Nuevo incide en el Metro CDMX: Se ladea tren en la estación Rosario de la Línea 6

La madrugada de este martes se reportó un nuevo incidente en el Metro de la Ciudad de México. En esta ocasión, ocurrió en la terminal El Rosario de la Línea 6, cuando personal de las áreas de Material Rodante, Instalaciones Fijas y Transportación acomodaban un vagón en la vía. 

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) descartó que haya sido un descarrilamiento y aseguró que se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Asimismo, explicó que el hecho ocurrió en las vías del patio de maniobras, por lo que no afectó el servicio de la Línea que va de Martín Carrera a El Rosario.

Finalmente, el convoy fue regresado a su sitio y luego trasladado a un garaje.


Deportes

Virales

Image

Dr. David De Rungs: los bioestimuladores, una alternativa no invasiva para combatir el envejecimiento

Dr. David De Rungs: los bioestimuladores, una alternativa no invasiva para combatir el envejecimiento

El Dr. David De Rungs explicó cómo el ácido poliláctico estimula colágeno y mejora el aspecto de la piel sin cirugíaEl Dr. David De Rungs, especialista en cirugía plástica y reconstructiva, explicó uno de los tratamientos más innovadores de la medicina estética en 2025: los bioestimuladores, una opción ideal para quienes desean rejuvenecer su piel sin recurrir al bisturí.De acuerdo con el médico, el principal bioestimulador utilizado es el ácido poliláctico, una sustancia aprobada por todas las entidades sanitarias internacionales. Este compuesto promueve la producción natural de colágeno en el organismo, lo que genera una mejora progresiva en la calidad y firmeza de la piel."Se puede aplicar perfectamente en mejillas y cuello, y la reacción se nota desde la primera sesión. Son de tres a cinco aplicaciones, con intervalos de 30 días, y el cuerpo continúa produciendo colágeno por cerca de 25 meses", detalló De Rungs.Este tratamiento contribuye a retrasar el envejecimiento, engrosar los tejidos, tensarlos, y a devolver brillo, hidratación y tonicidad a las zonas tratadas. Es recomendado en etapas tempranas, cuando la piel comienza a perder firmeza, el cuello luce flácido o se evidencian los primeros signos del paso del tiempo.El procedimiento es rápido y seguro, se realiza con una cánula especial, bajo anestesia local, y tiene una duración aproximada de 15 minutos. No requiere recuperación, salvo cuidados mínimos como aplicar hielo local durante 24 horas y realizar masajes de cinco minutos, cinco veces al día, durante cinco días.El Dr. De Rungs indicó que el principal riesgo es una sobrerreacción inflamatoria o fibrosis, que se puede contrarrestar fácilmente con antiinflamatorios. Además, advirtió que el tratamiento está contraindicado en personas con enfermedades autoinmunes diagnosticadas.Finalmente, hizo énfasis en que este tipo de procedimientos deben realizarse siempre con un especialista calificado, para garantizar seguridad, eficacia y buenos resultados.Con estos avances, los bioestimuladores se consolidan como una opción estética eficaz, accesible y de larga duración para quienes buscan mejorar su apariencia sin pasar por el quirófano.

Image

Gigantesco mapa de la Vía Láctea revela nuevos secretos galácticos

Gigantesco mapa de la Vía Láctea revela nuevos secretos galácticos

Un equipo de astrónomos ha presentado un impresionante mapa infrarrojo de la Vía LácteaUn avance sin precedentes en astronomíaDante Minniti, astrónomo de la Universidad Andrés Bello en Chile y líder del proyecto, expresó su entusiasmo afirmando que "hemos hecho tantos descubrimientos que hemos cambiado la visión de nuestra galaxia para siempre". Este mapa no solo proporciona una vista más clara de la Vía Láctea, sino que también abre nuevas puertas para investigaciones futuras sobre la formación y evolución de las galaxias.Detalles técnicos del proyectoEl mapa se ha creado a partir de 200.000 imágenes capturadas por el telescopio de rastreo VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy), ubicado en el Observatorio Paranal de ESO en Chile. Este telescopio ha estado en operación durante más de 13 años, centrando su objetivo en mapear grandes áreas del cielo, lo que ha permitido a los científicos recolectar 500 terabytes de datos sobre las regiones centrales de la Vía Láctea.Impacto en la comprensión de la galaxiaEste proyecto de observación es considerado el más grande jamás realizado con un telescopio de ESO, y los datos obtenidos tienen el potencial de transformar nuestra comprensión de la estructura y la dinámica de la Vía Láctea. Entre los descubrimientos clave se incluyen nuevas estrellas, cúmulos estelares y posibles agujeros negros, así como información sobre la distribución de materia oscura en la galaxia.Una ventana al futuro de la astronomíaLos astrónomos esperan que este mapa sirva como base para futuras investigaciones, facilitando el estudio de la formación estelar y la evolución galáctica. Además, los datos podrían ser fundamentales para la búsqueda de vida en otros sistemas solares, al proporcionar un contexto más amplio sobre cómo se forman y desarrollan las galaxias.

Image

Preocupa incorporación de jueces sin experiencia: alertan fallas en procedimientos judiciales

Preocupa incorporación de jueces sin experiencia: alertan fallas en procedimientos judiciales

Abogados defensores han denunciado haber recibido amenazas y hostigamiento en redes sociales tras dar a conocer irregularidades en ciertas audienciasLa reciente designación de jueces sin la preparación y experiencia jurídica necesarias ha generado preocupación en el ámbito judicial, luego de que se registraran fallas en diversos procedimientos penales y civiles. La situación ha puesto en evidencia deficiencias en la conducción de audiencias y en la toma de decisiones clave dentro del sistema de justicia.Uno de los casos que más atención ha captado involucra a un juez penal que, durante una audiencia pública, mostró dificultades para distinguir conceptos jurídicos fundamentales. El hecho fue grabado y difundido en redes sociales, generando críticas por la falta de claridad y legalidad en la resolución dictada.Ante la viralización de estos videos, algunas salas decidieron prohibir la grabación de audiencias, medida que ha sido cuestionada por organizaciones civiles que consideran que limita la transparencia del sistema judicial.Abogados defensores también han denunciado haber recibido amenazas y hostigamiento en redes sociales tras dar a conocer irregularidades en ciertas audiencias. Estas situaciones han reabierto el debate sobre la idoneidad de los procesos de selección y formación de los jueces de reciente nombramiento.Expertos en derecho advierten que varios de estos jueces y magistrados provienen de perfiles sin experiencia previa en el ejercicio judicial. Sin un periodo de adaptación ni capacitación suficiente, señalan, es común que se cometan errores que afectan los derechos de las partes involucradas.El problema no es únicamente la falta de experiencia, sino la ausencia de mecanismos efectivos de capacitación y supervisión, señaló un académico consultado, quien pidió anonimato. Esto pone en riesgo la confianza pública en la justicia.El sector legal ha hecho un llamado urgente a las autoridades judiciales para revisar los procesos de selección y establecer programas obligatorios de formación técnica y ética para los nuevos jueces. También se ha propuesto reforzar la supervisión interna para garantizar que quienes ocupen estos cargos puedan desempeñarse de forma competente, imparcial y conforme a la ley.Por el momento, la discusión continúa abierta, mientras diversos actores del ámbito jurídico instan a priorizar la profesionalización del Poder Judicial como medida clave para preservar su legitimidad y el acceso efectivo a la justicia.

Image

Tool regresa a México

Tool regresa a México

Un Proyecto Ambicioso en el RockEl regreso de Tool no solo representa una oportunidad para que los fans disfruten de su música en vivo, sino que también es uno de los proyectos más ambiciosos en la escena del rock actual. La banda, conocida por sus complejas composiciones y espectáculos visuales impactantes, promete ofrecer una experiencia inolvidable para los asistentes.Impacto en la Comunidad MusicalEste anuncio ha generado una gran emoción entre los seguidores de la música en México, quienes han estado esperando ansiosamente la oportunidad de ver a Tool en el escenario nuevamente. Las redes sociales se han inundado de comentarios positivos y expectativas sobre las presentaciones, lo que refleja el impacto significativo que la banda tiene en la comunidad musical del país.Expectativas de los ConciertosCon su regreso, los fans no solo esperan escuchar los clásicos que los han hecho famosos, sino también temas de su más reciente álbum. Las fechas en Monterrey y Guadalajara son parte de una gira que busca reconectar con su base de seguidores en el país. La combinación de Tool, The Cult y Seven Hours After Violet promete un espectáculo único y emocionante.Preparativos y Venta de BoletosLos preparativos para estos conciertos ya están en marcha. La venta de boletos comenzará en breve, y se espera que se agoten rápidamente, dada la popularidad de las bandas involucradas. Los organizadores están trabajando arduamente para garantizar que los eventos se realicen sin contratiempos y cumplan con todas las expectativas de los fans.Conclusión: Un Regreso Muy EsperadoEl regreso de Tool a México es una noticia que ha emocionado a muchos y ha reavivado el interés por el rock en vivo en el país. Con su combinación de talento y ambición, la banda no solo entretendrá a los fans, sino que también dejará una marca indeleble en la historia del rock mexicano. Sin duda, estos conciertos serán un evento que ningún amante de la música querrá perderse.

Image

FIFA inicia venta de boletos para el Mundial 2026: precios, paquetes y cómo adquirirlos

FIFA inicia venta de boletos para el Mundial 2026: precios, paquetes y cómo adquirirlos

La FIFA abre la primera fase de venta de boletos con experiencias prémium en México, EE.UU. y CanadáLa cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó, y la FIFA ha abierto oficialmente la venta de boletos para los partidos que se disputarán en México, Estados Unidos y Canadá. Los fanáticos ya pueden adquirir entradas a través del portal oficial del organismo, aunque, por ahora, están disponibles únicamente los paquetes hospitality, con servicios prémium incluidos.Paquetes disponibles y preciosLa FIFA ha dividido la oferta en varias opciones que se adaptan a distintos intereses y presupuestos, aunque con precios considerablemente elevados al tratarse de experiencias exclusivas:- Single Match: Incluye cualquier partido de la fase de grupos o dieciseisavos de final, excepto aquellos donde jueguen los países anfitriones. El precio arranca en 1,350 dólares por persona (alrededor de 27,000 pesos mexicanos).- Venue Series: Permite presenciar de 4 a 9 partidos en un mismo estadio, con la opción de elegir fechas y fases del torneo. Este paquete tiene un costo desde 8,275 dólares por persona.- Follow My Team: Incluye tres juegos de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final para seguir a una selección específica (por ahora, no disponible para México, EE.UU. o Canadá). Su precio es de 6,750 dólares por persona.¿Cuánto costará ver a México?Aunque aún no se ha liberado públicamente el paquete Follow My Team para la Selección Mexicana, algunos aficionados con acceso prioritario gracias a la compra de un gift conmemorativo de FIFA ya han recibido ofertas.Según información de ESPN, los paquetes exclusivos para seguir al Tri incluyen al menos cuatro partidos, y sus precios oscilan entre:- 197,232 pesos mexicanos con el paquete Pavillon Standard.- 213,163 pesos mexicanos con el Pavillon Standard +.¿Cómo comprar boletos?Para adquirir entradas, es necesario:1. Crear un perfil en el sitio oficial de la FIFA.2. Iniciar sesión y seleccionar el paquete deseado.3. Tendrás 15 minutos para completar tu compra.4. Proporcionar tus datos personales (nombre, dirección, teléfono).5. Ingresar la información bancaria para procesar el pago.Se espera que en los próximos meses la FIFA habilite más fases de venta, incluyendo boletos generales sin hospitalidad. Mientras tanto, los aficionados interesados en asegurar su lugar en la Copa del Mundo deberán considerar estos costos elevados como parte del acceso prémium.

Internacional