Vinculan a proceso a sujeto que raptó a niña de 9 años en la Ciudad de México y la llevó a Nuevo León

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJENL) informó que José Ricardo "N", un hombre de 42 años, fue vinculado a proceso por los delitos de rapto, corrupción de menores y equiparable a la violación. El individuo contactó a través de redes sociales a una niña de nueve años, la engañó y la llevó desde la Ciudad de México hasta El Carmen, Nuevo León, donde fue localizada por las autoridades.

En la audiencia llevada a cabo el sábado, el juez calificó como legal la detención del imputado y dictó el auto de vinculación a proceso por los tres delitos solicitados por el Agente del Ministerio Público Investigador (AMPI). Además, se impuso la prisión preventiva tanto oficiosa como justificada, y se estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

La menor fue encontrada el 5 de septiembre en El Carmen, gracias a la colaboración de la Comisión local de búsqueda, la Secretaría de Seguridad Pública y Movilidad de El Carmen y la Fiscalía Especializada Antisecuestros. El sujeto había viajado a la Ciudad de México a principios de septiembre, donde contactó a la niña a través de una red social y la llevó en autobús a su domicilio en Nuevo León, donde fue rescatada el 5 de septiembre. En el domicilio se encontraron evidencias como boletos de autobús, teléfonos celulares, prendas de vestir y una cámara con micro SD, entre otros indicios.


Política

Virales

Image

Adidas enfrenta señalamientos por posible apropiación cultural de diseños tradicionales oaxaqueños

Adidas enfrenta señalamientos por posible apropiación cultural de diseños tradicionales oaxaqueños

El Gobierno de Oaxaca anunció que iniciará acciones legales en contra de la marcaLa firma deportiva internacional Adidas se encuentra en el centro de una controversia, tras el lanzamiento de su nuevo modelo de calzado llamado "Oaxaca Slip On", que ha sido señalado por supuestamente reproducir sin autorización elementos del calzado tradicional de la comunidad indígena Yalalag, en Oaxaca.El Gobierno del estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, anunció que iniciará acciones legales junto con representantes de dicha comunidad, con el argumento de que la marca alemana utilizó diseños culturales sin haber solicitado permiso ni otorgado beneficios económicos a los portadores del patrimonio. Según Jara, el uso de estos símbolos sin consulta previa podría constituir una violación a los derechos culturales de los pueblos indígenas."Las culturas de nuestros pueblos no pueden ser explotadas con fines comerciales sin consentimiento, ni respeto a quienes las han preservado", expresó el mandatario estatal durante una conferencia reciente.El modelo en cuestión fue creado en colaboración con el diseñador chicano Willy Chavarría, quien presentó el calzado como parte de una propuesta que fusiona elementos de la moda urbana con la estética tradicional oaxaqueña. Los Oaxaca Slip On están fabricados con cuero premium, cuentan con una suela alta tipo sneaker, y fueron presentados públicamente en el Museo de Arte de Puerto Rico.Sin embargo, en redes sociales, diversas voces, incluidos activistas y usuarios, han expresado su rechazo al proyecto, argumentando que se trata de un caso de expropiación cultural, es decir, la apropiación de elementos culturales de una comunidad sin reconocimiento ni retribución adecuada.Hasta el momento, Adidas no ha emitido una postura oficial respecto a las acusaciones. Tampoco se ha confirmado si existió algún proceso de consulta con la comunidad Yalalag, ni si se establecieron acuerdos económicos o de reconocimiento por el uso de los diseños.Por su parte, colectivos defensores de los derechos culturales han señalado que este tipo de casos no son nuevos, y destacan la necesidad de establecer marcos legales más robustos para proteger el patrimonio de las comunidades indígenas, especialmente frente a usos comerciales globales.

Image

Hombre cae al cráter del Xitle; rescate moviliza a cuerpos de emergencia en Tlalpan

Hombre cae al cráter del Xitle; rescate moviliza a cuerpos de emergencia en Tlalpan

Operadores del C2 Sur informaron a las autoridades sobre una persona que había caído en la boca del volcánUn paseo por la zona del Ajusco terminó en una emergencia mayor este fin de semana, luego de que un hombre cayera al interior del cráter del volcán Xitle, ubicado en la alcaldía Tlalpan. El incidente activó una operación de rescate coordinada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes lograron extraer con vida al ciudadano lesionado.De acuerdo con los primeros reportes, la alerta fue emitida por operadores del Centro de Comando y Control C2 Sur, quienes informaron a las autoridades sobre una persona que había caído en la boca del volcán, en las inmediaciones de la colonia Lomas de Tepemécatl.Al arribar al sitio, los policías de la SSC localizaron al hombre y solicitaron el apoyo de personal especializado en rescates en terrenos de difícil acceso. Los paramédicos del ERUM realizaron una valoración inicial en el lugar y reportaron que presentaba múltiples golpes, por lo que se aplicó el protocolo correspondiente para descartar lesiones medulares.El rescate requirió una operación técnica de alto riesgo. Los rescatistas inmovilizaron al paciente utilizando una camilla tipo SKED con arneses, y descendieron cerca de 50 metros hasta el fondo del cráter mediante el uso de cuerdas, sistemas de anclaje y maniobras controladas.Una vez asegurado, el paciente fue trasladado a una unidad médica cercana, donde fue estabilizado y llevado a un hospital para recibir atención especializada. Hasta el momento, no se ha dado a conocer su identidad, edad ni su estado de salud actualizado.La SSC destacó que su personal está capacitado para intervenir en situaciones de emergencia en terrenos complicados y reiteró la importancia de solicitar ayuda inmediata a las autoridades en caso de accidentes o riesgos en zonas naturales.Recomendaciones para visitantesCon la llegada de la temporada de lluvias, las condiciones en el volcán Xitle, caracterizado por su suelo de grava suelta y pendientes pronunciadas, se vuelven especialmente riesgosas. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no ingresar al cráter, portar calzado adecuado, planear su ruta con antelación y avisar a alguien más antes de realizar actividades al aire libre en la zona.Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con detalles adicionales sobre la condición del paciente y las causas del accidente.

Image

Pemex niega pérdidas y garantiza abasto de combustibles en México

Pemex niega pérdidas y garantiza abasto de combustibles en México

La empresa destacó un crecimiento del 47 % en la producción nacional de gasolinas, diésel y turbosinaPetróleos Mexicanos (Pemex) desmintió este fin de semana que la empresa haya registrado pérdidas durante el primer semestre del año, y aseguró que el suministro de combustibles en el país está garantizado.En un comunicado oficial, la petrolera estatal informó que los incidentes reportados recientemente en el suministro de combustibles en entidades como Nuevo León, Chiapas y el Valle de México fueron consecuencia de mantenimientos programados ya concluidos, por lo que el abasto fue restablecido por completo.La empresa destacó un crecimiento del 47 % en la producción nacional de gasolinas, diésel y turbosina durante lo que va del año, al pasar de 466 mil a 685 mil barriles diarios. Asimismo, reiteró que mantiene un monitoreo constante del sistema de distribución para asegurar el abasto a nivel nacional.En cuanto a los ingresos reportados por Pemex Logística, la compañía explicó que su disminución se debe a un proceso de reintegración administrativa y no representa pérdidas asociadas a la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina regular, implementada el pasado 27 de febrero.Pemex subrayó que dicho mecanismo es de carácter voluntario para las empresas del sector y ha permitido una reducción promedio de un peso por litro en el precio de la gasolina regular, sin que ello represente un costo absorbido por la petrolera.La empresa también recordó que, tras las reformas constitucionales a los artículos 25, 27 y 28, sus filiales fueron integradas formalmente como parte de la empresa productiva del Estado, lo que, según señaló, ha contribuido a la eficiencia operativa y la reducción de costos.Finalmente, Pemex reportó una utilidad neta acumulada de 16 mil millones de pesos durante el primer semestre de 2025, y refrendó su compromiso con la soberanía energética del país, así como con la Estrategia Nacional para la estabilidad de precios.

Image

Tratamientos no invasivos para realzar la belleza natural: recomendaciones del Dr. David De Rungs

Tratamientos no invasivos para realzar la belleza natural: recomendaciones del Dr. David De Rungs

El doctor David De Rungs explica los tratamientos estéticos menos invasivos y más efectivosEn un contexto donde cada vez más personas buscan alternativas estéticas sin pasar por el quirófano, el cirujano plástico certificado David De Rungs comparte sus tratamientos no invasivos favoritos para resaltar la belleza natural sin alterar los rasgos individuales."Existen diferentes opciones, mis favoritos son la toxina botulínica, el ácido hialurónico, bioestimuladores como el ácido poliláctico y el plasma rico en plaquetas. Todos pueden aplicarse desde los 18 años, dependiendo del objetivo de cada paciente", explicó De Rungs, quien está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.Estos procedimientos se realizan en consultorio, no requieren hospitalización ni periodos prolongados de recuperación. Algunos muestran resultados inmediatos, mientras que otros se notan en cuatro o cinco días. Su propósito principal, destaca el especialista, es ofrecer una frescura al rostro sin necesidad de cirugía, conservando la expresión y armonía facial.Además de los tratamientos faciales, De Rungs habló sobre una opción quirúrgica corporal que, aunque mínimamente invasiva, ofrece resultados significativos: la Mini Extracción Lipídica Ambulatoria (MELA)."Es un procedimiento con anestesia local que consiste en la extracción localizada de grasa por medio de emulsificación. No es una tecnología nueva, sino una técnica de liposucción muy precisa, en la que se eliminan entre 100 y 300 cc de grasa. La recuperación es mínima, de aproximadamente una semana", detalló.El especialista en rinoplastia, cirugía facial y estética de mamas, añadió que tras la MELA se recomienda terapia postoperatoria con radiofrecuencia y ultrasonido para reducir la inflamación. Aunque puede haber moretones leves, no se compara con una liposucción convencional. El uso de una faja de compresión intermedia durante siete días ayuda a optimizar los resultados."Los candidatos ideales son personas delgadas que tienen acumulaciones de grasa en zonas específicas que no logran eliminar ni con dieta ni con ejercicio", puntualizó.Finalmente, De Rungs advirtió sobre el uso de inyectables corporales, desaconsejándolos debido a los riesgos que representan. "Generan irregularidades, fibrosis y muchas veces los efectos son difíciles de revertir", concluyó.Cabe mencionar que, el especialista apuesta por técnicas personalizadas y con respaldo médico para quienes desean mejorar su apariencia sin comprometer su salud.

Image

Héctor Magaña se reune con artesanos

Héctor Magaña se reune con artesanos

Un Espacio para el Diálogo y la Colaboración Se llevó a cabo un fructífero encuentro con las artesanas y artesanos de Tequisquiapan, en el cual se resaltó la importancia del trabajo artesanal como parte fundamental de la identidad del pueblo. En este evento, se destacó el amor compartido por la región y el compromiso por preservar y fortalecer las tradiciones locales. Dignificación del Trabajo Artesanal Durante la reunión, se subrayó la necesidad de dignificar la labor de los artesanos y artesanas. Se mencionó que, a través de un apoyo decidido, se buscará elevar la calidad y visibilidad de su trabajo, reconociendo su valor cultural y social. El objetivo es que la artesanía local alcance nuevos horizontes, posicionándose en el nivel que merece.  Prioridad en la Agenda del Gobierno El gobierno local dejó claro que el desarrollo de la artesanía será una prioridad. Se comprometió a impulsar políticas que favorezcan la prosperidad del sector, entendiendo que, al apoyar a los artesanos, se beneficia a toda la comunidad. El enfoque es claro: la prosperidad no será solo para unos cuantos, sino que deberá incluir a todas y todos los que forman parte de esta tradición. Espero que sea lo que estás buscando. ¿Necesitas algún ajuste o quieres agregar algo más?

Deportes