Trump declara que México es un lugar peligroso y reitera amenazas arancelarias

El presidente electo de Estado Unidos afirmó que el gobierno mexicano está permitiendo que millones de personas y drogas crucen la frontera hacia territorio estadounidense


En una conferencia de prensa celebrada en su club privado de Mar-a-Lago, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, calificó a México como un lugar peligroso y acusó a su gobierno de estar esencialmente gobernado por los cárteles. 

Estas declaraciones forman parte de la estrategia del magnate y de la ala más conservadora del Partido Republicano para mantener el enfoque en temas como la inmigración, la seguridad fronteriza y la presión sobre los países vecinos, mientras se preparan para asumir el control de la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

Trump no dudó en vincular la situación de violencia en México con el flujo de inmigrantes indocumentados y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, lo que consideró un fracaso por parte de las autoridades mexicanas para frenar estos fenómenos. 

México está realmente en apuros, muchos apuros, es un lugar muy peligroso, afirmó el presidente electo ante los medios. Son esencialmente gobernados por los cárteles y no podemos permitir que eso ocurra. Además, insistió en que el gobierno mexicano está permitiendo que millones de personas y una cantidad récord de drogas crucen la frontera hacia territorio estadounidense.

En línea con sus habituales amenazas de políticas unilaterales, Trump también reiteró su intención de imponer aranceles muy serios a México y Canadá si no colaboran más estrechamente en la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico. Queremos llevarnos bien con todos, pero, saben, se necesita a dos para el tango, destacó, sugiriendo que la cooperación de estos países es esencial para que las relaciones comerciales sigan siendo positivas.

Entre las declaraciones más sorprendentes, Trump propuso modificar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América", una iniciativa que, según él, tendría un "gran sonido" y sería más apropiada para reflejar el dominio de Estados Unidos en la región. 

El Golfo de América, qué nombre tan bello. Es apropiado, comentó, sin aclarar si esto era una propuesta formal o una idea más en su tradicional estilo de discursos provocativos. La sugerencia encendió rápidamente las redes sociales, provocando reacciones mixtas entre los usuarios, algunos calificando la idea de nacionalista y otros de irrelevante.


La Ley Laken Riley

Mientras tanto, en Washington, el liderazgo republicano en ambas cámaras del Congreso está trabajando en una serie de proyectos de ley que, según ellos, buscan reforzar el control fronterizo y endurecer las políticas migratorias. Uno de los primeros en avanzar fue la denominada Ley Laken Riley, que autoriza el encarcelamiento de inmigrantes indocumentados que cometen delitos no violentos, con el fin de proceder a su deportación. La ley, nombrada en honor a una mujer asesinada en Georgia por un inmigrante venezolano indocumentado, fue aprobada en la Cámara de Representantes con el apoyo de 218 republicanos y 48 demócratas.

Sin embargo, el proyecto de ley ha sido duramente criticado por organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. El National Immigration Law Center (NILC) calificó la iniciativa de política cínica y denunció que no existe una correlación entre la condición migratoria de una persona y su propensión a cometer delitos. Esta ley no mejora la seguridad pública, sino que atenta contra las protecciones constitucionales y crea una falsa narrativa de criminalidad asociada a la inmigración, afirmaron desde la organización.

El proyecto de ley ahora se dirige al Senado, donde se espera su aprobación en los próximos días. La propuesta forma parte de un conjunto de iniciativas que la administración de Trump buscaría implementar rápidamente una vez tome posesión el 20 de enero.

El enfoque agresivo de Trump hacia México y la inmigración no es una sorpresa para quienes han seguido su trayectoria política. Durante su mandato anterior, Trump ya adoptó una postura dura contra México, utilizando medidas como la construcción del muro fronterizo y amenazas de sanciones comerciales.

Sin embargo, con el regreso a la Casa Blanca, sus declaraciones parecen más orientadas a mantener una narrativa de "enemigos externos" que justifique medidas políticas y económicas que refuercen su agenda interna.


Estados

Deportes

Image

Controversias en la Fórmula 1: Helmut Marko y sus comentarios sobre Lando Norris

Controversias en la Fórmula 1: Helmut Marko y sus comentarios sobre Lando Norris

La Tensión entre Red Bull y McLarenLas palabras de Marko no solo fueron polémicas por su contenido, sino también por el contexto en el que se emitieron. Este tipo de comentarios suelen intensificar la rivalidad entre las escuderías, creando un ambiente tenso en la pista. McLaren, ya afectado por la presión de la competencia, no recibió bien las declaraciones, lo que añade un elemento de tensión a su relación con Red Bull.Nuevos Rumores sobre Oscar PiastriEn sus declaraciones recientes a F1Insider, Marko insinuó que Oscar Piastri, compañero de Norris, es la razón por la que Lando no ha acumulado al menos 20 puntos más en su campeonato. Esta observación ha desatado rumores sobre un posible interés de Piastri en negociar su futuro con Red Bull. Este tipo de especulación puede afectar no solo la moral del equipo, sino también la concentración de los pilotos en la recta final de la temporada.La Estrategia de Red Bull y el Impacto en los PilotosLa estrategia de Marko de lanzar comentarios provocativos puede ser vista como una táctica para desestabilizar a los rivales y ganar ventaja psicológica. En un deporte donde la presión y la fortaleza mental son cruciales, este tipo de juegos mentales son comunes, pero pueden tener repercusiones no deseadas. La capacidad de un piloto para manejar la presión externa es fundamental para su rendimiento, y la intervención de figuras como Marko puede complicar este aspecto.El Futuro de Lando Norris y Oscar PiastriCon la temporada de Fórmula 1 avanzando, los ojos estarán puestos en cómo los comentarios de Marko afectarán el desempeño de Norris y Piastri. Ambos pilotos han demostrado un potencial considerable y su desarrollo será clave para McLaren en los próximos años. La relación entre ellos y la dinámica dentro del equipo podrían verse influenciadas por las especulaciones sobre su futuro en la escudería.En resumen, el mundo de la Fórmula 1 sigue siendo un terreno fértil para las controversias y rivalidades, y las palabras de Helmut Marko son un claro ejemplo de cómo el drama fuera de la pista puede afectar a los equipos y pilotos en su desempeño competitivo.

Image

Operativo de seguridad para la Fórmula 1 en CDMX

Operativo de seguridad para la Fórmula 1 en CDMX

Detalles del Despliegue PolicialDe los efectivos asignados, 2,550 serán elementos preventivos encargados de mantener el orden y la seguridad de los asistentes, mientras que 600 agentes de la Subsecretaría de Control de Tránsito se encargarán de facilitar el flujo vehicular y prevenir congestiones en las rutas de acceso al evento. Este operativo comenzará a partir de las 06:00 horas del viernes y se extenderá hasta el domingo 27 de octubre.Medidas Adicionales de SeguridadLa SSC también ha informado que se implementarán medidas adicionales, como la instalación de puntos de revisión y la vigilancia mediante drones, lo que permitirá una supervisión más efectiva del evento. Se espera que estas acciones contribuyan a crear un ambiente seguro y controlado para todos los asistentes y participantes en la competencia.Colaboración con Otros Cuerpos de SeguridadEste operativo no solo involucra a la SSC, sino que también contará con la colaboración de otros cuerpos de seguridad, como el Ejército y la Guardia Nacional, quienes apoyarán en la vigilancia y el control de accesos al autódromo. La coordinación entre estas instituciones es fundamental para asegurar un evento exitoso y sin contratiempos.Promoción de un Ambiente Familiar y SeguroLa administración del evento ha subrayado la importancia de ofrecer un ambiente familiar y seguro, donde todos los aficionados puedan disfrutar de la carrera sin preocupaciones. Se han emitido recomendaciones a los asistentes para que sigan las indicaciones de seguridad y lleguen con anticipación al autódromo.Con este robusto operativo, la Ciudad de México se prepara para recibir a miles de aficionados de la Fórmula 1, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y visitantes. La SSC estará atenta a cualquier eventualidad, asegurando que la celebración del automovilismo se realice sin contratiempos y en un clima de tranquilidad.

Image

Toluca se hospeda en el hotel habitual del América antes del duelo de Cuartos de Final

Toluca se hospeda en el hotel habitual del América antes del duelo de Cuartos de Final

Un cambio inesperado de 'búnker'De acuerdo con Javier Rojas, de TUDN, el conjunto mexiquense eligió el hotel que había sido tradicionalmente la base del América durante años. Esta decisión generó revuelo entre los aficionados, ya que cada equipo suele buscar un lugar estratégico y alejado del entorno habitual del rival para concentrarse antes de partidos clave.Por su parte, el América decidió trasladarse a un hotel más cercano al Estadio Ciudad de los Deportes, su nueva sede temporal. Este cambio responde a un enfoque más práctico, buscando evitar largos traslados en una ciudad conocida por su intenso tráfico.Preparativos para un duelo claveEl partido entre Toluca y América promete ser uno de los más emocionantes de los Cuartos de Final. Ambas escuadras llegan en buen momento y con la motivación de avanzar en la liguilla. El hospedaje inusual de Toluca ha generado especulaciones sobre si esto podría influir en la dinámica previa al encuentro.América busca consolidar su ventaja en casaAunque el cambio de hotel podría parecer menor, los azulcremas buscan aprovechar al máximo su nuevo entorno en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde han intentado adaptarse rápidamente a la cancha y las condiciones. Por otro lado, Toluca se muestra confiado en su preparación y asegura que están listos para enfrentar el desafío, independientemente de los detalles logísticos.

Image

Claudia Sheinbaum nombra a Gabriela Cuevas para representar al gobierno en la organización del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum nombra a Gabriela Cuevas para representar al gobierno en la organización del Mundial 2026

Gabriela Cuevas: un nombramiento estratégicoLa decisión de Sheinbaum, anunciada en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, resalta la confianza en Gabriela Cuevas, quien contará con un rol honorífico. La presidenta destacó que, aunque el apoyo financiero será limitado, el nombramiento de Cuevas responde a la necesidad de contar con una figura que gestione relaciones clave ante diferentes instituciones para asegurar la correcta preparación del evento.Objetivos clave para el Mundial 2026 en MéxicoCon la Copa del Mundo 2026 a la vuelta de la esquina, la organización del evento requiere una coordinación eficiente entre las distintas esferas del gobierno, el sector privado y las instituciones deportivas internacionales. Gabriela Cuevas, con su experiencia y trayectoria, será fundamental para facilitar el flujo de comunicaciones y acuerdos para la correcta ejecución de las fases previas al torneo.En este contexto, la Secretaría de Turismo, que también juega un papel esencial en la organización del evento, se coordinará estrechamente con la nueva representante para garantizar que todos los aspectos logísticos, desde la infraestructura hasta el turismo y la seguridad, estén a la altura de la importancia del evento. México, que ha sido sede de dos Copas del Mundo anteriormente (1970 y 1986), se prepara para un reto aún mayor con la expansión del torneo, que contará con 48 selecciones.Preparativos en las sedes mexicanasMéxico, que albergará varios partidos en ciudades clave, está en pleno proceso de mejora de infraestructuras deportivas y turísticas. Las sedes elegidas, como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, son las principales ciudades que se preparan para recibir a miles de turistas, equipos y medios de comunicación internacionales.Con la ayuda de Gabriela Cuevas como coordinadora ante las diferentes entidades y el apoyo de la Secretaría de Turismo, se espera que las sedes mexicanas puedan aprovechar este evento para impulsar el desarrollo turístico y comercial, al mismo tiempo que se consolida la imagen de México como un país con una rica tradición futbolística y una infraestructura capaz de albergar grandes eventos deportivos internacionales.El papel del gobierno en la organizaciónEl gobierno mexicano, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se compromete a trabajar de la mano con las autoridades locales, los patrocinadores y las entidades internacionales para asegurar que el Mundial 2026 sea un éxito rotundo. Desde la mejora de estadios hasta el diseño de rutas turísticas y la planificación de eventos paralelos, México está listo para ser uno de los anfitriones más destacados de esta justa mundialista.

Image

Dodgers ganan primer juego de la Serie Mundial en extra innings

Dodgers ganan primer juego de la Serie Mundial en extra innings

En una emocionante apertura de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles lograron imponerse a los Yankees de Nueva York con un marcador de 6-3, llevándose la victoria en casa después de un partido que se extendió a extra inningsInicios Favorables para los DodgersLos Dodgers tomaron la delantera en la quinta entrada, cuando Kiké Hernández conectó un batazo largo hacia el jardín derecho, que lo colocó en tercera base. A continuación, Will Smith se encargó de abrir la pizarra con un elevado de sacrificio que permitió a Hernández anotar la primera carrera para el equipo de Los Ángeles. Con esta jugada, los Dodgers lograron poner presión sobre los Yankees, quienes venían dispuestos a remontar.Remontada de los Yankees en la Sexta EntradaSin embargo, en el sexto episodio, los Yankees dieron un golpe inesperado al marcador. Con un home run de Giancarlo Stanton, que impulsó también a Juan Soto (quien había llegado a base con un hit previo), los Yankees lograron ponerse al frente. Esta hazaña del equipo neoyorquino encendió el ánimo en el estadio y planteó un reto para los Dodgers, quienes no estaban dispuestos a dejar ir el juego inaugural de la serie.Extra Innings y la Definición del JuegoEl partido mantuvo la tensión hasta llegar a extra innings, donde finalmente los Dodgers reafirmaron su dominio. Con una estrategia sólida y buen desempeño de sus bateadores, el equipo de Los Ángeles aseguró la ventaja definitiva, cerrando el marcador en 6-3. Esta victoria inicial no solo marca un importante paso en la Serie Mundial, sino que también refuerza la confianza del equipo local para los próximos encuentros.

Internacional