Muere Alfredo Alegría, actor de Lenguardo en ¡Cachún, Cachún, Ra, Ra!

En la madrugada del 11 de junio de 2024, se anunció la triste noticia del fallecimiento de Alfredo Alegría, recordado por su papel como Lenguardo en el popular programa de los años 80 ¡Cachún, Cachún, Ra, Ra!. Su interpretación de un estudiante de preparatoria con problemas de dicción lo convirtió en uno de los personajes más entrañables de la televisión mexicana.

El éxito de Alfredo Alegría en ¡Cachún, Cachún, Ra, Ra! fue tal que le permitió protagonizar su propia serie, Las aventuras de Lenguardo, emitida en la barra cómica del Canal 2 de Televisa. Esta serie solidificó su posición como una figura destacada en el mundo del entretenimiento.

La comunidad artística y sus seguidores lamentan profundamente la pérdida de Alfredo Alegría, recordando su capacidad para hacer reír y su contribución a la cultura popular. En su honor, varios colegas han compartido anécdotas y recuerdos, destacando su profesionalismo y calidez humana.

Internacional

Estados

Image

Marybel Villegas enfrenta ataques digitales; crece preocupación por campañas anónimas

Marybel Villegas enfrenta ataques digitales; crece preocupación por campañas anónimas

La difusión de contenido sin autoría verificable, como en el caso de Marybel Villegas, plantea preguntas sobre responsabilidad colectiva y cultura digitalEn la actual cultura digital, donde cualquier usuario puede crear, compartir y viralizar contenido, las figuras públicas enfrentan un entorno en el que su imagen se construye, y puede deconstruirse, en tiempo real. Un ejemplo es el caso de la diputada federal Marybel Villegas Canché, representante del Distrito 02 de Quintana Roo, quien ha sido objeto de una serie de publicaciones en redes sociales y páginas web que contienen señalamientos en su contra. Las plataformas que difunden esta información fueron creadas recientemente y no cuentan con responsables identificables, lo que ha generado cuestionamientos sobre su origen y propósito.El caso ha llamado la atención tanto por el perfil político de Villegas, quien ha sido diputada local, senadora y ahora legisladora federal, como por el contexto en el que surgen estas publicaciones, en un momento de actividad política interna en diversos partidos de cara a futuros procesos electorales.Cabe mencionar que, la población de Cancún, Chetumal y Quintana Roo en general confía en Marybel Villegas y valora su trabajo por el estado, por lo que, los ataques hacia ella han tenido un efecto contrario, reforzando su imagen positiva.Reputación en tiempos de redesPara especialistas en comunicación digital, este tipo de campañas no solo afectan a los actores políticos, sino que también moldean la forma en que la sociedad se relaciona con la información.En este contexto, la veracidad queda en segundo plano ante la inmediatez. La velocidad de circulación de una noticia falsa o distorsionada puede dejar efectos duraderos, incluso si luego es desmentida.El caso de Marybel Villegas también plantea una pregunta más amplia: ¿qué papel juega la ciudadanía en la circulación de este tipo de contenidos? La cultura digital no solo implica acceso a información, sino también responsabilidad en su uso. Compartir sin verificar, interactuar sin contexto o replicar discursos sin autoría puede contribuir, consciente o inconscientemente, a campañas de desinformación.En México, y particularmente en procesos electorales, el uso de medios digitales como herramientas de estrategia política no es nuevo. Sin embargo, la sofisticación de estas prácticas y su creciente normalización en el discurso público plantean nuevos desafíos para la democrática.Este caso particular además ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer mecanismos más claros para identificar el origen de contenidos digitales que afectan la reputación de figuras públicas, sin poner en riesgo la libertad de expresión.Organismos como el INE y autoridades electorales locales han reconocido los desafíos que representan estas prácticas, especialmente en tiempos electorales, y han llamado a fortalecer la alfabetización digital y el consumo crítico de información.

Image

Marybel Villegas impulsa subsidio permanente y reclasificación de tarifas eléctricas en Quintana Roo

Marybel Villegas impulsa subsidio permanente y reclasificación de tarifas eléctricas en Quintana Roo

La diputada federal de Morena gestiona ante Hacienda y la CFE una tarifa justa para los 11 municipios del estado, donde el calor extremo convierte el consumo eléctrico en una necesidad básica, no un lujo Gestiones por una tarifa justa en Quintana RooLa diputada federal por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, avanza en sus gestiones para lograr la reclasificación de las tarifas eléctricas y la aplicación de un subsidio permanente para los usuarios domésticos del estado. Su propósito es aliviar la carga económica que enfrentan las familias quintanarroenses debido al clima extremo, que convierte el uso de ventiladores y aires acondicionados en una necesidad básica.Reuniones con Hacienda y la Cámara de DiputadosEn la Ciudad de México, Marybel Villegas sostuvo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde formalizó su propuesta y acordó la instalación de una mesa de trabajo conjunta con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. El objetivo es construir un consenso político y técnico que permita reducir los recibos de luz en los 11 municipios del estado."En Quintana Roo, el bienestar de las familias debe estar por encima de cualquier cálculo burocrático", señaló la legisladora, al destacar que el consumo eléctrico en la entidad no es un lujo, sino una necesidad diaria.Propuesta formal ante la CFE y autoridades energéticasPreviamente, Marybel Villegas presentó en tribuna un punto de acuerdo para solicitar la revisión del esquema tarifario y del subsidio de verano que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Argumentó que las condiciones actuales no reflejan la realidad climática ni económica del estado, y que el esquema debe adaptarse a la vida cotidiana de las familias quintanarroenses.Asimismo, la diputada envió un documento a la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor; al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; a la presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu Artiñano; y al titular de la Comisión Nacional de Energía, Juan Carlos Solís Ávila, solicitando una revisión integral de los criterios técnicos y climatológicos que se utilizan para calcular las tarifas eléctricas.Actualización de registros climáticos y ajuste de tarifasEntre las propuestas impulsadas por Marybel Villegas destaca la actualización de los registros de temperatura elaborados por el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua, para que reflejen con precisión las condiciones reales del territorio quintanarroense.La legisladora busca que Quintana Roo pague una tarifa similar a la de Yucatán, donde el costo por kilovatio hora es de apenas $0.98, en comparación con los precios actuales que pagan los usuarios quintanarroenses, considerablemente más altos.Inversiones eléctricas para mejorar el servicioMarybel Villegas informó que la CFE proyecta una inversión superior a mil 233 millones de pesos para 2026, destinada a fortalecer la infraestructura eléctrica mediante nuevas subestaciones en Cancún y la Riviera Maya. Estas obras, destacó, permitirán mejorar la calidad del servicio y reducir los apagones frecuentes durante la temporada de mayor consumo."No se trata de una promesa al aire, sino de una política pública justa y necesaria. Mi compromiso es cuidar la economía de las familias. En la Cuarta Transformación, el bienestar del pueblo no se negocia: se garantiza", afirmó Marybel Villegas.Compromiso con el bienestar energético de Quintana RooCon esta iniciativa, Marybel Villegas busca que el gobierno federal reconozca las condiciones particulares de Quintana Roo y otorgue un trato equitativo en materia energética, especialmente para los hogares que enfrentan tarifas desproporcionadas frente a los ingresos locales y el clima que predomina en la región.En un estado donde las temperaturas superan los 35 grados, la diputada enfatiza que la demanda de electricidad no es un lujo, sino una cuestión de bienestar y salud pública para miles de familias.

Image

Percance en el Tren Maya en la estación Izamal; no se reportan lesionados

Percance en el Tren Maya en la estación Izamal; no se reportan lesionados

De acuerdo con el reporte oficial, tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de seguridad La mañana del martes 19 de agosto, a las 1:48 horas, el Tren Maya informó que uno de sus convoyes, el tren número 304, sufrió un percance de vía al ingresar a baja velocidad a los andenes de la estación Izamal, en el estado de Yucatán. La unidad se encontraba en ruta desde Cancún hacia Mérida.De acuerdo con el reporte oficial, tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de seguridad establecidos para estos casos. Ninguno de los pasajeros resultó con lesiones, y todos fueron trasladados a sus respectivos destinos por medio de autobuses proporcionados por la empresa operadora.Como parte de las acciones posteriores, se integró una Comisión Dictaminadora encargada de investigar las causas del percance. Las autoridades no han especificado aún detalles técnicos del incidente, y se espera que el dictamen final arroje mayores elementos sobre lo ocurrido.El servicio ferroviario del Tren Maya continúa operando con normalidad en el resto de las estaciones, según informaron representantes del proyecto.

Image

Potencial ciclón tropical: preparativos y precauciones en México

Potencial ciclón tropical: preparativos y precauciones en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), junto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha advertido a la población sobre el Potencial Ciclón Tropical Uno, que podría generar lluvias intensas en varias regiones de México, incluyendo Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.El fenómeno climático fue localizado durante la madrugada a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 km al este sureste de La Pesca, Tamaulipas. Con vientos sostenidos de 60 km/h y rachas de 85 km/h, se mueve hacia el norte a 9 km/h. Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, tales como asegurar sus viviendas, tener un plan de emergencia y mantenerse al tanto de los informes meteorológicos. La colaboración entre Conagua, SEMAR y CNPC busca minimizar el impacto del ciclón y proteger a la población vulnerable.

Image

Tragedia en San Juan del Río: un soldado muerto y dos heridos tras volcadura de vehículo militar

Tragedia en San Juan del Río: un soldado muerto y dos heridos tras volcadura de vehículo militar

Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmenteUn accidente carretero ocurrido este lunes al mediodía en el macrolibramiento Palmillas-Apaseo el Grande, a la altura del kilómetro 20+800, dejó como saldo preliminar un soldado muerto y dos más heridos, luego de que un vehículo militar perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se saliera del camino y volcara.Por causas aún no esclarecidas, la unidad castrense impactó contra la barda de contención y terminó volcada fuera de la cinta asfáltica. El cuerpo del soldado fallecido quedó tendido a un costado de la carretera, mientras que los otros dos elementos heridos fueron trasladados de emergencia a un hospital de San Juan del Río, donde reciben atención médica.El accidente provocó un fuerte congestionamiento vial en la zona, mientras autoridades de distintos niveles acudieron al lugar para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. Soldados del Ejército Mexicano, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales de Querétaro se encargaron del resguardo perimetral.Agentes y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Querétaro también se presentaron en el sitio para iniciar con las investigaciones y llevar a cabo el levantamiento legal del cuerpo. Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmente.Las causas del accidente aún están bajo investigación, y no se descarta que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre lo ocurrido.

Deportes