La bancada de Morena en la Cámara de Diputados está afinando los detalles para llevar a cabo un recorte de 15 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación en el Presupuesto de Egresos 2024. Este recorte se produce después de la reforma que eliminaría 13 fideicomisos al Poder Judicial y que se someterá a votación del pleno la próxima semana, lo que permitiría al gobierno federal obtener 15 mil millones de pesos adicionales.
El diputado de Morena, Hamlet García Almaguer, confirmó que se prevé que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sufran un tijeretazo en conjunto de 30 mil millones de pesos. Entre las partidas que se planean recortar se incluyen el apoyo para anteojos, la compra de prendas de vestir, bonos del Día de la Madre y del Día del Padre, gratificaciones de fin de año, cuotas para el seguro de gastos médicos, compensaciones garantizadas y asignaciones adicionales al sueldo.
Aunque García Almaguer señaló que algunos de estos gastos son considerados "sin justificación", se están analizando otros rubros que cubren los 12 mil millones restantes. A pesar de los recortes propuestos, el diputado aclaró que no buscan "cerrar la llave" a los recursos del Poder Judicial, sino más bien respetar el principio de división de poderes y garantizar que las sentencias de los magistrados se acaten.