Resultados de la encuesta: desaprobación histórica
El sondeo revela que el 66% de los estadounidenses desaprueba el desempeño de Biden, mientras que únicamente el 34% lo aprueba. Esta diferencia neta de -32 puntos representa el nivel más bajo de aceptación detectado durante su mandato, el cual comenzó en enero de 2021.
Factores que explican la caída de popularidad
Analistas atribuyen este índice de desaprobación a diversos factores, entre ellos:
- Problemas económicos: La persistente inflación y el aumento en el costo de vida han generado descontento en amplios sectores de la población.
- Política exterior: La retirada de Afganistán en 2021 y tensiones recientes en Medio Oriente han afectado la percepción pública de su liderazgo.
- División política interna: Su gestión enfrentó constantes bloqueos legislativos y una polarización creciente entre demócratas y republicanos.
El impacto en el legado de Biden
El cierre de su presidencia con una desaprobación histórica deja un desafío significativo para el Partido Demócrata, que deberá reconfigurar su estrategia para recuperar la confianza del electorado de cara a futuras elecciones.
Donald Trump, nuevamente en la presidencia
Con la próxima toma de posesión de Donald Trump, quien regresa a la Casa Blanca tras vencer en las elecciones de 2024, se prevé un cambio drástico en las políticas nacionales e internacionales de Estados Unidos. La transición plantea interrogantes sobre cómo el país enfrentará los desafíos actuales bajo una nueva administración.
Perspectivas hacia el futuro
El legado de Joe Biden será evaluado por su capacidad para manejar las crisis que marcaron su gobierno, así como por los logros en temas como infraestructura y salud. Sin embargo, su baja popularidad deja al Partido Demócrata con un terreno difícil en el panorama político nacional.