Dr. David De Rungs, una visión innovadora para la cirugía plástica

Después de cierta edad, el cuerpo deja de producir proteínas necesarias, lo cual conlleva cambios fisiológicos. Por ello, es importante conocer a un buen cirujano plástico que personifique la figura estética de cada paciente. Para el Dr. De Rungs, es de suma importancia que cada persona que acude con él, quede completamente satisfecha. 



Hace apenas un par de semanas, el doctor inauguró una clínica de primer nivel en la Ciudad de México, donde acudieron personajes de gran relevancia para el campo de la medicina y con esto, quedó comprobado que su trabajo es sumamente ético y profesional. 



El Dr. David, ha asistido a diversos congresos multinacionales sobre cirugía plástica y ha dado diversas entrevistas, donde ha hecho hincapié en que mantenerse actualizado en las diversas tendencias de la cirugía plástica es algo fundamental.



Asimismo, la personalización es una tendencia que tiene bastante auge en la cirugía plástica y la tecnología que va de la mano, han permitido tener cada vez mejores resultados. 



Por si fuera poco, De Rungs ha creado sus propias técnicas y utiliza las tecnologías más avanzadas para realizar rinoplastias, rejuvenecimiento facial y cirugía estética de mamas, haciendo diseños específicos y con medidas milimétricas para lograr una recuperación más rápida y efectiva.

Internacional

Estados

Image

Reforma histórica para pueblos indígenas y afromexicanos

Reforma histórica para pueblos indígenas y afromexicanos

El 17 de septiembre de 2024, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de pueblos indígenas y afromexicanosEsta histórica medida permitirá a los pueblos indígenas y afromexicanos recibir y ejecutar recursos presupuestales, así como ser consultados en caso de proyectos que puedan afectar su territorio y modo de vida.La iniciativa fue aprobada por unanimidad con 492 votos a favor, tras casi cinco horas de intervenciones en las que todos los discursos respaldaron la reforma. La aprobación refleja un consenso amplio sobre la importancia de garantizar derechos y participación activa para estas comunidades en la toma de decisiones que impacten sus vidas.Se presentaron 167 reservas al dictamen, las cuales serán discutidas y resueltas antes de la votación en lo particular. Esta etapa final del proceso legislativo determinará los detalles específicos de la implementación de la reforma, buscando asegurar que los derechos y necesidades de los pueblos indígenas y afromexicanos sean plenamente atendidos.La reforma es vista como un avance significativo en la promoción de la justicia social y el reconocimiento de los derechos históricos de estas comunidades en México.

Image

Tragedia en San Juan del Río: un soldado muerto y dos heridos tras volcadura de vehículo militar

Tragedia en San Juan del Río: un soldado muerto y dos heridos tras volcadura de vehículo militar

Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmenteUn accidente carretero ocurrido este lunes al mediodía en el macrolibramiento Palmillas-Apaseo el Grande, a la altura del kilómetro 20+800, dejó como saldo preliminar un soldado muerto y dos más heridos, luego de que un vehículo militar perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se saliera del camino y volcara.Por causas aún no esclarecidas, la unidad castrense impactó contra la barda de contención y terminó volcada fuera de la cinta asfáltica. El cuerpo del soldado fallecido quedó tendido a un costado de la carretera, mientras que los otros dos elementos heridos fueron trasladados de emergencia a un hospital de San Juan del Río, donde reciben atención médica.El accidente provocó un fuerte congestionamiento vial en la zona, mientras autoridades de distintos niveles acudieron al lugar para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. Soldados del Ejército Mexicano, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales de Querétaro se encargaron del resguardo perimetral.Agentes y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Querétaro también se presentaron en el sitio para iniciar con las investigaciones y llevar a cabo el levantamiento legal del cuerpo. Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmente.Las causas del accidente aún están bajo investigación, y no se descarta que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre lo ocurrido.

Image

Protesta de concesionarios del transporte urbano en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Protesta de concesionarios del transporte urbano en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Los transportistas estacionaron sus unidades sobre el bulevar Práxedis Balboa, para posteriormente recorrer las calles principales de la ciudadConcesionarios del servicio público de transporte urbano en Ciudad Victoria, Tamaulipas, paralizaron sus unidades en protesta por las recientes inspecciones realizadas por la Dirección de Tránsito Municipal, que resultaron en la aseguración de siete microbuses y la identificación de conductores en presunto estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes.La protesta comenzó por la mañana, cuando los transportistas estacionaron sus unidades sobre el bulevar Práxedis Balboa, para posteriormente recorrer las calles principales de la ciudad con carteles y emblemas que mostraban el mensaje agentes de tránsito y municipio abusivo. Los concesionarios y choferes argumentan que las revisiones llevadas a cabo por la autoridad son excesivas e injustificadas, lo que ha generado malestar en el gremio.Uno de los principales reclamos de los manifestantes es la sanción aplicada a los vehículos que presentaban polarizado en los cristales, lo cual, según las autoridades, violaba las normativas locales. Sin embargo, lo que desató mayor indignación fue la detección de conductores que operaban las unidades bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas, lo que, según las autoridades, pone en riesgo la seguridad de los usuarios del servicio público.Las protestas continuaránJosé Luis Vázquez, representante de los concesionarios, aseguró que las protestas continuarán, pues los transportistas consideran que las medidas impuestas son desproporcionadas y no se justifican. Los afectados también señalaron que las revisiones se realizan de manera sorpresiva, sin un aviso previo, lo que genera un trastorno en la operación del servicio y afecta la economía de los transportistas.Ante la falta de unidades disponibles, los usuarios del transporte público se vieron obligados a recurrir a plataformas de transporte privado como alternativa. Aunque la protesta ha provocado inconvenientes a los habitantes de la ciudad, los transportistas continúan exigiendo que la autoridad modifique su enfoque y actúe con mayor mesura en las inspecciones.Se espera que las autoridades locales y los concesionarios del servicio de transporte urbano continúen negociando en las próximas horas para tratar de llegar a un acuerdo que permita la normalización del servicio y resuelva las diferencias entre ambas partes.

Image

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Durante la plenaria, la legisladora destacó el compromiso con las reformas prioritarias del gobierno de Claudia SheinbaumLa diputada federal Marybel Villegas Canché participó este sábado en la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como preparación rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones que comenzará el lunes 1 de septiembre.Durante este encuentro, encabezado por el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila, los legisladores de Morena afinan la estrategia legislativa con miras al segundo año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ese sentido, Marybel Villegas destacó que el objetivo central es consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, un concepto que abarca el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas en el combate a la pobreza, la desigualdad y la corrupción, así como en la ampliación de oportunidades para todos los mexicanos.La agenda del día incluyó reuniones con diversos integrantes del gabinete federal. Entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.Además, la dirigencia nacional del partido, encabezada por Luisa María Alcalde, se sumó a la plenaria para reforzar el respaldo institucional a la agenda legislativa del movimiento.Villegas Canché recordó que, como parte de los trabajos previos, el pasado jueves participó en la reunión regional de la Tercera Circunscripción, llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se delinearon temas prioritarios para esta nueva etapa legislativa.Uno de los puntos clave que se abordarán en este periodo, según subrayó la legisladora, será la Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo, la cual, afirmó, marcará un parteaguas en la historia política y democrática del país. Uno de los grandes retos será alcanzar el consenso necesario para impulsar una reforma que garantice un sistema electoral más justo, transparente y representativo, expresó.Con esta plenaria, Morena se declara listo para impulsar desde el Congreso las reformas estructurales que consolidarán los avances de la Cuarta Transformación en el país.

Image

Más de 416 mil adultos mayores reciben pensión del Bienestar en Baja California

Más de 416 mil adultos mayores reciben pensión del Bienestar en Baja California

El delegado de los programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Ruiz Uribe, informó en conferencia de prensa las cifras más recientes sobre los beneficiarios de las Pensiones Bienestar para Adultos Mayores y el programa Mujeres Bienestar, que continúan ampliando su cobertura en el estado.Cifras de Adultos Mayores incorporados al programa BienestarDe acuerdo con el reporte, actualmente son 416,633 adultos mayores en Baja California los que reciben la pensión bimestral del Bienestar, distribuidos de la siguiente manera: Ensenada: 53,628 beneficiarios Mexicali: 129,839 beneficiarios San Felipe: 1,903 beneficiarios San Quintín: 7,834 beneficiarios Tecate: 14,644 beneficiarios Tijuana: 189,422 beneficiarios Playas de Rosarito: 19,393 beneficiarios Además, del 19 al 25 de marzo se registraron 6,925 nuevos adultos mayores que comenzarán a recibir este apoyo económico.Avances en el programa Mujeres BienestarEl programa Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, ya cuenta con más de 50 mil beneficiarias en Baja California, y la meta es alcanzar a 60 mil mujeres incorporadas en los próximos meses.Este apoyo forma parte de la estrategia del Gobierno de México para garantizar derechos sociales, equidad y seguridad económica a las mujeres en esta etapa de su vida.Próximos periodos de registroEl delegado Jesús Ruiz Uribe hizo un llamado a adultos mayores, mujeres y madres trabajadoras a no quedarse sin recibir su pensión del Bienestar.Aunque el periodo de registro concluyó el pasado 30 de agosto, en aproximadamente dos meses se abrirá nuevamente la convocatoria, para quienes aún no han podido registrarse.Requisitos para registrarse en los programas del BienestarPara realizar el registro en la Pensión Bienestar Adultos Mayores o en Mujeres Bienestar, los interesados deben presentar la siguiente documentación: Identificación oficial vigente CURP actualizada Acta de nacimiento Comprobante de domicilio Teléfono de contacto Formato Bienestar (entregado en el módulo) Bienestar en Baja California: apoyo económico y seguridad social Con la expansión de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar, Baja California se consolida como uno de los estados con mayor cobertura social en México, garantizando que miles de familias tengan seguridad económica y calidad de vida.

Espectáculos