Tendremos mejor sistema de salud que Dinamarca para diciembre: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en conferencia de prensa que el nuevo sistema de salud que se construye en el país, estará listo para finales de este año y será "mejor que el de Dinamarca". 


López Obrador hizo énfasis en que los gobiernos anteriores dejaron un desastre en el sector salud, el cual se caracterizó por la corrupción, la venta de medicamentos y la privatización de los servicios de salud, además de la falta de médicos especialistas. El mandatario afirmó que su gobierno está comprometido a cumplir con la promesa de tener un sistema de salud pública de primer nivel antes de concluir su mandato.


El plan de salud incluye la atención médica universal con el programa IMSS-Bienestar, lo que implica mejorar el acceso a la seguridad social para todas las personas, de modo que cualquiera reciba atención gratuita en un centro de salud u hospital, medicamentos, análisis clínicos e intervenciones quirúrgicas. El presidente López Obrador destacó su perseverancia y su disposición a aceptar desafíos, asegurando que el compromiso de tener un sistema de salud de primer nivel se cumplirá. 


 El mandatario aseguró que su gobierno ha avanzado considerablemente en la construcción de este sistema de salud a pesar de la complejidad del proceso y de los intereses creados. 

Estados

Internacional

Image

Cazzu regresa a los escenarios con un poderoso mensaje

Cazzu regresa a los escenarios con un poderoso mensaje

Rumores de un romance con Nico CottonEn las últimas semanas, Cazzu fue vinculada sentimentalmente con el productor musical Nico Cotton, luego de que este compartiera imágenes trabajando junto a la cantante en el estudio. Aunque las especulaciones crecieron rápidamente, Cazzu se mantuvo reservada, evitando cualquier declaración sobre su vida privada.Yo estoy soltera, ¿y vos?Durante su presentación en el festival, la intérprete finalmente abordó el tema con un mensaje que desató la ovación de sus fanáticos:Yo soy Cazzu para quienes no me conocen. Espero disfrutar de un buen momento con ustedes, para mí es un placer volver a los escenarios. Yo estoy soltera, ¿y vos? Y me tengo que hacer promoción o no me la hace nadie, expresó entre risas, dejando clara su postura frente a los rumores.Un regreso lleno de energía y autenticidadEl regreso de Cazzu a los escenarios fue más que una actuación; fue una reafirmación de su autenticidad. Con un setlist que incluyó algunos de sus mayores éxitos y nuevos temas, la artista demostró por qué sigue siendo una de las figuras más importantes del trap latino.Conexión con su públicoEl festival Buenos Aires Trap sirvió como plataforma para que la cantante no solo presentara su música, sino también reforzara la conexión con sus seguidores. Gracias por estar acá y compartir este momento conmigo. Ustedes son los mejores promotores de mi música, mencionó durante su presentación, destacando la importancia de sus fanáticos en su carrera.Planes futuros en su carreraA pesar de los rumores, Cazzu continúa enfocada en su música y en los proyectos que tiene en puerta. Fuentes cercanas aseguran que la cantante prepara una serie de colaboraciones con artistas internacionales, prometiendo sorprender a sus seguidores en los próximos meses.

Image

Murió el papa Francisco: el mundo despide al primer Pontífice latinoamericano, "el papa de los pobres"

Murió el papa Francisco: el mundo despide al primer Pontífice latinoamericano, "el papa de los pobres"

La triste noticia fue confirmada este lunes  por fuentes oficiales del VaticanoEste lunes amaneció con una noticia que sacudió al mundo católico y más allá: el papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció en el Vaticano a los 88 años, tras luchar durante varios meses contra una neumonía bilateral. La noticia fue confirmada por fuentes oficiales del Vaticano y rápidamente se propagó, generando una ola de tristeza, especialmente en su Argentina natal.Hijo de inmigrantes italianos, Francisco nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires. En marzo de 2013 se convirtió en el primer papa latinoamericano y el primero proveniente de la Compañía de Jesús. Su pontificado marcó un antes y un después por su estilo sencillo, su enfoque pastoral y su defensa férrea de los pobres, los marginados y el cuidado del medioambiente."El papa de los pobres"En la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, colmada de fieles, el arzobispo Jorge García Cuerva ofreció una misa en su honor. Con la catedral decorada con flores blancas, una imagen de Bergoglio y la bandera argentina, García Cuerva expresó con emoción:"Se nos fue el Papa de los pobres, el papa de los marginales (...) El mejor homenaje que podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos."El país entero se encuentra conmovido. Muchos argentinos aún lamentan que Francisco, durante su papado, nunca regresara a su tierra natal. Sin embargo, su figura sigue siendo profundamente respetada por gran parte de la población.El presidente Javier Milei, quien en el pasado había tenido declaraciones polémicas contra Francisco llegando a llamarlo el representante del maligno en la Tierra, ofreció este lunes un mensaje conciliador a través de la red social X."Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", escribió el presidente ultraliberal, acompañando su mensaje con una fotografía de Francisco sosteniendo una bandera argentina.En otro tramo de su publicación, Milei añadió: "Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia."Según fuentes del gobierno, Milei viajaría en las próximas horas a Roma para asistir a las exequias del pontífice. Mientras tanto, la Casa Rosada decretó siete días de duelo nacional.La reacción popularLa muerte del papa también se hizo sentir en las calles. En puntos emblemáticos como el Obelisco porteño, ciudadanos dejaron flores, rezaron en silencio y compartieron su pesar con medios y transeúntes."Es una pena porque peleó por un montón de derechos", dijo Julia Castro, una empleada de 42 años, visiblemente afectada."No lo puedo creer", repitió, aún incrédula.Para muchos, Francisco fue una figura de esperanza y transformación. Nicolás Córdoba, otro ciudadano que se enteró de la noticia camino al trabajo, expresó: "Va a doler en el alma a la gente. A mí me duele una locura porque me acuerdo más que nada las palabras de él a favor de los bisexuales y homosexuales. Literalmente, me duele."El papa Francisco será recordado como un líder espiritual que intentó abrir las puertas de la Iglesia a quienes durante mucho tiempo se sintieron excluidos. Su mensaje de inclusión, humildad y justicia social marcó su papado y lo convirtió en una figura global más allá de lo religioso.

Image

España enfrenta su peor catástrofe natural en décadas

España enfrenta su peor catástrofe natural en décadas

El Gobierno de España actualizó este viernes 1 de noviembre de 2024 la cifra de fallecidos por las devastadoras tormentas e inundaciones que han azotado al país, sumando un total de 205 víctimas mortalesRefuerzo en las operaciones de rescateEn respuesta a la magnitud de la crisis, los cuerpos de rescate han intensificado la búsqueda de personas desaparecidas en las áreas más afectadas por las inundaciones. La prioridad de las autoridades es localizar a las víctimas y llevar ayuda humanitaria a las comunidades que han quedado aisladas por el desastre.El despliegue de recursos no ha escatimado en esfuerzos. Hoy, se incorporaron 500 militares adicionales, incluidos 300 del Ejército de Tierra, 100 de la Fuerza Aérea y 100 de la Armada, para colaborar con los servicios de emergencia. Estas fuerzas trabajan en abrir caminos bloqueados y en distribuir suministros de primera necesidad a las zonas que más lo necesitan.Impacto y respuesta ante la crisisEl temporal ha dejado una estela de destrucción que ha obligado a miles de familias a evacuar sus hogares. Las infraestructuras, desde carreteras hasta puentes, han sufrido daños severos, complicando aún más las labores de rescate y asistencia. Las autoridades han redoblado esfuerzos para restaurar la conectividad y facilitar el acceso de vehículos de emergencia y de reparto de suministros.Los centros de acogida temporal han sido activados en diferentes localidades, ofreciendo refugio y atención médica a los afectados. Mientras tanto, las comunidades locales y organizaciones de voluntarios se han movilizado para proporcionar alimentos, ropa y apoyo emocional a quienes han perdido sus pertenencias.Solidaridad y apoyo internacionalAnte la gravedad de la situación, la comunidad internacional ha expresado su solidaridad con España. Varios países europeos han ofrecido enviar recursos adicionales y expertos en gestión de desastres para colaborar en la respuesta. Las redes sociales se han convertido en un espacio de apoyo, donde ciudadanos y celebridades han impulsado campañas para recaudar fondos y donativos para las víctimas.Esta catástrofe marca un punto de inflexión en la manera en que el país aborda la resiliencia climática y la preparación ante fenómenos naturales extremos. Los expertos han señalado la necesidad urgente de revisar y fortalecer las políticas de prevención y respuesta ante emergencias.

Image

Récords marcan el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos

Récords marcan el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos

Récord de desplazamientos en Acción de GraciasEl Día de Acción de Gracias es conocido por ser la festividad con más desplazamientos en Estados Unidos. Este año, la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) estima que cerca de 80 millones de personas viajarán para reunirse con sus seres queridos. Stacey Barber, vicepresidenta del equipo de viajes de la AAA, señaló que este aumento representa un récord sin precedentes, impulsado por el regreso a la normalidad tras la pandemia.Los principales medios de transporte incluyen automóviles y vuelos comerciales. A pesar de los altos precios del combustible y los pasajes aéreos, las familias estadounidenses no han dejado que estos factores limiten su espíritu festivo.El impacto de la gripe aviar en la mesaUno de los aspectos más notables de esta celebración ha sido el impacto de la gripe aviar en los precios del pavo, el plato principal de esta festividad. Debido a la disminución en la producción, los consumidores han enfrentado un aumento significativo en los costos, lo que ha llevado a muchos a buscar alternativas en sus cenas familiares.Éxito en las taquillas de los cinesAdemás de las reuniones familiares, el cine se ha convertido en una actividad central del fin de semana de Thanksgiving. Este año, las recaudaciones de taquilla han alcanzado cifras récord, impulsadas por grandes estrenos que han llevado a millones a las salas. Según analistas de la industria, las películas familiares y los éxitos de acción han sido los más populares durante estos días festivos.Más que una cena: una celebración de uniónAunque la tradición central del Día de Acción de Gracias sigue siendo la reunión para compartir alimentos y expresar agradecimientos, la festividad ha evolucionado en los últimos años para incluir diversas actividades, desde eventos deportivos hasta grandes ofertas comerciales en el llamado Black Friday.

Image

Protestas en universidades argentinas por veto de Milei

Protestas en universidades argentinas por veto de Milei

El movimiento estudiantil y de profesores en Argentina ha tomado más de 40 facultades pertenecientes a 15 universidadesRechazo al veto presidencialLa toma de universidades se extiende por varias provincias de Argentina, donde tanto estudiantes como docentes se organizan en asambleas para decidir las próximas acciones a seguir. Las manifestaciones están dirigidas en contra de la decisión de Milei de bloquear un mecanismo que ajustaría el financiamiento de las universidades públicas en base al índice de inflación, lo cual, según los manifestantes, es vital para mantener la calidad educativa y mejorar las condiciones salariales.Clases públicas como protestaEste martes, los manifestantes llevaron sus protestas a las calles, instalando pupitres e impartiendo clases públicas como una forma de visibilizar su rechazo al veto presidencial. Esta acción simbólica refleja la determinación del movimiento por defender los derechos educativos, al mismo tiempo que resalta la importancia de la educación pública y el acceso equitativo a una enseñanza de calidad.Impacto en la comunidad universitariaEl veto de Milei ha generado una ola de indignación en el sector educativo, ya que la ley vetada no solo buscaba mejorar los salarios de los profesores, sino también garantizar un aumento en el presupuesto de las universidades para enfrentar los desafíos económicos del país. Los profesores denuncian que, sin este ajuste, las instituciones seguirán sufriendo de subfinanciamiento, lo que impactará negativamente tanto en el desarrollo académico como en la infraestructura.Asambleas y decisiones futurasMientras las tomas continúan, los estudiantes y docentes siguen organizándose en asambleas para definir cómo continuar con las protestas. Entre las acciones propuestas están la posibilidad de realizar marchas nacionales y coordinarse con otros sectores afectados por las políticas económicas del gobierno. Además, se evalúan nuevas formas de movilización que permitan visibilizar aún más la importancia de un sistema educativo público fuerte y bien financiado.

Política