Las movilizaciones realizadas el pasado 2 de octubre en la Ciudad de México para conmemorar el 56 aniversario de la matanza de Tlatelolco dejaron diversas afectaciones en la capital del país
Uno de los principales incidentes ocurrió en la estación Tlatelolco de la Línea 3 del Metro, donde un grupo de manifestantes encendió bombas molotov en las taquillas. Este acto provocó daños considerables en la infraestructura de la estación, generando el cierre temporal de algunas áreas y afectando a los usuarios que dependen del servicio de transporte.
Afectaciones a la infraestructura pública
Además de los daños en la estación del Metro, otros puntos de la ciudad reportaron incidentes menores, como pintas en edificios públicos y negocios a lo largo de las avenidas principales por donde avanzaron las marchas. El Centro Histórico fue uno de los lugares más afectados, con vidrios rotos y paredes vandalizadas, lo que obligó a las autoridades a redoblar la seguridad en la zona.
Reacciones de las autoridades
Las autoridades locales, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementaron un operativo de seguridad en torno a las movilizaciones. Sin embargo, no lograron evitar los actos de violencia registrados. A pesar de estos incidentes, la mayor parte de la jornada transcurrió de manera pacífica, con miles de personas participando en la marcha para exigir justicia y memoria por los hechos de 1968.
Refuerzan operativos para próximas movilizaciones
Tras los eventos del 2 de octubre, las autoridades de la CDMX anunciaron que se reforzarán los operativos de seguridad para futuras movilizaciones, con el fin de proteger tanto la integridad de los manifestantes como la infraestructura pública. Asimismo, se informó que los daños causados en la estación Tlatelolco y otras áreas serán reparados en los próximos días.