La servilleta que llevó a Messi a fichar con el Barcelona a los 13 años se subasta en casi un millón de dólares

La famosa servilleta con la que el joven Lionel Messi terminó por fichar con el Barcelona, fue vendida en una subasta por 965 mil dólares el viernes, informó la casa británica Bonhams.

El principio de acuerdo para fichar a Messi, entonces de 13 años, se escribió en una servilleta hace casi 25 años en el club de tenis de Barcelona. Un contrato formal y detallado del club le siguió poco después.

Un porcentaje de la venta se destina a pagar las cuotas administrativas por la subasta en línea, en lo que se conoce como prima del comprador.

Bonhams dijo que la subasta de la servilleta que llevó a Messi al Barcelona se hizo a nombre de Horacio Gaggioli, un agente de Argentina y que fue parte del acuerdo.

TRATO

El lenguaje de este contrato, escrito con tinta azul, tenía la intención de asegurarle al padre del jugador, Jorge Messi, que se daría el trato.

Jorge Messi amenazó con llevarse a su hijo de vuelta a Argentina debido a que las negociaciones con el Barcelona estaban detenidas.

La servilleta tiene la fecha del 14 de diciembre del 2000 y cuenta con las firmas de los agentes Gaggioli y Josep María Minguella y el director deportivo del Barcelona Carles Rexach, quienes se reunieron en el club de tenis.

Rexach le pidió a un mesero una hoja y le dieron una servilleta en blanco.

El precio inicial fue de 379 mil dólares.

LEYENDA

Messi pasó casi dos décadas con el Barcelona tras su arribo de Argentina a los 13 años para jugar con las juveniles. Debutó en el primer equipo en el 2004 y disputó 17 temporadas con el primer equipo. Ayudó al club a ganar todos los trofeos importantes, incluyendo cuatro veces la Champions League y 10 veces la liga española.

Política

Internacional

Image

Gran incendio forestal amenaza Atenas y fuerza evacuaciones masivas

Gran incendio forestal amenaza Atenas y fuerza evacuaciones masivas

Cientos de bomberos están luchando este lunes (12.08.2024) contra un devastador incendio forestal que, impulsado por intensos vientos, ha avanzado hasta las puertas de Atenas. La situación ha llevado a las autoridades a ordenar la evacuación de decenas de miles de personas, según ha informado una portavoz de los Bomberos.El incendio, que comenzó cerca del pueblo de Varnava, a unos 40 kilómetros al norte de la capital griega, se ha propagado rápidamente durante la noche. En la actualidad, las llamas se extienden en un frente de aproximadamente 30 kilómetros y se encuentran cerca de la localidad de Penteli, a unos 15 kilómetros al norte de Atenas, acercándose peligrosamente al tejido urbano de la ciudad.Más de 560 bomberos están en el terreno, apoyados por 177 camiones, 17 aviones y 15 helicópteros cisterna, todos trabajando incansablemente para contener el avance del fuego. La televisión de SKAI reporta que la magnitud del incendio y las condiciones meteorológicas adversas están complicando las tareas de control y extinción.La rápida expansión del incendio ha generado preocupación entre los residentes y las autoridades. Las evacuaciones masivas están en marcha para garantizar la seguridad de la población y minimizar el riesgo de pérdidas humanas. Las autoridades también han cerrado rutas principales y han emitido alertas para evitar que los residentes se desplacen hacia las áreas afectadas.La emergencia pone a prueba la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia y destaca la creciente vulnerabilidad de las áreas urbanas a los desastres naturales. Los esfuerzos continúan mientras se busca controlar el incendio y prevenir que cause daños aún mayores a la infraestructura y a la vida de los ciudadanos.

Image

Aumentan las muertes por el huracán Milton en Florida

Aumentan las muertes por el huracán Milton en Florida

El impacto del huracán Milton en el estado de Florida ha dejado un saldo de al menos 16 víctimas mortalesCifra de víctimas en aumentoHasta ahora, los equipos de rescate han realizado más de mil operaciones de rescate, según cifras reportadas por CNN. Sin embargo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió que el número de víctimas podría seguir aumentando en las próximas horas, ya que las operaciones de búsqueda y rescate continúan en varias zonas afectadas.Daños en St. Lucie por tornados previosUno de los condados más afectados es el de St. Lucie, en la costa este de Florida, donde se han confirmado al menos seis muertes. Los tornados provocados por Milton tocaron tierra en esta región antes de la llegada del huracán, específicamente en la comunidad de personas mayores Spanish Lakes Country Village, ubicada al norte de Fort Pierce. Estos tornados de giro rápido causaron estragos en la tarde del miércoles, sorprendiendo a los residentes.Acciones de los cuerpos de emergenciaLas autoridades locales han trabajado sin descanso para responder a la magnitud de los daños. Además de las operaciones de rescate, los equipos están evaluando la infraestructura y brindando apoyo a las familias afectadas. Los socorristas siguen buscando sobrevivientes entre los escombros y evaluando el estado de las comunidades más golpeadas por los tornados.Impacto de Milton en FloridaAunque el huracán ya se ha disipado, el rastro de destrucción que dejó a su paso en Florida ha sido devastador. Las autoridades continúan monitoreando las zonas afectadas y alertan sobre los riesgos que aún persisten, como los daños estructurales y las inundaciones en algunas áreas.

Image

La lucha por los derechos LGBT+: Medio siglo de avances y desafíos

La lucha por los derechos LGBT+: Medio siglo de avances y desafíos

Hace 55 años, las protestas en Nueva York marcaron el inicio de un movimiento crucial contra el abuso y el acoso hacia la comunidad LGBT+. Desde entonces, este colectivo ha salido a las calles de todo el mundo para seguir luchando por sus derechos y visibilizando sus demandas. La conmemoración de estos eventos es un recordatorio de los logros alcanzados y de los desafíos que aún persisten.La comunidad LGBT+ incluye a lesbianas, gays, bisexuales, trans y otras disidencias como pansexuales, asexuales, personas no binarias, de género fluido e intersexuales. Cada una de estas identidades enfrenta sus propios desafíos, pero todas comparten la lucha por el reconocimiento y la igualdad. El movimiento ha conseguido importantes victorias, como la legalización del matrimonio igualitario en muchos países, la adopción de leyes contra la discriminación y el reconocimiento de derechos específicos para personas trans.Sin embargo, aún existen muchos retos por superar. En varias partes del mundo, las personas LGBT+ continúan enfrentando violencia, discriminación y falta de acceso a servicios básicos. Las protestas y las marchas del orgullo no solo celebran la diversidad, sino que también recuerdan a la sociedad la necesidad de seguir avanzando hacia una verdadera igualdad.

Image

Milei se ausenta de la cumbre de Mercosur en Asunción

Milei se ausenta de la cumbre de Mercosur en Asunción

El presidente de Argentina, Javier Milei, no asistirá a la cumbre de Mercosur programada para el 8 de julio en Asunción, donde tenía previsto coincidir con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Su portavoz, Manuel Adorni, informó el lunes que la decisión se debe a cuestiones de agenda."El presidente, por cuestiones de agenda, no va a ir a la cumbre de Mercosur como tenía previsto", explicó Adorni en una conferencia de prensa. La noticia llega tras un anuncio previo que confirmaba la asistencia de Milei al evento, generando expectativas sobre un posible encuentro con Lula da Silva, su némesis ideológico.La cancelación de la asistencia de Milei ha generado preguntas sobre las prioridades de su administración y el estado de las relaciones bilaterales con Brasil. Mientras tanto, se rumorea que Milei podría reunirse con el expresidente brasileño Jair Bolsonaro este fin de semana, lo que podría tener implicaciones significativas para la política regional.

Image

Joe Biden pospone viaje por huracán Milton

Joe Biden pospone viaje por huracán Milton

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes que pospondrá su viaje a Alemania y AngolaSupervisión de los PreparativosEn un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, subrayó que "dada la trayectoria y la fuerza previstas del huracán", el presidente tomará la decisión de quedarse en el país para supervisar tanto los preparativos como la respuesta a Milton. Además, se está gestionando la respuesta a los efectos del huracán Helene, que afectó recientemente al sureste de Estados Unidos. Aún no se ha especificado cuándo se reprogramará la visita a Europa y África.Preocupaciones por la TormentaLa administración de Biden ha manifestado su profunda preocupación por el poderoso huracán, que amenaza áreas que fueron devastadas hace menos de dos semanas por el huracán Helene. La Oficina Nacional de Huracanes ha emitido advertencias, señalando que Milton, a pesar de haber disminuido su potencia en las últimas horas, continúa siendo "un huracán extremadamente peligroso". Las autoridades están en alerta máxima y preparan evacuaciones en las áreas más vulnerables.Impacto en la Seguridad NacionalEl monitoreo de la tormenta es una prioridad para el gobierno, ya que la seguridad de los ciudadanos es fundamental. Las agencias federales, estatales y locales están colaborando para garantizar que se implementen los planes de emergencia necesarios. Los recursos se están movilizando para brindar apoyo a las comunidades afectadas y para asegurar que los servicios de emergencia estén listos para actuar.La Resiliencia de la ComunidadLas comunidades en el camino del huracán Milton están recibiendo orientación sobre cómo prepararse para la tormenta. Se están organizando sesiones informativas y se distribuyen suministros esenciales. A medida que se acerca la fecha del impacto, se enfatiza la importancia de la resiliencia comunitaria y de seguir las directrices de las autoridades.Un llamado a la precauciónFinalmente, Biden y su administración han instado a todos los residentes de las áreas afectadas a mantenerse informados sobre la evolución del huracán y a tomar las precauciones necesarias. La situación sigue en desarrollo, y la Casa Blanca está comprometida en brindar actualizaciones continuas sobre los esfuerzos de respuesta y recuperación. La seguridad de la población es una prioridad máxima en este momento crítico.

Virales