Anuncian reemplazo de unidades de transporte en cuatro corredores de la ciudad

Como parte del Programa Integral de Movilidad Sustentable 2019-2024, las micros serán reemplazadas por nuevos autobuses que proveerán servicio en cuatro rutas de la Ciudad de México. 


La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) junto al Gobierno de la Ciudad de México presentaron dicho programa, con el cual, esperan beneficiar 240 mil viajes diarios; entre los principales objetivos se encuentran "disminuir los tiempos de traslado y fortalecer el transporte público no contaminante". 


El proyecto de movilidad contempla: fortalecer el transporte público de la CDMX, mejorar la infraestructura, adquirir nuevas unidades con mejor tecnología y   existente y  dar una accesibilidad a los usuarios. De hecho en 2019 se realizó una inversión histórica de 80, 000 millones de pesos para hacerlo posible. 


Para brindar seguridad a los pasajeros las nueva unidades contarán con GPS, videovigilancia y botón de auxilio; las rutas de servicio que reemplazaran son: División del norte- Vertíz, Prolongación División del norte, Aragón y Culhuacanes. 


Estados

Política

Image

Arranca rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio en Tequisquiapan

Arranca rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio en Tequisquiapan

Héctor Magaña Rentería anunció sobre el avance de las obras en la vialidadA través de sus redes sociales, Héctor Magaña Rentería, presidente municipal de Tequisquiapan, anunció el inicio de la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio en la colonia Adolfo López Mateos, una obra que había sido identificada como prioritaria debido a su deterioro. "Porque la palabra se cumple", expresó Magaña al informar sobre el arranque de los trabajos, subrayando el compromiso de su administración con el bienestar de la comunidad.Vecinos solicitaron la rehabilitación de la víaLa rehabilitación de esta vía es vista como una respuesta a la demanda de los vecinos, quienes venían solicitando la intervención debido a los problemas de movilidad y seguridad vial. El proyecto busca mejorar significativamente la infraestructura, beneficiando no solo a los habitantes de la colonia, sino también a todos los usuarios de este importante boulevard.En su mensaje, Magaña destacó que la obra es parte de un esfuerzo mayor para atender las necesidades de las distintas comunidades del municipio. "Con obras que sirven al pueblo, avanzamos en la atención a nuestras comunidades", señaló el alcalde, haciendo énfasis en que su administración no descansará hasta que la prosperidad llegue a cada rincón de Tequisquiapan.Las obras en el municipio son un reflejo de la resolución a las necesidades de la poblaciónLa intervención en el Boulevard Luis Donaldo Colosio representa un paso importante en los planes de mejora urbana de la actual administración. Además de mejorar la conectividad, las obras contribuirán a ofrecer un entorno más seguro para quienes transitan por esta arteria vial.Con maquinaria en marcha y el respaldo de la comunidad, la rehabilitación de esta importante vía es vista como un ejemplo del compromiso de Héctor Magaña Rentería con el desarrollo y bienestar de Tequisquiapan, buscando cumplir con las promesas hechas desde el inicio de su gestión.

Image

Héctor Magaña lleva el programa "Causa por Casa" a San José la Laja

Héctor Magaña lleva el programa "Causa por Casa" a San José la Laja

Objetivo del Programa "Causa por Casa"El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, llevó el programa social Causa por Casa a la comunidad de San José la Laja, con el objetivo de mejorar las condiciones de vivienda en el municipio. Este programa está diseñado para facilitar el acceso a materiales de construcción a las familias que lo necesiten, sin intermediarios ni condicionamientos, asegurando que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios.El programa Causa por Casa tiene como objetivo principal apoyar a las familias de Tequisquiapan que enfrentan dificultades para mejorar sus viviendas. Mediante la entrega de materiales de construcción, se busca facilitar las mejoras en las viviendas, promoviendo la calidad de vida de los habitantes y contribuyendo al desarrollo de las comunidades rurales.En su visita a San José la Laja, Magaña Rentería destacó que este programa no sólo está disponible para las comunidades cercanas al centro del municipio, sino que tiene como propósito llegar a todas las comunidades de Tequisquiapan, asegurando que cada familia pueda acceder a los recursos sin necesidad de pasar por trámites complicados o intermediarios.El mandatario municipal reiteró su compromiso con el bienestar de los habitantes de Tequisquiapan, señalando que "este es el tiempo del pueblo" y que la prosperidad del municipio sigue avanzando. A través de Causa por Casa, Héctor Magaña busca continuar con el impulso de proyectos sociales que impacten positivamente a las familias, especialmente aquellas que más lo requieren.Sin Condicionamientos ni IntermediariosUna de las características más destacadas del programa Causa por Casa es que está diseñado para ser accesible y directo. Magaña Rentería subrayó que los beneficiarios no deben cumplir con condiciones adicionales ni depender de intermediarios para acceder a los materiales. De esta forma, el programa busca ser transparente y eficiente, eliminando barreras burocráticas y facilitando el apoyo directo a quienes más lo necesitan.Con la implementación del programa social, se espera que las condiciones de vida en Tequisquiapan mejoren considerablemente, especialmente en las comunidades más alejadas del municipio. Este tipo de programas sociales no solo buscan mejorar la infraestructura local, sino también generar un sentido de confianza y colaboración entre los ciudadanos y el gobierno municipal.El presidente municipal enfatizó en su mensaje que este es sólo uno de varios esfuerzos en curso para garantizar que la prosperidad llegue a todas las familias de Tequisquiapan. 

Image

Sheinbaum aún no ha recibido invitación oficial para la toma de posesión de Trump

Sheinbaum aún no ha recibido invitación oficial para la toma de posesión de Trump

La presidenta de Médico destacó que no tendría ningún inconveniente si no se le convoca oficialmente a este eventoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que hasta el momento no ha recibido una invitación personalizada para asistir a la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero. No obstante, destacó que no tendría ningún inconveniente si no se le convoca oficialmente a este evento.En respuesta a una pregunta durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, de acuerdo con la tradición estadounidense, no siempre se invita a jefes de Estado a las ceremonias de investidura presidencial. Aclaró que, aunque hasta ahora solo se ha extendido una invitación a través de la embajada de México en Washington, dirigida al embajador Esteban Moctezuma, no ha recibido una invitación formal en su calidad de presidenta."En este caso vamos a esperar y no consideraríamos; lo que decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso. Hasta ahora ¿qué hemos recibido? Una invitación en la embajada de México en Estados Unidos, al embajador (Esteban Moctezuma). No hemos recibido alguna invitación personalizada, vamos a estar ahí y yo tengo confianza en que va a haber una buena relación con el gobierno de Estados Unidos", declaró Sheinbaum.Es importante señalar que, por lo general, los presidentes de Estados Unidos no invitan a otros jefes de Estado a su toma de posesión, aunque este protocolo puede variar dependiendo de cada administración. Fuentes cercanas a la Casa Blanca han indicado que, en esta ocasión, Trump podría decidir convocar a algunos líderes internacionales, aunque no es una práctica común.La relación entre México y Estados Unidos es un tema crucial para Sheinbaum, quien, a pesar de las tensiones políticas y sociales que han caracterizado los últimos años, se ha mostrado confiada en que el gobierno mexicano y el de Trump podrán mantener una relación respetuosa y constructiva.

Image

Héctor Magaña entrega primera obra que sirve al pueblo, en tiempo récord

Héctor Magaña entrega primera obra que sirve al pueblo, en tiempo récord

En menos de una semana, Héctor Magaña rehabilitó el camino a El Sauz en tiempo récord, entregando su primera obra que sirve al pueblo de TequisquiapanEste fin de semana se realizó la entrega formal de la rehabilitación del camino a El Sauz por parte del presidente municipal, Héctor Magaña Rentería, siendo la primera obra que beneficia al pueblo de Tequisquiapan.Cabe destacar que la obra se realizó en tiempo récord, pues en menos de una semana se logró hacer lo que en años había quedado en el olvido por parte de administraciones pasadas.Resultados desde los primeros días de gobiernoDurante la primera entrega de obra que sirve al pueblo, Héctor Magaña se notó entusiasmado por los resultados que logró junto con su equipo de trabajo, los primeros días de su administración; "¡Si se pudo!", expresó el alcalde.Asimismo, agradeció el valioso esfuerzo de cada trabajador tequisquiapense que participó en las labores para concretar el proyecto: "...en tan solo cuatro días demostraron su compromiso, capacidad y talento en la rehabilitación de vialidades", subrayó.Tequisquiapan confía en Héctor MagañaCon la rehabilitación del camino a El Sauz, un compromiso de campaña cumplido, la gente de Tequisquiapan ve con buenos ojos la administración de Héctor Magaña Renteria pues ha demostrado con acciones que las cosas se pueden hacer diferente, en beneficio de la ciudadanía.Por su parte, Magaña Renteria agradeció la confianza que los habitantes tienen en su proyecto, dejando claro que su gobierno se caracterizará por entregar acciones concretas más allá de los discursos.Finalmente, el alcalde de Tequisquiapan se mostró satisfecho con los primeros resultados de su gestión: "Hoy nuestra comunidad de El Sauz ya cuenta con un camino digno... llegó el tiempo de las acciones. La prosperidad será para todos."

Image

Marybel Villegas enfrenta ataques digitales; crece preocupación por campañas anónimas

Marybel Villegas enfrenta ataques digitales; crece preocupación por campañas anónimas

La difusión de contenido sin autoría verificable, como en el caso de Marybel Villegas, plantea preguntas sobre responsabilidad colectiva y cultura digitalEn la actual cultura digital, donde cualquier usuario puede crear, compartir y viralizar contenido, las figuras públicas enfrentan un entorno en el que su imagen se construye, y puede deconstruirse, en tiempo real. Un ejemplo es el caso de la diputada federal Marybel Villegas Canché, representante del Distrito 02 de Quintana Roo, quien ha sido objeto de una serie de publicaciones en redes sociales y páginas web que contienen señalamientos en su contra. Las plataformas que difunden esta información fueron creadas recientemente y no cuentan con responsables identificables, lo que ha generado cuestionamientos sobre su origen y propósito.El caso ha llamado la atención tanto por el perfil político de Villegas, quien ha sido diputada local, senadora y ahora legisladora federal, como por el contexto en el que surgen estas publicaciones, en un momento de actividad política interna en diversos partidos de cara a futuros procesos electorales.Cabe mencionar que, la población de Cancún, Chetumal y Quintana Roo en general confía en Marybel Villegas y valora su trabajo por el estado, por lo que, los ataques hacia ella han tenido un efecto contrario, reforzando su imagen positiva.Reputación en tiempos de redesPara especialistas en comunicación digital, este tipo de campañas no solo afectan a los actores políticos, sino que también moldean la forma en que la sociedad se relaciona con la información.En este contexto, la veracidad queda en segundo plano ante la inmediatez. La velocidad de circulación de una noticia falsa o distorsionada puede dejar efectos duraderos, incluso si luego es desmentida.El caso de Marybel Villegas también plantea una pregunta más amplia: ¿qué papel juega la ciudadanía en la circulación de este tipo de contenidos? La cultura digital no solo implica acceso a información, sino también responsabilidad en su uso. Compartir sin verificar, interactuar sin contexto o replicar discursos sin autoría puede contribuir, consciente o inconscientemente, a campañas de desinformación.En México, y particularmente en procesos electorales, el uso de medios digitales como herramientas de estrategia política no es nuevo. Sin embargo, la sofisticación de estas prácticas y su creciente normalización en el discurso público plantean nuevos desafíos para la democrática.Este caso particular además ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer mecanismos más claros para identificar el origen de contenidos digitales que afectan la reputación de figuras públicas, sin poner en riesgo la libertad de expresión.Organismos como el INE y autoridades electorales locales han reconocido los desafíos que representan estas prácticas, especialmente en tiempos electorales, y han llamado a fortalecer la alfabetización digital y el consumo crítico de información.

Deportes