Inflación presiona precios de alimentos y sector energético


 

El presidente Andrés Manuel López Obrador  declaró que no se fijarán los precios en los productos para controlar la inflación, porque es importante llegar a un común acuerdo con productores.

 

No vamos, lo adelanto, a poner precios a los productos, no va a haber ese control de precios. Vamos a llegar a un acuerdo, ya está muy avanzado, con los productores, con los comerciantes; y, de esta manera, vamos a garantizar una canasta básica de alimentos con precios justos; que no padezca la gente y que puedan tener lo básico, dijo, Andrés Manuel, en conferencia de prensa.

 

De acuerdo con cifras del INEGI, algunos de los alimentos fundamentales para la vivienda: cebolla, aguacate, el chile serrano, limón y el jitomate han registrado incrementos en sus precios de más del 25% porciento.

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fue reconocido por el presidente por proporcionar el apoyo a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y mantener un diálogo permanente y dispuesto a resolver el problema.

Deportes

Política

Image

Claudia Sheinbaum descarta inminente imposición de aranceles de Trump

Claudia Sheinbaum descarta inminente imposición de aranceles de Trump

La presidenta además aseguró que México está preparado para enfrentar cualquier escenarioLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que no considera probable la implementación de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y Canadá, previstos para el 1 de febrero. En su conferencia matutina, la mandataria señaló que, aunque existe un diálogo continuo con el gobierno estadounidense, no cree que se materialice la amenaza, pero enfatizó que México está listo para enfrentar cualquier escenario."No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos", afirmó Sheinbaum, sin ofrecer más detalles sobre las medidas preparatorias del gobierno mexicano ante esta eventualidad.La amenaza de Trump, que fue anunciada la semana pasada, estipula un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá si estos países no colaboran en resolver lo que el presidente estadounidense considera como problemas graves relacionados con el tráfico de fentanilo y la inmigración. Esta medida, que había sido confirmada por la Casa Blanca para entrar en vigor el próximo sábado, ha generado incertidumbre en los mercados y en los sectores productivos de ambos países.Trump mantiene su postura Por su parte, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, subrayó el martes que aunque existe una "cooperación histórica" con México, Trump mantiene su postura firme de imponer los aranceles si no se cumplen las condiciones que ha establecido. Esta afirmación refuerza las tensiones comerciales entre los tres países, socios en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), y subraya el contexto de negociaciones que sigue en curso.El tema de los aranceles ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente en la industria automotriz, agrícola y manufacturero, quienes dependen en gran medida del comercio transfronterizo. Sin embargo, las autoridades mexicanas han mostrado su disposición a negociar y, de ser necesario, a implementar medidas de respuesta para proteger la economía nacional.La próxima semana será crucial para definir el rumbo de las relaciones comerciales y diplomáticas entre México, Estados Unidos y Canadá, en un contexto global de creciente incertidumbre económica y geopolítica.

Image

Moscú bajo ataque: ofensiva de drones ucranianos

Moscú bajo ataque: ofensiva de drones ucranianos

Moscú fue escenario de una de las ofensivas más intensas con drones ucranianos desde el inicio del conflicto, según informó el alcalde Serguéi Sobianin este miércoles. El Ministerio de Defensa ruso confirmó la destrucción de once drones sobre la capital y su región durante la noche, calificando este ataque como uno de los más importantes realizados contra la ciudad.Mientras tanto, Ucrania aseguró haber neutralizado cincuenta drones rusos en su territorio, en medio de una ofensiva ucraniana sin precedentes en la región fronteriza de Kursk. Este incremento en la intensidad del conflicto refleja la escalada de las hostilidades entre ambos países.Moscú, a más de 500 km de la frontera ucraniana, ya había sido blanco de ataques esporádicos, incluyendo incidentes en el distrito financiero y en el Kremlin durante el verano de 2023.

Image

Expedición de licencias en Tequisquiapan: 24 y 25 de octubre

Expedición de licencias en Tequisquiapan: 24 y 25 de octubre

El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, ha anunciado a través de sus redes sociales la próxima apertura de un módulo temporal de expedición de licencias para conducir. Dicho módulo estará disponible los días 24 y 25 de octubre en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, en un horario de 9:00 am a 2:30 pm. Esta es una excelente oportunidad para quienes necesiten tramitar su primera licencia de manejo o renovar una ya existente.Requisitos para tramitar una licencia nuevaPara quienes deseen obtener su licencia por primera vez, los requisitos son los siguientes: 1. Identificación oficial vigente en original.2. Comprobante de domicilio del estado de Querétaro, no mayor a tres meses, en formato impreso.3. Póliza de seguro vigente, también en formato impreso.4. Vehículo para realizar el examen práctico. Los vehículos permitidos dependen del tipo de licencia que se solicite: Tipo A: Vehículo sedan. Tipo B: Camioneta pick-up. Tipo D: Motocicleta.El costo para obtener una licencia Tipo A o Tipo B es de $1,303 pesos.Requisitos para la renovación de licenciaPara quienes ya cuenten con una licencia de manejo y busquen renovarla, los requisitos son:1. Identificación oficial vigente, en original.2. Comprobante de domicilio del estado de Querétaro, con una antigüedad no mayor a tres meses, en formato impreso.Los costos para la renovación son los siguientes: Licencias Tipo A y B: $1,303 pesos. Licencia Tipo D (moto): $760 pesos.En caso de necesitar un duplicado de cualquier tipo de licencia vigente, el costo es de $434 pesos.Llamado a la ciudadaníaEl edil ha instado a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para cumplir con los requisitos legales y obtener o renovar sus licencias de manejo, enfatizando la importancia de mantener actualizados los documentos vehiculares para garantizar la seguridad vial en el municipio.

Image

Clara Brugada presenta las 16 nuevas Utopías que tendrá la CDMX

Clara Brugada presenta las 16 nuevas Utopías que tendrá la CDMX

El proyecto busca crear espacios integrales de bienestar, que permitan enfrentar de manera directa las desigualdades sociales, de género, territoriales y poblacionalesLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el arranque formal del proyecto de construcción de 16 Utopías, una por cada alcaldía de la capital. Con una inversión histórica de 3 mil millones de pesos, el ambicioso plan contempla la intervención de 760 mil metros cuadrados en todo el territorio capitalino, con el objetivo de impulsar una regeneración urbana y social profunda.Durante el acto de presentación, Brugada destacó que las Utopías son espacios integrales de bienestar que permiten enfrentar de manera directa las desigualdades sociales, de género, territoriales y poblacionales. "Las Utopías han sido multipremiadas porque concentran en un solo lugar infraestructura deportiva, cultural, recreativa, de salud y cuidado, accesible para todos, a sólo 15 minutos de distancia", enfatizó.La mandataria capitalina hizo un llamado a la ciudadanía, actores políticos, sociales y académicos a participar activamente en el diseño de estas Utopías. Anunció que se emitirá una convocatoria pública para que los capitalinos propongan lugares, actividades y servicios que deberían incluir estos complejos. Las propuestas podrán enviarse tanto por medios oficiales como por redes sociales."Queremos que estas Utopías se construyan con las mejores ideas y causas del pueblo de la Ciudad de México", afirmó Brugada, quien también compartió que ya ha recibido múltiples sugerencias ciudadanas sobre posibles ubicaciones y temáticas.Utopías en construcción y próximas a iniciarEl titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, informó que actualmente siete Utopías ya están en proceso de construcción:- Azcapotzalco: 29,777 m², incluirá una escuela de robótica.- Iztacalco: 120,900 m², será la Utopía de las Niñas y los Niños, con espacios tecnológicos y recreativos.- Tlalpan: 44,035 m², contará con la Utopía del Maíz.- Iztapalapa (Cetram Acatitla): 45,429 m², incluirá pista de pump track y una aldea juvenil.- Venustiano Carranza (Eduardo Molina): 58,526 m², con laboratorio sensorial.- Magdalena Contreras (Oyamel): más de 21,000 m² de intervención.- Gustavo A. Madero: 228,989 m², la Utopía más grande hasta ahora, con una caja negra teatral y el proyecto La aventura galáctica.Además, se confirmó que próximamente iniciarán obras en:- El Parián (Coyoacán): Utopía con enfoque turístico.- Milpa Alta: incluirá una feria con juegos tradicionales.- Tláhuac (Deportivo El Triángulo).- Cuauhtémoc (Colonia Morelos).- Álvaro Obregón (Parque Japón).- Benito Juárez (Centro SCOP), en coordinación con el gobierno federal.- Cuajimalpa: contará con un museo de arte digital.- Miguel Hidalgo: será la Utopía de las Juventudes.- Xochimilco (Deportivo Xochimilco), donde aún hay un proceso de diálogo con los vecinos.Clara Brugada subrayó que las Utopías son proyectos de alto impacto diseñados no solo para brindar servicios públicos de calidad, sino para fomentar el derecho a la ciudad, la equidad territorial y la cohesión social. "Estamos construyendo una ciudad de derechos, donde nadie se quede atrás", concluyó la jefa de Gobierno. 

Image

Sandra Cuevas se incorpora a 'México Nuevo' y buscará recuperar alcaldías en CDMX

Sandra Cuevas se incorpora a 'México Nuevo' y buscará recuperar alcaldías en CDMX

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, reapareció para anunciar su incorporación a la organización política 'México Nuevo'La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, reapareció públicamente en la escena política para anunciar su incorporación a la organización política 'México Nuevo', encabezada por Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca y exmilitante del PRI.Cuevas asumirá la coordinación de esta agrupación en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el objetivo de obtener el registro como partido político y contender en las elecciones locales de 2027. Según detalló, las principales metas a corto plazo son ganar las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco, así como proyectar su participación hacia la jefatura de Gobierno en 2030.En conferencia de prensa, Cuevas informó que en las próximas tres semanas presentará a los coordinadores de 'México Nuevo' en las 16 alcaldías de la capital. Indicó que estará al frente de toda la operación política del grupo en la Ciudad de México, con una estrategia enfocada en el trabajo territorial."Tenemos objetivos muy claros, la alcaldía Azcapotzalco y recuperar la alcaldía Cuauhtémoc [...] Les ofrezco mi palabra, mi trabajo sin parar, les ofrezco no descansar hasta lograr el objetivo", señaló Cuevas.También adelantó que, de contar con el respaldo ciudadano, buscará competir por la jefatura de Gobierno en 2030. La exalcaldesa afirmó que su trabajo previo en la demarcación capitalina fue intenso y, según ella, poco reconocido por sus anteriores aliados políticos.Durante su mensaje, Cuevas criticó duramente a los partidos con los que anteriormente hizo alianza (PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano), señalando lo que consideró errores e incongruencias dentro de sus estructuras. Acusó a Movimiento Ciudadano de estar alineado con el oficialismo, y cuestionó los procesos internos del PAN para asignar candidaturas.Por su parte, Ulises Ruiz no ha emitido comentarios públicos tras la incorporación de Cuevas, aunque su organización ha señalado en ocasiones anteriores su intención de posicionarse como una alternativa política de centro frente a los partidos tradicionales.Hasta el momento, 'México Nuevo' no cuenta con registro oficial como partido, por lo que su principal reto será reunir los requisitos legales para participar en las elecciones intermedias de 2027.La reaparición de Cuevas se da tras meses de bajo perfil político, luego de concluir su gestión al frente de la alcaldía Cuauhtémoc. Su regreso marca un nuevo capítulo en su carrera, ahora con una plataforma distinta y nuevas metas electorales.

Estados