Vicente Fernández se debate entre la vida y la muerte

Luego de que se confirmara la muerte de la actriz Carmelita Salinas, diversos medios de comunicación también informaron que el estado de salud de Vicente Fernández es reportado como grave.

 

De acuerdo a las declaraciones del neurocirujano Francisco López González, en el programa Venga la Alegría de TV Azteca, la situación es tan alarmante que los familiares del cantante han acudido al hospital a despedirse de él.

 

Por otro lado, su hijo Alejandro Fernández dedicó un concierto en el Auditorio Nacional en honor a su padre, pidiendo por la salud de éste.

 

No se han dado más detalles y se espera que en el transcurso del fin de semana se den a conocer más detalles del estado de salud de Vicente Fernández.

 


 

Internacional

Política

Image

Con respaldo de Marybel Villegas, aprueban reformas para proteger a consumidores digitales

Con respaldo de Marybel Villegas, aprueban reformas para proteger a consumidores digitales

La diputada federal señaló que las nuevas disposiciones garantizan cancelaciones sin obstáculos ni cargos injustificados en suscripciones en líneaCon el objetivo de proteger los derechos de los consumidores en el entorno digital, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, las cuales permitirán cancelar suscripciones o membresías en plataformas digitales de forma inmediata, sencilla y sin penalizaciones.La diputada federal Marybel Villegas Canché, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que esta reforma responde a una demanda constante de los usuarios de servicios digitales, quienes enfrentan dificultades para cancelar suscripciones, aun cuando ya no utilizan el servicio o no pueden seguir pagándolo."En la Cámara de Diputados, hacemos valer de manera efectiva los derechos de los consumidores en la economía digital, de quienes se ven afectados cuando desean cancelar suscripciones o membresías, pero deben cumplir plazos forzosos aunque ya no usen el servicio o no puedan seguir pagando", señaló Villegas Canché.La reforma, resultado de una iniciativa promovida por el diputado Ricardo Monreal Ávila, contempla la adición de las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de la ley, y establece nuevas obligaciones para las plataformas digitales que ofrecen servicios con cobros recurrentes, como aquellas de streaming, música, videojuegos o aplicaciones móviles.Entre las disposiciones aprobadas, se establece que los proveedores deberán informar de manera clara, destacada y accesible si el servicio contratado implica pagos automáticos recurrentes. Asimismo, se deberá precisar el monto, la periodicidad y la fecha de cobro. La cancelación del servicio deberá poder realizarse en cualquier momento, sin penalizaciones ni trámites complicados.Marybel Villegas subrayó la importancia de garantizar un mecanismo de cancelación inmediato y accesible, para evitar que los consumidores se vean forzados a continuar con servicios que no desean. También indicó que las empresas deberán contar con el consentimiento expreso e informado del usuario para cualquier cobro recurrente, y notificar con al menos cinco días naturales de anticipación cualquier renovación automática."Con lo aprobado, desde la Cámara de Diputados ponemos fin a las prácticas abusivas que obstaculizan la cancelación de servicios, y que convierten a los consumidores en rehenes de políticas contractuales poco claras", afirmó la diputada por Quintana Roo.La reforma representa un avance en la regulación de los servicios digitales en México, al buscar mayor transparencia y equidad en la relación entre empresas proveedoras y usuarios, fortaleciendo así la protección de los consumidores en un entorno cada vez más digitalizado.

Image

Héctor Magaña inaugura rehabilitación clave para la movilidad de Tequisquiapan

Héctor Magaña inaugura rehabilitación clave para la movilidad de Tequisquiapan

Héctor Magaña Rentería entrega importante obra vial en TequisquiapanEl Presidente Municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, inauguró una obra de infraestructura que promete mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos. Se trata de la rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio, un eje clave para el tránsito de los tequisquiapenses, cuya transformación demuestra el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo de la comunidad.Magaña Rentería agradeció a los vecinos que se dieron cita para estrenar esta importante vía. Destacó la colaboración y compromiso de los habitantes en el cuidado de la infraestructura: Gracias a su confianza, pudimos demostrar que con voluntad se acaban los pretextos y comienza la transformación que sirve a la gente. Estas palabras subrayan la importancia de una participación ciudadana activa y el trabajo en conjunto entre gobierno y comunidad.La rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio fue una obra prioritaria para la administración actual, dado el estado de la vialidad antes de las intervenciones. Con estas mejoras, se espera que la circulación tanto de vehículos como de peatones se realice de manera más fluida, segura y eficiente, ayudando a reducir tiempos de traslado y accidentes en la zona.Una transformación que garantiza dignidad y seguridadConsciente de la importancia de contar con calles dignas y seguras, Magaña Rentería reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mejorar las vialidades de Tequisquiapan. Según explicó, la rehabilitación en esta colonia  es solo un paso dentro de un plan integral de desarrollo urbano, que abarca mejoras en otros puntos estratégicos del municipio para crear una red vial sólida y moderna.Seguiremos trabajando para que las calles por donde camina el pueblo sean dignas y seguras. La prosperidad será para todas y todos, aseguró el mandatario, en una muestra de su visión incluyente para el desarrollo de Tequisquiapan. Esta obra, señaló, es una demostración de su compromiso con el progreso del municipio y con las necesidades de sus habitantes, a quienes exhortó a mantener en buenas condiciones las infraestructuras entregadas.Un compromiso que trasciendeLa administración de Héctor Magaña Rentería ha mostrado un enfoque constante hacia el bienestar social y el progreso de Tequisquiapan. La rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio es una muestra más del compromiso de Magaña Rentería de brindar a los ciudadanos una infraestructura digna, que eleve su calidad de vida y que les permita tener una ciudad cada vez más ordenada y funcional.Esta obra, que ya está al servicio de los habitantes, se suma a otros proyectos en marcha, que tienen como objetivo consolidar un Tequisquiapan próspero y accesible para todos.

Image

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Durante la plenaria, la legisladora destacó el compromiso con las reformas prioritarias del gobierno de Claudia SheinbaumLa diputada federal Marybel Villegas Canché participó este sábado en la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como preparación rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones que comenzará el lunes 1 de septiembre.Durante este encuentro, encabezado por el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila, los legisladores de Morena afinan la estrategia legislativa con miras al segundo año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ese sentido, Marybel Villegas destacó que el objetivo central es consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, un concepto que abarca el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas en el combate a la pobreza, la desigualdad y la corrupción, así como en la ampliación de oportunidades para todos los mexicanos.La agenda del día incluyó reuniones con diversos integrantes del gabinete federal. Entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.Además, la dirigencia nacional del partido, encabezada por Luisa María Alcalde, se sumó a la plenaria para reforzar el respaldo institucional a la agenda legislativa del movimiento.Villegas Canché recordó que, como parte de los trabajos previos, el pasado jueves participó en la reunión regional de la Tercera Circunscripción, llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se delinearon temas prioritarios para esta nueva etapa legislativa.Uno de los puntos clave que se abordarán en este periodo, según subrayó la legisladora, será la Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo, la cual, afirmó, marcará un parteaguas en la historia política y democrática del país. Uno de los grandes retos será alcanzar el consenso necesario para impulsar una reforma que garantice un sistema electoral más justo, transparente y representativo, expresó.Con esta plenaria, Morena se declara listo para impulsar desde el Congreso las reformas estructurales que consolidarán los avances de la Cuarta Transformación en el país.

Image

Trump asegura que "México está en gran parte controlado por los cárteles"

Trump asegura que "México está en gran parte controlado por los cárteles"

El presidente estadounidense además acusó al gobierno mexicano de permitir que una enorme cantidad de migrantes sin visa pasen por su territorioEl expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica este martes al afirmar que México se encuentra "en gran parte controlado por los cárteles" de la droga. Durante una conferencia en Mar-a-Lago, Trump hizo un llamado a las autoridades mexicanas, indicando que si el gobierno de México desea colaboración, Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecer ayuda para enfrentar la problemática del narcotráfico. "Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", afirmó el exmandatario.La declaración de Trump se da en un contexto de creciente preocupación por el poder de los cárteles en México, cuyas operaciones han afectado tanto a la seguridad interna del país como a la lucha contra el tráfico de drogas en la región. Los cárteles han generado violencia en diversas zonas, y en los últimos años han incrementado su influencia en las rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.Además, Trump continuó su crítica al gobierno mexicano al acusar al país de haber "permitido que una enorme cantidad de migrantes sin visa pasen por su territorio". Esta acusación se enmarca en la postura del expresidente hacia la migración ilegal, una cuestión que dominó su mandato y que sigue siendo un tema recurrente en su discurso político.Caída en arrestos a migrantesPor otro lado, el gobierno estadounidense, a través de la Patrulla Fronteriza, reportó una caída en los arrestos de migrantes en enero. Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante el primer mes de 2025 se arrestaron a 29 mil migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera con México. Este número representa la cifra más baja desde mayo de 2020, y un descenso significativo respecto a los 47 mil arrestos registrados en diciembre de 2024. Los datos sugieren que la disminución de los cruces ilegales, que ya se había observado el año pasado, podría continuar bajo el mandato de Trump, quien ha reiterado su enfoque en la construcción de un muro fronterizo como una de las principales estrategias para reducir la migración irregular.La respuesta de las autoridades mexicanas y de la comunidad internacional ante estas afirmaciones será clave para definir el rumbo de la relación bilateral entre México y Estados Unidos en los próximos meses.

Image

Clara Brugada presenta las 16 nuevas Utopías que tendrá la CDMX

Clara Brugada presenta las 16 nuevas Utopías que tendrá la CDMX

El proyecto busca crear espacios integrales de bienestar, que permitan enfrentar de manera directa las desigualdades sociales, de género, territoriales y poblacionalesLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el arranque formal del proyecto de construcción de 16 Utopías, una por cada alcaldía de la capital. Con una inversión histórica de 3 mil millones de pesos, el ambicioso plan contempla la intervención de 760 mil metros cuadrados en todo el territorio capitalino, con el objetivo de impulsar una regeneración urbana y social profunda.Durante el acto de presentación, Brugada destacó que las Utopías son espacios integrales de bienestar que permiten enfrentar de manera directa las desigualdades sociales, de género, territoriales y poblacionales. "Las Utopías han sido multipremiadas porque concentran en un solo lugar infraestructura deportiva, cultural, recreativa, de salud y cuidado, accesible para todos, a sólo 15 minutos de distancia", enfatizó.La mandataria capitalina hizo un llamado a la ciudadanía, actores políticos, sociales y académicos a participar activamente en el diseño de estas Utopías. Anunció que se emitirá una convocatoria pública para que los capitalinos propongan lugares, actividades y servicios que deberían incluir estos complejos. Las propuestas podrán enviarse tanto por medios oficiales como por redes sociales."Queremos que estas Utopías se construyan con las mejores ideas y causas del pueblo de la Ciudad de México", afirmó Brugada, quien también compartió que ya ha recibido múltiples sugerencias ciudadanas sobre posibles ubicaciones y temáticas.Utopías en construcción y próximas a iniciarEl titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, informó que actualmente siete Utopías ya están en proceso de construcción:- Azcapotzalco: 29,777 m², incluirá una escuela de robótica.- Iztacalco: 120,900 m², será la Utopía de las Niñas y los Niños, con espacios tecnológicos y recreativos.- Tlalpan: 44,035 m², contará con la Utopía del Maíz.- Iztapalapa (Cetram Acatitla): 45,429 m², incluirá pista de pump track y una aldea juvenil.- Venustiano Carranza (Eduardo Molina): 58,526 m², con laboratorio sensorial.- Magdalena Contreras (Oyamel): más de 21,000 m² de intervención.- Gustavo A. Madero: 228,989 m², la Utopía más grande hasta ahora, con una caja negra teatral y el proyecto La aventura galáctica.Además, se confirmó que próximamente iniciarán obras en:- El Parián (Coyoacán): Utopía con enfoque turístico.- Milpa Alta: incluirá una feria con juegos tradicionales.- Tláhuac (Deportivo El Triángulo).- Cuauhtémoc (Colonia Morelos).- Álvaro Obregón (Parque Japón).- Benito Juárez (Centro SCOP), en coordinación con el gobierno federal.- Cuajimalpa: contará con un museo de arte digital.- Miguel Hidalgo: será la Utopía de las Juventudes.- Xochimilco (Deportivo Xochimilco), donde aún hay un proceso de diálogo con los vecinos.Clara Brugada subrayó que las Utopías son proyectos de alto impacto diseñados no solo para brindar servicios públicos de calidad, sino para fomentar el derecho a la ciudad, la equidad territorial y la cohesión social. "Estamos construyendo una ciudad de derechos, donde nadie se quede atrás", concluyó la jefa de Gobierno. 

Estados