Encuentran huellas de dinosaurios tras secarse un río en Texas

Esta semana en el Parque Estatal Dinosaur Valley de Texas aparecieron huellas de dinosaurios de hace 113 millones de años, esto sucedió debido a la sequía que ha experimentado el río Paluxy. 

Autoridades del parque explicaron que las condiciones de sequía excesiva del verano pasado, ocasionaron que el caudal del río se secara por completo dejando al descubierto las huellas. 

Asimismo, detallaron que la mayor parte de las pisadas pertenecen a un ejemplar de "Acrocanthosaurus", especie que habitó la tierra hace 125 y 99.6 millones de años. 

El parque también señaló que este hallazgo corresponde a "uno de los caminos de huellas más grandes del mundo". 








Internacional

Virales

Image

Elección fraudulenta en Othón P. Blanco; Morena utiliza prácticas ilícitas para ganar

Elección fraudulenta en Othón P. Blanco; Morena utiliza prácticas ilícitas para ganar

Ciudadanos inconformes en Othón P. Blanco acusaron a Yensunni Idalia Martínez Hernández, candidata de Morena, de realizar prácticas ilegales para ganar la elección en el municipio, pues el conteo rápido y las encuestas de salida daban la victoria a Lidia Rojas Fabro, candidata de Movimiento Ciudadano.   La inconformidad de los ciudadanos se dio luego de que los resultados preliminares indicaran que, Martínez Hernández es la virtual ganadora de la elección por 43 votos.   De acuerdo con lo presentado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, Rojas Fabro tuvo 38 mil 205 votos, mientras que su adversaria 38 mil 248 votos, situación que no cuadra con los primeros conteos rápidos de la noche del 2 de junio, las encuestas de salida y el apoyo ciudadano que recibió la candidata de Movimiento Ciudadano durante el periodo de campañas.   Sin embargo, estas prácticas no son las únicas por las que el partido guinda ha sido acusado, pues en varios municipios y entidades de México, se expuso compra de votos a favor de sus candidatos, por lo que existen dudas sobre una competencia limpia.   En tanto, Lidia Rojas anunció que agotarán todos los mecanismos legales e institucionales para impugnar el fraude, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos para mantener la calma. En tanto, acusó a Morena de promover prácticas mañosas para torcer los resultados. 

Image

Dr. David De Rungs, referente en explantación mamaria en México

Dr. David De Rungs, referente en explantación mamaria en México

Cada vez más mujeres deciden retirar sus implantes mamarios por salud, comodidad y autenticidad. De Rungs lidera esta tendencia desde su clínica en el Hyatt Santa Fe Durante años, el aumento de busto figuró entre los procedimientos estéticos más solicitados a nivel mundial. Hoy, sin embargo, una nueva tendencia está cobrando fuerza: cada vez más mujeres están optando por retirarse los implantes mamarios, impulsadas por motivos que van desde la salud y el bienestar físico hasta una búsqueda de autenticidad corporal.Esta creciente demanda ha hecho del Dr. David De Rungs, cirujano plástico certificado y director del De Rungs Plastic Surgery Wellness Center, uno de los especialistas más solicitados en explantación y reconstrucción armónica del busto. Desde su clínica ubicada en el Hyatt Santa Fe, el Dr. De Rungs observa un cambio de paradigma en la relación de las mujeres con su imagen y su cuerpo."No se trata solo de retirar un implante, sino de acompañar un proceso profundo de transformación personal con técnica, empatía y una visión estética natural y segura", afirma el médico.¿Por qué crece la explantación mamaria?El fenómeno no es aislado ni exclusivo de celebridades. Aunque figuras como Pamela Anderson, Victoria Beckham o Michelle Visage han compartido sus experiencias públicamente, son miles las mujeres que, de manera silenciosa y personal, toman la misma decisión por razones como:- Mayor comodidad física y ligereza.- Evitar complicaciones médicas asociadas a los implantes (como contracturas, ruptura o incluso síntomas relacionados con síndrome autoinmune por implantes).- Una imagen corporal más natural y acorde a su momento de vida.- El deseo de recuperar la confianza personal sin depender de una prótesis."Muchas de mis pacientes llegan con una decisión emocional tomada, pero necesitan una guía médica clara y una propuesta estética de alto nivel para cerrar este ciclo desde el amor propio", señala De Rungs.El Dr. De Rungs realiza una evaluación integral antes de cada procedimiento, personalizando el abordaje quirúrgico según las necesidades físicas y emocionales de cada paciente. Entre las opciones más comunes están:- Explantación segura: puede realizarse mediante la técnica tradicional o en bloque, que retira también la cápsula que envuelve el implante, recomendada en casos específicos.- Mastopexia o lifting mamario: muchas pacientes optan por combinar la extracción con un levantamiento mamario, buscando una forma más armónica y estética después de años con implantes.Más que una moda pasajera, los especialistas coinciden en que esta tendencia forma parte de una transformación cultural y personal. Para muchas mujeres, quitarse los implantes no significa renunciar a la belleza, sino redefinirla en sus propios términos."No es una moda. Es una transformación. Y merece ser vivida con apoyo, inteligencia y seguridad", concluye el Dr. David De Rungs.La explantación mamaria, antes vista como una corrección, hoy se perfila como un símbolo de reconciliación corporal, donde la salud, la estética y la autenticidad encuentran un nuevo equilibrio.

Image

Explantación mamaria segura y personalizada: la propuesta del Dr. David De Rungs

Explantación mamaria segura y personalizada: la propuesta del Dr. David De Rungs

Cada vez más mujeres optan por retirar sus implantes. El doctor De Rungs explica el proceso y las razones detrás de esta creciente tendenciaDurante años, el aumento de busto encabezó las listas de los procedimientos más solicitados en cirugía plástica a nivel mundial. Sin embargo, una nueva tendencia ha comenzado a tomar fuerza. Cada vez más mujeres están eligiendo remover sus implantes mamarios en un acto consciente, íntimo y profundamente personal. Lejos de tratarse solo de una cuestión estética, esta decisión responde a motivos de salud, comodidad, autenticidad corporal y bienestar emocional.El Dr. David De Rungs, cirujano plástico certificado y fundador del De Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa Fe, es actualmente uno de los especialistas más reconocidos en este tipo de procedimientos. Su enfoque integral combina técnica quirúrgica, acompañamiento empático y una visión estética enfocada en la armonía natural del cuerpo."No se trata solo de retirar un implante, sino de acompañar un proceso profundo de transformación personal con técnica, empatía y una visión estética natural y segura", explica el Dr. De Rungs.Una tendencia en crecimientoLa explantación mamaria ha ido ganando visibilidad a nivel global. Figuras públicas como Pamela Anderson, Victoria Beckham y Michelle Visage han hablado abiertamente sobre su decisión de retirarse los implantes, lo que ha contribuido a normalizar y validar esta elección.Pero más allá del foco mediático, son miles las mujeres en todo el mundo que optan por la explantación por razones como:- Mayor ligereza y comodidad física- Prevenir o aliviar complicaciones médicas (como contracturas, ruptura del implante o síntomas asociados a desórdenes autoinmunes)- Lograr una imagen corporal más auténtica y natural- Reforzar la autoaceptación sin depender de prótesis externas"Muchas de mis pacientes vienen con una decisión tomada desde lo emocional, pero necesitan orientación médica clara y estética de alto nivel para cerrar este ciclo con amor propio y buenos resultados", señala el Dr. De Rungs.¿En qué consiste el procedimiento?El enfoque del Dr. De Rungs se basa en tres pilares: seguridad, personalización y armonía. Entre los procedimientos más comunes se encuentran:Explantación segura y personalizadaEl retiro de implantes puede realizarse mediante técnicas convencionales o con la llamada técnica en bloque, que extrae el implante junto con la cápsula que lo rodea. Esta opción es recomendable en casos específicos y siempre parte de una evaluación médica cuidadosa.Mastopexia o lifting mamarioMuchas pacientes eligen complementar la explantación con una cirugía de levantamiento del busto, que permite reposicionar el tejido y recuperar una forma más estética y natural.Para muchas mujeres, quitarse los implantes no significa renunciar a la belleza, sino reconectar con su cuerpo en una nueva etapa de vida. El papel del cirujano, en este contexto, va más allá de la técnica: se convierte en un acompañante respetuoso en un proceso de redefinición personal."No es una moda. Es una transformación. Y merece ser vivida con apoyo, inteligencia y seguridad", concluye el Dr. David De Rungs.

Image

Suman 19 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Suman 19 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Entre las nuevas víctimas se encuentra el chofer de la pipa La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó la noche de este miércoles el fallecimiento de cuatro personas más a consecuencia de la explosión de una pipa ocurrida la semana pasada en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. Con estos decesos, el número total de víctimas mortales asciende a 19.Entre las personas que perdieron la vida se encuentra el conductor de la unidad siniestrada, Fernando Soto Munguía, de 34 años, quien se encontraba internado en el Hospital de Traumatología "Dr. Victorio de la Fuente Narváez", del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).La dependencia también reportó que, hasta el momento, 32 personas permanecen hospitalizadas a causa del accidente, mientras que 33 ya han sido dadas de alta tras recibir atención médica.Entre los pacientes que aún reciben tratamiento, se encuentran 22 hombres, siete mujeres y tres menores de edad. Entre estos últimos está Jaclyn Azulet, de dos años, quien fue trasladada el lunes pasado al hospital Shriners Hospitals for Children en Galveston, Texas, con el apoyo de la Fundación Michou y Mau. La menor, nieta de una de las víctimas identificadas, Alicia Matías, se encuentra en estado "crítico estable", según el más reciente informe médico.La explosión, ocurrida el pasado miércoles, generó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y ha sido catalogada como uno de los incidentes más graves registrados en la zona en los últimos años. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del siniestro.

Image

Gigantesco mapa de la Vía Láctea revela nuevos secretos galácticos

Gigantesco mapa de la Vía Láctea revela nuevos secretos galácticos

Un equipo de astrónomos ha presentado un impresionante mapa infrarrojo de la Vía LácteaUn avance sin precedentes en astronomíaDante Minniti, astrónomo de la Universidad Andrés Bello en Chile y líder del proyecto, expresó su entusiasmo afirmando que "hemos hecho tantos descubrimientos que hemos cambiado la visión de nuestra galaxia para siempre". Este mapa no solo proporciona una vista más clara de la Vía Láctea, sino que también abre nuevas puertas para investigaciones futuras sobre la formación y evolución de las galaxias.Detalles técnicos del proyectoEl mapa se ha creado a partir de 200.000 imágenes capturadas por el telescopio de rastreo VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy), ubicado en el Observatorio Paranal de ESO en Chile. Este telescopio ha estado en operación durante más de 13 años, centrando su objetivo en mapear grandes áreas del cielo, lo que ha permitido a los científicos recolectar 500 terabytes de datos sobre las regiones centrales de la Vía Láctea.Impacto en la comprensión de la galaxiaEste proyecto de observación es considerado el más grande jamás realizado con un telescopio de ESO, y los datos obtenidos tienen el potencial de transformar nuestra comprensión de la estructura y la dinámica de la Vía Láctea. Entre los descubrimientos clave se incluyen nuevas estrellas, cúmulos estelares y posibles agujeros negros, así como información sobre la distribución de materia oscura en la galaxia.Una ventana al futuro de la astronomíaLos astrónomos esperan que este mapa sirva como base para futuras investigaciones, facilitando el estudio de la formación estelar y la evolución galáctica. Además, los datos podrían ser fundamentales para la búsqueda de vida en otros sistemas solares, al proporcionar un contexto más amplio sobre cómo se forman y desarrollan las galaxias.

Estados