Gloría Trevi presentará demanda contra Chumel Torres

Sergio Ramírez, abogado de la cantante Gloria Trevi, dio a conocer que interpondrán una demanda en contra del comediante Chumel Torres por daño moral.

Lo anterior debido a que Torres publicó un chiste en sus redes sociales respecto al caso de trata de personas en el que estuvo involucrado la cantante.

"Gloria Trevi no canta chido, pero TRATA", fue el polémico chiste del youtuber.

De acuerdo al abogado, Chumel Torres ha atacado en múltiples ocasiones a Trevi, por el caso de trata de personas en el que estuvo implicada y por el que fue detenida en el año 2000 junto a Sergio Andrade bajo los cargos de rapto, violación y corrupción de menores.

Esta misma semana estaremos presentando demandas por daño a la moral, denuncias por cuestiones de violencia de género, ha habido ataques fuertes a su persona que han dañado su patrimonio", declaró

Con Chumel Torres hay una cuestión, deberá verse con los juzgados, los ataques, sobre todo en cuestión de género que ha venido llevando y con las aseveraciones, las cuales no tienen un sustento legal, ni ningún sustento jurídico, ni personal mediante los cuales pueda asegurar los hechos, ha lastimado gravemente la imagen pública y cuestiones emocionales y psicológicas de Gloria Trevi", agregó el abogado de la intérprete.


Espectáculos

Internacional

Image

Beatriz Gutiérrez Müller se establece en Madrid para acompañar a su hijo en sus estudios universitarios

Beatriz Gutiérrez Müller se establece en Madrid para acompañar a su hijo en sus estudios universitarios

La esposa del expresidente de México ha decidido mudarse a Madrid por su hijo, quien estudiará en la capital española Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha decidido mudarse a Madrid, de acuerdo con información publicada este sábado por el diario español ABC. La decisión estaría motivada por razones familiares, ya que su hijo, Jesús Ernesto López Gutiérrez, iniciará estudios universitarios en la capital española.El joven, de 18 años, comenzará la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, una de las instituciones de educación superior públicas más reconocidas del país. Según el medio, la familia se habría instalado en el barrio de La Moraleja, una zona residencial al norte de la ciudad caracterizada por su exclusividad y por albergar a figuras del ámbito empresarial, artístico y político.La mudanza ha sido destacada por la prensa española, especialmente por el diario ABC, de línea conservadora, que en su nota firmada por los periodistas Joan Guirado y David Yagüe contextualiza el hecho recordando el papel que desempeñó Gutiérrez Müller durante la crisis diplomática entre México y España en 2019. En aquel entonces, el gobierno de López Obrador envió una carta al rey Felipe VI solicitando disculpas por los agravios cometidos durante la Conquista, documento que, según el diario, habría sido promovido por Gutiérrez Müller.La filtración de dicha carta a medios españoles, incluso antes de su publicación oficial por parte del gobierno mexicano en enero de 2021, provocó tensiones diplomáticas que, según diversos analistas, aún no han sido completamente superadas.Asimismo, ABC señala que, aunque la escritora y académica no ha iniciado trámites para obtener la ciudadanía española, ha realizado consultas relacionadas con la obtención de residencia legal por motivos académicos. El medio calificó como "paradójico" su interés por establecerse en España, en vista de su presunta influencia en uno de los episodios más tensos en la relación bilateral reciente.Hasta el momento, Gutiérrez Müller no ha emitido declaraciones públicas sobre su estancia en España ni sobre su estatus migratorio. Tampoco se ha confirmado si su estadía será permanente o temporal.

Image

Nuevo estudio sugiere que la pirámide de Djoser podría haber sido construida con un sistema de elevación hidráulica

Nuevo estudio sugiere que la pirámide de Djoser podría haber sido construida con un sistema de elevación hidráulica

Un reciente estudio publicado en la revista Plos One propone que la pirámide de Djoser, ubicada en Saqqara y considerada la más antigua de las emblemáticas pirámides de Egipto, podría haber sido construida utilizando un innovador sistema de elevación hidráulica. Esta teoría desafía las creencias tradicionales sobre las técnicas de construcción empleadas por los antiguos egipcios.El equipo de investigación, liderado por Xavier Landreau del Instituto Paleotécnico CEA en Francia, sugiere que los constructores de la pirámide utilizaron un ascensor hidráulico para transportar las enormes piedras de construcción. Según el estudio, los egipcios pudieron haber hecho fluir agua hacia dos pozos situados en el interior de la pirámide. El agua habría servido para elevar y bajar un flotador que cargaba las piedras, facilitando así su colocación en las diferentes etapas de construcción.La pirámide de Djoser, también conocida como la pirámide escalonada, fue construida durante la tercera dinastía del Antiguo Egipto, bajo el reinado del faraón Djoser. Este monumento histórico ha sido objeto de numerosas investigaciones y teorías sobre los métodos de construcción utilizados. Sin embargo, la idea de un sistema hidráulico añade una nueva dimensión al entendimiento de las habilidades ingenieriles de los antiguos egipcios.Xavier Landreau explicó: "Nuestra investigación indica que los antiguos egipcios podrían haber tenido conocimientos avanzados de hidráulica que les permitieron construir estructuras complejas como la pirámide de Djoser. Este sistema de elevación hidráulica no solo habría facilitado el transporte de las pesadas piedras, sino que también demuestra un nivel de innovación y tecnología que no habíamos asociado previamente con esa época."El estudio se basa en análisis detallados de los restos estructurales y las inscripciones en la pirámide, así como en experimentos de recreación de las técnicas propuestas. Los investigadores argumentan que este método habría sido más eficiente y menos laborioso que las rampas tradicionales que se creen utilizadas en otras construcciones piramidales.El descubrimiento tiene implicaciones significativas para la arqueología y la historia de la ingeniería. Sugiere que los antiguos egipcios eran capaces de diseñar y utilizar tecnologías avanzadas para superar los desafíos arquitectónicos, lo que podría llevar a una reevaluación de otros métodos de construcción en la antigüedad.Además, este hallazgo podría influir en futuras investigaciones sobre otras pirámides y estructuras antiguas en Egipto y en otras partes del mundo. Los arqueólogos y científicos pueden comenzar a buscar evidencias de sistemas hidráulicos u otras tecnologías avanzadas que hasta ahora no se habían considerado.

Image

BMW ve posible ventaja ante aranceles de Trump

BMW ve posible ventaja ante aranceles de Trump

Impacto en el sector automotriz europeoLa propuesta de imponer aranceles a productos de la Unión Europea ha generado preocupación en la industria automotriz europea. Los temores sobre una escalada en las disputas comerciales con Estados Unidos provocaron una fuerte caída en las acciones de varias compañías. En particular, las empresas Volkswagen, Mercedes-Benz, Porsche y BMW experimentaron una baja de entre 5.2% y 7.7% en los principales mercados bursátiles de Europa, reflejando la incertidumbre ante posibles restricciones comerciales.BMW ve oportunidad en el mercado estadounidenseA pesar de la presión sobre el sector, el presidente ejecutivo de BMW ha señalado que los aranceles propuestos podrían ofrecer una ventaja competitiva para la empresa. Dado que BMW ya cuenta con una planta de fabricación en Estados Unidos, la compañía podría evitar algunas de las cargas impuestas a los productos importados, fortaleciendo su posición en el mercado norteamericano. Esto podría permitir a BMW ofrecer precios más competitivos y consolidar su presencia en un mercado clave.Preocupación general en el sector automotrizLa amenaza de aranceles también afecta a otras automotrices como Volkswagen y Mercedes-Benz, que dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos. La incertidumbre ha planteado dudas sobre la viabilidad de futuras inversiones en el mercado estadounidense, especialmente si las políticas de Trump restringen las importaciones de la Unión Europea, incrementando así los costos de operación.Perspectiva de BMW ante un contexto inciertoA medida que la política comercial de Trump toma forma, la industria automotriz europea enfrenta el reto de adaptarse. No obstante, BMW sigue optimista respecto a su capacidad para aprovechar las ventajas de producción local y diversificar sus operaciones en el mercado estadounidense. Esta estrategia podría permitirle sortear los desafíos impuestos por los aranceles y mantener su crecimiento en la región.

Image

Trump suspende aranceles a México por un mes tras diálogo con Sheinbaum

Trump suspende aranceles a México por un mes tras diálogo con Sheinbaum

La noticia fue confirmada por la presidenta de México Claudia SheinbaumEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió durante un mes los aranceles del 25% anunciados contra México el fin de semana, luego de una "conversación muy amistosa" con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Este acuerdo se logró luego de un intercambio en el que ambos mandatarios discutieron varios temas, desde la seguridad en la frontera hasta el tráfico de fentanilo.La noticia fue confirmada por la misma Sheinbaum a través de la red social X, minutos antes de que Trump anunciara la suspensión en su plataforma, Truth Social. La presidenta mexicana, quien calificó el diálogo como respetuoso, detalló que México enviará 10,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la frontera y frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.En la conferencia de prensa posterior, Sheinbaum relató que durante la llamada, Trump le preguntó cuánto tiempo deseaba suspender los aranceles. "Le dije, bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados", comentó la mandataria, quien también se mostró optimista sobre los avances en los próximos 30 días.Además, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a trabajar con México para prevenir el tráfico de armas de alto poder hacia su territorio. "Por primera vez el gobierno de EE. UU. dice que vamos a trabajar conjuntamente para evitar que las armas de alto poder entren a México", señaló Sheinbaum.Un acuerdo en el marco del T-MECLa relación entre México y Estados Unidos ha sido históricamente estrecha, sobre todo en el ámbito comercial, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha promovido una profunda interconexión en las cadenas de suministro entre los tres países. México es el segundo socio comercial más importante de EE. UU., y más del 80% de las exportaciones mexicanas se destinan al vecino del norte.Este reciente conflicto por los aranceles podría haber puesto en peligro ese sistema de libre comercio, al que ambos países están profundamente vinculados. Los aranceles no son solo un impuesto sobre los productos importados, sino que generan un efecto en ambos lados de la frontera, ya que los importadores en EE. UU. son los responsables de pagarlos, y usualmente traspasan ese costo a los consumidores.En cuanto a la migración y la seguridad, Trump y Sheinbaum acordaron trabajar en conjunto para controlar los flujos migratorios y la circulación de fentanilo a través de la frontera. La presidenta mexicana también hizo referencia a la creciente preocupación sobre el tráfico de armas. Le dije que en México hay lanzacohetes que vienen de EE.UU. de manera ilegal. ¿Cómo es que estas armas de alto poder pasan de EE. UU. a México?, comentó Sheinbaum.Trump, por su parte, indicó que los agentes mexicanos que se desplieguen en la frontera estarán específicamente encargados de detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal.Tensiones pasadas y el acuerdo de 2019No es la primera vez que los aranceles son utilizados como herramienta de presión por parte de Trump. En 2018, el entonces presidente estadounidense impuso aranceles sobre el acero y el aluminio, lo que generó represalias por parte de México. Sin embargo, tras intensas negociaciones, Trump suspendió la medida en 2019 luego de llegar a un acuerdo con el gobierno mexicano para frenar el paso de migrantes por su frontera sur.La amenaza de nuevos aranceles había vuelto a resurgir el pasado fin de semana, cuando Trump firmó una orden ejecutiva que imponía un impuesto del 25% a los productos mexicanos, además de un 10% sobre las importaciones chinas. En este contexto, el actual acuerdo entre ambos países se percibe como un paso importante para evitar una nueva crisis comercial.A pesar de la suspensión temporal de los aranceles, el futuro de la relación comercial entre México y EE. UU. sigue siendo incierto. Ambos países continuarán con negociaciones durante el próximo mes, encabezadas por altos funcionarios, como el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y representantes mexicanos.

Image

Venezuela adelanta la Navidad por orden de Nicolás Maduro

Venezuela adelanta la Navidad por orden de Nicolás Maduro

Siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, las autoridades de Venezuela han dado oficialmente inicio a las festividades navideñas Celebración anticipada de la NavidadEl presidente Maduro había emitido la orden a principios de septiembre, argumentando que las condiciones económicas permitían a los venezolanos disfrutar de las festividades desde el mes de octubre. Esta decisión marca un nuevo enfoque para las celebraciones en el país, que tradicionalmente comienzan en diciembre, pero que este año se adelantan como parte de un esfuerzo por fomentar el optimismo y la unidad.Un mensaje de integración y unidadDurante la inauguración oficial de la temporada navideña, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, resaltó la importancia de la celebración como un momento de unión para los venezolanos. "Vamos durante estas semanas que tenemos por delante a escuchar en cada rincón de la patria nuestras parrandas, aguinaldos y tradiciones más nobles", expresó. Villegas subrayó que en este periodo, el país debe encontrarse en el amor y la paz para construir un futuro de integración y unidad nacional.Iniciativa respaldada por la Gran Misión Viva VenezuelaEl anuncio estuvo respaldado por la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, un programa gubernamental que busca promover las tradiciones culturales y el bienestar del país. A través de este proyecto, las autoridades impulsarán diversas actividades durante las próximas semanas, con el objetivo de que las costumbres navideñas sean parte fundamental de la vida diaria en cada rincón de Venezuela.Perspectivas económicas optimistasLa decisión de adelantar la Navidad también se enmarca dentro de un discurso de optimismo económico por parte del gobierno. Según Nicolás Maduro, el mes de agosto presentó mejoras significativas en varios indicadores económicos, lo que permitió proyectar un escenario favorable para los últimos meses del año. De esta manera, se busca que la celebración navideña sirva como un motor de cohesión social en medio de la situación que enfrenta el país.

Estados