El horario de clases en Nuevo León se recorta por falta de agua

La Secretaria de Educación en Nuevo León anunció que este 8 de junio comienza el recorte de horarios en escuelas de educación básica en la zona metropolitana de  Monterrey, debidos a la escasez de agua que enfrenta este Estado. 


A parte de la medida mencionada, se decidió repartir tinacos para el almacenaje de agua y solicitar a los estudiantes 1 litro del vital líquido para su consumo diario. A través de un video publicado en su cuenta oficial de Facebook, la Secretaría informó a detalle los horarios, exceptuando las escuelas de nivel medio y superior, así como las de formación a docentes, ya que tales medidas no aplicarán para ellas .  


Cabe señalar que, estas medidas son sólo para escuelas públicas ya que la mayoría de las escuelas privadas en el norte cuenta con tinacos o cisternas para garantizar el abasto; los horarios matutinos para nivel preescolar son de 8:30 a 11:00 y el vespertino de 14:00 a 16:00 horas. 


Mientras que los horarios para primaria y secundaria serán de 7:00 a 11:00 matutino y de 13:00 a 17:00 vespertino, con un horario extra para nivel secundaria de 18:00 a 22:00 correspondiente al turno nocturno.

Política

Virales

Image

Inusual neblina sorprende a habitantes de Cancún y Playa del Carmen

Inusual neblina sorprende a habitantes de Cancún y Playa del Carmen

La densa niebla cubrió gran parte de la zona hotelera y otras áreas urbanasUna densa y extraordinaria niebla sorprendió este lunes por la mañana a los habitantes de Cancún y Playa del Carmen, creando una atmósfera inusualmente brumosa que cubrió gran parte de la zona hotelera y otras áreas urbanas. Este fenómeno, aunque común en las carreteras del sur de Quintana Roo, es poco frecuente en las zonas urbanas de estos destinos turísticos, lo que causó sorpresa entre los residentes y visitantes.Consecuencias de la nieblaLa densa niebla tuvo consecuencias inmediatas en la operación aérea del Aeropuerto Internacional de Cancún. Una aeronave de la compañía Flair Airlines, proveniente de Vancouver, Canadá, experimentó dificultades para aterrizar debido a la escasa visibilidad generada por el fenómeno meteorológico. Tras un primer intento fallido, la aeronave logró aterrizar con éxito en su segundo intento, sin mayores complicaciones.Las imágenes de la zona hotelera de Cancún y de Playa del Carmen, envueltas en una espesa capa de niebla, rápidamente se hicieron virales en redes sociales, dejando asombrados tanto a locales como a turistas que no estaban acostumbrados a ver este tipo de fenómeno en áreas tan pobladas.Según explicó Antonio Morales Ocaña, meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil de Solidaridad (municipio de Playa del Carmen), el fenómeno fue causado por un escurrimiento de aire frío que interactuó con la humedad característica del Caribe occidental. Esta interacción favoreció la formación de bancos de niebla en toda la región. A medida que avanzó la mañana, el calentamiento por la radiación solar logró elevar las nubes, transformándolas en nieblas de débil desarrollo vertical.Ante esta situación, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo emitió un llamado a la población para que tomara precauciones. En su mensaje, la dependencia recomendó a los conductores reducir la velocidad y mantener siempre encendidas las luces de sus vehículos, tanto en zonas urbanas como en las carreteras del estado, donde la niebla podría afectar la visibilidad. 

Image

‘Chicharito’ Hernández ofrece disculpas tras polémica por comentarios machistas

‘Chicharito’ Hernández ofrece disculpas tras polémica por comentarios machistas

La controversia se originó tras la publicación de dos videos en los que Javier "Chicharito" Hernández promovía estereotipos de géneroJavier "Chicharito" Hernández, delantero de Chivas y goleador histórico de la Selección Mexicana, se pronunció en redes sociales luego de la polémica generada por declaraciones que fueron calificadas como machistas en dos videos publicados en sus plataformas digitales.Hernández Balcázar lamentó las críticas que surgieron tras sus palabras, y aseguró que su intención nunca fue ofender, dividir ni limitar a nadie. A través de un comunicado difundido en sus cuentas oficiales, el futbolista agradeció el apoyo de sus seguidores y el diálogo respetuoso de quienes le han señalado la gravedad de sus expresiones."Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras hayan causado. Como padre, hombre y miembro de esta comunidad, mi prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad", escribió el jugador."Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados".¿Qué dijo Chicharito?La controversia se originó tras la publicación de dos videos en los que Hernández promovía estereotipos de género. En uno de ellos, señaló que las mujeres deben "encarnar su energía femenina cuidando, nutriendo, multiplicando, limpiando y sosteniendo el hogar, y añadió que no deberían temer a ser lideradas por un hombre".Las expresiones fueron ampliamente criticadas por diversos sectores sociales, incluidas figuras públicas, instituciones deportivas y el propio gobierno federal.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió directamente a los dichos del delantero:"Es muy buen futbolista el 'Chicharito', pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, yo creo que todavía tiene mucho que aprender, porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser", afirmó.Asimismo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Liga MX, Chivas de Guadalajara y la marca deportiva Puma se deslindaron de las declaraciones del jugador y manifestaron su rechazo a todo tipo de discurso que refuerce la desigualdad de género.La FMF informó que, tras una revisión por parte de su Comisión de Género y Diversidad, se resolvió imponer a Hernández una multa económica y un apercibimiento oficial, con el aviso de que futuras reincidencias podrían acarrear sanciones más severas.En su mensaje, Hernández enfatizó que está en un proceso de aprendizaje:"Creo que el cambio empieza por uno mismo. Aprovecharé esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de mí mismo", concluyó.La polémica ha abierto nuevamente el debate sobre el papel de las figuras públicas en la promoción de valores inclusivos y el impacto de sus discursos en una sociedad en constante transformación.

Image

Desmitificando mitos de la cirugía plástica con el Dr. David de Rungs

Desmitificando mitos de la cirugía plástica con el Dr. David de Rungs

El reconocido cirujano plástico Dr. David de Rungs aborda algunos de los mitos más comunes que rodean a la cirugía estética. Desde el dolor hasta el tiempo de recuperación, el Dr. de Rungs desvela información crucial para quienes consideran someterse a procedimientos quirúrgicos."Quiero decirles que hoy en día tratamos a los pacientes como personas, no como pacientes", comenta el Dr. de Rungs, destacando un enfoque humano y personalizado en cada intervención. "Es fundamental cuidar los tejidos y emplear la más alta tecnología para asegurar la mejor calidad en la recuperación y el procedimiento quirúrgico", añade.El especialista enfatiza la importancia de acelerar el tiempo de recuperación y garantizar la seguridad durante la anestesia. Subraya que se realiza una evaluación exhaustiva previa con anestesiólogos expertos, utilizando tecnología avanzada para optimizar estos procesos."La tecnología que utilizamos hoy en día nos permite realizar intervenciones quirúrgicas precisas y utilizar dispositivos que facilitan una recuperación fácil e indolora", destaca el Dr. David de Rungs, resaltando los avances que hacen de la cirugía plástica una opción cada vez más segura y accesible para quienes buscan mejorar su apariencia.Con estas revelaciones, el Dr. David de Rungs no solo desmitifica falsas percepciones sobre la cirugía estética, sino que también ofrece una visión clara y profesional sobre cómo la tecnología y el cuidado personalizado están transformando este campo médico para beneficio de los pacientes.

Image

David de Rungs Brown explica la técnica DHI, el método más avanzado de restauración capilar traído desde Turquía

David de Rungs Brown explica la técnica DHI, el método más avanzado de restauración capilar traído desde Turquía

El especialista detalla en TikTok cómo funciona el procedimiento Direct Hair Implant, considerado uno de los más innovadores en tratamientos de injerto capilar.Una técnica directa desde TurquíaEn un video compartido a través de su cuenta de TikTok, el especialista David de Rungs Brown explicó en qué consiste la técnica DHI (Direct Hair Implant), considerada actualmente como el procedimiento más novedoso y tecnológicamente avanzado para la restauración capilar.De acuerdo con lo expuesto por De Rungs Brown, esta técnica originaria de Turquía permite una implantación precisa y controlada de los folículos capilares, logrando resultados naturales y progresivos en los pacientes.Evaluación personalizada y resultados visibles desde el primer díaDurante el procedimiento, se realiza primero una evaluación directa para determinar cuántos folículos necesita cada persona. Posteriormente, se explica paso a paso cómo se llevará a cabo el tratamiento y qué resultados pueden esperarse.Según detalla el especialista, los efectos son perceptibles desde el primer día, gracias a la precisión de la implantación. En los primeros 7 a 10 días ocurre el periodo de integración, durante el cual se evalúa cuántos folículos se adaptaron correctamente al cuero cabelludo.Fases del proceso y crecimiento naturalEl tratamiento incluye una fase de caída entre el primer y segundo mes, algo completamente normal dentro del proceso de regeneración capilar.A partir del tercer mes, comienza el crecimiento natural de los nuevos folículos, alcanzando resultados visibles a los seis meses, y una restauración capilar completa hacia el año de tratamiento.Innovación y tecnología capilarCon esta técnica, David de Rungs Brown busca acercar a sus pacientes las tecnologías más modernas en medicina estética capilar, garantizando resultados personalizados y naturales.El video, publicado en TikTok, forma parte de la serie de contenidos informativos del especialista sobre procedimientos estéticos y avances tecnológicos en restauración de cabello.

Image

Protección social y crisis climática: un desafío global urgente

Protección social y crisis climática: un desafío global urgente

OIT ha revelado un panorama alarmante: en los 20 países más vulnerables a la crisis climática, el 91.3% de la población aún carece de cualquier forma de protección socialProtección social en un mundo afectado por el climaEl Informe sobre la protección social en el mundo 2024-2026, titulado "Protección social universal para la acción climática y una transición justa", subraya la necesidad urgente de extender la protección social a las poblaciones más afectadas. Según este documento, no solo se trata de brindar ayuda económica, sino de crear sistemas que permitan a las personas y comunidades adaptarse y resiliencia ante los impactos del cambio climático.Una generación desprotegidaUno de los puntos más preocupantes del informe es la situación de los niños. A nivel mundial, el 76.1% de los menores aún no cuenta con una cobertura efectiva de protección social. Este dato es especialmente alarmante, ya que los niños son uno de los grupos más vulnerables en situaciones de crisis climática, enfrentándose a riesgos como la pobreza, la desnutrición y la falta de acceso a la educación.Transición justa y acción climáticaEl informe de la OIT también destaca la necesidad de una transición justa hacia una economía más verde. Esto implica que las políticas de protección social no solo deben cubrir las necesidades inmediatas de las personas, sino también preparar a las sociedades para enfrentar los retos del cambio climático mediante la creación de empleos sostenibles y la promoción de energías limpias. La clave está en garantizar que ninguna comunidad quede atrás en esta transformación.Hacia una cobertura globalEl llamado a la acción del informe es claro: los gobiernos, en conjunto con organizaciones internacionales y el sector privado, deben trabajar para garantizar una protección social universal. Solo de esta manera se podrá mitigar el impacto del cambio climático sobre las poblaciones más vulnerables, asegurando que puedan acceder a los recursos necesarios para adaptarse a un mundo en constante cambio.

Estados