Autores de la masacre en Tultepec dicen haber matado a los niños por que les vieron la cara


 

Las autoridades del Estado de México señalaron que los asesinos de una familia en Tultepec, afirmaron que mataron a los niños ya que les vieron los rostros y podrían identificarlos.

 

La FGJEM detuvo a 9 implicados en la masacre de la semana pasada, y dieron a conocer que en total fueron 6 sujetos los que ingresaron al domicilio. Se trata de Ricky Ángel, de 30 años, y Jonathan Iván, apodado el Güero Simpson, de 32; Víctor Manuel, de 53; Juan Jesús o Juan José, de 22; Jorge Antonio, de 32; Neri Dayami, de 21; José Luis, de 23, y dos menores de edad.

 

Según los reportes de la fiscalía mexiquense, los asesinos estaban drogados en el momento del crimen y mataron a todos los integrantes de la familia para no ser identificados.

 

Cabe señalar que antes de ser asesinados, los niños presenciaron la muerte de sus familiares. 

Virales

Internacional

Image

Clara Brugada solicita a China continuar con la tradición de tener pandas en la capital del país

Clara Brugada solicita a China continuar con la tradición de tener pandas en la capital del país

En el 35 aniversario de Xin Xin, Clara Brugada destaca la historia de fraternidad entre ambas naciones y llama a continuar la tradiciónEn un emotivo homenaje a Xin Xin, la panda gigante más longeva de América Latina, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, solicitó públicamente a la República Popular de China que continúe la tradición de tener pandas en la capital del país, reforzando así los históricos lazos de cooperación ecológica y diplomática entre ambas naciones.Durante la ceremonia de develación del billete del Sorteo Superior 2853 de la Lotería Nacional, titulado Panda Xin Xin 35 años, Brugada Molina pidió el apoyo del embajador de China en México, Chen Daojiang, para que esta especie emblemática siga teniendo un hogar en el Zoológico de Chapultepec."Que nos ayude el embajador de China para que México pueda continuar con los grandes símbolos de confianza, de amistad, de esperanza", expresó la mandataria capitalina ante decenas de asistentes, incluidos funcionarios de los gobiernos federal y local, así como familias y participantes de un concurso de pintura infantil.La ceremonia se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec, hogar de Xin Xin, una panda gigante que recientemente cumplió 35 años, superando ampliamente la esperanza de vida de su especie. Según la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Xin Xin se encuentra ya en la etapa final de su vida, lo que ha motivado una reflexión sobre el futuro de esta tradición zoológica y diplomática.Hija de Tohuí y nieta de los primeros pandas gigantes que llegaron a México en 1975 como un gesto de buena voluntad del gobierno chino, Xin Xin representa más que una curiosidad zoológica. Es el último eslabón de una historia de cooperación internacional única, iniciada hace casi cinco décadas, y el único ejemplar de panda gigante en toda América Latina.Brugada recordó que el nacimiento de Xin Xin fue fruto de una relación de amistad profunda entre México y China, y que su vida en el Zoológico de Chapultepec es testimonio de una diplomacia ecológica basada en el respeto, la confianza mutua y el compromiso con la conservación del patrimonio natural del planeta."Xin Xin es parte del corazón de la Ciudad de México. Su imagen en el billete de la Lotería Nacional representa memoria, divulgación, cultura y lleva un mensaje de esperanza, de cooperación y cuidado de la vida silvestre y del medio ambiente", subrayó Brugada.La jefa de Gobierno anunció que su administración ya trabaja en prepararse para lo que pueda venir tras la eventual partida de Xin Xin, e hizo un llamado respetuoso y simbólico a las autoridades chinas para que consideren el envío de un nuevo ejemplar, que permita preservar esta tradición que ha sido símbolo de unidad entre pueblos.Mientras tanto, el billete conmemorativo de la Lotería Nacional, ya disponible en todo el país, se convierte en un homenaje a la longevidad y legado de Xin Xin, una panda que no sólo rompió récords de vida, sino que fortaleció la conexión entre dos naciones de historias milenarias.La historia de Xin Xin podría estar cerca de cerrar un ciclo, pero también podría abrir la puerta a una nueva etapa de cooperación y esperanza para las futuras generaciones.

Image

Impacto Internacional del Caso de Espionaje con Dron en el Fútbol Femenino Canadiense

Impacto Internacional del Caso de Espionaje con Dron en el Fútbol Femenino Canadiense

El fútbol femenino canadiense se encuentra en el centro de una controversia tras la decisión de apartar a su seleccionadora, Bev Priestman, de los Juegos Olímpicos de París debido a un escándalo de espionaje con dron. Este viernes, la federación canadiense de fútbol tomó la decisión después de descubrirse nuevas pruebas que implican el uso de un dron para espiar a un equipo rival.El incidente ha generado una oleada de reacciones en la comunidad deportiva internacional. La auxiliar del equipo, Jasmine Mander, y el analista Joey Lombardi fueron enviados de vuelta a Canadá tras ser acusados de utilizar un dron para filmar un entrenamiento del equipo de Nueva Zelanda. Lombardi fue detenido por la policía francesa y recibió una sentencia de ocho meses de prisión, aunque la sentencia quedó en suspenso.La FIFA ha anunciado que investigará el caso, lo que podría llevar a sanciones adicionales para el equipo canadiense. Kevin Blue, director ejecutivo de la federación canadiense de fútbol, declaró: "En las últimas 24 horas, obtuvimos información adicional respecto al uso de dron contra oponentes previo a los Juegos", lo que resalta la gravedad de la situación.La suspensión de Bev Priestman podría afectar el desempeño del equipo canadiense en los Juegos Olímpicos, especialmente considerando que son los vigentes campeones olímpicos. Este escándalo pone de relieve la importancia de la ética en el deporte y la necesidad de garantizar competiciones justas.

Image

Estados Unidos designa seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Estados Unidos designa seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

La designación como organizaciones terroristas transnacionales otorga a las autoridades estadounidenses mayores facultades para aplicar sanciones y medidas severas El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas transnacionales, una medida que ha generado gran atención y preocupación tanto en México como en Estados Unidos. Los cárteles designados son: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.En su comunicado, el Departamento de Estado destacó que estos grupos representan un serio riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos. La designación como organizaciones terroristas transnacionales otorga a las autoridades estadounidenses mayores facultades para aplicar sanciones y medidas severas en contra de estas organizaciones, tanto en el ámbito económico como en el judicial.La designación entrará en vigor el próximo juevesLa designación de los cárteles se produce después de que el presidente Donald Trump emitiera un decreto en enero de 2017, instando a sus funcionarios a evaluar la posibilidad de catalogar a ciertas organizaciones criminales y pandillas trasnacionales como grupos terroristas. A lo largo de su presidencia (2017-2021), Trump consideró esta medida, aunque finalmente la archivó. No obstante, tras asumir el cargo nuevamente, el mandatario reactivó la evaluación, lo que resultó en esta designación.Además, durante su mandato, Trump ordenó a altos funcionarios preparar el terreno para invocar una ley de 1798, una ley de tiempos de guerra que, en teoría, permitiría la deportación de presuntos miembros de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales. Esta medida ha levantado críticas y preocupaciones sobre el debido proceso y los derechos humanos.Esta designación, que entrará en vigor el próximo jueves tras su publicación en el Registro Federal de Estados Unidos, se suma a una serie de esfuerzos por parte de Estados Unidos para combatir el narcotráfico y la violencia relacionada con las organizaciones criminales. Sin embargo, la medida también genera incertidumbre sobre sus implicaciones para las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, así como su posible impacto en la lucha contra el crimen organizado en ambos países.A través de esta medida, Estados Unidos busca afectar las operaciones financieras de estos cárteles, y reforzar sus esfuerzos de colaboración con las autoridades mexicanas para desmantelar estas organizaciones. Sin embargo, la decisión también podría tensar aún más las relaciones entre ambos países, especialmente si las medidas se perciben como una intromisión en los asuntos internos de México.

Image

Pedro Sánchez Cuestiona Exclusión del Rey Felipe VI en Toma de Posesión de Sheinbaum

Pedro Sánchez Cuestiona Exclusión del Rey Felipe VI en Toma de Posesión de Sheinbaum

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó como "inexplicable" la exclusión del Rey Felipe VI en la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta de MéxicoSánchez expresó su desconcierto por la decisión, especialmente viniendo de un Ejecutivo progresista, y lamentó que, por "interés político", no se pueda mantener una mejor relación entre los dos países.Relación España-México en el Contexto PolíticoSánchez destacó que la exclusión del monarca español es un tema relevante, ya que el Rey Felipe VI suele ser el representante de España en tomas de posesión de mandatarios en Iberoamérica. La decisión de invitar a Sánchez en lugar del monarca surge, según la presidenta electa, a raíz de un episodio ocurrido en 2019, cuando el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta al Rey exigiendo una disculpa pública por la Conquista de México, a la cual nunca hubo respuesta.Conversación Privada entre Sánchez y SheinbaumAunque Pedro Sánchez confirmó que habló con Sheinbaum este lunes, decidió no dar detalles sobre el contenido de la conversación por motivos de "discreción". Sin embargo, dejó claro que este tipo de decisiones afectan la relación diplomática entre ambos países, que históricamente han mantenido lazos profundos, tanto culturales como económicos.Tensiones Históricas entre México y EspañaLa relación entre España y México ha tenido momentos tensos, especialmente después de la solicitud de disculpa hecha por López Obrador. Este antecedente sigue marcando la dinámica entre ambos países, y la exclusión del Rey Felipe VI en la ceremonia de Sheinbaum puede interpretarse como una continuación de ese episodio histórico no resuelto.Futuro de las Relaciones BilateralesPese a este incidente, Pedro Sánchez mostró su disposición para trabajar en el fortalecimiento de las relaciones entre España y México, señalando la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo. Aunque el tema de la Conquista sigue generando divisiones, ambos gobiernos tienen intereses comunes en áreas como el comercio, la cooperación internacional y el desarrollo cultural.Este evento podría marcar un nuevo capítulo en la diplomacia entre España y México, donde los símbolos históricos y las decisiones políticas juegan un pape

Image

Delegación mexicana se instala en la Villa Olímpica de París 2024

Delegación mexicana se instala en la Villa Olímpica de París 2024

A partir de este jueves 18 de julio, la delegación mexicana, compuesta por 109 atletas, comenzará a llegar a la Villa Olímpica de París 2024. Situada en la zona de Siena-Saint Denis, esta Villa será el hogar temporal de los deportistas durante los Juegos Olímpicos, ofreciendo un ambiente propicio para el descanso y la convivencia con atletas de todo el mundo.La Villa Olímpica no solo proporciona alojamiento, sino que también está equipada con instalaciones de entrenamiento, áreas de ocio y servicios médicos, asegurando que los atletas tengan todo lo necesario para enfocarse en sus competencias. Los mexicanos, llenos de entusiasmo, esperan aprovechar al máximo estas instalaciones para alcanzar su mejor rendimiento.El ambiente multicultural de la Villa Olímpica fomenta el intercambio cultural y el compañerismo entre los atletas. Para la delegación mexicana, esta convivencia es una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y fomentar el espíritu de equipo, elementos esenciales en la búsqueda de medallas olímpicas.

Estados