Baja la velocidad de reducción de contagios por Covid-19 en el centro del país

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reveló que la pandemia de Covid19 ha tenido una caída sobre la velocidad con la que se reduce comparado con las primeras seis semanas de este año. 


El día martes, en conferencia de prensa, el subsecretario detalló que esta situación ocurre principalmente en seis entidades del centro del país, donde explica, la hospitalización por el virus SARS-CoV-2 se mantiene con 5% en camas generales y 1% para personas críticamente enfermas, a su vez, que la mortalidad mantiene una tendencia a la baja.


Desde que inició el año 2023 ya 11 semanas atrás hemos tenido un periodo de reducción de la transmisión del virus, a las cinco semanas más recientes se aprecia que esta reducción ocurre a una velocidad menor que la que tuvo en las primeras seis semanas del año y esto es principalmente a expensa del centro del país en donde la megalópolis tiene este comportamiento epidemiológico son seis entidades federativas en esta situación el resto de las entidades tienen una reducción a parámetros mínimos de la transmisión del virus explicó Gatell.


Por su parte, la Secretaría de Salud señaló que en caso de síntomas de infección respiratoria, es recomendable solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa en aislamiento de personas sanas.

Internacional

Deportes

Image

Toluca se hospeda en el hotel habitual del América antes del duelo de Cuartos de Final

Toluca se hospeda en el hotel habitual del América antes del duelo de Cuartos de Final

Un cambio inesperado de 'búnker'De acuerdo con Javier Rojas, de TUDN, el conjunto mexiquense eligió el hotel que había sido tradicionalmente la base del América durante años. Esta decisión generó revuelo entre los aficionados, ya que cada equipo suele buscar un lugar estratégico y alejado del entorno habitual del rival para concentrarse antes de partidos clave.Por su parte, el América decidió trasladarse a un hotel más cercano al Estadio Ciudad de los Deportes, su nueva sede temporal. Este cambio responde a un enfoque más práctico, buscando evitar largos traslados en una ciudad conocida por su intenso tráfico.Preparativos para un duelo claveEl partido entre Toluca y América promete ser uno de los más emocionantes de los Cuartos de Final. Ambas escuadras llegan en buen momento y con la motivación de avanzar en la liguilla. El hospedaje inusual de Toluca ha generado especulaciones sobre si esto podría influir en la dinámica previa al encuentro.América busca consolidar su ventaja en casaAunque el cambio de hotel podría parecer menor, los azulcremas buscan aprovechar al máximo su nuevo entorno en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde han intentado adaptarse rápidamente a la cancha y las condiciones. Por otro lado, Toluca se muestra confiado en su preparación y asegura que están listos para enfrentar el desafío, independientemente de los detalles logísticos.

Image

‘Chicharito’ Hernández ofrece disculpas tras polémica por comentarios machistas

‘Chicharito’ Hernández ofrece disculpas tras polémica por comentarios machistas

La controversia se originó tras la publicación de dos videos en los que Javier "Chicharito" Hernández promovía estereotipos de géneroJavier "Chicharito" Hernández, delantero de Chivas y goleador histórico de la Selección Mexicana, se pronunció en redes sociales luego de la polémica generada por declaraciones que fueron calificadas como machistas en dos videos publicados en sus plataformas digitales.Hernández Balcázar lamentó las críticas que surgieron tras sus palabras, y aseguró que su intención nunca fue ofender, dividir ni limitar a nadie. A través de un comunicado difundido en sus cuentas oficiales, el futbolista agradeció el apoyo de sus seguidores y el diálogo respetuoso de quienes le han señalado la gravedad de sus expresiones."Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras hayan causado. Como padre, hombre y miembro de esta comunidad, mi prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad", escribió el jugador."Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados".¿Qué dijo Chicharito?La controversia se originó tras la publicación de dos videos en los que Hernández promovía estereotipos de género. En uno de ellos, señaló que las mujeres deben "encarnar su energía femenina cuidando, nutriendo, multiplicando, limpiando y sosteniendo el hogar, y añadió que no deberían temer a ser lideradas por un hombre".Las expresiones fueron ampliamente criticadas por diversos sectores sociales, incluidas figuras públicas, instituciones deportivas y el propio gobierno federal.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió directamente a los dichos del delantero:"Es muy buen futbolista el 'Chicharito', pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, yo creo que todavía tiene mucho que aprender, porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser", afirmó.Asimismo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Liga MX, Chivas de Guadalajara y la marca deportiva Puma se deslindaron de las declaraciones del jugador y manifestaron su rechazo a todo tipo de discurso que refuerce la desigualdad de género.La FMF informó que, tras una revisión por parte de su Comisión de Género y Diversidad, se resolvió imponer a Hernández una multa económica y un apercibimiento oficial, con el aviso de que futuras reincidencias podrían acarrear sanciones más severas.En su mensaje, Hernández enfatizó que está en un proceso de aprendizaje:"Creo que el cambio empieza por uno mismo. Aprovecharé esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de mí mismo", concluyó.La polémica ha abierto nuevamente el debate sobre el papel de las figuras públicas en la promoción de valores inclusivos y el impacto de sus discursos en una sociedad en constante transformación.

Image

La Conmebol confirma a Shakira para el show de la final de la Copa América 2024

La Conmebol confirma a Shakira para el show de la final de la Copa América 2024

Este martes 9 de julio, la Conmebol hizo un anuncio que ha emocionado a los aficionados del fútbol y la música: Shakira se presentará en la final de la Copa América 2024. El esperado partido por el título se llevará a cabo el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, Estados Unidos.La noticia fue difundida en las redes sociales del certamen, acompañada de la frase: "¡Prepárate para sentir la grandeza en un show que hará vibrar al continente!". La inclusión de Shakira promete un espectáculo espectacular que combinará sus éxitos musicales con la emoción del fútbol.Esta actuación se espera que sea un punto culminante del evento, atrayendo no solo a los fanáticos del deporte, sino también a seguidores de la música de todo el mundo. Shakira ha demostrado en numerosas ocasiones su capacidad para cautivar al público con su energía y talento, y su presencia en la final de la Copa América 2024 no será la excepción.

Image

Delegación mexicana se instala en la Villa Olímpica de París 2024

Delegación mexicana se instala en la Villa Olímpica de París 2024

A partir de este jueves 18 de julio, la delegación mexicana, compuesta por 109 atletas, comenzará a llegar a la Villa Olímpica de París 2024. Situada en la zona de Siena-Saint Denis, esta Villa será el hogar temporal de los deportistas durante los Juegos Olímpicos, ofreciendo un ambiente propicio para el descanso y la convivencia con atletas de todo el mundo.La Villa Olímpica no solo proporciona alojamiento, sino que también está equipada con instalaciones de entrenamiento, áreas de ocio y servicios médicos, asegurando que los atletas tengan todo lo necesario para enfocarse en sus competencias. Los mexicanos, llenos de entusiasmo, esperan aprovechar al máximo estas instalaciones para alcanzar su mejor rendimiento.El ambiente multicultural de la Villa Olímpica fomenta el intercambio cultural y el compañerismo entre los atletas. Para la delegación mexicana, esta convivencia es una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y fomentar el espíritu de equipo, elementos esenciales en la búsqueda de medallas olímpicas.

Image

Claudia Sheinbaum nombra a Gabriela Cuevas para representar al gobierno en la organización del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum nombra a Gabriela Cuevas para representar al gobierno en la organización del Mundial 2026

Gabriela Cuevas: un nombramiento estratégicoLa decisión de Sheinbaum, anunciada en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, resalta la confianza en Gabriela Cuevas, quien contará con un rol honorífico. La presidenta destacó que, aunque el apoyo financiero será limitado, el nombramiento de Cuevas responde a la necesidad de contar con una figura que gestione relaciones clave ante diferentes instituciones para asegurar la correcta preparación del evento.Objetivos clave para el Mundial 2026 en MéxicoCon la Copa del Mundo 2026 a la vuelta de la esquina, la organización del evento requiere una coordinación eficiente entre las distintas esferas del gobierno, el sector privado y las instituciones deportivas internacionales. Gabriela Cuevas, con su experiencia y trayectoria, será fundamental para facilitar el flujo de comunicaciones y acuerdos para la correcta ejecución de las fases previas al torneo.En este contexto, la Secretaría de Turismo, que también juega un papel esencial en la organización del evento, se coordinará estrechamente con la nueva representante para garantizar que todos los aspectos logísticos, desde la infraestructura hasta el turismo y la seguridad, estén a la altura de la importancia del evento. México, que ha sido sede de dos Copas del Mundo anteriormente (1970 y 1986), se prepara para un reto aún mayor con la expansión del torneo, que contará con 48 selecciones.Preparativos en las sedes mexicanasMéxico, que albergará varios partidos en ciudades clave, está en pleno proceso de mejora de infraestructuras deportivas y turísticas. Las sedes elegidas, como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, son las principales ciudades que se preparan para recibir a miles de turistas, equipos y medios de comunicación internacionales.Con la ayuda de Gabriela Cuevas como coordinadora ante las diferentes entidades y el apoyo de la Secretaría de Turismo, se espera que las sedes mexicanas puedan aprovechar este evento para impulsar el desarrollo turístico y comercial, al mismo tiempo que se consolida la imagen de México como un país con una rica tradición futbolística y una infraestructura capaz de albergar grandes eventos deportivos internacionales.El papel del gobierno en la organizaciónEl gobierno mexicano, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se compromete a trabajar de la mano con las autoridades locales, los patrocinadores y las entidades internacionales para asegurar que el Mundial 2026 sea un éxito rotundo. Desde la mejora de estadios hasta el diseño de rutas turísticas y la planificación de eventos paralelos, México está listo para ser uno de los anfitriones más destacados de esta justa mundialista.

Virales