Liberación de seis detenidos por ataque armado en Cuautitlán Izcalli

Detención de los implicados

En el marco del operativo, la FGJEM capturó a varias personas, de las cuales cinco siguen a disposición de las autoridades para esclarecer su participación en el ataque. Los detenidos, en su mayoría, enfrentan cargos por delitos contra la salud y violencia armada. Esta detención fue posible gracias a la coordinación de las fuerzas de seguridad del estado, que actuaron rápidamente ante la situación de flagrancia delictiva.

Desarrollo de las investigaciones

La Fiscalía confirmó a Latinus que las autoridades continúan realizando las investigaciones para determinar con precisión el grado de responsabilidad de los detenidos. El ataque armado, que dejó un saldo de varias personas heridas, ha conmocionado a la comunidad local, lo que ha generado una fuerte respuesta de las autoridades para garantizar justicia.

Medidas de seguridad y lucha contra el crimen organizado

Este operativo se enmarca dentro de los esfuerzos de la FGJEM para combatir el crimen organizado y los actos de violencia que afectan a diversos municipios del Estado de México. Las autoridades han señalado que continuarán con las investigaciones hasta lograr esclarecer los hechos y que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.

Reacciones de la sociedad ante el ataque armado

El ataque ocurrido en el bar "Bling, bling" ha generado preocupación entre los ciudadanos de Cuautitlán Izcalli, quienes exigen mayor seguridad en la zona. Aunque se han logrado importantes avances con las detenciones, la comunidad sigue demandando medidas preventivas más estrictas para evitar que estos hechos de violencia se repitan.

El papel de la Fiscalía en la lucha contra el crimen en el Estado de México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha reiterado su compromiso con la seguridad pública y la justicia, destacando la importancia de la colaboración con otras entidades gubernamentales y la ciudadanía para fortalecer la lucha contra el crimen organizado en la región.

Internacional

Estados

Image

Más de 416 mil adultos mayores reciben pensión del Bienestar en Baja California

Más de 416 mil adultos mayores reciben pensión del Bienestar en Baja California

El delegado de los programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Ruiz Uribe, informó en conferencia de prensa las cifras más recientes sobre los beneficiarios de las Pensiones Bienestar para Adultos Mayores y el programa Mujeres Bienestar, que continúan ampliando su cobertura en el estado.Cifras de Adultos Mayores incorporados al programa BienestarDe acuerdo con el reporte, actualmente son 416,633 adultos mayores en Baja California los que reciben la pensión bimestral del Bienestar, distribuidos de la siguiente manera: Ensenada: 53,628 beneficiarios Mexicali: 129,839 beneficiarios San Felipe: 1,903 beneficiarios San Quintín: 7,834 beneficiarios Tecate: 14,644 beneficiarios Tijuana: 189,422 beneficiarios Playas de Rosarito: 19,393 beneficiarios Además, del 19 al 25 de marzo se registraron 6,925 nuevos adultos mayores que comenzarán a recibir este apoyo económico.Avances en el programa Mujeres BienestarEl programa Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, ya cuenta con más de 50 mil beneficiarias en Baja California, y la meta es alcanzar a 60 mil mujeres incorporadas en los próximos meses.Este apoyo forma parte de la estrategia del Gobierno de México para garantizar derechos sociales, equidad y seguridad económica a las mujeres en esta etapa de su vida.Próximos periodos de registroEl delegado Jesús Ruiz Uribe hizo un llamado a adultos mayores, mujeres y madres trabajadoras a no quedarse sin recibir su pensión del Bienestar.Aunque el periodo de registro concluyó el pasado 30 de agosto, en aproximadamente dos meses se abrirá nuevamente la convocatoria, para quienes aún no han podido registrarse.Requisitos para registrarse en los programas del BienestarPara realizar el registro en la Pensión Bienestar Adultos Mayores o en Mujeres Bienestar, los interesados deben presentar la siguiente documentación: Identificación oficial vigente CURP actualizada Acta de nacimiento Comprobante de domicilio Teléfono de contacto Formato Bienestar (entregado en el módulo) Bienestar en Baja California: apoyo económico y seguridad social Con la expansión de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar, Baja California se consolida como uno de los estados con mayor cobertura social en México, garantizando que miles de familias tengan seguridad económica y calidad de vida.

Image

Festival Tejedores de Luz en Tequisquiapan celebrará Día de Muertos con gran despliegue cultural

Festival Tejedores de Luz en Tequisquiapan celebrará Día de Muertos con gran despliegue cultural

El Festival Tejedores de Luz acerca a los habitantes con la cultura del Día de MuertosTequisquiapan se llenará de luz y tradición con la celebración del Festival Tejedores de Luz, un evento que tendrá lugar del 30 de octubre al 3 de noviembre en honor al Día de Muertos. Así lo anunció el presidente municipal Héctor Magaña Rentería a través de sus redes sociales, destacando el compromiso de su administración con el ámbito cultural y las tradiciones mexicanas.Durante el festival, se podrán disfrutar de actividades que honran esta emblemática festividad, como la instalación de altares de muertos, un pabellón especial dedicado al pan de muerto, y un desfile de catrinas y catrines, que recorrerá el centro de Tequisquiapan llenando de color y simbolismo cada rincón. Además, se llevarán a cabo exhibiciones y representaciones que recuerdan la riqueza del patrimonio cultural de México en esta importante fecha.Gobierno de Tequisquiapan enfocado en dar difusión a la agenda culturalLa participación del gobierno municipal en este evento reafirma el interés por revitalizar las costumbres y fortalecer la identidad local, brindando a la comunidad y a los visitantes un espacio para recordar y celebrar a los seres queridos que ya no están. Magaña Rentería subrayó que la iniciativa busca impulsar tanto el turismo cultural como la integración de la comunidad en actividades significativas.El Festival Tejedores de Luz promete ser una experiencia llena de vida, aromas y tradición, abierta a familias, turistas y quienes deseen vivir de cerca el Día de Muertos en un entorno auténtico y vibrante.

Image

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Durante la plenaria, la legisladora destacó el compromiso con las reformas prioritarias del gobierno de Claudia SheinbaumLa diputada federal Marybel Villegas Canché participó este sábado en la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como preparación rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones que comenzará el lunes 1 de septiembre.Durante este encuentro, encabezado por el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila, los legisladores de Morena afinan la estrategia legislativa con miras al segundo año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ese sentido, Marybel Villegas destacó que el objetivo central es consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, un concepto que abarca el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas en el combate a la pobreza, la desigualdad y la corrupción, así como en la ampliación de oportunidades para todos los mexicanos.La agenda del día incluyó reuniones con diversos integrantes del gabinete federal. Entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.Además, la dirigencia nacional del partido, encabezada por Luisa María Alcalde, se sumó a la plenaria para reforzar el respaldo institucional a la agenda legislativa del movimiento.Villegas Canché recordó que, como parte de los trabajos previos, el pasado jueves participó en la reunión regional de la Tercera Circunscripción, llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se delinearon temas prioritarios para esta nueva etapa legislativa.Uno de los puntos clave que se abordarán en este periodo, según subrayó la legisladora, será la Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo, la cual, afirmó, marcará un parteaguas en la historia política y democrática del país. Uno de los grandes retos será alcanzar el consenso necesario para impulsar una reforma que garantice un sistema electoral más justo, transparente y representativo, expresó.Con esta plenaria, Morena se declara listo para impulsar desde el Congreso las reformas estructurales que consolidarán los avances de la Cuarta Transformación en el país.

Image

Marybel Villegas continúa recorridos por Quintana Roo para escuchar a la ciudadanía

Marybel Villegas continúa recorridos por Quintana Roo para escuchar a la ciudadanía

La diputada federal ha mantenido un diálogo constante con los quintanarroenses, fortaleciendo su labor legislativaLa diputada federal Marybel Villegas mantiene una agenda activa en distintas zonas de Quintana Roo, donde ha realizado visitas a comunidades, centros educativos y espacios comerciales con el objetivo de escuchar a la ciudadanía y recoger sus inquietudes.En días recientes, la legisladora sostuvo encuentros en varios puntos del estado:- En la Región 76 de Cancún, llevó a cabo caminatas y visitas casa por casa, donde sostuvo conversaciones con vecinos sobre temas locales.- En el Tianguis de Corales, también en Cancún, dialogó con comerciantes y habitantes, quienes compartieron preocupaciones relacionadas con la seguridad y el desarrollo económico de la zona.- En Puerto Morelos, abordó la importancia de la participación ciudadana en los procesos de mejora comunitaria.- En el Grupo Tecnológico Universitario, participó en un bazar de emprendimiento estudiantil, donde reconoció el trabajo de jóvenes emprendedores.Durante estas actividades, Villegas expresó que su objetivo es mantenerse cercana a la población y reforzar su trabajo legislativo con base en el contacto directo con la gente. También destacó que el "Movimiento de la Esperanza" cada vez crece más en Quintana Roo, por lo que el compromiso de las y los ciudadanos es fundamental para consolidar los avances de la Cuarta Transformación."Cada caminata, cada encuentro y cada conversación nos acerca más al Quintana Roo que soñamos", afirmó la diputada.Marybel Villegas reiteró que continuará visitando más comunidades del estado para seguir escuchando las necesidades de los quintanarroenses y mantener un canal abierto de comunicación con la población. Hasta el momento, no se han anunciado nuevas actividades, pero se espera que los recorridos continúen en las próximas semanas.

Image

Empleados del ayuntamiento de Othón P. Blanco han sido amenazados para asistir a la marcha de Yensunni Martínez

Empleados del ayuntamiento de Othón P. Blanco han sido amenazados para asistir a la marcha de Yensunni Martínez

Trabajadores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco están siendo amenazados para asistir a una marcha en apoyo a la candidata de Morena: Yensunni Martínez Hernández, quien disputa la presidencia municipal con Lidia Rojas Fabro, candidata de Movimiento Ciudadano, por una diferencia de 43 votos.Según información del medio S/Límite Quintana-Roo, los empleados del municipio están siendo coaccionados para acudir a la marcha programada para el próximo jueves 06 de junio en el Parque de los Caimanes de Chetumal, a las 5:30 de la tarde. Se les exige asistir vestidos de blanco y mezclilla, acompañados de una o dos personas por trabajador, con la advertencia de enfrentar consecuencias en caso de negarse.Estas acciones han generado preocupación en la comunidad, ya que se trata de una clara intimidación hacia los empleados para favorecer intereses políticos de Morena.Estas denuncias provienen de fuentes anónimas por temor a represalias laborales, evidenciando la necesidad de proteger la integridad de quienes reportan estas irregularidades.Las amenazas a los trabajadores del Ayuntamiento para asistir a la marcha refleja prácticas antidemocráticas que no deben ser toleradas en ningún contexto electoral. La ciudadanía espera que las autoridades correspondientes investiguen estas denuncias y garanticen el respeto a la libre voluntad de los trabajadores y al proceso democrático en curso en Othón P. Blanco.Cabe destacar que, será el próximo domingo cuando la candidata Lidia Rojas Fabro acuda a presenciar el reconteo de votos para pelear por la victoria que le dio el pueblo othonense.

Virales