Policía golpea la estructura del Cártel de Sinaloa en España: decomisa mil 800 kilos de metanfetamina y detiene a cinco personas

La Policía Nacional española desarticuló la infraestructura del Cártel de Sinaloa en España con el aseguramiento de mil 800 kilos de metanfetamina en las provincias de Valencia y Alicante, el mayor cargamento de esta sustancia en este país y la segunda mayor incautación de toda Europa.

Además, fueron detenidas cinco personas, tres de nacionalidad española, un ciudadano rumano y otro mexicano.

Con esta operación se desmanteló el principal punto de abastecimiento de drogas en territorio europeo que operaba desde Tenerife, Madrid, Valencia y Alicante, informó la Policía Nacional en un comunicado.

Responsables de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría General de Policía Judicial y de las jefaturas superiores de las Islas Canarias (Atlántico) y de la Comunidad Valenciana informarán este jueves en conferencia de prensa de este operativo y expondrán el material asegurado.

En un operativo del año pasado, en el mes de julio, fue detenido por la policía española el presunto representante en Europa del Cártel de Los Zetas, en una intervención para evitar la implantación de esta organización criminal en España.

El detenido, de 54 años y originario de Marruecos, era el presunto representante del cártel en Europa, identificado con el nombre de Said.

Deportes

Internacional

Image

Donald Trump nombra a Peter Navarro como consejero principal de comercio y manufacturas

Donald Trump nombra a Peter Navarro como consejero principal de comercio y manufacturas

Peter Navarro y su trayectoria en la administración TrumpDurante el primer mandato de Trump, Peter Navarro se destacó por su enfoque en la promoción del comercio justo y la protección de la industria manufacturera estadounidense. El mandatario subrayó en su anuncio que Navarro fue uno de los funcionarios más efectivos y comprometidos con sus principios económicos fundamentales, especialmente en la creación de empleos para los estadounidenses y la reducción de la dependencia de importaciones.Desafíos legales de NavarroLa designación ocurre después de que Navarro enfrentara un proceso judicial que resultó en una condena a cuatro meses de prisión por desacato al Congreso, tras negarse a comparecer ante un comité que investigaba los eventos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. A pesar de este antecedente, Trump ha respaldado firmemente a Navarro, destacando su lealtad y eficacia durante su primera administración.Impulsando la política de "Buy American, Hire American"Navarro será responsable de revitalizar el programa "Buy American, Hire American", una de las piedras angulares de la agenda económica de Trump. Este enfoque busca fortalecer las cadenas de suministro nacionales, fomentar la creación de empleos bien remunerados en el país y priorizar la compra de productos fabricados en Estados Unidos.El impacto en la manufactura y el comercioLa reincorporación de Navarro refleja la intención del nuevo gobierno de Trump de redoblar esfuerzos para reindustrializar Estados Unidos y renegociar acuerdos comerciales en beneficio de la economía nacional. Su liderazgo en el Consejo Nacional de Comercio buscará consolidar una política comercial que favorezca a los trabajadores y empresarios estadounidenses, a la vez que enfrenta los desafíos de la competencia global.

Image

Nuevo estudio revela que partes de la Vía Láctea son más antiguas de lo pensado

Nuevo estudio revela que partes de la Vía Láctea son más antiguas de lo pensado

Una reciente investigación científica realizada en Alemania ha revelado que algunas partes de la Vía Láctea son varios miles de millones de años más antiguas de lo que se creía previamente. Según el estudio, publicado por el Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam, un gran número de estrellas antiguas en nuestra galaxia siguen órbitas similares a las del Sol. Estos hallazgos sugieren que el "disco delgado" de la Vía Láctea se formó menos de mil millones de años después del Big Bang, es decir, entre 4.000 y 5.000 millones de años antes de lo que se pensaba anteriormente.El "disco delgado" es una estructura fundamental en la galaxia que contiene la mayoría de sus estrellas jóvenes, gas y polvo. La presencia de estrellas antiguas en este disco desafía las teorías convencionales sobre la formación y evolución de la Vía Láctea. Los científicos habían asumido que este disco se formó mucho después de la primera generación de estrellas, a medida que la galaxia evolucionaba y acumulaba material a lo largo de miles de millones de años.El descubrimiento se basó en la evaluación de datos actuales, que proporcionaron nuevas percepciones sobre las características de las estrellas y sus órbitas. Este análisis permitió a los astrónomos trazar la historia de la Vía Láctea con mayor precisión y entender mejor los procesos que dieron forma a nuestra galaxia.Los resultados de esta investigación no solo tienen implicaciones para nuestra comprensión de la historia de la Vía Láctea, sino que también afectan a las teorías sobre la formación de otras galaxias espirales. Al demostrar que los componentes clave de una galaxia pueden formarse mucho más rápido de lo que se pensaba, el estudio sugiere que las condiciones en el universo temprano permitieron la rápida creación de estructuras galácticas complejas.Este avance en la astrofísica también resalta la importancia de los estudios observacionales a gran escala y de alta precisión. Con la ayuda de instrumentos avanzados y técnicas de análisis de datos, los astrónomos pueden ahora investigar la historia de las galaxias con un nivel de detalle sin precedentes. Los próximos pasos en esta línea de investigación incluirán la exploración de las características químicas y físicas de estas estrellas antiguas para profundizar en la comprensión de su origen y evolución.

Image

Estados Unidos eleva recompensas por líderes de “Cárteles Unidos”

Estados Unidos eleva recompensas por líderes de “Cárteles Unidos”

El gobierno estadounidense ofrece hasta 26 millones de dólares en total por información que conduzca a la detención de líderes de "Cárteles Unidos"El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el pasado jueves un incremento en las recompensas por la captura de cinco presuntos líderes del narcotráfico vinculados con las organizaciones criminales "Los Viagra" y "Cárteles Unidos", que operan principalmente en el estado mexicano de Michoacán.Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense ofrece hasta 26 millones de dólares en total por información que conduzca a la detención de estos individuos, señalados por su presunta participación en actividades delictivas como el tráfico de drogas, la violencia armada y la extorsión a productores locales, especialmente en la industria del aguacate.La distribución de las recompensas es la siguiente:- 10 millones de dólares por Juan José Álvarez, alias "El Abuelo"- 5 millones de dólares por Nicolás Sierra Santana, alias "El Gordo"- 5 millones de dólares por Alfonso Fernández Magallón, alias "Poncho"- 3 millones de dólares por Luis Enrique Barragán Chávez, alias "R5", "Wicho" o "Güicho"- 3 millones de dólares por Edgar Orozco Cabadas, alias "El Kamoni"El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que estas acciones buscan debilitar a las redes criminales que explotan actividades económicas legítimas. Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan un comercio, que, de otro modo, sería legítimo, señaló.Las autoridades estadounidenses también informaron sobre la imposición de sanciones financieras y el congelamiento de activos en contra de los mencionados, como parte de una estrategia más amplia para atacar las estructuras económicas de los cárteles."Cárteles Unidos" surgió como una coalición de pequeños grupos criminales en Michoacán con el objetivo de frenar la expansión de organizaciones más poderosas como Los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, con el tiempo, esta alianza se ha visto involucrada en múltiples enfrentamientos armados, extorsión y otras actividades ilícitas en la región.Hasta el momento, autoridades mexicanas no han emitido una postura oficial respecto a este anuncio.

Image

Sheinbaum busca evitar aranceles a acero y aluminio entre México y EE.UU.

Sheinbaum busca evitar aranceles a acero y aluminio entre México y EE.UU.

La presidenta de México resaltó que su equipo enviará una misiva a la Casa Blanca con información detallada sobre los aranceles impuestos al acero y al aluminioLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha mantenido comunicación constante con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, a pesar de que el nombramiento de este último aún no ha sido ratificado por el Senado estadounidense.Sheinbaum destacó que su equipo enviará una misiva a la Casa Blanca con información detallada sobre los aranceles impuestos al acero y al aluminio, productos clave para la economía de ambos países. El objetivo de este documento es demostrar al presidente Donald Trump que, en realidad, Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México de lo que México exporta a su país, lo que genera un superávit en ese sector para EE.UU."Vamos a enviar una información a la Casa Blanca relacionada con los aranceles al acero y al aluminio para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular del acero y aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos. Es decir, EE.UU. tiene un superávit, por lo que no le conviene poner aranceles a estos productos provenientes de México", expresó Sheinbaum.Este esfuerzo es parte de las estrategias del gobierno mexicano para fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos y evitar que medidas proteccionistas afecten negativamente la economía de ambos países, particularmente en los sectores de acero y aluminio.Ebrard califica los aranceles como una mala ideaDurante la conferencia matutina, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría De Economía, afirmó que la imposición de un arancel del 25% al acero y aluminio provenientes de México "no tiene sentido", dado que Estados Unidos exporta más en este sector de lo que importa desde México.Ebrard señaló que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos de EE.UU., representando el 52% de las exportaciones totales de estos productos del país norteamericano al cierre de 2024. En este contexto, advirtió que imponer tarifas arancelarias a México sería "ilógico" y una "mala idea"."Sería un caso muy inusual imponer una tarifa a un país al que tú le vendes más. Es injusto, de acuerdo con los propios considerandos del presidente Trump, porque nosotros tenemos más importaciones que exportaciones", subrayó Ebrard.Además, el secretario de Economía advirtió que la aplicación de aranceles afectaría la economía de los tres países de América del Norte, dado que las economías de México, EE.UU. y Canadá están interconectadas y dependen entre sí para la producción de diversos productos.Ebrard también mencionó que, como parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para resolver este tema, se llevará a cabo una reunión con la nueva administración de comercio de EE.UU. y se presentará la información sobre la relación comercial de acero y aluminio entre los dos países.El secretario de Economía hizo referencia a las palabras del presidente Trump, quien ha dicho que las decisiones comerciales deben basarse en el "sentido común". "Le tomamos la palabra, sentido común; no un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años", señaló Ebrard, en alusión al largo proceso de integración económica y comercial que han vivido las naciones de América del Norte en las últimas décadas.

Image

Emergencia en Miami: incendio y tiroteo en Temple Court Apartments

Emergencia en Miami: incendio y tiroteo en Temple Court Apartments

Esta mañana, 10 de junio de 2024, un incendio seguido de un tiroteo desató una gran movilización de emergencia en Miami, Florida. El incidente ocurrió en un edificio de departamentos de 4 pisos en la zona de Temple Court Apartments, iniciando alrededor de las 08:15 hora local. El tiroteo, que precedió al incendio, ha sido motivo de una intensa investigación por parte de las autoridades locales. Hasta ahora, no se ha confirmado si los dos eventos están relacionados, pero la situación ha generado una gran preocupación en la comunidad. Equipos de bomberos y servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar para combatir las llamas y asistir a los residentes.La evacuación del edificio se llevó a cabo con prontitud, y aunque aún no se ha divulgado información detallada sobre posibles heridos o fallecidos, se sabe que varios residentes han sido trasladados a hospitales cercanos. La intervención rápida y coordinada de los servicios de emergencia fue crucial para evitar un desastre mayor, y las autoridades continúan trabajando para asegurar el área.El alcalde de Miami ha emitido un comunicado expresando su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos y apoyar a los afectados. La comunidad de Temple Court Apartments y sus alrededores se encuentran en estado de alerta, y se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre el desarrollo de los acontecimientos.

Espectáculos