Rescatan con vida a bebé robado en Nuevo León

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó la localización con vida de Juan Carlos Sena Alemán, un bebé de dos meses de edad que fue robado el pasado 31 de octubre en el municipio de Escobedo. El hallazgo representa un alivio para la comunidad y los familiares del menor, quienes habían vivido días de intensa angustia.

Operativo de rescate y detenciones

La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Fiscalía Antisecuestros trabajaron en conjunto en un operativo de seguimiento e investigación que dio resultados el 2 de noviembre de 2024. Las autoridades informaron que, gracias a estas acciones, lograron localizar al menor en buen estado de salud.

Además, dos mujeres implicadas en el plagio fueron detenidas y trasladadas a un Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica. Este rápido accionar demuestra el compromiso de las autoridades por proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad de los más vulnerables.

Alivio y reacciones de la comunidad

El caso de Juan Carlos generó una fuerte movilización y preocupación en Escobedo y en todo Nuevo León. El éxito de la operación fue recibido con gran alivio por parte de la familia del menor y la comunidad, que se solidarizó durante los días de búsqueda. Las muestras de apoyo no tardaron en llegar, tanto de vecinos como de usuarios en redes sociales, quienes celebraron la pronta respuesta de la fiscalía.

Avance en la lucha contra el secuestro

Este caso resuelto reafirma la importancia del trabajo coordinado entre las autoridades estatales y las fuerzas de seguridad especializadas. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ha reiterado su compromiso de seguir combatiendo el secuestro y otros delitos graves que atentan contra la tranquilidad de los habitantes.

Deportes

Internacional

Image

Autobús sufre grave accidente en la entrada de un túnel en la autopista C-32

Autobús sufre grave accidente en la entrada de un túnel en la autopista C-32

Un autobús que transportaba a 60 pasajeros sufrió un grave accidente en la entrada de un túnel mientras circulaba por la autopista C-32, entre las localidades barcelonesas de Santa Susanna y Palafolls, según informó el Servei Català de Trànsit.El incidente ocurrió poco antes de las 9:00 horas (tiempo de España), cuando el autobús perdió el control al ingresar en el túnel y colisionó con el muro lateral, quedando el vehículo en posición vertical.

Image

Trump declara que México es un lugar peligroso y reitera amenazas arancelarias

Trump declara que México es un lugar peligroso y reitera amenazas arancelarias

El presidente electo de Estado Unidos afirmó que el gobierno mexicano está permitiendo que millones de personas y drogas crucen la frontera hacia territorio estadounidenseEn una conferencia de prensa celebrada en su club privado de Mar-a-Lago, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, calificó a México como un lugar peligroso y acusó a su gobierno de estar esencialmente gobernado por los cárteles. Estas declaraciones forman parte de la estrategia del magnate y de la ala más conservadora del Partido Republicano para mantener el enfoque en temas como la inmigración, la seguridad fronteriza y la presión sobre los países vecinos, mientras se preparan para asumir el control de la Casa Blanca el próximo 20 de enero.Trump no dudó en vincular la situación de violencia en México con el flujo de inmigrantes indocumentados y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, lo que consideró un fracaso por parte de las autoridades mexicanas para frenar estos fenómenos. México está realmente en apuros, muchos apuros, es un lugar muy peligroso, afirmó el presidente electo ante los medios. Son esencialmente gobernados por los cárteles y no podemos permitir que eso ocurra. Además, insistió en que el gobierno mexicano está permitiendo que millones de personas y una cantidad récord de drogas crucen la frontera hacia territorio estadounidense.En línea con sus habituales amenazas de políticas unilaterales, Trump también reiteró su intención de imponer aranceles muy serios a México y Canadá si no colaboran más estrechamente en la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico. Queremos llevarnos bien con todos, pero, saben, se necesita a dos para el tango, destacó, sugiriendo que la cooperación de estos países es esencial para que las relaciones comerciales sigan siendo positivas.Entre las declaraciones más sorprendentes, Trump propuso modificar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América", una iniciativa que, según él, tendría un "gran sonido" y sería más apropiada para reflejar el dominio de Estados Unidos en la región. El Golfo de América, qué nombre tan bello. Es apropiado, comentó, sin aclarar si esto era una propuesta formal o una idea más en su tradicional estilo de discursos provocativos. La sugerencia encendió rápidamente las redes sociales, provocando reacciones mixtas entre los usuarios, algunos calificando la idea de nacionalista y otros de irrelevante.La Ley Laken RileyMientras tanto, en Washington, el liderazgo republicano en ambas cámaras del Congreso está trabajando en una serie de proyectos de ley que, según ellos, buscan reforzar el control fronterizo y endurecer las políticas migratorias. Uno de los primeros en avanzar fue la denominada Ley Laken Riley, que autoriza el encarcelamiento de inmigrantes indocumentados que cometen delitos no violentos, con el fin de proceder a su deportación. La ley, nombrada en honor a una mujer asesinada en Georgia por un inmigrante venezolano indocumentado, fue aprobada en la Cámara de Representantes con el apoyo de 218 republicanos y 48 demócratas.Sin embargo, el proyecto de ley ha sido duramente criticado por organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. El National Immigration Law Center (NILC) calificó la iniciativa de política cínica y denunció que no existe una correlación entre la condición migratoria de una persona y su propensión a cometer delitos. Esta ley no mejora la seguridad pública, sino que atenta contra las protecciones constitucionales y crea una falsa narrativa de criminalidad asociada a la inmigración, afirmaron desde la organización.El proyecto de ley ahora se dirige al Senado, donde se espera su aprobación en los próximos días. La propuesta forma parte de un conjunto de iniciativas que la administración de Trump buscaría implementar rápidamente una vez tome posesión el 20 de enero.El enfoque agresivo de Trump hacia México y la inmigración no es una sorpresa para quienes han seguido su trayectoria política. Durante su mandato anterior, Trump ya adoptó una postura dura contra México, utilizando medidas como la construcción del muro fronterizo y amenazas de sanciones comerciales.Sin embargo, con el regreso a la Casa Blanca, sus declaraciones parecen más orientadas a mantener una narrativa de "enemigos externos" que justifique medidas políticas y económicas que refuercen su agenda interna.

Image

China ensaya misil intercontinental en el Pacífico

China ensaya misil intercontinental en el Pacífico

Este miércoles, China realizó un ensayo de un misil balístico intercontinental equipado con una ojiva ficticia en el océano PacíficoEl ejercicio ha generado críticas de varios países vecinos, preocupados por el impacto que este tipo de maniobras pueda tener en la estabilidad regional.El Ministerio de Defensa chino informó sobre el ensayo en un contexto marcado por la creciente rivalidad con Estados Unidos en el Pacífico, tensiones diplomáticas con Filipinas por disputas territoriales en el Mar de China Meridional, y el conflicto latente con Taiwán, una isla de gobierno democrático que China reclama como parte de su territorio. Estas tensiones han mantenido a la región en un constante estado de alerta.La modernización del programa nuclear chino es vista como una respuesta a la intensificación de las relaciones geoestratégicas en el Pacífico, donde Estados Unidos ha reforzado su presencia militar y sus alianzas con países como Japón, Corea del Sur y Australia. Para China, estos movimientos representan una amenaza directa a su influencia en la región.El ensayo también refuerza las preocupaciones internacionales sobre una posible carrera armamentística en Asia, dado que otros países, como India y Corea del Norte, también están incrementando sus capacidades nucleares. Esto podría desencadenar un aumento de tensiones y una mayor militarización de la región, lo que complicaría aún más los intentos de establecer un diálogo pacífico entre las naciones involucradas.A medida que China avanza en su modernización militar, las naciones vecinas y potencias globales como Estados Unidos estarán vigilantes ante nuevos ensayos y desarrollos que puedan alterar el equilibrio de poder en una de las regiones más estratégicas del mundo.

Image

Nokia revoluciona las comunicaciones con tecnología de audio y video inmersivos

Nokia revoluciona las comunicaciones con tecnología de audio y video inmersivos

El presidente ejecutivo de Nokia, Pekka Lundmark, ha realizado una llamada telefónica utilizando una innovadora tecnología denominada "audio y video inmersivos". Esta tecnología mejora significativamente la calidad de las llamadas al ofrecer un sonido tridimensional, lo que hace que las interacciones sean mucho más reales, informó la empresa este lunes."Hemos demostrado el futuro de las llamadas de voz", afirmó Lundmark. Esta declaración marca un hito importante para Nokia, que continúa liderando la evolución de las telecomunicaciones. Esta nueva tecnología tiene el potencial de transformar la forma en que las personas se comunican, ofreciendo una experiencia mucho más cercana y realista que las llamadas tradicionales.La tecnología de audio y video inmersivos de Nokia podría tener aplicaciones significativas en diversos campos, como el teletrabajo, la educación a distancia y las comunicaciones en entornos de alta seguridad. Al mejorar la claridad y la calidad de las llamadas, se espera que esta innovación facilite una mejor colaboración y comunicación, reduciendo las barreras impuestas por las distancias físicas.Pekka Lundmark, quien estuvo presente en la sala cuando se realizó la primera llamada 2G en 1991, subrayó la importancia de este avance tecnológico. "Es un salto cuántico desde donde comenzamos hace más de tres décadas. Esta tecnología no solo mejora la calidad de las llamadas, sino que también abre nuevas posibilidades para el futuro de las telecomunicaciones", añadió. Con esta innovación, Nokia reafirma su compromiso con la innovación y su liderazgo en el sector.

Image

México depende de importaciones de granos básicos

México depende de importaciones de granos básicos

Hasta un 80% del arroz, frijol y maíz consumido en México es importado, según un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas Importaciones de granos en aumentoDe acuerdo con el informe del GCMA, un 92% de las importaciones de granos en el último año provino de Estados Unidos, mientras que el restante 8% fue adquirido de países como Canadá, Brasil, Rusia y Ucrania. Esto muestra que México sigue confiando principalmente en su vecino del norte para abastecerse de alimentos esenciales.Cifras oficiales preocupantesEl director del GCMA, Juan Carlos Anaya, destacó que más del 60% de la demanda de granos básicos en México se cubre con importaciones, según los datos proporcionados por la Secretaría de Agricultura y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Esta dependencia ha generado inquietudes sobre la seguridad alimentaria del país, que ya no produce suficiente para satisfacer sus propias necesidades.Impacto en el sector agrícola mexicanoLa creciente dependencia de importaciones no solo pone en cuestión la soberanía alimentaria de México, sino que también afecta a los productores locales, quienes enfrentan la competencia de granos más baratos provenientes del extranjero. Esto ha provocado debates sobre la necesidad de apoyar al campo mexicano para aumentar la producción nacional y reducir la vulnerabilidad ante fluctuaciones en los precios internacionales.Diversificación de proveedores internacionalesA pesar de que Estados Unidos es el principal proveedor de granos para México, el país ha comenzado a diversificar sus fuentes de importación, buscando abastecerse de otros mercados como Canadá y Brasil. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para lograr una mayor autosuficiencia en la producción de alimentos y garantizar un suministro más estable y sostenible a largo plazo.

Espectáculos