Morena se encuentra en medio de un desafío para seleccionar candidatos en nueve estados donde competirá en las próximas elecciones. La búsqueda de candidatos se centra en la paridad de género, lo que ha llevado a los líderes del partido, Mario Delgado y Claudia Sheinbaum, a evaluar cuidadosamente a los candidatos en busca de equilibrio entre género y competitividad.
En Veracruz, la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, es la candidata más clara, mientras que en Tabasco, el ex titular de Fonatur, Javier May, lidera las preferencias. Sin embargo, en otras entidades, como la Ciudad de México, la elección de candidatos se ha vuelto un punto de división en el partido. Se disputan la candidatura Omar García Harfuch y Clara Brugada, generando una división al interior del partido.
Algunas de las entidades más complejas para Morena incluyen Puebla, donde los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier compiten por la candidatura, y Chiapas, donde Eduardo Ramírez y Sasil de León son los contendientes. Además, Morelos presenta un desafío, ya que la paridad de género comienza a influir en la selección de candidatos, lo que podría llevar a la elección de una mujer.
Los tres estados donde Morena no es gobierno también representan un reto, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) exige que las candidaturas no estén destinadas a perder. La decisión final recae en Mario Delgado, Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo, quienes consideran múltiples factores para encontrar la persona adecuada que pueda fortalecer la marca Morena en las elecciones de 2024.