El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha puesto bajo investigación a Horacio Duarte Olivares, coordinador de la campaña de Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México.
Según informes del diario estadounidense The New York City Today, Duarte Olivares está siendo investigado por presunto tráfico internacional de combustibles robados, conocido como "huachicol", así como por la introducción ilegal a México de precursores químicos utilizados en la producción de drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo.
El diario menciona que la investigación se inició a raíz de una denuncia pública presentada por la empresa tejana Know Control, en la cual se señala la existencia de una red internacional de tráfico y contrabando de hidrocarburos conformada por funcionarios mexicanos. Según datos del Financial Crimes Enforcement Network (FINCEN), una agencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se han abierto dos investigaciones en los años 2021 y 2022 relacionadas con este caso. Steve Scarince, funcionario de FINCEN, ha estado liderando este proyecto.
El artículo también hace referencia a otros delitos en los que se señala a Horacio Duarte Olivares, como su presunta participación en procesos electorales ilícitos en México. En el año 2021, Duarte Olivares habría estado involucrado en las elecciones para la campaña política más importante de Valle de Bravo, en el Estado de México. Según el periodista Raymundo Riva Palacio, Duarte habría participado en el secuestro de la excandidata opositora Zudikey Rodríguez.
Estas acusaciones se suman a otras denuncias judiciales presentadas en años anteriores contra Horacio Duarte. En 2017, se presentó una denuncia contra Michelle Núñez Ponce, actual alcaldesa de Valle de Bravo, con quien se le vincula sentimentalmente, por parte de Guadalupe Cabral Rodríguez. Además, se revela una relación laboral sospechosa entre Duarte y Núñez Ponce, quien también enfrenta investigaciones por delitos contra su hija.
La investigación llevada a cabo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señala que Horacio Duarte Olivares habría formado parte de una red de corrupción mientras se desempeñaba como Director General de Aduanas de México, con el objetivo de favorecer la introducción de combustibles y componentes químicos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo, al territorio mexicano.