Fiscal General de Nuevo León presenta su renuncia

El Congreso Local de Nuevo León recibió, a las 9:01, la renuncia al puesto de Fiscal General por Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez. 

"Por este conducto, aprovecho para extender a ustedes un afectuoso saludo, así como para someter a consideración de esta soberanía mi renuncia al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León. Encomienda que acepté y protesté el 9 de marzo de 2018. Ello, como parte de mi proceso de jubilación por haber cumplido más de 40 cuarenta años de desempeñarme como servidor público del Estado de Nuevo León". 

En los últimos meses enfrentó duros cuestionamientos  al frente de la Fiscalía, en especial por supuestas omisiones en el caso de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, la joven estudiante que desapareció el nueve de abril y fue encontrada sin vida casi 15 días después. 

En el documento firmado y redactado por el funcionario, señaló que su decisión "abre puerta a nuevos retos profesionales" y se retira con "satisfacción de ofrecer seguridad" a nuevas generaciones. 

"Puedo decir que mantuvimos la ruta y permanecimos de pie, a pesar de la violencia generada por la delincuencia, los obstáculos propios de la estrechez financiera y las consecuencias de una pandemia global", expresó Guerrero Gutiérrez.


Espectáculos

Internacional

Image

Restos de Liam Payne son trasladados a Reino Unido

Restos de Liam Payne son trasladados a Reino Unido

El cuerpo del exintegrante de One Direction, Liam Payne, quien falleció en octubre en Argentina, fue trasladado al Reino Unido en un vuelo que despegó de Buenos Aires la tarde de este miércolesRepatriación de los Restos de PayneSegún la prensa local, el traslado de Payne comenzó el miércoles por la mañana, cuando el cuerpo fue llevado desde el Cementerio Británico de Buenos Aires hasta el aeropuerto. Un empleado de la casa funeraria encargada informó a la agencia AFP que el proceso de embalsamamiento se realizó para permitir su repatriación en las siguientes 24 a 48 horas, cumpliendo con los protocolos para asegurar un traslado seguro y respetuoso.Homenaje de los Fans en ArgentinaEl martes, Geoff Payne visitó un memorial improvisado por los fans de su hijo en la entrada del hotel donde el cantante perdió la vida. El altar, repleto de cartas, fotos y flores, refleja el cariño y el respeto que los seguidores de Liam han mostrado desde la trágica noticia de su fallecimiento. Geoff agradeció las muestras de afecto y la solidaridad de los fans argentinos, quienes han rendido homenaje a Payne a través de mensajes y actos simbólicos.Emotiva Despedida InternacionalLa repatriación de Payne marca el cierre de un capítulo doloroso para su familia y fans alrededor del mundo. Su muerte en Argentina generó una serie de homenajes tanto en América Latina como en Europa, evidenciando el alcance y el impacto de su carrera. La ceremonia de despedida en el Reino Unido se anticipa como un evento íntimo y solemne, donde amigos y familiares podrán rendirle un último homenaje en su país natal.Legado de una Estrella del PopEl legado de Liam Payne perdura en el corazón de millones de personas. Su talento y carisma dejaron una huella imborrable en la música pop contemporánea. En honor a su memoria, los fans y colegas del cantante continúan recordándolo, no solo por sus logros profesionales, sino también por la conexión genuina que logró establecer con su audiencia en todo el mundo.

Image

La Comisión Europea exige explicaciones a Temu

La Comisión Europea exige explicaciones a Temu

La Comisión Europea ha solicitado este viernes nuevas explicaciones a la plataforma de comercio en línea TemuProblemas en la protección al consumidorLa Comisión Europea considera que Temu, una plataforma de origen chino, podría estar incumpliendo sus obligaciones en cuanto a la seguridad y protección de los usuarios dentro de la Unión Europea. Las autoridades han expresado su preocupación por la venta de productos que no cumplen con los estándares de seguridad, lo que representa un riesgo para los consumidores europeos.Segunda solicitud de explicacionesEsta no es la primera vez que la Comisión pide explicaciones a Temu. En una ocasión anterior, la plataforma ya fue requerida para que proporcionara información detallada sobre cómo estaba manejando la venta de productos ilegales. Sin embargo, al no haber ofrecido respuestas satisfactorias, la Comisión ha decidido insistir en este asunto, subrayando la necesidad de mayor transparencia y acciones correctivas.Obligaciones de plataformas en la UELas plataformas de comercio en línea que operan en la Unión Europea tienen la obligación de garantizar que los productos vendidos cumplan con las normas de seguridad y no pongan en riesgo la salud de los consumidores. El incumplimiento de estas normativas puede resultar en sanciones severas, incluida la prohibición de operar en el mercado europeo.Preocupaciones por la seguridad de los productosLas sospechas sobre la venta de productos peligrosos en Temu han levantado alarmas entre los organismos reguladores de la UE, que han intensificado la vigilancia sobre las plataformas de comercio electrónico. El foco de las investigaciones ha estado en productos electrónicos, juguetes y artículos que podrían suponer un peligro para la salud pública si no cumplen con los estándares europeos.La Comisión Europea espera recibir las explicaciones requeridas por Temu en los próximos días y tomar medidas adicionales si es necesario. Las autoridades han dejado claro que no permitirán que ninguna plataforma de comercio en línea opere sin cumplir con las no

Image

Trump asegura que "México está en gran parte controlado por los cárteles"

Trump asegura que "México está en gran parte controlado por los cárteles"

El presidente estadounidense además acusó al gobierno mexicano de permitir que una enorme cantidad de migrantes sin visa pasen por su territorioEl expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica este martes al afirmar que México se encuentra "en gran parte controlado por los cárteles" de la droga. Durante una conferencia en Mar-a-Lago, Trump hizo un llamado a las autoridades mexicanas, indicando que si el gobierno de México desea colaboración, Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecer ayuda para enfrentar la problemática del narcotráfico. "Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", afirmó el exmandatario.La declaración de Trump se da en un contexto de creciente preocupación por el poder de los cárteles en México, cuyas operaciones han afectado tanto a la seguridad interna del país como a la lucha contra el tráfico de drogas en la región. Los cárteles han generado violencia en diversas zonas, y en los últimos años han incrementado su influencia en las rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.Además, Trump continuó su crítica al gobierno mexicano al acusar al país de haber "permitido que una enorme cantidad de migrantes sin visa pasen por su territorio". Esta acusación se enmarca en la postura del expresidente hacia la migración ilegal, una cuestión que dominó su mandato y que sigue siendo un tema recurrente en su discurso político.Caída en arrestos a migrantesPor otro lado, el gobierno estadounidense, a través de la Patrulla Fronteriza, reportó una caída en los arrestos de migrantes en enero. Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante el primer mes de 2025 se arrestaron a 29 mil migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera con México. Este número representa la cifra más baja desde mayo de 2020, y un descenso significativo respecto a los 47 mil arrestos registrados en diciembre de 2024. Los datos sugieren que la disminución de los cruces ilegales, que ya se había observado el año pasado, podría continuar bajo el mandato de Trump, quien ha reiterado su enfoque en la construcción de un muro fronterizo como una de las principales estrategias para reducir la migración irregular.La respuesta de las autoridades mexicanas y de la comunidad internacional ante estas afirmaciones será clave para definir el rumbo de la relación bilateral entre México y Estados Unidos en los próximos meses.

Image

Sanciones de EE. UU. contra ‘’La nueva familia michoacana’’ por tráfico de drogas y migrantes

Sanciones de EE. UU. contra ‘’La nueva familia michoacana’’ por tráfico de drogas y migrantes

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado sanciones económicas contra ocho líderes y lugartenientes del cártel La Nueva Familia Michoacana. Estas sanciones se deben a su implicación en el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina, además del contrabando de migrantes a través de la frontera con México.Janet Yellen, secretaria del Tesoro, señaló en un discurso en Atlanta que estos individuos "llevan a cabo actos atroces", que incluyen el control de rutas de la droga, tráfico de armas, lavado de dinero y asesinatos. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado que afecta tanto a Estados Unidos como a México. Las sanciones buscan interrumpir las actividades financieras del cártel, dificultando su capacidad para operar y expandirse. Esta medida también refuerza la cooperación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

Image

Trump suspende aranceles a México por un mes tras diálogo con Sheinbaum

Trump suspende aranceles a México por un mes tras diálogo con Sheinbaum

La noticia fue confirmada por la presidenta de México Claudia SheinbaumEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió durante un mes los aranceles del 25% anunciados contra México el fin de semana, luego de una "conversación muy amistosa" con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Este acuerdo se logró luego de un intercambio en el que ambos mandatarios discutieron varios temas, desde la seguridad en la frontera hasta el tráfico de fentanilo.La noticia fue confirmada por la misma Sheinbaum a través de la red social X, minutos antes de que Trump anunciara la suspensión en su plataforma, Truth Social. La presidenta mexicana, quien calificó el diálogo como respetuoso, detalló que México enviará 10,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la frontera y frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.En la conferencia de prensa posterior, Sheinbaum relató que durante la llamada, Trump le preguntó cuánto tiempo deseaba suspender los aranceles. "Le dije, bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados", comentó la mandataria, quien también se mostró optimista sobre los avances en los próximos 30 días.Además, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a trabajar con México para prevenir el tráfico de armas de alto poder hacia su territorio. "Por primera vez el gobierno de EE. UU. dice que vamos a trabajar conjuntamente para evitar que las armas de alto poder entren a México", señaló Sheinbaum.Un acuerdo en el marco del T-MECLa relación entre México y Estados Unidos ha sido históricamente estrecha, sobre todo en el ámbito comercial, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha promovido una profunda interconexión en las cadenas de suministro entre los tres países. México es el segundo socio comercial más importante de EE. UU., y más del 80% de las exportaciones mexicanas se destinan al vecino del norte.Este reciente conflicto por los aranceles podría haber puesto en peligro ese sistema de libre comercio, al que ambos países están profundamente vinculados. Los aranceles no son solo un impuesto sobre los productos importados, sino que generan un efecto en ambos lados de la frontera, ya que los importadores en EE. UU. son los responsables de pagarlos, y usualmente traspasan ese costo a los consumidores.En cuanto a la migración y la seguridad, Trump y Sheinbaum acordaron trabajar en conjunto para controlar los flujos migratorios y la circulación de fentanilo a través de la frontera. La presidenta mexicana también hizo referencia a la creciente preocupación sobre el tráfico de armas. Le dije que en México hay lanzacohetes que vienen de EE.UU. de manera ilegal. ¿Cómo es que estas armas de alto poder pasan de EE. UU. a México?, comentó Sheinbaum.Trump, por su parte, indicó que los agentes mexicanos que se desplieguen en la frontera estarán específicamente encargados de detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal.Tensiones pasadas y el acuerdo de 2019No es la primera vez que los aranceles son utilizados como herramienta de presión por parte de Trump. En 2018, el entonces presidente estadounidense impuso aranceles sobre el acero y el aluminio, lo que generó represalias por parte de México. Sin embargo, tras intensas negociaciones, Trump suspendió la medida en 2019 luego de llegar a un acuerdo con el gobierno mexicano para frenar el paso de migrantes por su frontera sur.La amenaza de nuevos aranceles había vuelto a resurgir el pasado fin de semana, cuando Trump firmó una orden ejecutiva que imponía un impuesto del 25% a los productos mexicanos, además de un 10% sobre las importaciones chinas. En este contexto, el actual acuerdo entre ambos países se percibe como un paso importante para evitar una nueva crisis comercial.A pesar de la suspensión temporal de los aranceles, el futuro de la relación comercial entre México y EE. UU. sigue siendo incierto. Ambos países continuarán con negociaciones durante el próximo mes, encabezadas por altos funcionarios, como el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y representantes mexicanos.

Política