AMLO advierte sobre prioridades en elección de coordinadores de Morena para el 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una advertencia significativa a horas de la revelación de los coordinadores estatales de la transformación para ocho entidades y la Jefatura de Gobierno con miras al 2024 por parte de Morena. Durante su conferencia matutina desde Baja California, enfatizó la importancia de priorizar el programa, el candidato o candidata, y el partido en este proceso. Señaló que en un contexto de mayor conciencia y politización, la gente se fijará en estos tres aspectos fundamentales.


López Obrador resaltó que el criterio de selección debe considerar, en primera instancia, el programa propuesto, seguido por la idoneidad y convicciones del candidato o candidata, evitando la presencia de arribistas o politiqueros que buscan únicamente obtener un cargo. Asimismo, hizo énfasis en la relevancia del partido, su origen y trayectoria, sugiriendo que estos factores serán examinados cuidadosamente por la ciudadanía.


En el transcurso de sus declaraciones, el presidente aprovechó para criticar al PAN, acusándolo de oponerse a iniciativas como la pensión universal para adultos mayores y la distribución de libros de texto gratuitos. Destacó que la mentalidad conservadora de este partido ha influido en estas posturas, recordando las palabras del expresidente Fox, quien cuestionó el apoyo a los adultos mayores durante el inicio del programa y cuando López Obrador era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, sugiriendo que deberían trabajar en lugar de recibir apoyo económico.

Virales

Internacional

Image

Topos Azteca apoya en rescates tras lluvias en Valencia

Topos Azteca apoya en rescates tras lluvias en Valencia

Un equipo de doce rescatistas mexicanos de la brigada internacional Topos Azteca se encuentra en la provincia de Valencia, en el este de España, para colaborar en labores de rescate luego de las fuertes lluvias que han azotado la región y causado la muerte de al menos 219 personas.Rescate y cooperación internacionalEl presidente y fundador de Topos Azteca, Héctor Méndez, explicó que su equipo llegó a Valencia el pasado martes, con la intención de permanecer en el lugar todo el tiempo que sea necesario para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas. Su colaboración ha sido fundamental en las zonas de difícil acceso, donde su experiencia en rescates ha resultado valiosa para reforzar las tareas de emergencia.Trabajo conjunto con la Unidad Militar de EmergenciasEl jueves, los Topos Azteca trabajaron junto a la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, con el objetivo de coordinar esfuerzos y optimizar los recursos disponibles en las zonas más afectadas. Esta colaboración no solo fortalece los vínculos entre ambos países, sino que también permite una respuesta más eficiente ante situaciones de emergencia. La brigada mexicana ha demostrado su compromiso y capacidad en distintos desastres naturales alrededor del mundo, y en esta ocasión no es la excepción.Experiencia en zonas de riesgoLa experiencia acumulada por Topos Azteca en escenarios de alto riesgo los convierte en un recurso esencial en operaciones de rescate. A lo largo de los años, han participado en labores de emergencia en distintos países, y su presencia en Valencia ha generado una respuesta positiva tanto de las autoridades locales como de la población, quienes ven en estos rescatistas un apoyo crucial en momentos de crisis.Esfuerzos continuos en búsqueda y rescateCon una clara misión de ayudar, el equipo de Topos Azteca continuará colaborando en Valencia hasta que se hayan completado las labores de búsqueda y rescate. Su trabajo es un recordatorio de la solidaridad que une a las naciones en tiempos de necesidad y de la importancia de contar con equipos especializados para enfrentar situaciones extremas.Compromiso con la comunidad internacionalLa presencia de Topos Azteca en España reafirma su compromiso con la comunidad internacional en situaciones de emergencia. La brigada ha destacado no solo por su experiencia, sino también por su voluntad de servicio y su capacidad de adaptación en diferentes escenarios de desastre.

Image

Encuesta revela apoyo mayoritario en Israel a la propuesta de Biden para alto al fuego

Encuesta revela apoyo mayoritario en Israel a la propuesta de Biden para alto al fuego

Una encuesta reciente del Instituto de Política del Pueblo Judío indica que cerca del 60% de la población israelí apoya la oferta de alto el fuego presentada por el presidente estadounidense Joe Biden. Esta propuesta sugiere un cese de los ataques a cambio de la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre. Además de la liberación de los rehenes, el plan incluye la entrega de los cadáveres de los rehenes y la liberación de presos palestinos. Este significativo apoyo popular subraya la creciente demanda entre los israelíes por una resolución pacífica y la voluntad de hacer concesiones para lograrlo. La propuesta de Biden podría ser un paso crucial hacia la desescalada del conflicto en la región.

Image

Protestas en universidades argentinas por veto de Milei

Protestas en universidades argentinas por veto de Milei

El movimiento estudiantil y de profesores en Argentina ha tomado más de 40 facultades pertenecientes a 15 universidadesRechazo al veto presidencialLa toma de universidades se extiende por varias provincias de Argentina, donde tanto estudiantes como docentes se organizan en asambleas para decidir las próximas acciones a seguir. Las manifestaciones están dirigidas en contra de la decisión de Milei de bloquear un mecanismo que ajustaría el financiamiento de las universidades públicas en base al índice de inflación, lo cual, según los manifestantes, es vital para mantener la calidad educativa y mejorar las condiciones salariales.Clases públicas como protestaEste martes, los manifestantes llevaron sus protestas a las calles, instalando pupitres e impartiendo clases públicas como una forma de visibilizar su rechazo al veto presidencial. Esta acción simbólica refleja la determinación del movimiento por defender los derechos educativos, al mismo tiempo que resalta la importancia de la educación pública y el acceso equitativo a una enseñanza de calidad.Impacto en la comunidad universitariaEl veto de Milei ha generado una ola de indignación en el sector educativo, ya que la ley vetada no solo buscaba mejorar los salarios de los profesores, sino también garantizar un aumento en el presupuesto de las universidades para enfrentar los desafíos económicos del país. Los profesores denuncian que, sin este ajuste, las instituciones seguirán sufriendo de subfinanciamiento, lo que impactará negativamente tanto en el desarrollo académico como en la infraestructura.Asambleas y decisiones futurasMientras las tomas continúan, los estudiantes y docentes siguen organizándose en asambleas para definir cómo continuar con las protestas. Entre las acciones propuestas están la posibilidad de realizar marchas nacionales y coordinarse con otros sectores afectados por las políticas económicas del gobierno. Además, se evalúan nuevas formas de movilización que permitan visibilizar aún más la importancia de un sistema educativo público fuerte y bien financiado.

Image

El Seawise Giant: el barco más grande de la historia

El Seawise Giant: el barco más grande de la historia

El Seawise Giant, reconocido como el barco más grande jamás construido, marcó un antes y un después en la historia de la navegación marítima. Este coloso de los mares, diseñado específicamente para la industria petrolera, desempeñó un papel fundamental en el transporte global de crudo durante su tiempo de operación, destacándose no solo por su tamaño, sino también por los desafíos que presentó su diseño y operatividad.Un hito en la industria marítimaEl Seawise Giant, también conocido como Knock Nevis en etapas posteriores, fue construido en 1979 por Sumitomo Heavy Industries en Japón. Con una eslora de 458 metros y una capacidad de carga de más de 564,000 toneladas de peso muerto, superó a cualquier otra embarcación construida hasta la fecha. Su tamaño monumental le permitió transportar cantidades masivas de petróleo, convirtiéndose en una pieza clave para satisfacer las demandas energéticas globales.El impacto de su diseño y tamañoEl tamaño de una embarcación no solo determina su capacidad de carga, sino también su diseño y operatividad. En el caso del Seawise Giant, su estructura fue optimizada para maximizar el volumen de carga y resistir las tensiones del mar abierto. Sin embargo, su inmenso tamaño también limitó su navegación a rutas específicas, como el Golfo Pérsico y el sudeste asiático, debido a su imposibilidad de atravesar canales importantes como el de Suez o Panamá.El diseño de la embarcación tuvo que equilibrar su capacidad con factores como la resistencia estructural, el consumo de combustible y el cumplimiento de normativas internacionales en seguridad y medio ambiente.Criterios para clasificar embarcacionesEn la industria marítima, los barcos se clasifican según criterios técnicos que incluyen su tamaño, capacidad de carga, tipo de uso y diseño estructural. Los ingenieros navales utilizan estas especificaciones para garantizar que las embarcaciones sean eficientes, seguras y sostenibles.En el caso del Seawise Giant, su clasificación como un ULCC (Ultra Large Crude Carrier) lo colocó en la cima de la categoría de transportadores de crudo. Este título le permitió cumplir con funciones muy específicas que requerían maximizar el transporte de petróleo en un solo viaje, minimizando costos operativos en rutas de larga distancia.Un legado en la navegación modernaAunque el Seawise Giant fue retirado en 2009 y posteriormente desguazado, su impacto en la industria marítima sigue vigente. Su construcción y operatividad representaron un desafío técnico que empujó los límites de la ingeniería naval, sirviendo como un referente para el diseño de embarcaciones de gran tamaño en décadas posteriores.Además, el análisis de su desempeño permitió a la industria optimizar procesos, adaptar tecnologías más sostenibles y considerar criterios más estrictos de seguridad y viabilidad ambiental.Más allá de los récordsEl legado del Seawise Giant no se limita a su tamaño, sino que también reside en su capacidad de mostrar lo que la ingeniería naval puede lograr frente a las demandas globales. Este gigante de los mares no solo transportó petróleo, sino que también dejó una huella imborrable en la historia de la navegación marítima, marcando un estándar para futuros desarrollos en la industria.

Image

Estados Unidos eleva recompensas por líderes de “Cárteles Unidos”

Estados Unidos eleva recompensas por líderes de “Cárteles Unidos”

El gobierno estadounidense ofrece hasta 26 millones de dólares en total por información que conduzca a la detención de líderes de "Cárteles Unidos"El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el pasado jueves un incremento en las recompensas por la captura de cinco presuntos líderes del narcotráfico vinculados con las organizaciones criminales "Los Viagra" y "Cárteles Unidos", que operan principalmente en el estado mexicano de Michoacán.Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense ofrece hasta 26 millones de dólares en total por información que conduzca a la detención de estos individuos, señalados por su presunta participación en actividades delictivas como el tráfico de drogas, la violencia armada y la extorsión a productores locales, especialmente en la industria del aguacate.La distribución de las recompensas es la siguiente:- 10 millones de dólares por Juan José Álvarez, alias "El Abuelo"- 5 millones de dólares por Nicolás Sierra Santana, alias "El Gordo"- 5 millones de dólares por Alfonso Fernández Magallón, alias "Poncho"- 3 millones de dólares por Luis Enrique Barragán Chávez, alias "R5", "Wicho" o "Güicho"- 3 millones de dólares por Edgar Orozco Cabadas, alias "El Kamoni"El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que estas acciones buscan debilitar a las redes criminales que explotan actividades económicas legítimas. Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan un comercio, que, de otro modo, sería legítimo, señaló.Las autoridades estadounidenses también informaron sobre la imposición de sanciones financieras y el congelamiento de activos en contra de los mencionados, como parte de una estrategia más amplia para atacar las estructuras económicas de los cárteles."Cárteles Unidos" surgió como una coalición de pequeños grupos criminales en Michoacán con el objetivo de frenar la expansión de organizaciones más poderosas como Los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, con el tiempo, esta alianza se ha visto involucrada en múltiples enfrentamientos armados, extorsión y otras actividades ilícitas en la región.Hasta el momento, autoridades mexicanas no han emitido una postura oficial respecto a este anuncio.

Estados