Ciclista encuentra a recién nacida abandonada en la vía pública en CDMX

La intervención oportuna del ciclista permitió que la menor recibiera atención médica


Un ciclista se convirtió en pieza clave para salvar la vida de una recién nacida que fue abandonada en la vía pública la noche del sábado 6 de septiembre en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. La menor había sido dejada sobre el pavimento instantes después de haber nacido, en circunstancias que ya están siendo investigadas por las autoridades capitalinas.

De acuerdo con el periodista Juan Carlos Alarcón, el ciclista transitaba por la zona cuando observó a la bebé en el suelo. De inmediato, intervino para protegerla y solicitó ayuda de elementos policiacos, quienes acudieron junto con paramédicos para brindar atención de emergencia.

La intervención oportuna del ciudadano permitió el traslado inmediato de la menor a un hospital, donde permanece bajo cuidados intensivos. Según información médica difundida por el periodista Carlos Jiménez (C4), la bebé nació con tan solo 26 semanas de gestación, por lo que su estado de salud se reporta como delicado. Presenta complicaciones respiratorias y riesgo de sepsis, además de lesiones atribuibles al impacto con el pavimento.

Imágenes captadas por cámaras de seguridad y difundidas en redes sociales muestran el momento en que una mujer desciende de un automóvil, da a luz en plena calle y abandona a la recién nacida. Posteriormente, la mujer regresa al vehículo y se da a la fuga con dirección al Estado de México.

En las mismas grabaciones se observa que la llanta del automóvil llegó a rozar a la recién nacida tras el parto, lo que ha generado gran indignación entre la ciudadanía.

Las autoridades capitalinas mantienen abierta una carpeta de investigación para dar con el paradero de la mujer involucrada, así como del conductor del vehículo. La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ha tomado custodia temporal de la menor mientras se define su situación legal y médica.

Entretanto, la recién nacida permanece bajo vigilancia médica en una unidad de cuidados intensivos neonatales.

Las autoridades hacen un llamado a la población para aportar cualquier información que contribuya a identificar a las personas implicadas.


Espectáculos

Virales

Image

Premio Nobel de Medicina 2024 para Ambros y Ruvkun por descubrimiento del microARN

Premio Nobel de Medicina 2024 para Ambros y Ruvkun por descubrimiento del microARN

Los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun han sido reconocidos con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2024 Un descubrimiento clave para la ciencia genéticaLa Asamblea del Nobel destacó en su comunicado la relevancia de este descubrimiento, señalando que el microARN es una nueva clase de diminutas moléculas que tienen un rol esencial en la regulación de los genes. Este avance ha abierto nuevas perspectivas en el campo de la genética, al revelar cómo estos pequeños fragmentos de ARN pueden controlar procesos biológicos cruciales, desde el desarrollo embrionario hasta la respuesta a enfermedades.Impacto en la investigación médicaEl descubrimiento del microARN ha tenido un profundo impacto en la investigación médica. Gracias a los estudios de Ambros y Ruvkun, los científicos ahora pueden explorar nuevas maneras de tratar enfermedades que están relacionadas con la regulación genética, como ciertos tipos de cáncer y trastornos neurológicos. Las aplicaciones potenciales de este hallazgo son vastas, y podrían cambiar el futuro de la medicina personalizada.Función del microARN en el cuerpo humanoEl microARN regula la expresión de los genes al inhibir la traducción de ciertos mensajes genéticos en proteínas. Esta regulación es fundamental para garantizar que las células del cuerpo humano funcionen de manera correcta y precisa. De hecho, se ha descubierto que los desequilibrios en los niveles de microARN pueden estar asociados con diversas patologías, lo que resalta la importancia de este descubrimiento en la biología molecular.Reconocimiento a una década de investigaciónAmbros y Ruvkun han trabajado durante más de una década en comprender los mecanismos del ARN y cómo estas pequeñas moléculas interactúan con el ADN. Este reconocimiento por parte del Comité del Nobel subraya la importancia de la ciencia básica en la búsqueda de avances médicos que beneficien a la humanidad.Con este galardón, los científicos no solo reciben uno de los honores más prestigiosos del mundo, sino que también inspiran a futuras generaciones de investigadores a seguir profundizando en el vasto campo de la genética y su impacto en la salud global.

Image

Julio César Chávez Jr. continuará su proceso en libertad tras resolución judicial

Julio César Chávez Jr. continuará su proceso en libertad tras resolución judicial

La decisión fue tomada el pasado sábado durante una audiencia virtual celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en HermosilloEl boxeador Julio César Chávez Jr. fue liberado la tarde del domingo del penal federal de Hermosillo, Sonora, luego de que un juez federal autorizara que enfrente en libertad el proceso penal en su contra por delincuencia organizada, en la modalidad de participación sin funciones de dirección, administración ni liderazgo.La decisión fue tomada el sábado durante una audiencia virtual celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo. En ella, el juez determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó elementos suficientes para justificar la prisión preventiva del ex campeón mundial de boxeo.De acuerdo con Rubén Fernando Benítez, abogado defensor del deportista, Chávez Jr. deberá cumplir con medidas cautelares estrictas, entre ellas la prohibición de salir del país sin autorización judicial previa, salvo en caso de compromisos deportivos debidamente justificados.El hijo del reconocido pugilista Julio César Chávez fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, Los Ángeles, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras haber excedido la vigencia de su visa de turista y presentar información falsa en una solicitud migratoria. Posteriormente fue deportado a México y puesto a disposición de las autoridades federales, quienes lo vincularon a proceso.La FGR cuenta ahora con un plazo de tres meses para concluir la investigación complementaria. La próxima audiencia fue programada para el 24 de noviembre de 2025.A través de su defensa, Chávez Jr., de 39 años, manifestó su disposición a colaborar con las autoridades y enfrentar el proceso legal. Es el primer interesado en concluir este asunto y dejar atrás las especulaciones, declaró su abogado.Hasta el momento, ni el boxeador ni la FGR han ofrecido declaraciones públicas adicionales.

Image

México depende de importaciones de granos básicos

México depende de importaciones de granos básicos

Hasta un 80% del arroz, frijol y maíz consumido en México es importado, según un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas Importaciones de granos en aumentoDe acuerdo con el informe del GCMA, un 92% de las importaciones de granos en el último año provino de Estados Unidos, mientras que el restante 8% fue adquirido de países como Canadá, Brasil, Rusia y Ucrania. Esto muestra que México sigue confiando principalmente en su vecino del norte para abastecerse de alimentos esenciales.Cifras oficiales preocupantesEl director del GCMA, Juan Carlos Anaya, destacó que más del 60% de la demanda de granos básicos en México se cubre con importaciones, según los datos proporcionados por la Secretaría de Agricultura y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Esta dependencia ha generado inquietudes sobre la seguridad alimentaria del país, que ya no produce suficiente para satisfacer sus propias necesidades.Impacto en el sector agrícola mexicanoLa creciente dependencia de importaciones no solo pone en cuestión la soberanía alimentaria de México, sino que también afecta a los productores locales, quienes enfrentan la competencia de granos más baratos provenientes del extranjero. Esto ha provocado debates sobre la necesidad de apoyar al campo mexicano para aumentar la producción nacional y reducir la vulnerabilidad ante fluctuaciones en los precios internacionales.Diversificación de proveedores internacionalesA pesar de que Estados Unidos es el principal proveedor de granos para México, el país ha comenzado a diversificar sus fuentes de importación, buscando abastecerse de otros mercados como Canadá y Brasil. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para lograr una mayor autosuficiencia en la producción de alimentos y garantizar un suministro más estable y sostenible a largo plazo.

Image

Impacto ambiental de la inteligencia artificial generativa según Sasha Luccioni

Impacto ambiental de la inteligencia artificial generativa según Sasha Luccioni

La investigadora Sasha Luccioni ha alzado la voz sobre el alto consumo energético de la inteligencia artificial (IA) generativa, revelando que esta tecnología utiliza 30 veces más energía que un motor de búsqueda convencionalSu objetivo es crear conciencia sobre las consecuencias medioambientales de la IA, un tema que se ha vuelto crucial a medida que su uso se expande en diversas industrias.Conciencia sobre el consumo energético de la IALuccioni, quien ha sido reconocida como una de las 100 personas más influyentes en el mundo de la IA por la revista Time en 2024, ha estado investigando las emisiones generadas por programas populares como ChatGPT y Midjourney. "Es especialmente decepcionante que se utilice la IA generativa para buscar en Internet", afirmó en una entrevista, destacando la necesidad de entender y mitigar el impacto ambiental de estas tecnologías.Los riesgos del uso excesivo de la IALa advertencia de Luccioni es especialmente relevante en un mundo donde la sostenibilidad se ha vuelto una prioridad. A medida que las empresas y los individuos adoptan estas herramientas, el aumento en la demanda de energía puede tener repercusiones significativas para el medio ambiente. Este consumo excesivo no solo contribuye a las emisiones de carbono, sino que también puede generar presión adicional sobre los recursos energéticos.Fomentando el desarrollo sostenible en tecnologíaDurante su participación en la conferencia ALL IN en Montreal, Luccioni abogó por un enfoque más responsable hacia el desarrollo de la inteligencia artificial. Propuso que los investigadores y desarrolladores consideren la sostenibilidad desde las etapas iniciales de diseño, buscando soluciones que minimicen el impacto ambiental. Necesitamos integrar la sostenibilidad en la innovación tecnológica para crear un futuro que no solo sea digitalmente avanzado, sino también ecológicamente viable, enfatizó.Un llamado a la acción para el sector tecnológicoLa creciente preocupación por el consumo de energía de la IA generativa subraya la importancia de que el sector tecnológico tome medidas proactivas. Desde la optimización de algoritmos hasta la implementación de fuentes de energía renovable, hay múltiples caminos que pueden tomarse para reducir la huella de carbono asociada con estas tecnologías.

Image

Avance en misiones lunares: nuevo programa de la ESA

Avance en misiones lunares: nuevo programa de la ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado un ambicioso programa para facilitar las misiones lunares a través de la creación de una nueva infraestructura de comunicación y navegaciónProyecto "Moonlight" y su ImportanciaEl proyecto, denominado "Moonlight", busca desarrollar una constelación de satélites que orbitarán alrededor de la Luna. Según la ESA, esta red permitirá aterrizajes más precisos e independientes y mejorará la transmisión de datos entre la Luna y la Tierra. Esto representa un paso crucial para el desarrollo de la exploración lunar, que se espera impulse futuras misiones científicas y comerciales.Detalles de la Infraestructura LunarLa constelación propuesta incluirá cuatro satélites de navegación y uno de comunicaciones, centrándose principalmente en la región del polo sur lunar. Este área es considerada de gran interés por su potencial para albergar recursos y facilitar misiones habitadas, así como investigaciones científicas sobre el origen y la historia de la Luna.Objetivos a Largo Plazo y Proyecciones FuturasLa ESA estima que esta red de satélites estará en pleno funcionamiento para 2030, alineándose con un panorama de más de 400 misiones lunares planificadas por diversas agencias espaciales y empresas privadas en las próximas dos décadas. Este esfuerzo conjunto podría transformar la exploración espacial, facilitando una mayor cooperación internacional y avances tecnológicos significativos.Preparación para el Futuro de la Exploración EspacialLa implementación del programa "Moonlight" subraya el compromiso de la ESA con la exploración espacial sostenible y su visión de un futuro donde la Luna sea un centro clave para la investigación y la cooperación internacional. A medida que se intensifican los esfuerzos para regresar a la Luna, este tipo de infraestructura se vuelve esencial no solo para la ciencia, sino también para el desarrollo de nuevas tecnologías que podrían aplicarse en futuras misiones a Marte y más allá.

Estados