Normalizan el servicio de todas la estaciones de la línea dos del metro tras corto circuito

Esta mañana el metro de la CDMX sufrió un nuevo percance; en esta ocasión, la línea 2 sufrió un corto circuito entre las estaciones Xola y Villa de Cortés. Debido a eso , usuarios que se encontraban en un tren tuvieron que ser desalojados en plena vía. 


Para contrarrestar las interrupciones en el servicio por tal falla eléctrica, autoridades de la CDMX pusieron a disposición de los usuarios, camiones de RTP de Pino Suárez a Taxqueña. Por su parte, la Fiscalía de la ciudad notificó que ya abrió una carpeta de investigación para develar el origen del corto circuito.


Tras la suspensión del servicio que duró poco más de dos horas,  el metro de la CDMX informó el restablecimiento de todas las estaciones que conforman la línea, por lo tanto,  ya se encuentra funcionando con normalidad. 

Virales

Internacional

Image

Disminuye el uso de preservativos entre adolescentes, alerta la OMS

Disminuye el uso de preservativos entre adolescentes, alerta la OMS

En la última década, ha disminuido considerablemente el uso del preservativo entre los adolescentes sexualmente activos, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio revela que el 30 por ciento de los y las adolescentes de Europa, Asia Central y Canadá no utilizaron ningún método anticonceptivo, incluido el preservativo, la última vez que mantuvieron relaciones sexuales. Esta alarmante tendencia pone en riesgo a una gran cantidad de jóvenes, incrementando las posibilidades de infecciones de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados.Hans Henri Kluge, director de la OMS para Europa, calificó las conclusiones del informe como "tristes, pero no sorprendentes", señalando que las tasas de relaciones sexuales sin protección han alcanzado sus niveles más altos desde 2014. Los jóvenes están en un riesgo significativo debido a la falta de protección durante las relaciones sexuales, y esto es algo que debemos abordar con urgencia, afirmó Kluge.El informe también destaca la escasa implementación de programas de educación sexual integral, especialmente aquellos diseñados para ser apropiados a la edad de los adolescentes. En muchos países, la educación sexual sigue siendo limitada o se enfrenta a una creciente oposición bajo el argumento erróneo de que fomenta el comportamiento sexual en los jóvenes. Es crucial que los gobiernos entiendan que la educación sexual no promueve la actividad sexual, sino que empodera a los jóvenes con la información necesaria para tomar decisiones seguras, añadió Kluge.La falta de educación y el acceso limitado a métodos anticonceptivos contribuyen a esta tendencia preocupante. Especialistas señalan que los adolescentes carecen de las herramientas y conocimientos necesarios para protegerse, lo que agrava los riesgos de ETS, incluyendo el VIH, y de embarazos no deseados, con consecuencias que pueden afectar sus vidas a largo plazo. La OMS insta a los gobiernos y a las instituciones educativas a implementar políticas que prioricen la educación sexual y el acceso a métodos anticonceptivos para adolescentes.El informe también subraya la necesidad de un enfoque integral que incluya no solo la educación sexual, sino también la disponibilidad de servicios de salud accesibles y confidenciales para los jóvenes. Es fundamental que los adolescentes tengan acceso a información precisa y a recursos que les permitan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, concluyó Kluge, haciendo un llamado a la acción para revertir esta peligrosa tendencia y proteger el bienestar de los jóvenes en todo el mundo.

Image

Madonna critica elección de Trump: "Estados Unidos odia a las mujeres"

Madonna critica elección de Trump: "Estados Unidos odia a las mujeres"

Una carrera de activismo y denunciaA lo largo de sus más de 40 años de carrera, Madonna ha utilizado su influencia no solo para destacar en la música, sino también para visibilizar las incongruencias y desigualdades en la sociedad estadounidense. Su denuncia en esta ocasión, sin embargo, tiene un impacto especial, ya que apunta directamente a la situación de los derechos de las mujeres bajo el liderazgo de Trump, un tema que, según la cantante, afecta no solo a Estados Unidos, sino que podría repercutir a nivel mundial.Inquietud por el impacto globalMadonna señala que la reelección de Trump podría tener efectos negativos en la lucha por los derechos de las mujeres y en el avance de políticas inclusivas y progresistas. Para la artista, la victoria del presidente implica un retroceso en temas de igualdad y justicia social, afectando especialmente a las minorías y grupos vulnerables. Además, subrayó su preocupación por cómo este tipo de decisiones políticas en Estados Unidos pueden influir en otros países y en la dirección de los derechos humanos a nivel global.Una figura comprometida más allá de la músicaAdemás de ser una ícono de la música, Madonna también es empresaria, directora y filántropa. Su voz ha sido una constante en temas de equidad de género, derechos LGBTQ+ y justicia social. A lo largo de los años, la artista ha denunciado las problemáticas que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral, político y social, y ha utilizado su plataforma para promover cambios significativos. Esta reciente crítica hacia el presidente estadounidense es parte de ese compromiso que la caracteriza.Una voz influyente que inspira debateLa reacción de Madonna refleja un descontento compartido por muchas personas dentro y fuera de Estados Unidos. Sus palabras, lejos de ser solo una crítica, buscan despertar una reflexión colectiva sobre el tipo de liderazgo que se elige y su impacto en los derechos de las mujeres y las libertades individuales. Como siempre, Madonna ha demostrado que no teme incomodar ni provocar debates, una postura que, más allá de la controversia, fomenta un diálogo necesario sobre los desafíos de nuestra sociedad actual.

Image

Trump declara que México es un lugar peligroso y reitera amenazas arancelarias

Trump declara que México es un lugar peligroso y reitera amenazas arancelarias

El presidente electo de Estado Unidos afirmó que el gobierno mexicano está permitiendo que millones de personas y drogas crucen la frontera hacia territorio estadounidenseEn una conferencia de prensa celebrada en su club privado de Mar-a-Lago, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, calificó a México como un lugar peligroso y acusó a su gobierno de estar esencialmente gobernado por los cárteles. Estas declaraciones forman parte de la estrategia del magnate y de la ala más conservadora del Partido Republicano para mantener el enfoque en temas como la inmigración, la seguridad fronteriza y la presión sobre los países vecinos, mientras se preparan para asumir el control de la Casa Blanca el próximo 20 de enero.Trump no dudó en vincular la situación de violencia en México con el flujo de inmigrantes indocumentados y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, lo que consideró un fracaso por parte de las autoridades mexicanas para frenar estos fenómenos. México está realmente en apuros, muchos apuros, es un lugar muy peligroso, afirmó el presidente electo ante los medios. Son esencialmente gobernados por los cárteles y no podemos permitir que eso ocurra. Además, insistió en que el gobierno mexicano está permitiendo que millones de personas y una cantidad récord de drogas crucen la frontera hacia territorio estadounidense.En línea con sus habituales amenazas de políticas unilaterales, Trump también reiteró su intención de imponer aranceles muy serios a México y Canadá si no colaboran más estrechamente en la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico. Queremos llevarnos bien con todos, pero, saben, se necesita a dos para el tango, destacó, sugiriendo que la cooperación de estos países es esencial para que las relaciones comerciales sigan siendo positivas.Entre las declaraciones más sorprendentes, Trump propuso modificar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América", una iniciativa que, según él, tendría un "gran sonido" y sería más apropiada para reflejar el dominio de Estados Unidos en la región. El Golfo de América, qué nombre tan bello. Es apropiado, comentó, sin aclarar si esto era una propuesta formal o una idea más en su tradicional estilo de discursos provocativos. La sugerencia encendió rápidamente las redes sociales, provocando reacciones mixtas entre los usuarios, algunos calificando la idea de nacionalista y otros de irrelevante.La Ley Laken RileyMientras tanto, en Washington, el liderazgo republicano en ambas cámaras del Congreso está trabajando en una serie de proyectos de ley que, según ellos, buscan reforzar el control fronterizo y endurecer las políticas migratorias. Uno de los primeros en avanzar fue la denominada Ley Laken Riley, que autoriza el encarcelamiento de inmigrantes indocumentados que cometen delitos no violentos, con el fin de proceder a su deportación. La ley, nombrada en honor a una mujer asesinada en Georgia por un inmigrante venezolano indocumentado, fue aprobada en la Cámara de Representantes con el apoyo de 218 republicanos y 48 demócratas.Sin embargo, el proyecto de ley ha sido duramente criticado por organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. El National Immigration Law Center (NILC) calificó la iniciativa de política cínica y denunció que no existe una correlación entre la condición migratoria de una persona y su propensión a cometer delitos. Esta ley no mejora la seguridad pública, sino que atenta contra las protecciones constitucionales y crea una falsa narrativa de criminalidad asociada a la inmigración, afirmaron desde la organización.El proyecto de ley ahora se dirige al Senado, donde se espera su aprobación en los próximos días. La propuesta forma parte de un conjunto de iniciativas que la administración de Trump buscaría implementar rápidamente una vez tome posesión el 20 de enero.El enfoque agresivo de Trump hacia México y la inmigración no es una sorpresa para quienes han seguido su trayectoria política. Durante su mandato anterior, Trump ya adoptó una postura dura contra México, utilizando medidas como la construcción del muro fronterizo y amenazas de sanciones comerciales.Sin embargo, con el regreso a la Casa Blanca, sus declaraciones parecen más orientadas a mantener una narrativa de "enemigos externos" que justifique medidas políticas y económicas que refuercen su agenda interna.

Image

El tridente Messi, Suárez y Neymar se reúne para eFootball

El tridente Messi, Suárez y Neymar se reúne para eFootball

El Barça y su vínculo con eFootballGracias al patrocinio de Konami, la casa productora de eFootball, el Barcelona es uno de los clubes insignia del videojuego, y la colaboración con estas tres estrellas representa un momento icónico para los aficionados al deporte y los videojuegos. La campaña busca recrear la química que convirtió al trío en una de las alineaciones más temidas en la historia del fútbol mundial.Un comercial lleno de nostalgiaEl reencuentro de Messi, Suárez y Neymar se dio en el marco de un comercial diseñado para promocionar la nueva versión del videojuego. En el anuncio, los tres jugadores toman el control virtual del equipo y muestran su talento, reviviendo momentos inolvidables para los seguidores culés.Más allá del videojuegoEsta reunión no solo revive la nostalgia de los días de gloria del Barcelona, sino que también posiciona a eFootball como un referente en el mundo de los simuladores de fútbol, compitiendo directamente con otros grandes títulos del género. Para los fanáticos, es una oportunidad de revivir la magia del tridente en un formato innovador.Impacto en los fanáticosLas redes sociales explotaron con reacciones de alegría y sorpresa ante esta inesperada reunión. Muchos seguidores recordaron los logros del trío, que incluyeron múltiples títulos con el Barcelona, destacando la Champions League de 2015, y manifestaron su entusiasmo por revivir esos momentos a través del videojuego.

Image

Moscú bajo ataque: ofensiva de drones ucranianos

Moscú bajo ataque: ofensiva de drones ucranianos

Moscú fue escenario de una de las ofensivas más intensas con drones ucranianos desde el inicio del conflicto, según informó el alcalde Serguéi Sobianin este miércoles. El Ministerio de Defensa ruso confirmó la destrucción de once drones sobre la capital y su región durante la noche, calificando este ataque como uno de los más importantes realizados contra la ciudad.Mientras tanto, Ucrania aseguró haber neutralizado cincuenta drones rusos en su territorio, en medio de una ofensiva ucraniana sin precedentes en la región fronteriza de Kursk. Este incremento en la intensidad del conflicto refleja la escalada de las hostilidades entre ambos países.Moscú, a más de 500 km de la frontera ucraniana, ya había sido blanco de ataques esporádicos, incluyendo incidentes en el distrito financiero y en el Kremlin durante el verano de 2023.

Estados