales.
La Conmebol confirma a Shakira para el show de la final de la Copa América 2024
Este martes 9 de julio, la Conmebol hizo un anuncio que ha emocionado a los aficionados del fútbol y la música: Shakira se presentará en la final de la Copa América 2024. El esperado partido por el título se llevará a cabo el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, Estados Unidos.La noticia fue difundida en las redes sociales del certamen, acompañada de la frase: "¡Prepárate para sentir la grandeza en un show que hará vibrar al continente!". La inclusión de Shakira promete un espectáculo espectacular que combinará sus éxitos musicales con la emoción del fútbol.Esta actuación se espera que sea un punto culminante del evento, atrayendo no solo a los fanáticos del deporte, sino también a seguidores de la música de todo el mundo. Shakira ha demostrado en numerosas ocasiones su capacidad para cautivar al público con su energía y talento, y su presencia en la final de la Copa América 2024 no será la excepción.
Chicharito regresa a la convocatoria tras superar lesión
Javier "Chicharito" Hernández vuelve a ser considerado por Fernando Gago para un encuentro de la Liga MX. El delantero ha superado una fuerte lesión que lo mantuvo fuera desde el 20 de julio, y ahora está listo para regresar a las canchas. La revelación de la convocatoria rojiblanca del pasado martes confirmó su nombre entre los elegidos, marcando el fin de su ausencia de 54 días.Desde su regreso a México, Hernández ha sufrido diversas lesiones que lo han alejado del terreno de juego, pero esta última fue su ausencia más prolongada. Su último partido fue el 20 de julio contra Mazatlán, donde Guadalajara salió victorioso 2-0 en el Estadio Akron. Ahora, con su regreso, el "Chicharito" buscará hacer equipo con Armando González para liderar al ataque y asegurar victorias importantes para el equipo.El regreso de Hernández es un impulso clave para el conjunto tapatío, aunque no todas son buenas noticias. Fernando Gago también deberá afrontar el próximo partido contra León con varias bajas importantes. Pavel Pérez, por un traumatismo en el muslo, Cade Cowell con molestias musculares y Gilberto Sepúlveda se perderán el encuentro.A pesar de las ausencias, el regreso de Chicharito renueva la esperanza de los aficionados y del equipo, que busca escalar posiciones en la tabla de la Liga MX. El delantero mexicano es conocido por su capacidad de marcar goles en momentos cruciales, por lo que su retorno será una pieza clave para los rojiblancos.
Gran Premio de México 2025 generará derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos
El evento se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos RodríguezLa edición 2025 del Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México dejará una derrama económica estimada en 20 mil 892 millones de pesos, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la capital.El evento, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, representará un aumento del 16.47% en comparación con lo generado el año pasado, consolidándose como uno de los espectáculos deportivos con mayor impacto económico para la ciudad.La Canaco señaló que las principales beneficiarias de esta derrama serán las agencias de viajes, hoteles, restaurantes, bares, tiendas de souvenirs, centros comerciales y tiendas de conveniencia, debido al flujo de visitantes nacionales e internacionales.Solo en el rubro de hospedaje, se prevé un ingreso de 344 millones 882 mil pesos, con una ocupación hotelera estimada en 90% en las zonas aledañas al autódromo y 72.5% en el resto de la ciudad.En cuanto a los ingresos desglosados por actividad, se proyecta que la venta de boletos genere 7 mil 914 millones de pesos, los servicios turísticos aporten 4 mil 247 millones, y la cobertura mediática internacional represente un impacto económico de 8 mil 384 millones de pesos.La cámara empresarial destacó que este tipo de eventos no solo fortalecen la economía local, sino que también posicionan a la Ciudad de México como un destino atractivo para el turismo deportivo a nivel global.
Liga MX regresa sin gloria tras fracaso en Leagues Cup 2024
Este fin de semana, los 18 clubes de la Liga MX regresaron al campeonato local, retomando la Jornada 5 del torneo Apertura 2024 con el máximo de nueve partidos programados. En teoría, al menos uno de estos equipos debía haber retrasado su regreso, ya que este fin de semana coincidía con la final de la Leagues Cup 2024, donde se esperaba la presencia de algún club mexicano. Sin embargo, todos fueron eliminados en cuartos de final o antes, permitiendo un regreso anticipado al torneo local.Este resultado ha generado preocupación en torno al rendimiento de los equipos mexicanos en competiciones internacionales, especialmente en un torneo que, según Luis Fernández, CEO de Underdata, consultora especializada en data scouting, debería ser integrado de manera más estratégica en la planificación de los entrenadores. "La Leagues Cup, guste o no, ya llegó para quedarse y es un torneo internacional, una vitrina importante, hay que darle la importancia que tiene", comentó Fernández a El Economista.El regreso temprano de los clubes mexicanos a la Liga MX ha sido visto por algunos como una oportunidad para "dar vuelta a la página" y enfocarse nuevamente en el torneo doméstico. Sin embargo, el fracaso en la Leagues Cup 2024 subraya la necesidad de una mayor adaptación y preparación para competir en torneos internacionales, donde los equipos de la MLS han demostrado estar un paso adelante.Mientras la Liga MX se pone en marcha con la Jornada 5, la reflexión sobre el papel de los clubes mexicanos en competiciones internacionales continúa, con el reto de no solo recuperar la confianza a nivel local, sino también de mejorar su desempeño en el ámbito global. La integración de la Leagues Cup en la planeación anual será clave para que los equipos puedan aprovechar esta "vitrina" y evitar futuros fracasos que puedan afectar la reputación del fútbol mexicano.
Delegación mexicana se instala en la Villa Olímpica de París 2024
A partir de este jueves 18 de julio, la delegación mexicana, compuesta por 109 atletas, comenzará a llegar a la Villa Olímpica de París 2024. Situada en la zona de Siena-Saint Denis, esta Villa será el hogar temporal de los deportistas durante los Juegos Olímpicos, ofreciendo un ambiente propicio para el descanso y la convivencia con atletas de todo el mundo.La Villa Olímpica no solo proporciona alojamiento, sino que también está equipada con instalaciones de entrenamiento, áreas de ocio y servicios médicos, asegurando que los atletas tengan todo lo necesario para enfocarse en sus competencias. Los mexicanos, llenos de entusiasmo, esperan aprovechar al máximo estas instalaciones para alcanzar su mejor rendimiento.El ambiente multicultural de la Villa Olímpica fomenta el intercambio cultural y el compañerismo entre los atletas. Para la delegación mexicana, esta convivencia es una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y fomentar el espíritu de equipo, elementos esenciales en la búsqueda de medallas olímpicas.
Fernando Gago deja la dirección técnica de Chivas
Después de varios días de incertidumbre, la directiva del Club Deportivo Guadalajara ha confirmado oficialmente la salida de Fernando Gago como director técnico de ChivasComunicado oficial del clubA nuestra afición y medios de comunicación, el Club Deportivo Guadalajara informa que a partir de hoy Fernando Gago ha quedado desvinculado de sus funciones como director técnico de Chivas. En las últimas horas, Gago le comunicó a la directiva su decisión de volver a Argentina junto con su cuerpo técnico, se señala en el comunicado oficial del club. Este anuncio ha generado diversas reacciones entre los aficionados, quienes ven en esta decisión una oportunidad y un reto para la institución.La búsqueda de un nuevo estrategaAnte esta inesperada salida, la directiva del equipo tapatío ha comenzado la búsqueda de un nuevo director técnico. El club ha enfatizado que se centrará en encontrar a un estratega que tenga un compromiso permanente con la institución y que comparta la visión de retornar a los primeros puestos del torneo y pelear por un nuevo campeonato de la Liga MX. Este proceso de selección es fundamental, ya que Chivas busca reconstruir su imagen y competitividad en el fútbol mexicano.Retos y oportunidades para el clubLa partida de Gago plantea tanto retos como oportunidades para el Club Deportivo Guadalajara. El nuevo director técnico enfrentará la difícil tarea de conectar rápidamente con el plantel y establecer una estrategia clara que impulse al equipo hacia el éxito. Además, será crucial que el nuevo líder del banquillo pueda motivar a los jugadores y crear un ambiente positivo, especialmente después de un periodo de transición.Expectativas para el futuroLos aficionados de Chivas esperan que la directiva actúe rápidamente para anunciar al nuevo entrenador, ya que la continuidad del equipo y sus aspiraciones para el resto de la temporada dependen en gran medida de esta decisión. La elección de un nuevo director técnico que entienda la identidad del club y pueda llevar a Chivas nuevamente a la cima del fútbol mexicano será clave en los próximos meses.
AMLO felicita a arqueras mexicanas por histórica medalla de bronce en París 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó el 29 de julio de 2024 a las deportistas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, quienes ganaron la primera medalla para México en los Juegos Olímpicos de París 2024. Las talentosas arqueras se alzaron con la medalla de bronce en la competencia de tiro con arco, marcando un momento histórico para el deporte mexicano al derrotar a la selección de Países Bajos con un puntaje de 6-2.La victoria de las mexicanas no solo les otorgó el honor de subir al podio, sino que también posicionó a México como el primer país de Latinoamérica en conseguir una medalla en esta edición de los Juegos Olímpicos. El logro es especialmente significativo ya que es la primera vez que un equipo femenil de tiro con arco mexicano alcanza tal distinción en una justa olímpica, un hito que López Obrador destacó como un motivo de orgullo nacional.El presidente, en su mensaje de felicitación, expresó su admiración y agradecimiento por el esfuerzo y dedicación de las arqueras, subrayando el impacto positivo de su triunfo para el deporte y la juventud de México. "Felicito con mucho orgullo a nuestras queridas arqueras Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz por obtener la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ustedes son un ejemplo de perseverancia y talento para toda la nación. ¡Viva México!", expresó López Obrador en un comunicado.El camino hacia la medalla de bronce no fue fácil. Las atletas mexicanas enfrentaron una serie de desafíos y competidoras de alto nivel antes de asegurar su lugar en el podio. Su determinación y cohesión como equipo fueron clave para superar a Países Bajos en un emocionante duelo. El resultado de 6-2 reflejó su habilidad para mantener la calma bajo presión y ejecutar tiros precisos en momentos cruciales.La actuación de Valencia, Vázquez y Ruiz en París 2024 no solo ha resonado en el ámbito deportivo, sino que también ha inspirado a una nueva generación de jóvenes arqueras en México. Su éxito es una muestra del crecimiento y desarrollo del tiro con arco en el país, un deporte que ha ganado popularidad y apoyo en los últimos años gracias a la dedicación de atletas y entrenadores.Este logro también destaca la importancia del apoyo institucional y gubernamental al deporte, algo que el presidente López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones. La medalla de bronce en tiro con arco es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las deportistas, sus entrenadores y el respaldo de las autoridades deportivas.La histórica victoria de estas tres arqueras mexicanas es un recordatorio del potencial que tiene México en el ámbito deportivo internacional. Con su ejemplo, Valencia, Vázquez y Ruiz han dejado una huella imborrable en la historia olímpica del país y han elevado las expectativas y esperanzas de cara a futuras competencias.
Dodgers ganan primer juego de la Serie Mundial en extra innings
En una emocionante apertura de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles lograron imponerse a los Yankees de Nueva York con un marcador de 6-3, llevándose la victoria en casa después de un partido que se extendió a extra inningsInicios Favorables para los DodgersLos Dodgers tomaron la delantera en la quinta entrada, cuando Kiké Hernández conectó un batazo largo hacia el jardín derecho, que lo colocó en tercera base. A continuación, Will Smith se encargó de abrir la pizarra con un elevado de sacrificio que permitió a Hernández anotar la primera carrera para el equipo de Los Ángeles. Con esta jugada, los Dodgers lograron poner presión sobre los Yankees, quienes venían dispuestos a remontar.Remontada de los Yankees en la Sexta EntradaSin embargo, en el sexto episodio, los Yankees dieron un golpe inesperado al marcador. Con un home run de Giancarlo Stanton, que impulsó también a Juan Soto (quien había llegado a base con un hit previo), los Yankees lograron ponerse al frente. Esta hazaña del equipo neoyorquino encendió el ánimo en el estadio y planteó un reto para los Dodgers, quienes no estaban dispuestos a dejar ir el juego inaugural de la serie.Extra Innings y la Definición del JuegoEl partido mantuvo la tensión hasta llegar a extra innings, donde finalmente los Dodgers reafirmaron su dominio. Con una estrategia sólida y buen desempeño de sus bateadores, el equipo de Los Ángeles aseguró la ventaja definitiva, cerrando el marcador en 6-3. Esta victoria inicial no solo marca un importante paso en la Serie Mundial, sino que también refuerza la confianza del equipo local para los próximos encuentros.
Niñas de todo el mundo cumplen su sueño de entrenar con el FC Barcelona gracias a Bimbo
Abigail, una niña de Perú, y Diae, de Marruecos, comparten un sueño que trasciende fronteras: jugar algún día con el Club de Futbol Barcelona. Gracias a la iniciativa del Grupo Bimbo, actual Global Partner del FC Barcelona y Main Partner del FC Barcelona Femenino, ambas niñas, junto con otras 53 de diferentes partes del mundo, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en las instalaciones deportivas del club blaugrana en Barcelona, España.La campaña global El Sueño Bimbo reunió a 55 niñas de 22 países para entrenar con Aitana Bonmatí, estrella del FC Barcelona Femenino y miembro de la Selección Española de Futbol. Bonmatí, quien también es embajadora global de Bimbo, compartió con las niñas su pasión por el futbol y su experiencia como jugadora profesional, brindándoles consejos y motivación para perseguir sus sueños en un deporte que cada vez abre más puertas a las mujeres.Durante la jornada, las pequeñas futbolistas no solo pudieron mejorar sus habilidades técnicas y tácticas, sino que también vivieron la emoción de formar parte de un entorno profesional. Las niñas entrenaron en los mismos campos que sus ídolas y compartieron momentos únicos que les permitieron sentirse más cerca de alcanzar sus metas en el futbol. La actividad incluyó talleres de trabajo en equipo, charlas sobre la importancia de la disciplina y el esfuerzo, y un recorrido por las instalaciones del club.El Sueño Bimbo no solo busca inspirar a niñas a nivel global, sino también promover la igualdad de oportunidades en el deporte. La campaña refleja el compromiso de Grupo Bimbo y el FC Barcelona con el desarrollo del futbol femenino, brindando visibilidad y apoyo a las futuras generaciones de jugadoras. Esta iniciativa refuerza la idea de que el futbol no tiene barreras, y que niñas de cualquier rincón del mundo pueden soñar en grande y aspirar a llegar a los más altos niveles del deporte.Para Abigail y Diae, entrenar con una futbolista de la talla de Aitana Bonmatí y sentir el apoyo de una marca global como Bimbo ha sido una experiencia transformadora que les demuestra que sus sueños no solo son posibles, sino que pueden ser una realidad. La campaña ha dejado una huella imborrable en estas jóvenes promesas del futbol y ha marcado un hito en el camino hacia la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el deporte rey.
Uruguay impone su calidad ante Panamá en el inicio de la Copa América
Maximiliano Araújo clavó un zurdazo al ángulo a los 16 minutos, Darwin Núñez y Matías Viña perforaron las redes cerca del final, y Uruguay doblegó 3-1 a Panamá la noche del domingo en su debut en la Copa América. A la caza de su 16to título en el campeonato de selecciones de Sudamérica, la Celeste impuso su supremacía durante la primera parte pero fue incapaz de ampliar la diferencia en la casa de los Dolphins de Miami de la NFL.El segundo tiempo del partido vio un resurgimiento de Panamá, que logró nivelar las acciones momentáneamente. Sin embargo, la experiencia y la calidad del conjunto uruguayo se hicieron evidentes cuando Núñez y Viña aseguraron la victoria con goles en los minutos finales. La actuación sólida de los jugadores clave de Uruguay reafirma sus aspiraciones de conquistar el torneo una vez más.
Operativo de seguridad para la Fórmula 1 en CDMX
Detalles del Despliegue PolicialDe los efectivos asignados, 2,550 serán elementos preventivos encargados de mantener el orden y la seguridad de los asistentes, mientras que 600 agentes de la Subsecretaría de Control de Tránsito se encargarán de facilitar el flujo vehicular y prevenir congestiones en las rutas de acceso al evento. Este operativo comenzará a partir de las 06:00 horas del viernes y se extenderá hasta el domingo 27 de octubre.Medidas Adicionales de SeguridadLa SSC también ha informado que se implementarán medidas adicionales, como la instalación de puntos de revisión y la vigilancia mediante drones, lo que permitirá una supervisión más efectiva del evento. Se espera que estas acciones contribuyan a crear un ambiente seguro y controlado para todos los asistentes y participantes en la competencia.Colaboración con Otros Cuerpos de SeguridadEste operativo no solo involucra a la SSC, sino que también contará con la colaboración de otros cuerpos de seguridad, como el Ejército y la Guardia Nacional, quienes apoyarán en la vigilancia y el control de accesos al autódromo. La coordinación entre estas instituciones es fundamental para asegurar un evento exitoso y sin contratiempos.Promoción de un Ambiente Familiar y SeguroLa administración del evento ha subrayado la importancia de ofrecer un ambiente familiar y seguro, donde todos los aficionados puedan disfrutar de la carrera sin preocupaciones. Se han emitido recomendaciones a los asistentes para que sigan las indicaciones de seguridad y lleguen con anticipación al autódromo.Con este robusto operativo, la Ciudad de México se prepara para recibir a miles de aficionados de la Fórmula 1, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y visitantes. La SSC estará atenta a cualquier eventualidad, asegurando que la celebración del automovilismo se realice sin contratiempos y en un clima de tranquilidad.
Controversias en la Fórmula 1: Helmut Marko y sus comentarios sobre Lando Norris
La Tensión entre Red Bull y McLarenLas palabras de Marko no solo fueron polémicas por su contenido, sino también por el contexto en el que se emitieron. Este tipo de comentarios suelen intensificar la rivalidad entre las escuderías, creando un ambiente tenso en la pista. McLaren, ya afectado por la presión de la competencia, no recibió bien las declaraciones, lo que añade un elemento de tensión a su relación con Red Bull.Nuevos Rumores sobre Oscar PiastriEn sus declaraciones recientes a F1Insider, Marko insinuó que Oscar Piastri, compañero de Norris, es la razón por la que Lando no ha acumulado al menos 20 puntos más en su campeonato. Esta observación ha desatado rumores sobre un posible interés de Piastri en negociar su futuro con Red Bull. Este tipo de especulación puede afectar no solo la moral del equipo, sino también la concentración de los pilotos en la recta final de la temporada.La Estrategia de Red Bull y el Impacto en los PilotosLa estrategia de Marko de lanzar comentarios provocativos puede ser vista como una táctica para desestabilizar a los rivales y ganar ventaja psicológica. En un deporte donde la presión y la fortaleza mental son cruciales, este tipo de juegos mentales son comunes, pero pueden tener repercusiones no deseadas. La capacidad de un piloto para manejar la presión externa es fundamental para su rendimiento, y la intervención de figuras como Marko puede complicar este aspecto.El Futuro de Lando Norris y Oscar PiastriCon la temporada de Fórmula 1 avanzando, los ojos estarán puestos en cómo los comentarios de Marko afectarán el desempeño de Norris y Piastri. Ambos pilotos han demostrado un potencial considerable y su desarrollo será clave para McLaren en los próximos años. La relación entre ellos y la dinámica dentro del equipo podrían verse influenciadas por las especulaciones sobre su futuro en la escudería.En resumen, el mundo de la Fórmula 1 sigue siendo un terreno fértil para las controversias y rivalidades, y las palabras de Helmut Marko son un claro ejemplo de cómo el drama fuera de la pista puede afectar a los equipos y pilotos en su desempeño competitivo.
‘Chicharito’ Hernández ofrece disculpas tras polémica por comentarios machistas
La controversia se originó tras la publicación de dos videos en los que Javier "Chicharito" Hernández promovía estereotipos de géneroJavier "Chicharito" Hernández, delantero de Chivas y goleador histórico de la Selección Mexicana, se pronunció en redes sociales luego de la polémica generada por declaraciones que fueron calificadas como machistas en dos videos publicados en sus plataformas digitales.Hernández Balcázar lamentó las críticas que surgieron tras sus palabras, y aseguró que su intención nunca fue ofender, dividir ni limitar a nadie. A través de un comunicado difundido en sus cuentas oficiales, el futbolista agradeció el apoyo de sus seguidores y el diálogo respetuoso de quienes le han señalado la gravedad de sus expresiones."Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras hayan causado. Como padre, hombre y miembro de esta comunidad, mi prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad", escribió el jugador."Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados".¿Qué dijo Chicharito?La controversia se originó tras la publicación de dos videos en los que Hernández promovía estereotipos de género. En uno de ellos, señaló que las mujeres deben "encarnar su energía femenina cuidando, nutriendo, multiplicando, limpiando y sosteniendo el hogar, y añadió que no deberían temer a ser lideradas por un hombre".Las expresiones fueron ampliamente criticadas por diversos sectores sociales, incluidas figuras públicas, instituciones deportivas y el propio gobierno federal.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió directamente a los dichos del delantero:"Es muy buen futbolista el 'Chicharito', pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, yo creo que todavía tiene mucho que aprender, porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser", afirmó.Asimismo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Liga MX, Chivas de Guadalajara y la marca deportiva Puma se deslindaron de las declaraciones del jugador y manifestaron su rechazo a todo tipo de discurso que refuerce la desigualdad de género.La FMF informó que, tras una revisión por parte de su Comisión de Género y Diversidad, se resolvió imponer a Hernández una multa económica y un apercibimiento oficial, con el aviso de que futuras reincidencias podrían acarrear sanciones más severas.En su mensaje, Hernández enfatizó que está en un proceso de aprendizaje:"Creo que el cambio empieza por uno mismo. Aprovecharé esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de mí mismo", concluyó.La polémica ha abierto nuevamente el debate sobre el papel de las figuras públicas en la promoción de valores inclusivos y el impacto de sus discursos en una sociedad en constante transformación.
Metro y Transportes Eléctricos implementarán operativos especiales por el Gran Premio de México 2025
El Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos RodríguezCon motivo del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) anunciaron la puesta en marcha de operativos especiales para facilitar la movilidad de los asistentes al evento.El STC Metro recomendó a los aficionados utilizar como mejor opción las estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, de la Línea 9 (TacubayaPantitlán), para acceder al recinto. Además, informó que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se desplegará un operativo especial de vigilancia y apoyo en esta ruta, con el propósito de garantizar la seguridad y orientar a los usuarios durante los tres días del evento automovilístico.Por su parte, el Servicio de Transportes Eléctricos pondrá en operación tres rutas especiales de trolebuses con destino al Autódromo:- Desde Estadio Azteca- Desde Plaza Carso- Servicio interno gratuito dentro del circuito para los asistentes.Los trolebuses operarán en dos horarios: de 07:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de 150 pesos por viaje individual. Asimismo, se instalarán módulos de venta y recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada en Estadio Azteca, Plaza Carso y en Eje 3 Añil, casi esquina con Resina, para facilitar el acceso al servicio.Las autoridades capitalinas exhortaron a los asistentes a planificar sus traslados con anticipación, utilizar el transporte público y seguir las indicaciones del personal operativo, con el fin de evitar contratiempos y contribuir a una movilidad ordenada durante el Gran Premio de México 2025.
Último
Marybel Villegas presentará su primer informe legislativo con avances en materia energética y social
Desde el Congreso, Marybel Villegas impulsa proyectos clave para el estadoLa diputada federal por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, presentará su primer informe legislativo el próximo 26 de noviembre, en el que dará a conocer los avances obtenidos durante su primer año de trabajo en la Cámara de Diputados. En ese sentido, la legisladora ha destacado el respaldo que el gobierno federal y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum han brindado al estado.Bajo el lema "al pueblo y solo al pueblo es al que debemos de servir y nada más", Villegas Canché reporta las principales gestiones impulsadas desde su agenda legislativa, enfocadas en mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses, ampliar oportunidades para jóvenes, fortalecer la igualdad y la protección de las mujeres, y la democratización del Poder Judicial mediante la elección de jueces y magistrados.Uno de los temas centrales del informe será el trabajo realizado para avanzar en la reclasificación de las tarifas eléctricas domésticas, una demanda histórica en Quintana Roo debido a las altas temperaturas y al consumo básico de energía en los hogares. La diputada ha sostenido mesas de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía para definir un esquema tarifario más equitativo.Además, Villegas Canché ha impulsado la ampliación de infraestructura eléctrica en diversas comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad y la capacidad del servicio en zonas con crecimiento poblacional y turístico.Cabe recordar que, la legisladora dio a conocer recientemente la autorización del proyecto del nuevo cable submarino que conectará a Cozumel con la Península de Yucatán. De acuerdo con lo expuesto por Marybel Villegas, este proyecto fue aprobado tras gestiones directas ante altos funcionarios de la CFE. La obra contempla una inversión estimada de 240 millones de dólares, un periodo de ejecución de 20 meses y su conclusión está prevista para diciembre de 2027.Se espera que el informe legislativo de Marybel Villegas ofrezca un balance sobre las acciones emprendidas durante su primer año en el Congreso, así como una proyección de los trabajos que continuará impulsando en beneficio de Quintana Roo.
Jueza federal niega libertad anticipada a Javier Duarte
Un tribunal federal determinó que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza rechazara concederle la libertad anticipada solicitada por su defensa.Duarte, quien fue sentenciado en 2018 tras declararse culpable de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, argumentó haber cumplido la mayor parte de su condena y cumplir con los requisitos para acceder al beneficio. No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) se opuso a la petición.De acuerdo con la FGR, el exmandatario habría incurrido en conductas irregulares dentro del penal y tenido en su celda objetos no permitidos, entre ellos latas de alcohol, un módem de internet y otros dispositivos electrónicos. Estos señalamientos generaron reacciones en redes sociales, donde surgieron especulaciones sobre presuntos privilegios al interior del centro penitenciario.La defensa de Duarte negó las acusaciones y sostuvo que las latas encontradas contenían alcohol sólido utilizado para calentar alimentos, práctica que, aseguró, es común entre personas privadas de la libertad que no cuentan con acceso a estufas o cocinas. Además, afirmó que el exgobernador ha mantenido buena conducta, ha participado en programas de reinserción y ha cubierto las multas derivadas de su sentencia.Pese a estos argumentos, la jueza consideró que no se cumplen las condiciones necesarias para otorgarle el beneficio de libertad anticipada, por lo que Duarte deberá continuar cumpliendo su condena en los términos establecidos. Según la sentencia original, su reclusión podría extenderse hasta abril de 2026.
STC Metro realizará maniobras nocturnas para el reposicionamiento de trabe en viaducto de Oceanía
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que la noche de este sábado 22 y la madrugada del domingo 23 de noviembre se llevarán a cabo maniobras para el reposicionamiento de una trabe en el viaducto elevado localizado sobre Circuito Interior y avenida Oceanía.Como parte de estos trabajos, permanecerán cerrados los carriles centrales de Circuito Interior en dirección a La Raza, a la altura de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Las autoridades solicitaron a las y los automovilistas seguir las indicaciones del personal de Tránsito y utilizar los carriles laterales.Para quienes continúan hacia La Raza, será necesario incorporarse a la avenida 608 y realizar el retorno en el distribuidor vial cercano a la estación Metro Deportivo Oceanía, para posteriormente reintegrarse a los carriles laterales de Circuito Interior.El STC y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendaron utilizar rutas alternas como Eje 3 Norte, avenida 602, Anillo Periférico, calzada Ignacio Zaragoza y Eje 3 Oriente, con el fin de evitar retrasos.Las autoridades exhortaron a las y los conductores a anticipar sus tiempos de traslado, manejar con precaución y atender las instrucciones oficiales durante el periodo de maniobras para prevenir incidentes en la zona.
Atlante volverá a Primera División tras adquirir la franquicia de Mazatlán FC
Después de muchos años de jugar en la Segunda División del fútbol mexicano, los Potros de Hierro del Atlante por fin volverán a la Liga MX, aunque su regreso demorará un poco más.De acuerdo con información de Cántalo Camacho, Atlante ya habría concretado la compra de la franquicia de Mazatlán FC, misma que era propiedad de Ricardo Salinas Pliego, CEO de Grupo Salinas.En redes sociales se ha asegurado que la venta se concretó cuando aún no finalizaba la fase regular del Apertura 2025, es decir, hace dos semanas.Aunque ya se concretó la compra, Atlante se quedará un torneo más en la Liga de Expansión y Mazatlán permanecerá el Clausura 2026 en la Liga MX. Los cambios se harán en el Apertura 2026, es decir, el torneo que se jugará después de la Copa del Mundo del siguiente año.Atlante no solo volverá a la Liga MX, sino que también dejará de jugar en Morelos para regresar a la Ciudad de México, donde serán locales en un remodelado Estadio Azteca.
Tratamientos estéticos de vanguardia para hombres: la propuesta del Dr. David De Rungs Brown
En un contexto donde el autocuidado masculino ocupa un lugar cada vez más relevante, profesionales de la salud estética han comenzado a desarrollar enfoques especializados para atender las necesidades de este sector. Entre ellos destaca el Dr. David De Rungs Brown, cirujano plástico mexicano reconocido por su trabajo en procedimientos faciales, corporales y capilares enfocados exclusivamente en hombres.Su práctica combina técnicas quirúrgicas y tratamientos no invasivos diseñados para respetar la anatomía masculina y ofrecer resultados naturales. De acuerdo con su equipo, la demanda de procedimientos de este tipo ha crecido entre ejecutivos, deportistas, emprendedores y profesionistas que buscan proyectar una imagen acorde con su estilo de vida.Procedimientos adaptados a la fisonomía masculinaEl Dr. De Rungs trabaja con técnicas que buscan mantener la estructura y el carácter propios del rostro y cuerpo masculino. Entre los procedimientos más solicitados se encuentran:- Rinoplastia de precisión: orientada a lograr proporciones armónicas sin modificar la esencia facial del paciente.- Blefaroplastia (cirugía de párpados): procedimiento destinado a corregir signos de cansancio y mejorar la vitalidad de la mirada.- Lifting facial masculino: técnica de rejuvenecimiento que busca recuperar firmeza sin generar efectos de rigidez.- Tratamientos no invasivos: como radiofrecuencia y bioestimuladores, utilizados para fortalecer la piel y prevenir el envejecimiento sin requerir cirugía.Innovación en tratamientos capilaresEn el ámbito capilar, uno de los procedimientos destacados en su práctica es el injerto con técnica DHI (Direct Hair Implantation), una modalidad que no deja cicatrices visibles y permite una implantación más precisa. Este método se ha posicionado como una opción para hombres que buscan resultados discretos y tiempos de recuperación cortos.Atención personalizada y entornos especializadosEl enfoque del Dr. De Rungs se centra en adaptar cada procedimiento a la estructura y características individuales del paciente, evitando soluciones estandarizadas. Su práctica incorpora tecnología de última generación y técnicas que buscan minimizar las cicatrices en entornos de atención privados.Las consultas y procedimientos se realizan exclusivamente en dos sedes:- Centro Médico ABC Santa Fe- De Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa FeLa creciente participación de hombres en tratamientos estéticos refleja una transformación cultural en torno al autocuidado, y propuestas como la del Dr. De Rungs aportan a la consolidación de esta tendencia.
Arribo de mariposa monarca con microtransmisor marca un avance científico en México
La llegada a Michoacán de la primera mariposa monarca equipada con un microtransmisor satelital fue registrada como un hecho científico sin precedentes. El ejemplar, identificado como MW026, completó un recorrido de más de 4 mil kilómetros desde Estados Unidos hasta la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, lo que permitirá obtener información inédita sobre la migración de la especie.De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Michoacán, MW026 fue liberada el 27 de septiembre de 2025 en Lawrence, Kansas, dentro del Proyecto Colaboración Monarca, desarrollado por la organización Monarch Watch y el especialista David La Puma, de Cellular Tracking Technologies (CTT). El programa busca fortalecer el monitoreo de la ruta migratoria mediante el uso de transmisores solares ultraligeros.El dispositivo colocado en MW026, con un peso aproximado de 60 miligramos, permitió rastrear en tiempo real su desplazamiento por Estados Unidos y México. La mariposa cruzó Oklahoma y Texas antes de emitir su primera señal en territorio mexicano, en Tamaulipas, cerca de la Reserva de la Biosfera El Cielo. Posteriormente recorrió San Luis Potosí, la Sierra Gorda de Guanajuato y, el 7 de noviembre, fue detectada en distintas zonas de Querétaro, como Juriquilla y San José el Alto.Un día después, el 8 de noviembre, MW026 fue ubicada en Temascalcingo, Estado de México. Finalmente, el 9 de noviembre arribó al Santuario de El Rosario, en el municipio de Ocampo, uno de los principales sitios de hibernación de la especie.Autoridades estatales señalaron que este registro demuestra la viabilidad del uso de microtransmisores para el seguimiento de monarcas sin comprometer su movilidad. La información obtenida podría contribuir al diseño de estrategias trinacionales de conservación entre Canadá, Estados Unidos y México, además de reforzar la relevancia ambiental y turística de los santuarios ubicados en Michoacán y el Estado de México.
Marcha de la “Generación Z” provoca intercambio de acusaciones entre Morena y PAN
La marcha de la llamada "Generación Z", realizada el pasado sábado 15 de noviembre en distintas calles de la Ciudad de México, provocó un nuevo episodio de confrontación política entre los liderazgos de Morena y el Partido Acción Nacional (PAN). La movilización, en la que participaron principalmente jóvenes, derivó en incidentes de violencia que generaron reacciones encontradas entre ambos partidos.El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, criticó la actuación de las autoridades durante la protesta. Según el panista, la intervención del Estado constituyó una "respuesta violenta" que, afirmó, refleja "miedo" del gobierno federal ante una generación políticamente activa. Romero destacó la participación juvenil como un signo de "esperanza" y sostuvo que los jóvenes "no aceptan vivir con miedo", al tiempo que insistió en que el uso de fuerza y gas contra manifestantes no es conducción democrática, sino autoritarismo.Por su parte, Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, aseguró que la protesta fue orquestada por los mismos de siempre, desestimando que se tratara de un movimiento espontáneo. Tras los incidentes, defendió que en el país se garantiza la libertad de expresión y minimizó las críticas sobre el manejo gubernamental de la movilización.En el terreno estratégico, Acción Nacional reiteró que la juventud será el corazón de su relanzamiento hacia el proceso electoral de 2027. Morena, en contraste, informó que centrará sus esfuerzos en fortalecer su estructura territorial como parte de la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación.Hasta el momento, las autoridades no han precisado mayores detalles sobre los hechos ocurridos durante la marcha, mientras organizaciones civiles han solicitado investigaciones para esclarecer el origen de los enfrentamientos y el uso de fuerza pública.
Este miércoles, la Línea 1 del Metro cerrará temprano: ¡descubre por qué!
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que la Línea 1 cerrará de forma anticipada este miércoles 12 de noviembre debido a la realización de pruebas técnicas previas a la reapertura completa del tramo hasta Observatorio.En una tarjeta informativa, el organismo detalló que el servicio concluirá a las 22:00 horas, dos horas antes del horario habitual. De igual forma, se indicó que las últimas corridas saldrán a las 21:30 horas desde las terminales actuales, Pantitlán y Chapultepec.El cierre anticipado forma parte del proceso de verificación de los sistemas de control, señalización y telecomunicaciones, necesarios para la próxima ampliación del servicio hasta la terminal Observatorio, con lo que culminará la renovación integral de la Línea 1."El STC Metro solicita al público usuario tomar en cuenta este aviso y prever tiempos de traslado", se lee en el comunicado, en el que también se recordó que el horario habitual de cierre es a la medianoche.Las pruebas se realizarán a lo largo del tramo que actualmente se encuentra en operación, entre Pantitlán y Chapultepec, con el fin de garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los trenes en la nueva infraestructura.Para apoyar a los usuarios durante el cierre anticipado, el Gobierno de la Ciudad de México habilitará un servicio de apoyo con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que cubrirán la ruta de la Línea 1 a partir de las 22:00 horas.El Metro exhortó a los pasajeros a planificar sus traslados con anticipación y a mantenerse atentos a las redes sociales oficiales del STC, donde se compartirán actualizaciones sobre los avances de las pruebas y la fecha definitiva de la reapertura total.
Listo el Buen Fin 2025: estas son las fechas de este año
La temporada de descuentos más esperada del año está por llegar. Con el cierre de 2025 a la vista, miles de consumidores en México se preparan para aprovechar las promociones del Buen Fin, que este año se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, extendiéndose, como ya es tradición, más allá de un solo fin de semana.El programa, impulsado por la iniciativa pública y privada, tiene como objetivo fomentar el consumo responsable, estimular la economía interna y ofrecer precios atractivos al público en miles de comercios físicos y en línea. Desde su creación en 2011, el Buen Fin se ha consolidado como una de las estrategias comerciales más importantes del país.Durante esos cinco días, establecimientos de todos los giros ofrecerán descuentos, meses sin intereses y promociones especiales, mientras que los consumidores podrán aprovechar para adelantar sus compras decembrinas o adquirir productos planeados a lo largo del año.Además, como en ediciones anteriores, se llevará a cabo el tradicional Sorteo del Buen Fin, organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que busca premiar tanto a compradores como a comercios participantes. Este sorteo se ha convertido en uno de los incentivos más esperados por los consumidores.De acuerdo con el SAT, en la edición 2025 se repartirá una bolsa total de 500 millones de pesos en premios. Para participar, los consumidores deberán realizar una compra mínima de 250 pesos con tarjetas de crédito o débito en establecimientos registrados dentro del programa. Cada transacción elegible se inscribirá automáticamente en el sorteo.El sorteo se celebrará el 5 de diciembre a las 12:00 horas, y será transmitido en vivo a través del canal oficial del SAT en YouTube. Los ganadores podrán consultar los resultados posteriormente en el portal de la dependencia y en las páginas oficiales del Buen Fin.Por su parte, los comercios también podrán resultar beneficiados, ya que el sorteo contempla premios para los establecimientos que realicen operaciones válidas durante los días de la campaña. Con ello, el programa busca incentivar tanto la formalidad como el uso de medios electrónicos de pago.El Buen Fin 2025 llega en un contexto de recuperación económica y de crecimiento del comercio digital. Las autoridades y cámaras empresariales hacen un llamado a los consumidores a comparar precios, evitar compras impulsivas y priorizar el consumo responsable para aprovechar al máximo los beneficios de esta edición.
Nuevo frente frío azota a México; se prevén bajas temperaturas y lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el frente frío número 13 continúa avanzando sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, acompañado por una masa de aire ártica que cubre la mayor parte del territorio nacional. Este sistema mantiene condiciones de clima extremo, con lluvias torrenciales, vientos fuertes y un marcado descenso en las temperaturas.De acuerdo con el reporte del organismo, la interacción del frente frío con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical está generando un sistema invernal de alta intensidad. Como resultado, se esperan precipitaciones torrenciales en distintos puntos del país, además de un ambiente gélido que podría extenderse durante los próximos días.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias podrían provocar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves o inundaciones en zonas bajas. Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y a evitar transitar por caminos inundados o zonas montañosas propensas a desprendimientos.Según el pronóstico, las regiones más afectadas por las lluvias serán Veracruz especialmente en Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas y el norte y este de Oaxaca, donde se prevén acumulaciones de agua significativas. También se pronostican lluvias muy fuertes en Puebla, Chiapas y Tabasco, y de menor intensidad en Hidalgo y otras partes del Golfo de México.En los estados de Campeche y Quintana Roo, el frente frío también provocará precipitaciones fuertes acompañadas de chubascos dispersos, mientras que en el centro del país podrían presentarse lluvias ligeras y bancos de niebla durante las primeras horas del día. Estas condiciones podrían complicar la visibilidad en carreteras y zonas urbanas.Por otro lado, el ingreso de aire ártico ocasionará un ambiente muy frío con heladas al amanecer en la Mesa del Norte y la Mesa Central. En zonas serranas de Durango, las temperaturas podrían descender hasta los -15 grados Celsius, mientras que en áreas elevadas de Chihuahua se estiman valores de entre -10 y -5 grados.El descenso térmico también alcanzará estados del altiplano, como Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y el Estado de México, donde se esperan temperaturas cercanas a los cero grados y posibles heladas matutinas. En la Ciudad de México, el clima será frío a fresco, con cielo nublado y posibilidad de lluvias ligeras.Ante estas condiciones, Protección Civil recomienda extremar precauciones, abrigarse adecuadamente y proteger a niños y adultos mayores de los cambios bruscos de temperatura. Asimismo, pidió no encender anafres o braseros dentro de espacios cerrados, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono durante las noches más frías del frente frío número 13.
Marybel Villegas impulsa subsidio permanente y reclasificación de tarifas eléctricas en Quintana Roo
La diputada federal de Morena gestiona ante Hacienda y la CFE una tarifa justa para los 11 municipios del estado, donde el calor extremo convierte el consumo eléctrico en una necesidad básica, no un lujo Gestiones por una tarifa justa en Quintana RooLa diputada federal por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, avanza en sus gestiones para lograr la reclasificación de las tarifas eléctricas y la aplicación de un subsidio permanente para los usuarios domésticos del estado. Su propósito es aliviar la carga económica que enfrentan las familias quintanarroenses debido al clima extremo, que convierte el uso de ventiladores y aires acondicionados en una necesidad básica.Reuniones con Hacienda y la Cámara de DiputadosEn la Ciudad de México, Marybel Villegas sostuvo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde formalizó su propuesta y acordó la instalación de una mesa de trabajo conjunta con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. El objetivo es construir un consenso político y técnico que permita reducir los recibos de luz en los 11 municipios del estado."En Quintana Roo, el bienestar de las familias debe estar por encima de cualquier cálculo burocrático", señaló la legisladora, al destacar que el consumo eléctrico en la entidad no es un lujo, sino una necesidad diaria.Propuesta formal ante la CFE y autoridades energéticasPreviamente, Marybel Villegas presentó en tribuna un punto de acuerdo para solicitar la revisión del esquema tarifario y del subsidio de verano que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Argumentó que las condiciones actuales no reflejan la realidad climática ni económica del estado, y que el esquema debe adaptarse a la vida cotidiana de las familias quintanarroenses.Asimismo, la diputada envió un documento a la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor; al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; a la presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu Artiñano; y al titular de la Comisión Nacional de Energía, Juan Carlos Solís Ávila, solicitando una revisión integral de los criterios técnicos y climatológicos que se utilizan para calcular las tarifas eléctricas.Actualización de registros climáticos y ajuste de tarifasEntre las propuestas impulsadas por Marybel Villegas destaca la actualización de los registros de temperatura elaborados por el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua, para que reflejen con precisión las condiciones reales del territorio quintanarroense.La legisladora busca que Quintana Roo pague una tarifa similar a la de Yucatán, donde el costo por kilovatio hora es de apenas $0.98, en comparación con los precios actuales que pagan los usuarios quintanarroenses, considerablemente más altos.Inversiones eléctricas para mejorar el servicioMarybel Villegas informó que la CFE proyecta una inversión superior a mil 233 millones de pesos para 2026, destinada a fortalecer la infraestructura eléctrica mediante nuevas subestaciones en Cancún y la Riviera Maya. Estas obras, destacó, permitirán mejorar la calidad del servicio y reducir los apagones frecuentes durante la temporada de mayor consumo."No se trata de una promesa al aire, sino de una política pública justa y necesaria. Mi compromiso es cuidar la economía de las familias. En la Cuarta Transformación, el bienestar del pueblo no se negocia: se garantiza", afirmó Marybel Villegas.Compromiso con el bienestar energético de Quintana RooCon esta iniciativa, Marybel Villegas busca que el gobierno federal reconozca las condiciones particulares de Quintana Roo y otorgue un trato equitativo en materia energética, especialmente para los hogares que enfrentan tarifas desproporcionadas frente a los ingresos locales y el clima que predomina en la región.En un estado donde las temperaturas superan los 35 grados, la diputada enfatiza que la demanda de electricidad no es un lujo, sino una cuestión de bienestar y salud pública para miles de familias.
Demon Slayer rompe récord en preventa antes de su estreno en China
La fiebre por El Castillo Infinito de Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer) continúa, a pesar de que el estreno en Japón se realizó a mediados de 2025. Ahora, en China, la onda expansiva sigue creciendo.De acuerdo con Ufotable, el estudio encargado de gran parte de la producción del anime, la cinta ya recaudó un total de 2.8 millones de dólares solo en la preventa para su estreno en los cines de China. Se espera que durante su primer fin de semana en cartelera, la película alcance hasta 200 millones de dólares en taquilla.Actualmente, con la taquilla global que ha generado esta producción, se proyecta que podría superar el billón de dólares en recaudación, lo que la convertiría en el primer filme de anime en alcanzar tal cifra. El récord histórico lo mantiene Avengers: Endgame (2019), con una recaudación total de 2,797,800,564 dólares.La película se estrenará en China el próximo 14 de noviembre, siendo este país el último en el que se proyectará Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba El Castillo Infinito en pantalla grande durante 2025.Preocupación por posible censuraAlgunos fanáticos en China han mostrado preocupación por rumores que apuntaban a una posible censura de escenas violentas o sangrientas, una práctica común en el país asiático. Sin embargo, dichos rumores fueron desmentidos.A pesar del temor inicial, en redes sociales se confirmó que la versión que se proyectará en China será la misma que se estrenó en el resto del mundo, con una duración de 155 minutos.
Usuarios reaccionan al aumento en la tarifa del transporte público concesionado en la CDMX
El pasado lunes, usuarios del transporte público concesionado en la Ciudad de México se mostraron sorprendidos por el aumento de un peso con cincuenta centavos en la tarifa, medida que comenzó a aplicarse esta semana. Algunos pasajeros consideraron que el ajuste debió estar acompañado de mejoras en las condiciones de las unidades.En contraste, otros pasajeros manifestaron su respaldo al incremento, con la expectativa de que el servicio mejore y las unidades sean renovadas en los próximos meses.Checadores entrevistados informaron que, debido a la confusión generada durante el primer día del ajuste, a varios usuarios que solo llevaban el monto anterior se les permitió abordar las unidades sin contratiempos.Esa mañana, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises Nieto, realizó un recorrido de supervisión en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco. El funcionario explicó que este lunes inició el proceso de supervisión informativa en los 33 Cetrams de la capital.Nieto detalló que esta etapa de socialización de la nueva tarifa se llevará a cabo durante toda la semana. Una vez concluida, comenzarán las supervisiones formales para verificar el cumplimiento de las disposiciones y las condiciones del servicio.
Corona Capital 2025 ya tiene sus horarios listos
Los días 14, 15 y 16 de noviembre, la Curva Cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez vivirá tres días completos de música con una edición más del Corona Capital, festival que dio a conocer sus horarios este lunes.El viernes 14, Foo Fighters cerrará el festival tocando en el escenario principal de las 23:00 horas hasta la 1:00 a.m. del sábado 15. Ese día también se presentarán Franz Ferdinand, Queens of the Stone Age, Polo & Pan, entre otros artistas.El sábado 15, Chappell Roan cerrará el festival de 23:00 a 1:00 a.m.; OMD terminará un poco antes (00:40). Ese día se presentarán Vampire Weekend, Alabama Shakes, Aurora, entre otros.El domingo 16, último día del festival, se presentarán Deftones, Weezer, TR/ST, entre otras bandas. Quienes cerrarán el festival serán Linkin Park, con una presentación de 23:00 horas a la 1:00 a.m. del lunes 17 de noviembre.
En Ciudad de México, el transporte subirá a partir del mes de noviembre
Después de mucha insistencia, el transporte público en la Ciudad de México subirá de precio y con efecto inmediato, pues desde el 1 de noviembre del 2025, los incrementos en las tarifas se verán reflejados.El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, confirmó la noche del viernes 31 de octubre, que las tarifas de las unidades de ruta y corredor sufrirán un aumento de $1.50 pesos.A este convenio se llegó gracias a la aprobación de la Secretaría de Movilidad a la Secretaría de Gobierno y a la Secretaría de Administración y Finanzas, aunque también compromete a ciertas reglamentaciones a los transportistas.Las nuevas medidas para los transportistas, publicadas en la Gaceta Oficial. son: - Portar licencia tipo C vigente y visible, además de eliminar vidrios polarizados y mantener vigente el seguro de responsabilidad civil.- Realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, garantizando el funcionamiento de cámaras, botones de auxilio y GPS.- Mantener las unidades limpias y los operadores deberán usar uniforme (pantalón oscuro y camisa blanca), además de participar en programas de capacitación.El transporte pasará de $6.00 pesos a $7.50 en los primeros cinco kilometros, aunque podría llegar a los $9.00 pesos mxm, esto en microbuses y vagonetas en Ciudad de México, por su parte, en Autobuses y camiones, de $7.00 pesos pasará a los $8.50, siendo la tarifa más alta $11.00 pesos.Eso si, el cablebus, metrobus, RTP, Trolebus, etc no subirán de precio.
Megadeth se despedirá de sus fans mexicanos en 2026
Megadeth se presentará en 2026 en Monterrey el próximo 8 de mayoDespués de cuatro décadas entregadas 100% a la música, la banda formada en 1983 por el guitarrista David Mustaine, dice adiós a los escenarios y lo hará frente a su público mexicano en 2026.Megadeth, que tiene 16 discos de estudio en su haber, paro durante dos años a comienzos del siglo XX (específicamente el 2002) para volver en 2004 y girar de forma ininterrumpida durante los últimos 22 años, antes de decidir cerrar esta etapa, donde además de la gira, estrenarán su décimo séptimo álbum de larga duración, mismo que será homónimo.Megadeth se presentará en 2026 en Monterrey el próximo 8 de mayo (Arena Monterrey), en Ciudad de México el 10 de mayo (Arena Ciudad de México) y en Guadalajara el 13 de mayo (en la Arena VFG), ciudades que pertenecen a la gira This Was your life Tour.Dave Mustaine, recordemos, creó Megadeth después de haber salido de Metallica, a finales de 1982, el primer disco de esta agrupación es el Killing Is My Business... And Business Is Good!, producido por el propio Mustaine y por Karat Faye.Megadeth y los cuatro jinetes del TrashLa banda de Dave Mustaine es una de las agrupaciones que pertenece al famoso grupo de los cuatro grandes del trash metal, donde se encuentra al lado de Anthrax, Metallica y Slayer, aunque será la segunda en decir adiós a los escenarios después de una larga trayectoria.La agrupación de Dirk Verbeuren, James LoMenzo, Teemu Mäntysaari y Mustaine se unirán a Slayer como las dos agrupaciones del Trash en jubilarse, dejando a Metallica y a Anthrax como las únicas sobrevivientes de los cuatro jinetes. Anthrax y Metallica llevan en activo desde el año 1981 (Ambas bandas cuentan con 11 discos de estudio) aunque Anthrax estrenó su última producción discográfica en 2016.
Cirugía plástica natural: David de Rungs redefine la estética en México
El cirujano plástico mexicano propone una visión armónica entre arte y anatomía para resultados estéticos más naturales, con tecnología de punta y atención integral al pacienteUna nueva visión en cirugía plásticaEl Dr. David de Rungs, reconocido cirujano plástico mexicano, está transformando la cirugía estética en México mediante un enfoque que fusiona arte, ciencia y anatomía. Su propuesta se centra en lograr resultados que respeten las proporciones naturales del cuerpo y del rostro, evitando los cambios exagerados que a menudo son asociados con la cirugía tradicional.Según De Rungs, la clave de la cirugía plástica moderna radica en la armonía y naturalidad, buscando que cada procedimiento mejore la autoestima de los pacientes sin comprometer su identidad ni expresiones faciales.Innovación y tecnología de vanguardiaDe Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa Fe, se ha convertido en un referente en cirugía estética natural en México. Equipado con tecnología de punta, la clínica ofrece procedimientos como:- Rinoplastia: remodelación de la nariz con resultados discretos y proporcionales.- Rejuvenecimiento facial: lifting, tratamiento de arrugas y rellenos que conservan expresiones naturales.- Cirugía estética de mamas: implantes y remodelaciones que respetan la anatomía del paciente.Cada intervención se realiza con técnicas avanzadas que permiten recuperaciones más rápidas, cicatrices mínimas y resultados armónicos que se integran de manera natural al cuerpo del paciente.Más allá de los procedimientos quirúrgicos, la clínica ofrece un enfoque integral que incluye:- Asesoría nutricional y planes de alimentación para optimizar resultados postoperatorios.- Apoyo psicológico para acompañar al paciente en su proceso de transformación.- Tratamientos no invasivos, como láser y terapias regenerativas, para mantener la estética sin cirugía.- Cuidados postoperatorios personalizados, garantizando seguridad y confort durante la recuperación.Este enfoque busca que la cirugía plástica no sea solo un procedimiento médico, sino una experiencia completa de bienestar y cuidado integral.El Dr. David de Rungs ha sido reconocido nacional e internacionalmente por su compromiso con la estética natural, su innovación técnica y su visión humanista de la cirugía plástica. Gracias a su trabajo, México se posiciona como un país líder en procedimientos estéticos que priorizan la armonía, la salud y la identidad de los pacientes.Para De Rungs, cada cirugía es una obra de arte personalizada, donde la prioridad es el bienestar físico y emocional del paciente, asegurando resultados auténticos y duraderos.Tendencias en cirugía plástica El concepto de cirugía plástica natural está ganando popularidad en México y el mundo, ya que los pacientes buscan mejorar su apariencia sin perder la autenticidad de sus rasgos. Esto ha llevado a que clínicas como la del Dr. De Rungs se centren en:Diseños quirúrgicos basados en proporciones y simetría.Procedimientos menos invasivos y con menor tiempo de recuperación.Integración de tratamientos complementarios para mantener resultados a largo plazo.Con esta visión, el Dr. David de Rungs no sólo redefine la estética en México, sino que marca un camino hacia una cirugía más ética, segura y respetuosa con la naturalidad de cada paciente.
Metro y Transportes Eléctricos implementarán operativos especiales por el Gran Premio de México 2025
El Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos RodríguezCon motivo del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) anunciaron la puesta en marcha de operativos especiales para facilitar la movilidad de los asistentes al evento.El STC Metro recomendó a los aficionados utilizar como mejor opción las estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, de la Línea 9 (TacubayaPantitlán), para acceder al recinto. Además, informó que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se desplegará un operativo especial de vigilancia y apoyo en esta ruta, con el propósito de garantizar la seguridad y orientar a los usuarios durante los tres días del evento automovilístico.Por su parte, el Servicio de Transportes Eléctricos pondrá en operación tres rutas especiales de trolebuses con destino al Autódromo:- Desde Estadio Azteca- Desde Plaza Carso- Servicio interno gratuito dentro del circuito para los asistentes.Los trolebuses operarán en dos horarios: de 07:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de 150 pesos por viaje individual. Asimismo, se instalarán módulos de venta y recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada en Estadio Azteca, Plaza Carso y en Eje 3 Añil, casi esquina con Resina, para facilitar el acceso al servicio.Las autoridades capitalinas exhortaron a los asistentes a planificar sus traslados con anticipación, utilizar el transporte público y seguir las indicaciones del personal operativo, con el fin de evitar contratiempos y contribuir a una movilidad ordenada durante el Gran Premio de México 2025.
Jesús Alejandro Ruiz Uribe impulsa atlas de necesidades en Baja California
Con consultas ciudadanas y análisis especializado, busca priorizar recursos de manera justa y eficiente, consolidándose como un candidato fuerte para 2027.La voz de la gente como brújulaEl exdelegado del Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, compartió recientemente un video en sus redes sociales donde destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía:"La voz de la gente es la brújula más certera. Con su participación, estamos construyendo un atlas que guiará decisiones más justas y eficaces para Baja California."Atlas de necesidades: enfoque micro y macroJesús Alejandro Ruiz Uribe lidera un proyecto para elaborar un mapa de necesidades de todas las colonias del estado, combinando análisis macro de grandes oportunidades y problemas con observaciones directas en comunidades específicas.Por ejemplo, en la colonia Gualeguay de Mexicali, los habitantes llevan 20 años solicitando un plomero para evitar inundaciones recurrentes.El objetivo es que el próximo gobierno pueda manejar el presupuesto de manera eficiente, atendiendo históricamente las necesidades de cada comunidad y priorizando los recursos donde más se requieren.Participación ciudadana y seguimientoPara garantizar la eficacia del atlas, se ha formado un comité ciudadano encargado de dar seguimiento a las problemáticas locales y alimentar el mapa con información directa de los habitantes.Así, junto con especialistas y participantes de la economía del estado, Jesús Alejandro Ruiz Uribe busca crear una herramienta que combine la perspectiva micro de cada colonia con el análisis macro de Baja California.Impacto directo en la comunidadEl proyecto no solo documenta necesidades, sino que permite visibilizar problemáticas históricas que han permanecido sin atención durante décadas. Esto fortalece la relación entre ciudadanos y gobierno, genera confianza y asegura que las decisiones futuras estén alineadas con las prioridades reales de la población.Los vecinos participan activamente en la consulta, compartiendo sus experiencias y urgencias, lo que convierte al atlas en un reflejo auténtico de la realidad de Baja California.Un líder con visión para 2027El proyecto refleja el compromiso de Jesús Alejandro Ruiz Uribe con la ciudadanía y lo consolida como un candidato fuerte para la candidatura de Baja California en 2027. Su enfoque basado en evidencia, participación ciudadana y atención a necesidades históricas lo posiciona como un líder cercano, estratégico y preparado para encabezar la transformación del estado.
Abren registro para la Beca de Transporte a universitarios en CDMX para el segundo semestre de 2025
El programa tiene como objetivo apoyar la permanencia escolar La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México anunció la apertura del registro para acceder a la Beca de Transporte 2025, dirigida a estudiantes universitarios que cursan el nivel licenciatura en modalidad escolarizada o mixta.El programa tiene como objetivo apoyar la permanencia escolar, proporcionando un apoyo económico de mil 500 pesos bimestrales a estudiantes inscritos en instituciones públicas de educación superior ubicadas en la Ciudad de México o en planteles de universidades nacionales dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).De acuerdo con la dependencia, se dará prioridad a estudiantes que residan en zonas con medio, bajo o muy bajo índice de desarrollo social, como parte de los criterios de selección.Requisitos y proceso de registroPara participar, las y los interesados deberán realizar su registro en el sitio web oficial de SECTEI:https://www.sectei.cdmx.gob.mxEl formulario se completa en línea y se requiere tener a la mano los siguientes documentos:- Clave Única de Registro de Población (CURP)- Cuenta Llave CDMX (se puede generar en: https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml)- Comprobante vigente de inscripción en una institución pública de nivel superior- Comprobante de domicilio- Identificación oficial vigente (en caso de ser menor de edad, identificación de madre, padre o tutor)Una vez finalizado el registro, el sistema generará un número de folio, el cual debe conservarse como comprobante. Posteriormente, la documentación será revisada y, en caso de ser aceptada, el aspirante recibirá una notificación por correo electrónico.Periodo y coberturaEl apoyo comenzará a otorgarse a partir del segundo semestre de 2025, una vez que el estudiante haya sido seleccionado.La SECTEI informó que el programa tiene una meta de cobertura de hasta 75 mil estudiantes. En caso de que el número de solicitudes aceptadas supere este límite, los aspirantes serán integrados a una lista de espera para incorporarse en el siguiente bimestre.Este esfuerzo busca contribuir a que más jóvenes de la capital y zonas conurbadas puedan continuar con sus estudios superiores, reduciendo el impacto económico que representa el traslado diario a sus centros educativos.