Yalitza Aparicio formará parte de la cuarta temporada de Mujeres Asesinas

La plataforma de streaming de TelevisaUnivisión, "ViX+", prepara la cuarta temporada de la serie Mujeres Asesinas  y en su elenco confirmado se encuentra Yalitza Aparicio, ganadora del Óscar como mejor actriz en 2019 por la película "Roma". 

Tras cuatro años fuera de la actuación, Aparicio regresa de la mano de Televisa en esta nueva producción junto a Luis Fernando Peña, actor con el que recientemente se le vio en unas imágenes del rodaje de la serie. 

Su participación fue confirmada recientemente por la cadena, quien también mencionó que será una serie renovada y contará con historias inéditas, un elenco estelar, guionistas y directores de renombre. 

Cabe señalar que, después de su exitoso debut en el cine, Yalitza Aparicio dedicó su tiempo a pulir sus talentos y se convirtió en un rostro importante en el medio, colaborando para marcas de renombre internacional y con diversos diseñadores de  moda mexicanos y extranjeros. 


Deportes

Estados

Image

Potencial ciclón tropical: preparativos y precauciones en México

Potencial ciclón tropical: preparativos y precauciones en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), junto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha advertido a la población sobre el Potencial Ciclón Tropical Uno, que podría generar lluvias intensas en varias regiones de México, incluyendo Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.El fenómeno climático fue localizado durante la madrugada a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 km al este sureste de La Pesca, Tamaulipas. Con vientos sostenidos de 60 km/h y rachas de 85 km/h, se mueve hacia el norte a 9 km/h. Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, tales como asegurar sus viviendas, tener un plan de emergencia y mantenerse al tanto de los informes meteorológicos. La colaboración entre Conagua, SEMAR y CNPC busca minimizar el impacto del ciclón y proteger a la población vulnerable.

Image

Marybel Villegas continúa recorridos por Quintana Roo para escuchar a la ciudadanía

Marybel Villegas continúa recorridos por Quintana Roo para escuchar a la ciudadanía

La diputada federal ha mantenido un diálogo constante con los quintanarroenses, fortaleciendo su labor legislativaLa diputada federal Marybel Villegas mantiene una agenda activa en distintas zonas de Quintana Roo, donde ha realizado visitas a comunidades, centros educativos y espacios comerciales con el objetivo de escuchar a la ciudadanía y recoger sus inquietudes.En días recientes, la legisladora sostuvo encuentros en varios puntos del estado:- En la Región 76 de Cancún, llevó a cabo caminatas y visitas casa por casa, donde sostuvo conversaciones con vecinos sobre temas locales.- En el Tianguis de Corales, también en Cancún, dialogó con comerciantes y habitantes, quienes compartieron preocupaciones relacionadas con la seguridad y el desarrollo económico de la zona.- En Puerto Morelos, abordó la importancia de la participación ciudadana en los procesos de mejora comunitaria.- En el Grupo Tecnológico Universitario, participó en un bazar de emprendimiento estudiantil, donde reconoció el trabajo de jóvenes emprendedores.Durante estas actividades, Villegas expresó que su objetivo es mantenerse cercana a la población y reforzar su trabajo legislativo con base en el contacto directo con la gente. También destacó que el "Movimiento de la Esperanza" cada vez crece más en Quintana Roo, por lo que el compromiso de las y los ciudadanos es fundamental para consolidar los avances de la Cuarta Transformación."Cada caminata, cada encuentro y cada conversación nos acerca más al Quintana Roo que soñamos", afirmó la diputada.Marybel Villegas reiteró que continuará visitando más comunidades del estado para seguir escuchando las necesidades de los quintanarroenses y mantener un canal abierto de comunicación con la población. Hasta el momento, no se han anunciado nuevas actividades, pero se espera que los recorridos continúen en las próximas semanas.

Image

Percance en el Tren Maya en la estación Izamal; no se reportan lesionados

Percance en el Tren Maya en la estación Izamal; no se reportan lesionados

De acuerdo con el reporte oficial, tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de seguridad La mañana del martes 19 de agosto, a las 1:48 horas, el Tren Maya informó que uno de sus convoyes, el tren número 304, sufrió un percance de vía al ingresar a baja velocidad a los andenes de la estación Izamal, en el estado de Yucatán. La unidad se encontraba en ruta desde Cancún hacia Mérida.De acuerdo con el reporte oficial, tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de seguridad establecidos para estos casos. Ninguno de los pasajeros resultó con lesiones, y todos fueron trasladados a sus respectivos destinos por medio de autobuses proporcionados por la empresa operadora.Como parte de las acciones posteriores, se integró una Comisión Dictaminadora encargada de investigar las causas del percance. Las autoridades no han especificado aún detalles técnicos del incidente, y se espera que el dictamen final arroje mayores elementos sobre lo ocurrido.El servicio ferroviario del Tren Maya continúa operando con normalidad en el resto de las estaciones, según informaron representantes del proyecto.

Image

Alerta por sarampión en CDMX: Confirman casos en tres alcaldías y activan campaña urgente de vacunación

Alerta por sarampión en CDMX: Confirman casos en tres alcaldías y activan campaña urgente de vacunación

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta el 26 de agosto se han registrado 358 casos probables de sarampión en la capital del paísLa Ciudad de México se encuentra en alerta epidemiológica tras la confirmación de varios casos de sarampión en al menos tres alcaldías, lo que ha encendido las alarmas entre autoridades sanitarias y la población ante el temor de un posible brote en expansión.De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta el 26 de agosto se han registrado 358 casos probables de sarampión en la capital, de los cuales cuatro han sido confirmados oficialmente. Estos contagios se han identificado en las alcaldías Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan, aunque hasta el momento no se han revelado detalles sobre la edad o el género de las personas afectadas.El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, puede derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis, infecciones de oído, diarrea severa, ceguera y en algunos casos, incluso la muerte, especialmente en niñas y niños menores de cinco años.Activan campaña de vacunación y orientación gratuitaFrente al riesgo de propagación del virus, la Secretaría de Salud ha intensificado una campaña de vacunación gratuita y segura, dirigida a diversos sectores de la población. A través de la Línea del Gobierno de México 079, las personas pueden recibir información personalizada para ubicar el centro de salud más cercano donde aplicarse la vacuna.El refuerzo del esquema de inmunización está enfocado en:- Niñas y niños de 6 meses a 9 años- Adolescentes y adultos de 10 a 49 años sin esquema completo- Personal del sector salud y educativo- Grupos vulnerables, incluyendo personas con enfermedades crónicasLas autoridades han hecho un llamado urgente a madres, padres y cuidadores para que revisen las cartillas de vacunación de sus hijas e hijos, especialmente si son menores de cinco años, con el objetivo de prevenir complicaciones ante un posible contagio.Más de 4 mil casos confirmados a nivel nacionalA nivel nacional, el panorama es aún más preocupante: se han confirmado 4,274 casos de sarampión en lo que va del año. Los grupos más afectados son:- Niños de 0 a 4 años: 1,014 casos- Adultos jóvenes de 25 a 29 años: 568 casos- Adultos de 30 a 34 años: 465 casosEn cuanto a la distribución por género, el 52% de los casos corresponde a mujeres y el 48% a hombres.La Secretaría de Salud ha reiterado que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir la propagación del sarampión y contener un brote mayor. Mientras tanto, se mantiene un monitoreo activo en escuelas, unidades médicas y comunidades, con brigadas móviles de vacunación desplegadas en las zonas con mayor número de casos sospechosos.Las autoridades también piden a la población no caer en pánico, pero sí mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en espacios públicos, guarderías, planteles educativos y centros de trabajo. 

Image

Festival Tejedores de Luz en Tequisquiapan celebrará Día de Muertos con gran despliegue cultural

Festival Tejedores de Luz en Tequisquiapan celebrará Día de Muertos con gran despliegue cultural

El Festival Tejedores de Luz acerca a los habitantes con la cultura del Día de MuertosTequisquiapan se llenará de luz y tradición con la celebración del Festival Tejedores de Luz, un evento que tendrá lugar del 30 de octubre al 3 de noviembre en honor al Día de Muertos. Así lo anunció el presidente municipal Héctor Magaña Rentería a través de sus redes sociales, destacando el compromiso de su administración con el ámbito cultural y las tradiciones mexicanas.Durante el festival, se podrán disfrutar de actividades que honran esta emblemática festividad, como la instalación de altares de muertos, un pabellón especial dedicado al pan de muerto, y un desfile de catrinas y catrines, que recorrerá el centro de Tequisquiapan llenando de color y simbolismo cada rincón. Además, se llevarán a cabo exhibiciones y representaciones que recuerdan la riqueza del patrimonio cultural de México en esta importante fecha.Gobierno de Tequisquiapan enfocado en dar difusión a la agenda culturalLa participación del gobierno municipal en este evento reafirma el interés por revitalizar las costumbres y fortalecer la identidad local, brindando a la comunidad y a los visitantes un espacio para recordar y celebrar a los seres queridos que ya no están. Magaña Rentería subrayó que la iniciativa busca impulsar tanto el turismo cultural como la integración de la comunidad en actividades significativas.El Festival Tejedores de Luz promete ser una experiencia llena de vida, aromas y tradición, abierta a familias, turistas y quienes deseen vivir de cerca el Día de Muertos en un entorno auténtico y vibrante.

Internacional