Rusia sale en defensa de Trump: acusa que el proceso judicial en su contra es para “deshacerse de un rival político”

El Kremlin afirmó este viernes que el proceso judicial contra el expresidente estadounidense Donald Trump es un intento de la Casa Blanca de deshacerse de un rival político.

La decisión del tribunal aún tiene que ser anunciada, pero si hablamos de Trump en general, es obvio que se trata de la eliminación de un rival político por todos los medios legales e ilegales, señaló Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa.

Agregó que no desea comentar el proceso en sí porque que a Moscú tampoco le gusta cuando la gente de fuera comenta las decisiones de sus tribunales.

Trump fue encontrado culpable este jueves de 34 delitos en Nueva York, que se sustentan en un reguero de cheques, facturas por conceptos incorrectos y reembolsos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels por una noche en una suite del Lago Tahoe.

El jurado ha dado por probado, más allá de toda duda razonable, que el expresidente falseó, voluntariamente y con conocimiento, los reembolsos a su entonces fiel colaborador y asesor legal Michael Cohen por un monto de 420 mil dólares con la intención de ocultar el pago a Daniels antes de las elecciones de 2016, a cambio de mantener sus secretos.

Deportes

Virales

Image

Beatriz Gutiérrez Müller se establece en Madrid para acompañar a su hijo en sus estudios universitarios

Beatriz Gutiérrez Müller se establece en Madrid para acompañar a su hijo en sus estudios universitarios

La esposa del expresidente de México ha decidido mudarse a Madrid por su hijo, quien estudiará en la capital española Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha decidido mudarse a Madrid, de acuerdo con información publicada este sábado por el diario español ABC. La decisión estaría motivada por razones familiares, ya que su hijo, Jesús Ernesto López Gutiérrez, iniciará estudios universitarios en la capital española.El joven, de 18 años, comenzará la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, una de las instituciones de educación superior públicas más reconocidas del país. Según el medio, la familia se habría instalado en el barrio de La Moraleja, una zona residencial al norte de la ciudad caracterizada por su exclusividad y por albergar a figuras del ámbito empresarial, artístico y político.La mudanza ha sido destacada por la prensa española, especialmente por el diario ABC, de línea conservadora, que en su nota firmada por los periodistas Joan Guirado y David Yagüe contextualiza el hecho recordando el papel que desempeñó Gutiérrez Müller durante la crisis diplomática entre México y España en 2019. En aquel entonces, el gobierno de López Obrador envió una carta al rey Felipe VI solicitando disculpas por los agravios cometidos durante la Conquista, documento que, según el diario, habría sido promovido por Gutiérrez Müller.La filtración de dicha carta a medios españoles, incluso antes de su publicación oficial por parte del gobierno mexicano en enero de 2021, provocó tensiones diplomáticas que, según diversos analistas, aún no han sido completamente superadas.Asimismo, ABC señala que, aunque la escritora y académica no ha iniciado trámites para obtener la ciudadanía española, ha realizado consultas relacionadas con la obtención de residencia legal por motivos académicos. El medio calificó como "paradójico" su interés por establecerse en España, en vista de su presunta influencia en uno de los episodios más tensos en la relación bilateral reciente.Hasta el momento, Gutiérrez Müller no ha emitido declaraciones públicas sobre su estancia en España ni sobre su estatus migratorio. Tampoco se ha confirmado si su estadía será permanente o temporal.

Image

Críticas a Starlink por interferencia en la astronomía

Críticas a Starlink por interferencia en la astronomía

La constelación de satélites Starlink de SpaceX, diseñada para ofrecer acceso a Internet de banda ancha global, ha comenzado a enfrentar críticas por parte de la comunidad astronómicaImpacto de la UEMR en la AstronomíaLa UEMR se refiere a las ondas de radio que son emitidas por los satélites y que no forman parte de sus comunicaciones intencionadas. Para ilustrar esto, se puede comparar un satélite con un automóvil: las señales de comunicación son como los faros del vehículo, mientras que la UEMR se asemeja al motor en funcionamiento, que produce sonidos y vibraciones más allá de la luz que emiten los faros. Este ruido adicional puede dificultar la labor de los instrumentos científicos que, en su esencia, están diseñados para captar señales extremadamente débiles del espacio.Consecuencias para la Investigación AstronómicaLos radiotelescopios son herramientas esenciales para la investigación astronómica, ya que permiten a los científicos estudiar fenómenos cósmicos distantes y comprender mejor el universo. La interferencia causada por la UEMR puede afectar la calidad de los datos recolectados, lo que podría tener un impacto significativo en descubrimientos futuros. Este fenómeno pone de relieve la necesidad de un balance entre el desarrollo de tecnologías de comunicación y la preservación de la investigación científica.Llamado a la RegulaciónAnte esta situación, astrónomos y expertos han solicitado una mayor regulación sobre las constelaciones de satélites como Starlink. Consideran que es crucial establecer directrices claras para minimizar la UEMR y proteger la integridad de las observaciones astronómicas. Se requiere un enfoque colaborativo entre las empresas de tecnología y la comunidad científica para encontrar soluciones que permitan el uso de satélites sin perjudicar la investigación del espacio.Espacio para el DiálogoLa situación actual representa un llamado a la acción para que las empresas tecnológicas se involucren en el diálogo con los astrónomos. Este tipo de colaboración puede conducir a innovaciones que mitiguen la interferencia, asegurando que el avance en las telecomunicaciones no comprometa la exploración y el estudio del universo.

Image

Dr. David De Rungs habla sobre rejuvenecimiento facial en el programa "Hoy"

Dr. David De Rungs habla sobre rejuvenecimiento facial en el programa "Hoy"

El doctor De Rungs explicó qué tratamientos siguen las celebridades para verse espectacularesEl pasado jueves, el reconocido cirujano plástico y reconstructivo Dr. David De Rungs participó en el programa matutino "Hoy", donde compartió su experiencia profesional en torno a uno de los procedimientos estéticos más solicitados actualmente: el rejuvenecimiento facial o Facelift, también conocido como ritidectomía.Durante su intervención, el especialista explicó que este procedimiento ha evolucionado gracias a técnicas de vanguardia que trabajan con planos profundos del rostro, permitiendo resultados naturales, duraderos y sin tensión facial visible. "La cirugía ha avanzado muchísimo. Hoy, en lugar de jalar la piel hacia atrás, se realiza lo que llamamos un restauramiento vertical, que reposiciona los músculos faciales en su lugar original", detalló De Rungs.El cirujano fue cuestionado sobre las cirugías a las que recurren celebridades como Kris Jenner, famosas por mantener una imagen juvenil sin perder naturalidad. Su respuesta fue la siguiente:"El rejuvenecimiento facial es una de las tendencias más actuales. Muchas personas me preguntan: ¿Hay que envejecer con dignidad?, y yo siempre respondo: ¿Qué es dignidad? ¿No hacerte nada y envejecer, o verte bien mientras envejeces?", expresó el médico.Afirmó que muchas figuras públicas buscan una cirugía natural, elegante y personalizada, que potencie su belleza original sin alterar sus facciones. "La clave está en que la cirugía sea elegante. Es lo que siempre les digo a mis pacientes: hay que potencializar su belleza natural", subrayó.¿Quiénes son candidatos al Facelift?De Rungs explicó que los mejores candidatos son personas que ya presentan flacidez facial notable y pérdida de tonicidad muscular. "Cuando empiezan a aparecer los signos evidentes del envejecimiento, como piel colgante o surcos profundos, es momento de considerar esta cirugía", explicó.Respecto a la duración de los resultados, el doctor aseguró que el rejuvenecimiento facial tiene una vida útil de 10 a 15 años, especialmente si el paciente sigue tratamientos de mantenimiento como radiofrecuencia, láser o cuidados dermatológicos.Antes de finalizar su participación, el Dr. De Rungs hizo un llamado a acudir siempre con médicos certificados. 

Image

Joven da a luz en estación San Cosme del Metro de la CDMX

Joven da a luz en estación San Cosme del Metro de la CDMX

Policías capitalinos asistieron en el parto de una joven de 17 años Una joven de 17 años dio a luz la tarde del domingo 13 de julio en la estación San Cosme, correspondiente a la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, con la asistencia de elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y personal de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo (STC).De acuerdo con reportes oficiales, la menor, con ocho meses de gestación, solicitó apoyo a los oficiales tras experimentar intensos dolores abdominales mientras se encontraba en los pasillos de la estación. De inmediato, los elementos de la PBI, quienes se encontraban realizando labores de vigilancia, activaron el protocolo de emergencia y la trasladaron al cubículo de seguridad.En coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como de Seguridad Industrial, Protección Civil y Transportación del Metro, se procedió a brindar asistencia con conocimientos básicos de primeros auxilios. Mientras se solicitaban los servicios de emergencia, los policías guiaron a la joven con técnicas de respiración y se encargaron del nacimiento del bebé.Una vez que el recién nacido fue entregado a su madre, ambos permanecieron bajo observación en el sitio. Minutos después, paramédicos de Protección Civil arribaron para cortar el cordón umbilical del bebé, envolverlo en una sábana térmica y trasladar a madre e hijo en una camilla hacia un hospital, donde se les brindará atención médica especializada.Este caso se suma a una serie de asistencias similares brindadas en el Metro capitalino. Tan solo en 2024, elementos de seguridad participaron en 28 partos dentro de las instalaciones del STC. La alcaldía Gustavo A. Madero encabezó la lista con seis partos atendidos, seguida de Iztacalco y Cuauhtémoc, con cuatro cada una.Las autoridades destacaron la importancia de los protocolos de atención de emergencias implementados en el Metro, así como la capacitación continua del personal, lo que permite responder de forma oportuna ante situaciones críticas.

Image

Detención de “El Max” en enfrentamiento con militares

Detención de “El Max” en enfrentamiento con militares

En un enfrentamiento entre militares y civiles armados, fue detenido Edwin Antonio Rubio López, conocido como El Max o El Oso. Este individuo es considerado el presunto líder de una célula criminal y habría actuado como operador de El Mayo Zambada en Sinaloa.Perfil del DetenidoRubio López es señalado como uno de los objetivos prioritarios de la inteligencia militar debido a su activa participación en la delincuencia organizada y el tráfico de drogas. Las autoridades han seguido sus movimientos durante meses, ya que su captura se considera un paso crucial para debilitar a las organizaciones criminales en la región.Detalles de la DetenciónLa Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que la detención se llevó a cabo el pasado lunes 21 de octubre en la sindicatura de Sanalona, ubicada a unos 30 kilómetros al oriente de Culiacán. Durante el operativo, se produjeron enfrentamientos que reflejan la intensa lucha entre las fuerzas armadas y los grupos delictivos que operan en la zona.Implicaciones de la CapturaLa captura de El Max es un golpe significativo para el narcotráfico en Sinaloa, donde el poder de las organizaciones criminales ha sido históricamente fuerte. Su arresto podría abrir la puerta a más investigaciones sobre la estructura y funcionamiento de la mafia sinaloense, así como llevar a la captura de otros integrantes de la organización delictiva.Operativo Militar en CursoEl operativo en Sanalona es parte de una estrategia más amplia de las fuerzas armadas para desmantelar células criminales en Sinaloa. La Sedena ha intensificado sus acciones en esta región, buscando erradicar el tráfico de drogas y otros delitos relacionados con la delincuencia organizada, lo que ha llevado a un aumento en la presencia militar y operativos en áreas conflictivas.

Internacional