Transportistas mantienen al menos 8 bloqueos en diferentes puntos carreteros del sur del Estado de México
Organizaciones de transportistas mantienen al menos ocho bloqueos en diferentes puntos carreteros del sur del Estado de México en protesta por los operativos realizados por la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), enfocados en combatir la extorsión y desmantelar presuntos vínculos con grupos del crimen organizado.
La movilización comenzó la tarde del lunes, luego de que elementos de la Fiscalía, apoyados por la Policía Estatal, ejecutaran acciones en casas de materiales en distintos municipios. Durante estos operativos se logró la detención de varios transportistas que presuntamente fungían como halcones del grupo delictivo La Familia Michoacana.
En respuesta, desde las 19:00 horas de ayer, decenas de taxistas y operadores bloquearon accesos a cabeceras municipales en los municipios de Valle de Bravo, Tejupilco, Luvianos, Temascaltepec, Ixtapan de la Sal y zonas aledañas, generando afectaciones al tránsito y la movilidad regional.
Zonas afectadas
Entre las vialidades obstruidas se encuentran:
- Valle de Bravo: accesos por El Arco y El Fresno (la autopista ya fue liberada esta mañana).
- Tejupilco: bloqueos en la glorieta de acceso y en la salida hacia Amatepec y Tlatlaya.
- Luvianos: cierres en las salidas hacia Tejupilco y Amatepec.
- Temascaltepec: paso cerrado hacia Zacazonapan y Avándaro.
- Ixtapan de la Sal: ocho bloqueos, incluyendo las carreteras hacia Coatepec Harinas, Tenancingo, Villa Guerrero, Tonatico y vialidades del centro como el boulevard Antonio San Román.
El Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal emitió un comunicado en el que solicita la intervención de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad estatal para liberar las vialidades y garantizar el libre tránsito.
Por su parte, la Fiscalía aún no ha emitido un informe detallado sobre los resultados de los operativos, aunque se sabe que estos se enfocan en desarticular las estructuras de control económico de La Familia Michoacana. Según reportes locales, este grupo ha impuesto su control en la distribución de materiales de construcción, alimentos como pollo y huevo, e incluso en la operación de tortillerías, obligando a comerciantes a comprar insumos únicamente a proveedores autorizados por ellos.
La situación permanece tensa en la región, y se espera que las autoridades definan en las próximas horas nuevas acciones para restablecer la normalidad.