Priistas mexiquenses cierran filas a favor de Ale Del Moral

Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron su apoyo hacia Ale Del Moral, debido a que la consideran la mejor candidata para representar al partido en las elecciones es por la gubernatura del Estado de México. 


El apoyo de los mexiquenses se basa en el proyecto que encabeza la precandidata, pues aseguran que va de la mano de la gente y es quien tiene mayor apoyo ciudadano debido a que ha logrado un respaldo total de todos los integrantes de la alianza.


Las últimas encuestas han demostrado que Ale Del Moral cuenta con la simpatía de la gente pero también sabe del compromiso que tiene con la entidad y su visión de igualdad donde busca mejores oportunidades para mujeres y jóvenes quienes en constantes ocasiones se han sumado a su campaña.


 Asimismo, resaltan la importancia de la alianza, ya que fortalece la democracia y se trabaja de mayor manera para el desarrollo de la entidad. 


Lo que queremos es que el Estado de México siga creciendo, siga siendo un estado de oportunidades para todas y todos, que esté gobernado por gente responsable como Alejandra Del Moral, no hay mejor opción y nadie conoce la entidad como ella, señalaron los militantes. 


El apoyo de los ciudadanos también se ha visto en las encuestas, las cuales refieren que la priista ha tenido un fuerte ascenso que la coloca a solo un dígito de la candidata morenista, Delfina Gómez.

Estados

Política

Image

Expedición de licencias en Tequisquiapan: 24 y 25 de octubre

Expedición de licencias en Tequisquiapan: 24 y 25 de octubre

El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, ha anunciado a través de sus redes sociales la próxima apertura de un módulo temporal de expedición de licencias para conducir. Dicho módulo estará disponible los días 24 y 25 de octubre en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, en un horario de 9:00 am a 2:30 pm. Esta es una excelente oportunidad para quienes necesiten tramitar su primera licencia de manejo o renovar una ya existente.Requisitos para tramitar una licencia nuevaPara quienes deseen obtener su licencia por primera vez, los requisitos son los siguientes: 1. Identificación oficial vigente en original.2. Comprobante de domicilio del estado de Querétaro, no mayor a tres meses, en formato impreso.3. Póliza de seguro vigente, también en formato impreso.4. Vehículo para realizar el examen práctico. Los vehículos permitidos dependen del tipo de licencia que se solicite: Tipo A: Vehículo sedan. Tipo B: Camioneta pick-up. Tipo D: Motocicleta.El costo para obtener una licencia Tipo A o Tipo B es de $1,303 pesos.Requisitos para la renovación de licenciaPara quienes ya cuenten con una licencia de manejo y busquen renovarla, los requisitos son:1. Identificación oficial vigente, en original.2. Comprobante de domicilio del estado de Querétaro, con una antigüedad no mayor a tres meses, en formato impreso.Los costos para la renovación son los siguientes: Licencias Tipo A y B: $1,303 pesos. Licencia Tipo D (moto): $760 pesos.En caso de necesitar un duplicado de cualquier tipo de licencia vigente, el costo es de $434 pesos.Llamado a la ciudadaníaEl edil ha instado a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para cumplir con los requisitos legales y obtener o renovar sus licencias de manejo, enfatizando la importancia de mantener actualizados los documentos vehiculares para garantizar la seguridad vial en el municipio.

Image

Sheinbaum llama a la unidad en su primer encuentro con alcaldes y gobernadores de México

Sheinbaum llama a la unidad en su primer encuentro con alcaldes y gobernadores de México

El encuentro reunió a dos terceras partes de los más de 2,470 alcaldes de MéxicoEn un histórico encuentro celebrado en la capital mexicana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a los alcaldes y gobernadores del país a trabajar en unidad para atender los principales retos que afectan a las comunidades más vulnerables. En su primera reunión con los líderes locales, destacó la importancia de abordar temas como la inseguridad, la escasez de agua potable, el desarrollo de infraestructura básica y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.La reunión, celebrada en el marco del 'Encuentro Nacional Municipal', reunió a dos terceras partes de los más de 2,470 alcaldes de México y a la totalidad de los 32 gobernadores del país. Durante su intervención, Sheinbaum presentó tres proyectos prioritarios que impulsará en conjunto con las autoridades locales para resolver los desafíos más urgentes.Plan maestro de infraestructura hídricaEl primer eje planteado por la mandataria fue la infraestructura hídrica, con un enfoque especial en garantizar el acceso al agua potable en comunidades marginadas. Sheinbaum anunció un plan maestro de rehabilitación de redes de distribución, que incluirá la construcción de pozos y plantas de tratamiento de agua, así como la implementación de medidas preventivas contra inundaciones."Uniremos recursos municipales, estatales y federales para resolver un problema que afecta a millones de mexicanos", señaló la presidenta, haciendo un llamado a la colaboración entre todos los niveles de gobierno para garantizar que ninguna comunidad se quede sin acceso a este recurso vital.Seguridad y recuperación de espacios públicosEl segundo proyecto prioritario en el que Sheinbaum trabajará de la mano con los gobiernos locales es la seguridad. La presidenta reiteró su compromiso con la fortalecimiento de la Guardia Nacional y la necesidad de una mayor coordinación entre las policías municipales y estatales. Además, destacó que su gobierno pondrá especial atención en las causas estructurales de la violencia, apoyándose en programas sociales que brinden oportunidades y bienestar a las comunidades más afectadas.Dentro de esta estrategia, Sheinbaum subrayó la iniciativa "Caminos de Paz", un programa que busca la recuperación de espacios públicos mediante la instalación de iluminación, muralismo urbano y la creación de entornos más seguros para los ciudadanos.Apoyo a los Pueblos OriginariosEn su tercer eje, Sheinbaum destacó el reconocimiento y apoyo a los pueblos indígenas y afrodescendientes, quienes, por primera vez en la historia, recibirán recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en 2025. Más de 13,000 asambleas comunitarias serán las encargadas de decidir el uso de estos recursos, un paso importante en el reconocimiento de la autonomía y autogestión de estas comunidades.Durante el encuentro, Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló las acciones a seguir en el ámbito hídrico, entre ellas la priorización del saneamiento de los ríos más contaminados del país, como el Lerma, Santiago, Atoyac y Tula, así como la tecnificación de hectáreas de riego en el sector agrícola para mejorar la eficiencia en el uso del agua.Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la construcción de paz en México requiere no solo de seguridad, sino de un enfoque integral que atienda las causas estructurales de la violencia, destacando la importancia del trabajo comunitario para lograr un verdadero cambio social. "México no está condenado a la guerra, México está destinado a la Paz", expresó.Unidad y EsperanzaEl acto, que también contó con la presencia de varios gobernadores de la oposición, como Samuel García de Nuevo León y Mauricio Kuri de Querétaro, quienes expresaron su respaldo a las políticas del gobierno federal, cerró con un mensaje de esperanza de la presidenta Sheinbaum."México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos. ¡Que vivan los alcaldes y alcaldesas de México!", exclamó, convocando a todos los presentes a mantener el espíritu de cooperación y solidaridad en los próximos años de su administración.

Image

Marybel Villegas enfrenta ataques digitales; crece preocupación por campañas anónimas

Marybel Villegas enfrenta ataques digitales; crece preocupación por campañas anónimas

La difusión de contenido sin autoría verificable, como en el caso de Marybel Villegas, plantea preguntas sobre responsabilidad colectiva y cultura digitalEn la actual cultura digital, donde cualquier usuario puede crear, compartir y viralizar contenido, las figuras públicas enfrentan un entorno en el que su imagen se construye, y puede deconstruirse, en tiempo real. Un ejemplo es el caso de la diputada federal Marybel Villegas Canché, representante del Distrito 02 de Quintana Roo, quien ha sido objeto de una serie de publicaciones en redes sociales y páginas web que contienen señalamientos en su contra. Las plataformas que difunden esta información fueron creadas recientemente y no cuentan con responsables identificables, lo que ha generado cuestionamientos sobre su origen y propósito.El caso ha llamado la atención tanto por el perfil político de Villegas, quien ha sido diputada local, senadora y ahora legisladora federal, como por el contexto en el que surgen estas publicaciones, en un momento de actividad política interna en diversos partidos de cara a futuros procesos electorales.Cabe mencionar que, la población de Cancún, Chetumal y Quintana Roo en general confía en Marybel Villegas y valora su trabajo por el estado, por lo que, los ataques hacia ella han tenido un efecto contrario, reforzando su imagen positiva.Reputación en tiempos de redesPara especialistas en comunicación digital, este tipo de campañas no solo afectan a los actores políticos, sino que también moldean la forma en que la sociedad se relaciona con la información.En este contexto, la veracidad queda en segundo plano ante la inmediatez. La velocidad de circulación de una noticia falsa o distorsionada puede dejar efectos duraderos, incluso si luego es desmentida.El caso de Marybel Villegas también plantea una pregunta más amplia: ¿qué papel juega la ciudadanía en la circulación de este tipo de contenidos? La cultura digital no solo implica acceso a información, sino también responsabilidad en su uso. Compartir sin verificar, interactuar sin contexto o replicar discursos sin autoría puede contribuir, consciente o inconscientemente, a campañas de desinformación.En México, y particularmente en procesos electorales, el uso de medios digitales como herramientas de estrategia política no es nuevo. Sin embargo, la sofisticación de estas prácticas y su creciente normalización en el discurso público plantean nuevos desafíos para la democrática.Este caso particular además ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer mecanismos más claros para identificar el origen de contenidos digitales que afectan la reputación de figuras públicas, sin poner en riesgo la libertad de expresión.Organismos como el INE y autoridades electorales locales han reconocido los desafíos que representan estas prácticas, especialmente en tiempos electorales, y han llamado a fortalecer la alfabetización digital y el consumo crítico de información.

Image

Héctor Magaña entrega primera obra que sirve al pueblo, en tiempo récord

Héctor Magaña entrega primera obra que sirve al pueblo, en tiempo récord

En menos de una semana, Héctor Magaña rehabilitó el camino a El Sauz en tiempo récord, entregando su primera obra que sirve al pueblo de TequisquiapanEste fin de semana se realizó la entrega formal de la rehabilitación del camino a El Sauz por parte del presidente municipal, Héctor Magaña Rentería, siendo la primera obra que beneficia al pueblo de Tequisquiapan.Cabe destacar que la obra se realizó en tiempo récord, pues en menos de una semana se logró hacer lo que en años había quedado en el olvido por parte de administraciones pasadas.Resultados desde los primeros días de gobiernoDurante la primera entrega de obra que sirve al pueblo, Héctor Magaña se notó entusiasmado por los resultados que logró junto con su equipo de trabajo, los primeros días de su administración; "¡Si se pudo!", expresó el alcalde.Asimismo, agradeció el valioso esfuerzo de cada trabajador tequisquiapense que participó en las labores para concretar el proyecto: "...en tan solo cuatro días demostraron su compromiso, capacidad y talento en la rehabilitación de vialidades", subrayó.Tequisquiapan confía en Héctor MagañaCon la rehabilitación del camino a El Sauz, un compromiso de campaña cumplido, la gente de Tequisquiapan ve con buenos ojos la administración de Héctor Magaña Renteria pues ha demostrado con acciones que las cosas se pueden hacer diferente, en beneficio de la ciudadanía.Por su parte, Magaña Renteria agradeció la confianza que los habitantes tienen en su proyecto, dejando claro que su gobierno se caracterizará por entregar acciones concretas más allá de los discursos.Finalmente, el alcalde de Tequisquiapan se mostró satisfecho con los primeros resultados de su gestión: "Hoy nuestra comunidad de El Sauz ya cuenta con un camino digno... llegó el tiempo de las acciones. La prosperidad será para todos."

Image

Diputada Marybel Villegas visita el Grupo Tecnológico Universitario y dialoga con estudiantes sobre el rol del Congreso

Diputada Marybel Villegas visita el Grupo Tecnológico Universitario y dialoga con estudiantes sobre el rol del Congreso

Estudiantes del GTU dialogaron con la diputada Marybel Villegas sobre el quehacer legislativoLa diputada federal Marybel Villegas visitó este martes las instalaciones del Grupo Tecnológico Universitario (GTU), donde sostuvo un encuentro con estudiantes para hablar sobre las funciones del Congreso de la Unión y el papel que desempeñan los legisladores.Invitada por la institución para impartir la charla ¿Qué funciones tiene un/a Diputado/a Federal?, la legisladora explicó de manera clara y accesible el trabajo que realiza en la Cámara de Diputados. Detalló que, además de crear leyes, los diputados tienen la responsabilidad de fiscalizar el uso de los recursos públicos y gestionar apoyos sociales en beneficio de sus comunidades.Durante el conversatorio, Villegas no solo ofreció una perspectiva técnica sobre el quehacer legislativo, sino que también incentivó a las y los jóvenes a involucrarse activamente en la vida democrática del país. Resaltó la importancia de que la ciudadanía, especialmente la juventud, conozca cómo se toman las decisiones que impactan en su día a día.Siempre es un honor dialogar con la juventud. Son ustedes el presente y el futuro de México. Conocer cómo funciona el Congreso es clave para que participen activamente en la vida democrática del país, expresó la diputada.El evento también fue una oportunidad para la convivencia y el intercambio de ideas. La legisladora escuchó las inquietudes y propuestas del alumnado, reconociendo el papel fundamental que juegan las instituciones educativas en la formación de ciudadanos informados y comprometidos.Al término del encuentro, la comunidad del GTU entregó a Marybel Villegas un reconocimiento por su participación y por contribuir al fortalecimiento del conocimiento legislativo entre los jóvenes, el cual recibió con gratitud y entusiasmo.Con actividades como esta, la diputada reafirma su compromiso de mantener un contacto cercano con la ciudadanía y de promover una cultura de participación política desde las aulas.

Espectáculos