Ricardo Márquez Blas, quien ocupa el cargo de Coordinador de Fortalecimiento Institucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue detenido este martes en el centro de la Ciudad de México, muy cerca de las instalaciones de la Corte
Acusaciones de abuso sexual
La detención de Márquez Blas ocurre tras ser señalado por presunto abuso sexual. Según las acusaciones, habría realizado tocamientos inapropiados a una subordinada en su lugar de trabajo. Este acto fue denunciado y clasificado como abuso sexual, lo que llevó a su aprehensión en una de las zonas más concurridas del centro de la capital.
Poder Judicial bajo escrutinio
Este caso se produce en un contexto donde la SCJN ha sido objeto de controversias por la contratación de excolaboradores vinculados a García Luna y la revelación de salarios que superan al del presidente Andrés Manuel López Obrador. La implicación de un alto funcionario en este tipo de delitos pone en evidencia la necesidad de revisar los mecanismos de supervisión dentro del Poder Judicial, especialmente en temas relacionados con la conducta laboral.
Fortalecimiento institucional en entredicho
La oficina de Fortalecimiento Institucional, liderada por Márquez Blas, tiene un papel central en garantizar el funcionamiento administrativo de la Corte, lo que agrega gravedad a los señalamientos. El impacto de esta detención podría influir en la imagen y confianza hacia las autoridades judiciales, quienes son responsables de velar por el cumplimiento de la justicia.
Siguiente pasos en el caso
Las autoridades aún no han emitido declaraciones oficiales detalladas sobre las acusaciones ni sobre el futuro inmediato de Márquez Blas en su cargo. Sin embargo, este incidente abre un debate sobre la protección de los derechos laborales de los trabajadores dentro del Poder Judicial y la necesidad de tomar medidas más estrictas contra el acoso y el abuso en los espacios laborales.