Impulsa Secretaría del Bienestar programa de mejoramiento del maíz criollo con apoyo de investigadores nacionales

El programa se desarrollará bajo un enfoque de mejoramiento participativo y comunitario


En el marco del Día Nacional del Maíz, la Secretaría del Bienestar anunció el inicio de un ambicioso programa de mejoramiento del maíz criollo, con el objetivo de aumentar el rendimiento de este cultivo clave para la soberanía alimentaria del país. La estrategia contará con el respaldo de investigadores de distintas instituciones académicas y científicas, quienes asesorarán directamente a los productores.

"Los técnicos están identificando quiénes son los mejores productores. Con ellos vamos a iniciar todas las metodologías y una sistematización de la investigación, donde van a ir acompañados de los mejores investigadores de México en maíz, muchos de ellos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), así como de otras universidades del país", detalló Columba Jazmín López Gutiérrez, subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Social, y responsable del programa Sembrando Vida.

El programa se desarrollará bajo un enfoque de mejoramiento participativo y comunitario, mediante el cual los productores compartirán conocimientos y semillas nativas en casas de semillas, con el fin de fortalecer los sistemas productivos locales. Actualmente, Sembrando Vida cuenta con más de 304 mil 236 unidades productivas registradas en 24 estados del país, siendo Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Guerrero las entidades con mayor producción.

López Gutiérrez subrayó que el programa contempla incrementar hasta en un 20% el rendimiento del maíz criollo, algo sin precedentes. "Eso nunca había sucedido, que alguien se aventara el reto y, sobre todo, de manos de la gente", afirmó.

Además, como parte integral de esta estrategia, se trabajará en el mejoramiento de suelos con prácticas agroecológicas. Se elaborará un Atlas Nacional de la composición de los suelos y se promoverá la producción de insumos orgánicos como bocashis y compostas, para reducir costos de producción y mejorar la rentabilidad del cultivo.

La subsecretaria también reiteró el compromiso del Gobierno Federal para impulsar el uso exclusivo de maíz nativo o criollo, descartando cualquier posibilidad de uso de transgénicos. En este sentido, se prevé el lanzamiento de una gran campaña nacional que fomente la conservación y el uso del maíz tradicional mexicano.

Cabe recordar que en México existen al menos 58 razas de maíz registradas, de diversos colores y características, lo que reafirma su papel no solo como alimento básico, sino como patrimonio cultural y biológico del país.

Con este programa, la Secretaría del Bienestar busca no solo mejorar la productividad agrícola, sino también fortalecer la soberanía alimentaria, el conocimiento campesino y el cuidado del medio ambiente.


Virales

Espectáculos

Image

Acusaciones de abuso contra Mohamed Al Fayed

Acusaciones de abuso contra Mohamed Al Fayed

La investigación, presentada en un documental y un podcast titulados "Al Fayed: Un depredador de Harrods", desvela serias acusaciones contra el empresario, quien murió el año pasado a los 94 años.El jueves 19 de septiembre de 2024, la BBC reveló en una investigación que el fallecido multimillonario egipcio Mohamed Al Fayed, conocido por ser el padre de Dodi Al Fayed y expropietario de los emblemáticos almacenes británicos Harrods, enfrentó acusaciones de violación y agresiones sexuales. El documental y el podcast, emitidos por la cadena británica, presentan testimonios de 20 mujeres que acusaron a Al Fayed de agresiones y violencia en sus propiedades en Londres y París. Entre las acusaciones, cinco mujeres afirman haber sido violadas por el ex propietario de Harrods.La investigación de la BBC ha arroja nueva luz sobre el comportamiento del magnate, generando un debate sobre su legado y el impacto de estas alegaciones en su reputación. Las revelaciones han conmocionado al público y a los medios, reavivando el interés por la vida y el carácter del multimillonario.El documental y el podcast prometen ofrecer una visión detallada de las alegaciones y la respuesta de Al Fayed a estas acusaciones, proporcionando un contexto adicional sobre su figura y su impacto en la sociedad.

Image

Restos de Liam Payne son trasladados a Reino Unido

Restos de Liam Payne son trasladados a Reino Unido

El cuerpo del exintegrante de One Direction, Liam Payne, quien falleció en octubre en Argentina, fue trasladado al Reino Unido en un vuelo que despegó de Buenos Aires la tarde de este miércolesRepatriación de los Restos de PayneSegún la prensa local, el traslado de Payne comenzó el miércoles por la mañana, cuando el cuerpo fue llevado desde el Cementerio Británico de Buenos Aires hasta el aeropuerto. Un empleado de la casa funeraria encargada informó a la agencia AFP que el proceso de embalsamamiento se realizó para permitir su repatriación en las siguientes 24 a 48 horas, cumpliendo con los protocolos para asegurar un traslado seguro y respetuoso.Homenaje de los Fans en ArgentinaEl martes, Geoff Payne visitó un memorial improvisado por los fans de su hijo en la entrada del hotel donde el cantante perdió la vida. El altar, repleto de cartas, fotos y flores, refleja el cariño y el respeto que los seguidores de Liam han mostrado desde la trágica noticia de su fallecimiento. Geoff agradeció las muestras de afecto y la solidaridad de los fans argentinos, quienes han rendido homenaje a Payne a través de mensajes y actos simbólicos.Emotiva Despedida InternacionalLa repatriación de Payne marca el cierre de un capítulo doloroso para su familia y fans alrededor del mundo. Su muerte en Argentina generó una serie de homenajes tanto en América Latina como en Europa, evidenciando el alcance y el impacto de su carrera. La ceremonia de despedida en el Reino Unido se anticipa como un evento íntimo y solemne, donde amigos y familiares podrán rendirle un último homenaje en su país natal.Legado de una Estrella del PopEl legado de Liam Payne perdura en el corazón de millones de personas. Su talento y carisma dejaron una huella imborrable en la música pop contemporánea. En honor a su memoria, los fans y colegas del cantante continúan recordándolo, no solo por sus logros profesionales, sino también por la conexión genuina que logró establecer con su audiencia en todo el mundo.

Image

David de Rungs Brown explica la técnica DHI, el método más avanzado de restauración capilar traído desde Turquía

David de Rungs Brown explica la técnica DHI, el método más avanzado de restauración capilar traído desde Turquía

El especialista detalla en TikTok cómo funciona el procedimiento Direct Hair Implant, considerado uno de los más innovadores en tratamientos de injerto capilar.Una técnica directa desde TurquíaEn un video compartido a través de su cuenta de TikTok, el especialista David de Rungs Brown explicó en qué consiste la técnica DHI (Direct Hair Implant), considerada actualmente como el procedimiento más novedoso y tecnológicamente avanzado para la restauración capilar.De acuerdo con lo expuesto por De Rungs Brown, esta técnica originaria de Turquía permite una implantación precisa y controlada de los folículos capilares, logrando resultados naturales y progresivos en los pacientes.Evaluación personalizada y resultados visibles desde el primer díaDurante el procedimiento, se realiza primero una evaluación directa para determinar cuántos folículos necesita cada persona. Posteriormente, se explica paso a paso cómo se llevará a cabo el tratamiento y qué resultados pueden esperarse.Según detalla el especialista, los efectos son perceptibles desde el primer día, gracias a la precisión de la implantación. En los primeros 7 a 10 días ocurre el periodo de integración, durante el cual se evalúa cuántos folículos se adaptaron correctamente al cuero cabelludo.Fases del proceso y crecimiento naturalEl tratamiento incluye una fase de caída entre el primer y segundo mes, algo completamente normal dentro del proceso de regeneración capilar.A partir del tercer mes, comienza el crecimiento natural de los nuevos folículos, alcanzando resultados visibles a los seis meses, y una restauración capilar completa hacia el año de tratamiento.Innovación y tecnología capilarCon esta técnica, David de Rungs Brown busca acercar a sus pacientes las tecnologías más modernas en medicina estética capilar, garantizando resultados personalizados y naturales.El video, publicado en TikTok, forma parte de la serie de contenidos informativos del especialista sobre procedimientos estéticos y avances tecnológicos en restauración de cabello.

Image

Gloria Trevi no logra frenar la publicación del libro ‘Todo a la luz’ sobre el caso Trevi-Andrade

Gloria Trevi no logra frenar la publicación del libro ‘Todo a la luz’ sobre el caso Trevi-Andrade

Gloria Trevi será expuesta en Todo a la luz, el próximo libro de Karla de la Cuesta que promete revelar nuevos detalles sobre el escándalo del caso Trevi-Andrade, uno de los episodios más controversiales de la farándula mexicana. A pesar de los esfuerzos legales de la cantante por impedir su publicación, no logró frenar la salida del libro, que sigue adelante bajo la protección de los derechos de libertad de expresión.Según los conductores del programa Shanik en Fórmula, Trevi perdió la batalla en los tribunales para detener la publicación de Todo a la luz. Gloria Trevi perdió la batalla contra el que se retiraron las medidas cautelares donde no quería y había solicitado a las autoridades que no saliera el libro publicado que se llama Todo a la Luz (...) Bajo los preceptos constitucionales como el 13 constitucional y el séptimo constitucional, no le pudieron dar la razón a efectos de que no saliera publicado dicho libro, comentaron en el programa, revelando que la ley se impuso en favor de la libertad de expresión y de prensa.La intérprete de éxitos como Con los ojos cerrados argumentó ante las autoridades que la publicación del libro podría afectar sus derechos de imagen, su vida personal y su dignidad. Trevi, quien ha luchado durante años por rehacer su carrera y dejar atrás la sombra de su pasado, intentó usar estos argumentos para detener lo que considera una intromisión injusta en su vida. Sin embargo, los tribunales determinaron que la protección a la libertad de expresión prevalece en este caso.El libro de Karla de la Cuesta busca poner todo a la luz sobre el caso que sacudió al mundo del espectáculo a finales de los años 90 y principios de los 2000, cuando Gloria Trevi y su entonces mánager Sergio Andrade fueron acusados de corrupción de menores y otros delitos. De la Cuesta, quien fue una de las víctimas del llamado Clan Trevi-Andrade, promete exponer nuevos detalles y testimonios que no solo revelan los abusos cometidos, sino también cómo estos afectaron a las involucradas, sus familias y la opinión pública.Este intento fallido de Gloria Trevi por censurar la publicación ha desatado un debate sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a la privacidad de figuras públicas. Mientras algunos defienden el derecho de Trevi a proteger su imagen, otros argumentan que el caso tiene un interés público legítimo, ya que aborda cuestiones de abuso de poder, justicia y las repercusiones de uno de los mayores escándalos en la industria del entretenimiento.Karla de la Cuesta ha expresado que su intención no es atacar a Trevi, sino contar su verdad y la de otras víctimas, esperando que su testimonio sirva para que estos hechos no se repitan. Es una historia que debe ser contada para que se conozca lo que realmente sucedió y para que las voces de quienes fuimos silenciadas sean escuchadas, ha comentado la autora, subrayando la importancia de no olvidar lo ocurrido.La publicación de Todo a la luz promete ser un nuevo capítulo en la compleja historia del caso Trevi-Andrade y, sin duda, generará polémica y debate sobre la justicia, el perdón y la memoria. Mientras tanto, Gloria Trevi continúa su carrera musical y sus proyectos personales, enfrentando los fantasmas de su pasado y las consecuencias de la exposición pública de un caso que sigue marcando su vida y la de muchas personas involucradas.

Image

Explantación mamaria segura y personalizada: la propuesta del Dr. David De Rungs

Explantación mamaria segura y personalizada: la propuesta del Dr. David De Rungs

Cada vez más mujeres optan por retirar sus implantes. El doctor De Rungs explica el proceso y las razones detrás de esta creciente tendenciaDurante años, el aumento de busto encabezó las listas de los procedimientos más solicitados en cirugía plástica a nivel mundial. Sin embargo, una nueva tendencia ha comenzado a tomar fuerza. Cada vez más mujeres están eligiendo remover sus implantes mamarios en un acto consciente, íntimo y profundamente personal. Lejos de tratarse solo de una cuestión estética, esta decisión responde a motivos de salud, comodidad, autenticidad corporal y bienestar emocional.El Dr. David De Rungs, cirujano plástico certificado y fundador del De Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa Fe, es actualmente uno de los especialistas más reconocidos en este tipo de procedimientos. Su enfoque integral combina técnica quirúrgica, acompañamiento empático y una visión estética enfocada en la armonía natural del cuerpo."No se trata solo de retirar un implante, sino de acompañar un proceso profundo de transformación personal con técnica, empatía y una visión estética natural y segura", explica el Dr. De Rungs.Una tendencia en crecimientoLa explantación mamaria ha ido ganando visibilidad a nivel global. Figuras públicas como Pamela Anderson, Victoria Beckham y Michelle Visage han hablado abiertamente sobre su decisión de retirarse los implantes, lo que ha contribuido a normalizar y validar esta elección.Pero más allá del foco mediático, son miles las mujeres en todo el mundo que optan por la explantación por razones como:- Mayor ligereza y comodidad física- Prevenir o aliviar complicaciones médicas (como contracturas, ruptura del implante o síntomas asociados a desórdenes autoinmunes)- Lograr una imagen corporal más auténtica y natural- Reforzar la autoaceptación sin depender de prótesis externas"Muchas de mis pacientes vienen con una decisión tomada desde lo emocional, pero necesitan orientación médica clara y estética de alto nivel para cerrar este ciclo con amor propio y buenos resultados", señala el Dr. De Rungs.¿En qué consiste el procedimiento?El enfoque del Dr. De Rungs se basa en tres pilares: seguridad, personalización y armonía. Entre los procedimientos más comunes se encuentran:Explantación segura y personalizadaEl retiro de implantes puede realizarse mediante técnicas convencionales o con la llamada técnica en bloque, que extrae el implante junto con la cápsula que lo rodea. Esta opción es recomendable en casos específicos y siempre parte de una evaluación médica cuidadosa.Mastopexia o lifting mamarioMuchas pacientes eligen complementar la explantación con una cirugía de levantamiento del busto, que permite reposicionar el tejido y recuperar una forma más estética y natural.Para muchas mujeres, quitarse los implantes no significa renunciar a la belleza, sino reconectar con su cuerpo en una nueva etapa de vida. El papel del cirujano, en este contexto, va más allá de la técnica: se convierte en un acompañante respetuoso en un proceso de redefinición personal."No es una moda. Es una transformación. Y merece ser vivida con apoyo, inteligencia y seguridad", concluye el Dr. David De Rungs.

Internacional