Banco Mundial mejora pronósticos de crecimiento para México en 2023 y 2024

El Banco Mundial (BM) ha revisado al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana tanto en 2023 como en 2024, según las nuevas proyecciones anunciadas este martes. Para 2023, se espera una tasa de crecimiento moderada del 2.5% para México, lo que representa un ajuste al alza en comparación con la estimación de abril pasado, que era del 1.5%. Asimismo, se prevé que en el próximo año la economía continúe creciendo a un ritmo del 1.9%, en comparación con el 1.8% estimado anteriormente. La expectativa para 2025 se mantiene en un crecimiento del 2%. 

El Banco Mundial también señaló que el crecimiento en la región de América Latina y el Caribe se desacelerará aún más en 2023, alcanzando un 1.5%. Explicó que esta desaceleración se debe a la influencia del bajo crecimiento en las economías avanzadas, que afectará la demanda de exportaciones. Además, las políticas monetarias restrictivas y la persistente inflación interna podrían obstaculizar cualquier mejora significativa en las condiciones financieras a corto plazo.

Espectáculos

Internacional

Image

Zayn Malik rinde homenaje a Liam Payne durante su gira ‘Stairway to the Sky’

Zayn Malik rinde homenaje a Liam Payne durante su gira ‘Stairway to the Sky’

El dolor por la partida de Liam PayneLa noticia del fallecimiento de Liam Payne dejó al mundo del entretenimiento en shock. Según los reportes, el cantante cayó desde el tercer piso de su habitación en el Hotel Casa Sur en el barrio de Palermo. La policía indicó que en el momento del accidente, Payne se encontraba bajo el efecto de sustancias ilegales. Esta lamentable tragedia fue un golpe duro para la familia de One Direction y para sus fans, conocidos como Directioners, quienes expresaron su dolor y apoyo a través de las redes sociales.Homenaje en el escenarioEn el primer concierto de la gira Stairway to the Sky, Zayn Malik tomó un momento para rendir homenaje a su amigo y compañero. Visiblemente afectado, el cantante dedicó unas palabras cargadas de emoción en las que recordó a Liam no solo como un gran artista, sino también como un amigo cercano que compartió innumerables momentos importantes en su vida. Este emotivo gesto no solo conmovió a los asistentes, sino que también reafirmó el profundo respeto y amor que Zayn Malik sigue sintiendo por Liam Payne.El reencuentro de los miembros de One DirectionEl impacto de la pérdida de Liam Payne unió nuevamente a los miembros de One Direction, quienes, a pesar de las diferencias del pasado, se reunieron para rendir un último adiós a su amigo. Louis Tomlinson, Zayn Malik, Niall Horan y Harry Styles se hicieron presentes en el funeral de Payne, mostrando que, más allá de los desacuerdos y las rupturas, la amistad y los lazos que los unían como banda perduran incluso en los momentos más difíciles.El legado de Liam PayneLa partida de Liam Payne ha dejado una marca imborrable en la historia de la música y en los corazones de quienes lo conocieron. Además de su exitosa carrera con One Direction, Payne fue reconocido por su dedicación a su arte, su amor por los fans y su participación activa en causas sociales. A medida que los miembros de la banda continúan con sus respectivas carreras, el legado de Liam sigue vivo, no solo en su música, sino también en los recuerdos que dejó con aquellos que lo consideraban más que un compañero de banda, un amigo.

Image

Autobús sufre grave accidente en la entrada de un túnel en la autopista C-32

Autobús sufre grave accidente en la entrada de un túnel en la autopista C-32

Un autobús que transportaba a 60 pasajeros sufrió un grave accidente en la entrada de un túnel mientras circulaba por la autopista C-32, entre las localidades barcelonesas de Santa Susanna y Palafolls, según informó el Servei Català de Trànsit.El incidente ocurrió poco antes de las 9:00 horas (tiempo de España), cuando el autobús perdió el control al ingresar en el túnel y colisionó con el muro lateral, quedando el vehículo en posición vertical.

Image

Claudia Sheinbaum promueve reforestación global en cumbre del G20

Claudia Sheinbaum promueve reforestación global en cumbre del G20

Una propuesta de impacto globalSheinbaum señaló que esta iniciativa tiene el potencial de transformar tanto las políticas ambientales como las sociales. Es una propuesta que contiene una visión pacifista, una visión ambientalista y una visión de justicia social, afirmó durante su conferencia matutina.El programa, que pretende combatir el cambio climático mediante la reforestación masiva, también busca fortalecer las economías rurales al brindar apoyo directo a millones de campesinos, generando empleos sostenibles y revitalizando comunidades agrícolas.Recepción en el G20La presidenta aseguró que los líderes del G20 mostraron interés en su planteamiento, y que el canciller Juan Ramón de la Fuente continuará promoviendo esta propuesta en reuniones multilaterales futuras. Fue bien recibida y la idea es que se siga discutiendo en espacios internacionales donde se toman decisiones clave, añadió Sheinbaum.Redirección del gasto armamentistaEl plan contempla la redirección del 1% del gasto destinado a armamento hacia proyectos ambientales, subrayando la importancia de priorizar la paz y el bienestar global sobre los conflictos armados. Según Sheinbaum, esta medida podría tener un efecto significativo en la lucha contra la deforestación y el cambio climático, además de promover la estabilidad económica y social en las regiones más afectadas por la pobreza.Compromiso ambiental de MéxicoEste anuncio refuerza el compromiso del gobierno mexicano con las políticas ambientales y pacifistas, consolidando a México como un referente en iniciativas globales que buscan un equilibrio entre desarrollo sostenible y equidad social.

Image

México defiende extradición de 26 criminales a Estados Unidos como parte de estrategia de seguridad

México defiende extradición de 26 criminales a Estados Unidos como parte de estrategia de seguridad

Entre los extraditados figura Abigael González Valencia, alias El Cuini, señalado como cabecilla del Cártel Jalisco Nueva GeneraciónEl gobierno de México defendió este miércoles la extradición de 26 presuntos generadores de violencia a Estados Unidos, en una acción que autoridades calificaron como parte de una estrategia nacional para frenar las actividades del crimen organizado desde el interior de los penales del país.En una conferencia conjunta, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguraron que los traslados se realizaron bajo estrictas condiciones legales, entre ellas la garantía de que los acusados no serán sometidos a la pena de muerte en Estados Unidos."Estos sujetos atentan contra la seguridad pública de nuestro país, son responsables de extorsiones, homicidios, secuestros y ataques contra funcionarios. Esta entrega es una decisión por seguridad pública", enfatizó García Harfuch.El operativo involucró a 988 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Guardia Nacional, SSPC y FGR, así como 90 vehículos. Los traslados se realizaron desde la Base Aérea Militar Número 1 en 11 aeronaves hacia diversos destinos en Estados Unidos, incluidos White Plains, el aeropuerto JFK en Nueva York, San Diego, Phoenix y Dulles.Entre los extraditados figuran figuras de alto perfil como Abigael González Valencia, alias "El Cuini", señalado como cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez Martínez, "La Tuta", líder de los Caballeros Templarios; y Juan Carlos Félix Gastélum, "El Chavo" Félix, vinculado al Cártel de Sinaloa como yerno de Ismael "El Mayo" Zambada.El fiscal Gertz Manero recalcó que la medida está sustentada en la Constitución, la Ley de Seguridad Nacional, la Convención de Palermo y convenios internacionales, como los acuerdos con Interpol. Asimismo, descartó cualquier tipo de negociación sobre la pena capital: "No hay negociación. México tiene una posición firme de no permitir la pena de muerte, y esto es aceptado por el país requirente".La presidenta Claudia Sheinbaum también respaldó la acción, señalando que la decisión fue tomada de manera soberana, como parte de una política integral de seguridad. "Es por la seguridad de nuestro país. No se trata de una petición específica de Estados Unidos", subrayó.Esta entrega se suma a las 29 extradiciones realizadas en febrero pasado, en lo que se perfila como una ofensiva sostenida del gobierno mexicano para desarticular las redes de mando del crimen organizado, especialmente aquellas que continúan operando desde prisión.García Harfuch aseguró que, tras la movilización, los centros penitenciarios del país operan con normalidad y sin incidentes, y advirtió que los traslados continuarán si así lo requiere la estrategia de seguridad nacional.

Image

La UE presiona a EE.UU. para reducir aranceles pese a amenazas de Trump

La UE presiona a EE.UU. para reducir aranceles pese a amenazas de Trump

La UE preparó una serie de contraaranceles sobre importaciones estadounidenses por valor de hasta 21 mil millones de eurosLa Comisión Europea anunció que esta semana defenderá con firmeza la reducción o eliminación de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos europeos, pese a la reciente declaración del expresidente Donald Trump de que duplicaría los derechos de importación sobre el acero y el aluminio, llevándolos hasta el 50%.El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, sostendrá una reunión clave este miércoles en París con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, en el marco del encuentro anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Paralelamente, equipos técnicos de la Comisión Europea mantendrán negociaciones en Washington para intentar frenar una escalada comercial entre ambas potencias."Queremos evitar una guerra comercial. No queremos seguir el camino de los aranceles. En lugar de que aumenten, queremos que disminuyan y, en la medida de lo posible, que se eliminen", señaló un portavoz de la Comisión en una rueda de prensa celebrada el lunes. "Lo defenderemos con firmeza tanto a nivel técnico como político esta semana".La Unión Europea lamentó profundamente la posible duplicación de los aranceles al acero, en un momento en que ya enfrenta tarifas del 25% sobre sus exportaciones de acero y automóviles, además de aranceles "recíprocos" sobre la mayoría de sus productos, actualmente fijados en un 10% tras una tregua de 90 días que vence en julio.En respuesta a las medidas estadounidenses, la UE preparó una serie de contraaranceles sobre importaciones estadounidenses por valor de hasta 21 mil millones de euros, aunque su aplicación fue suspendida inicialmente como señal de buena voluntad. Sin embargo, la Comisión advirtió que, si no se alcanza una solución aceptable, estas contramedidas entrarían en vigor automáticamente el 14 de julio o antes, si las circunstancias así lo exigen.Asimismo, el bloque europeo analiza una respuesta más amplia que podría afectar importaciones estadounidenses por un valor estimado de hasta 95 mil millones de euros, lo que significaría una nueva fase en un conflicto comercial que amenaza con deteriorar aún más las relaciones transatlánticas.

Deportes