CDMX: Comerciantes ambulantes bloquean Eje 1 Norte tras retiro de puestos

Este miércoles comerciantes ambulantes de la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, bloquearon la avenida Eje 1 Norte, entre Paseo de la Reforma y calle Florida, tras el retiro de sus puestos donde laboran normalmente. 

Los afectados acusaron que sus puestos fueron retirados a causa de una sanción impulsada por personal de vía pública de la alcaldía, por no pagar cuotas extraordinarias, que no se reportan formalmente. 

Los comerciantes se movilizaron luego de recibir una llamada en la que se les informaba que podían continuar con la venta de sus productos; su denuncia se revisará posteriormente. 

La circulación en la vialidad se restableció 40 minutos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).


Política

Estados

Image

Héctor Magaña regresa a Los Cerritos para cumplir su promesa

Héctor Magaña regresa a Los Cerritos para cumplir su promesa

Compromiso para renovar a la comunidadEl presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Renteria, llevó a cabo una emotiva visita a la comunidad de Los Cerritos, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de sus habitantes. En un acto que simboliza la cercanía entre el gobierno y el pueblo, Magaña expresó: "Regresar a Los Cerritos cumpliendo mi palabra con obras que sirven al pueblo me llena de felicidad, pero sobre todo, me llena de motivación para seguir construyendo la transformación de la mano de todas y todos ustedes".Esta declaración refleja la convicción del presidente de que cada comunidad es vital para el progreso del municipio. Su enfoque en la inclusión y la atención a las necesidades de cada rincón de Tequisquiapan es un pilar fundamental de su administración.Rehabilitación de la calle Emiliano ZapataUno de los momentos más destacados de su visita fue el arranque de la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata, una vía crucial para el transporte y la conectividad en Los Cerritos. Magaña subrayó la importancia de este proyecto, señalando que "para mi gobierno, todas las calles son principales y todas las comunidades son igual de importantes". Esta iniciativa no solo tiene como objetivo mejorar la infraestructura, sino también elevar la calidad de vida de los habitantes, facilitando el acceso a servicios y oportunidades.La rehabilitación de la calle es un claro ejemplo del enfoque proactivo del presidente hacia la mejora de las condiciones de vida en las comunidades, promoviendo un entorno en el que todos puedan prosperar. La obra se realizará con materiales de calidad y se espera que beneficie a miles de ciudadanos.Un comienzo prometedor en infraestructura y acciones de transformación  La visita de Magaña a Los Cerritos también fue un momento de reflexión sobre el camino recorrido y los desafíos que aún quedan por enfrentar. El trabajo en equipo con la comunidad es esencial para lograr un verdadero cambio. Magaña instó a los ciudadanos a unirse en este esfuerzo colectivo, enfatizando que cada acción, por pequeña que sea, cuenta en la construcción de un futuro más próspero para Tequisquiapan.La administración de Héctor Magaña Rentería está comprometida no solo con la ejecución de obras, sino también con la creación de un ambiente en el que la participación ciudadana y el diálogo sean constantes. En cada visita y cada proyecto, busca no solo cumplir promesas, sino también inspirar confianza en los ciudadanos, demostrando que juntos pueden lograr un cambio real y duradero.Con esta visita y el inicio de la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata, se da un paso más en la senda hacia un Tequisquiapan más fuerte, unido y en constante transformación. La prosperidad avanza y cada comunidad, como Los Cerritos, es parte esencial de este camino hacia el éxito.

Image

Tragedia en San Juan del Río: un soldado muerto y dos heridos tras volcadura de vehículo militar

Tragedia en San Juan del Río: un soldado muerto y dos heridos tras volcadura de vehículo militar

Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmenteUn accidente carretero ocurrido este lunes al mediodía en el macrolibramiento Palmillas-Apaseo el Grande, a la altura del kilómetro 20+800, dejó como saldo preliminar un soldado muerto y dos más heridos, luego de que un vehículo militar perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se saliera del camino y volcara.Por causas aún no esclarecidas, la unidad castrense impactó contra la barda de contención y terminó volcada fuera de la cinta asfáltica. El cuerpo del soldado fallecido quedó tendido a un costado de la carretera, mientras que los otros dos elementos heridos fueron trasladados de emergencia a un hospital de San Juan del Río, donde reciben atención médica.El accidente provocó un fuerte congestionamiento vial en la zona, mientras autoridades de distintos niveles acudieron al lugar para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. Soldados del Ejército Mexicano, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales de Querétaro se encargaron del resguardo perimetral.Agentes y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Querétaro también se presentaron en el sitio para iniciar con las investigaciones y llevar a cabo el levantamiento legal del cuerpo. Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmente.Las causas del accidente aún están bajo investigación, y no se descarta que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre lo ocurrido.

Image

Decomisan mercancía ilícita en Durango por un valor de 350 millones de pesos

Decomisan mercancía ilícita en Durango por un valor de 350 millones de pesos

Entre los productos decomisados se incluyen artículos de vestir, maquillaje, productos de limpieza, cuidado personal, juguetes, artículos navideños, peluches, dispositivos electrónico, entre otrosEste jueves, la Secretaría de Economía (SE) informó sobre el decomiso de aproximadamente 3 millones de piezas de mercancía ilícita durante un operativo realizado en Durango, en el marco de la campaña "Operativo Limpieza". El valor estimado de los productos decomisados oscila entre los 300 y 350 millones de pesos.El operativo en Durango se suma a una serie de intervenciones en diversas entidades del país, que han tenido lugar en Ciudad de México, Baja California, Coahuila y Sonora. Marcelo Ebrard, titular de la SE, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido que este tipo de operativos sean permanentes, con el objetivo de erradicar la venta de productos ilegales que ingresan al país sin cumplir con las normativas y que afectan gravemente a la industria nacional.Ebrard indicó que la meta es realizar operativos en todos los estados del país para finales de febrero de 2025, enfocándose en identificar cómo se transportan estos productos ilegales y quiénes se benefician de su comercialización. El titular de la SE subrayó que la protección del empleo, las empresas que operan conforme a la ley y los consumidores es una prioridad.Operativo en DurangoEl gobernador de Durango, Esteban Villegas, detalló que el operativo se llevó a cabo en tres puntos clave de la entidad: Mega Oriental, Mall Chino y Up Shopping, los cuales abarcan aproximadamente 14 mil metros cuadrados de superficie. En estos establecimientos se encontraron productos que no solo no pagaban impuestos, sino que también operaban sin cumplir con las regulaciones laborales, pues muchos de los trabajadores probablemente no estaban registrados ante el Seguro Social.Villegas mencionó que se está en proceso de cuantificación exacta de los productos decomisados, que serán resguardados por la Secretaría de Economía. Asimismo, señaló que el operativo podría extenderse a más tiendas similares en otras partes del estado, incluidos el municipio de Gómez Palacio, en la Comarca Lagunera, donde aún operan varios comercios de este tipo.El operativo, que comenzó a primera hora del 2 de enero, involucró a unas 900 personas, incluidas autoridades de la SE federal, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Durango, la Comisión para la Protección Sanitaria del Estado (Coprised), así como elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.Productos decomisadosEntre los productos decomisados se incluyen artículos de vestir, maquillaje, productos de limpieza, cuidado personal, juguetes, artículos navideños, peluches, dispositivos electrónicos, alimentos, productos para mascotas, lencería, mochilas y bolsas para dama, entre otros. Muchos de estos productos no contaban con etiquetado en español, no tenían fecha de caducidad o estaban caducados, y carecían de registros sanitarios apropiados, lo que constituye una clara violación a las normas de seguridad y calidad.Ebrard y Villegas enfatizaron que uno de los principales objetivos del "Operativo Limpieza" es combatir el comercio de productos sin registros, sin garantías sanitarias y sin el cumplimiento de las leyes mexicanas, lo cual pone en riesgo tanto a los consumidores como a la industria nacional.La SE, en coordinación con las autoridades locales y federales, prevé continuar con estas acciones para asegurar que los productos importados cumplan con las normativas vigentes, protegiendo así la legalidad, el empleo y las empresas que operan conforme a la ley en México. Las autoridades también han señalado que los operativos se mantendrán en marcha y que la lucha contra el comercio ilegal de productos en todo el país es una prioridad del gobierno.Cabe mencionar que, el "Operativo Limpieza" no solo se ha centrado en el decomiso de mercancías, sino también en identificar las redes de distribución y comercialización de productos ilegales. 

Image

Festival "Tejedores de Luz”, música que ilumina Tequis

Festival "Tejedores de Luz”, música que ilumina Tequis

Un Éxito Cultural en TequisquiapanEl presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña, resaltó el reciente festival "Tejedores de Luz" mismo que fue un verdadero homenaje a la música y la comunidad. La Orquesta Comunitaria de Cuerdas deslumbró a todos los asistentes con su talento, reafirmando la necesidad de crear más espacios culturales donde los niños y jóvenes puedan crecer en valores y desarrollarse plenamente.Dicho evento no solo ofreció un espectáculo de calidad, sino que también destacó la importancia de la educación artística en la formación de las nuevas generaciones. El talento de nuestra Orquesta comunitaria de cuerdas nos demostró la importancia de apostar por más y mejores espacios culturales donde las y los niños puedan crecer en valores y desarrollarse sanamente, porque es su derecho y es nuestra obligación garantizarlo, señaló el mandatario Agradecimientos a los habitantes de TequisEl presidente municipal, Héctor Magaña, expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes y asistentes que hicieron posible este festival. "Gracias por mostrarnos lo mejor de Tequis", dijo, enfatizando el compromiso de su administración por seguir promoviendo la cultura y el arte en el municipio.El festival "Tejedores de Luz" no solo iluminó la plaza, sino también el corazón de todos los que fueron parte de esta hermosa experiencia. Las emociones fueron palpables durante el festival, y la frase "La vida sin música sería un error" resonó en los corazones de todos los presentes. Héctor Magaña se comprometió a trabajar para que "Tejedores de Luz" se convierta en una tradición anual, asegurando que el arte y la cultura continúen siendo pilares en el desarrollo de Tequisquiapan.

Image

Elección fraudulenta en Othón P. Blanco; Morena utiliza prácticas ilícitas para ganar

Elección fraudulenta en Othón P. Blanco; Morena utiliza prácticas ilícitas para ganar

Ciudadanos inconformes en Othón P. Blanco acusaron a Yensunni Idalia Martínez Hernández, candidata de Morena, de realizar prácticas ilegales para ganar la elección en el municipio, pues el conteo rápido y las encuestas de salida daban la victoria a Lidia Rojas Fabro, candidata de Movimiento Ciudadano.   La inconformidad de los ciudadanos se dio luego de que los resultados preliminares indicaran que, Martínez Hernández es la virtual ganadora de la elección por 43 votos.   De acuerdo con lo presentado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, Rojas Fabro tuvo 38 mil 205 votos, mientras que su adversaria 38 mil 248 votos, situación que no cuadra con los primeros conteos rápidos de la noche del 2 de junio, las encuestas de salida y el apoyo ciudadano que recibió la candidata de Movimiento Ciudadano durante el periodo de campañas.   Sin embargo, estas prácticas no son las únicas por las que el partido guinda ha sido acusado, pues en varios municipios y entidades de México, se expuso compra de votos a favor de sus candidatos, por lo que existen dudas sobre una competencia limpia.   En tanto, Lidia Rojas anunció que agotarán todos los mecanismos legales e institucionales para impugnar el fraude, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos para mantener la calma. En tanto, acusó a Morena de promover prácticas mañosas para torcer los resultados. 

Virales