México extraditó este jueves al expresidente del Congreso de Guatemala, Luis Rabbé, quien estuvo detenido en territorio mexicano desde 2018. La extradición fue confirmada por el Ministerio del Interior guatemalteco. Rabbé es acusado de estar implicado en una trama de corrupción relacionada con empleos ficticios en el Congreso de Guatemala.
De acuerdo con la fiscalía guatemalteca, Rabbé autorizó nombramientos irregulares de al menos 164 funcionarios del Parlamento durante su mandato de 2015 a 2016. Entre los funcionarios involucrados, algunos no cumplían con los requisitos necesarios para sus cargos, mientras que otros recibían salarios mensuales sin cumplir con sus responsabilidades laborales.
El caso de Rabbé ha sido uno de los más notorios en el ámbito de la corrupción en Guatemala, subrayando las deficiencias en la gestión pública y el uso indebido de recursos estatales. La extradición de Rabbé marca un importante paso en los esfuerzos del país centroamericano por combatir la corrupción y garantizar la justicia.
Las autoridades guatemaltecas han expresado su agradecimiento a México por colaborar en la extradición, que permitirá que Rabbé enfrente cargos en su país de origen. El expresidente del Congreso será juzgado por corrupción y otros delitos asociados con la administración de los recursos del Parlamento.
Este evento también destaca la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción y la importancia de las relaciones entre países en la búsqueda de justicia. Guatemala y México han trabajado en estrecha colaboración para abordar casos de corrupción y fortalecer sus sistemas judiciales.
El desarrollo de este caso es seguido de cerca por la ciudadanía y por organizaciones internacionales que promueven la transparencia y la integridad en la gestión pública. La extradición de Luis Rabbé representa un avance significativo en la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción en la región.