Antonio Pérez Garibay exige disculpas a la prensa mexicana por rumores sobre su hijo Checo Pérez

El malestar de Antonio Pérez Garibay

Antonio Pérez Garibay no ocultó su frustración y señaló que los rumores sobre la posible salida de Checo Pérez de Red Bull crearon una falsa expectativa entre los seguidores del piloto y los aficionados a la Fórmula 1. En una conversación en el podcast ESPN Racing, el padre del piloto tapatío enfatizó que los medios responsables de tales especulaciones deberían hacer un acto de responsabilidad y ofrecer disculpas públicas. Según Pérez Garibay, estos rumores no solo afectaron a la imagen de su hijo, sino que también generaron un ambiente de incertidumbre innecesaria en torno al futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1.

La importancia del respeto y la ética periodística

Para Antonio Pérez Garibay, las falsas informaciones no solo afectan a los deportistas, sino que también distorsionan la realidad y crean divisiones entre los seguidores. Los medios que afirmaron que Checo ya no seguiría, al menos deberían disculparse, comentó. Con estas palabras, el padre de Pérez hizo un llamado a la ética periodística, subrayando que los rumores mal intencionados deben ser corregidos, especialmente cuando pueden alterar las relaciones entre los fans y los pilotos.

Impacto de los rumores en la imagen de Checo Pérez

El impacto de estos rumores no solo afectó la percepción pública de Checo Pérez, sino que también incitó a una gran parte de sus seguidores a cuestionar su continuidad en Red Bull, a pesar de los logros y el historial positivo del piloto. Pérez Garibay destacó que, aunque los medios tienen la libertad de informar, también deben verificar y responsabilizarse por las informaciones que difunden. Es importante que se cuide el nombre de los deportistas, que a veces no pueden salir a defenderse debido a la naturaleza de su trabajo, agregó.

El futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1

A pesar de las especulaciones, Checo Pérez sigue siendo un pilar fundamental para Red Bull, y su participación en la Fórmula 1 sigue siendo una de las más exitosas dentro de la escudería. Antonio Pérez Garibay dejó claro que su hijo sigue comprometido con el equipo, reiterando la importancia de apoyar a los deportistas en lugar de desestabilizarlos con noticias sin fundamento.

Espectáculos

Virales

Image

Aparece socavón bajo el puente de La Concordia, en Iztapalapa

Aparece socavón bajo el puente de La Concordia, en Iztapalapa

El hundimiento se registra a menos de un mes de la explosión de una pipa de gas en la misma zona, que ha dejado 31 muertosUn socavón de gran tamaño se formó en la curva ubicada bajo el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, zona donde hace apenas 20 días ocurrió la explosión de una pipa de gas LP, hecho que ha cobrado la vida de 31 personas hasta el momento.De acuerdo con los primeros reportes de la alcaldía, la oquedad podría tratarse de una grieta entre el asfalto y el área de pasto, ya que no existe una red de drenaje en ese punto que pudiera haber provocado un colapso subterráneo.Hasta el momento, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) no ha emitido un informe oficial sobre el incidente ni ha determinado los posibles riesgos estructurales asociados.Como medida preventiva, las autoridades colocaron un solo cono naranja para advertir a automovilistas y transporte de carga que transitan por esta vialidad. En tanto, equipos técnicos realizan inspecciones preliminares en la zona para evaluar la magnitud del daño y los posibles riesgos para la circulación.El área afectada es una vía de paso constante para unidades pesadas y automóviles particulares, por lo que vecinos y conductores han manifestado preocupación ante la posibilidad de que el socavón se expanda o represente un nuevo peligro para quienes transitan por la zona.

Image

Críticas a Starlink por interferencia en la astronomía

Críticas a Starlink por interferencia en la astronomía

La constelación de satélites Starlink de SpaceX, diseñada para ofrecer acceso a Internet de banda ancha global, ha comenzado a enfrentar críticas por parte de la comunidad astronómicaImpacto de la UEMR en la AstronomíaLa UEMR se refiere a las ondas de radio que son emitidas por los satélites y que no forman parte de sus comunicaciones intencionadas. Para ilustrar esto, se puede comparar un satélite con un automóvil: las señales de comunicación son como los faros del vehículo, mientras que la UEMR se asemeja al motor en funcionamiento, que produce sonidos y vibraciones más allá de la luz que emiten los faros. Este ruido adicional puede dificultar la labor de los instrumentos científicos que, en su esencia, están diseñados para captar señales extremadamente débiles del espacio.Consecuencias para la Investigación AstronómicaLos radiotelescopios son herramientas esenciales para la investigación astronómica, ya que permiten a los científicos estudiar fenómenos cósmicos distantes y comprender mejor el universo. La interferencia causada por la UEMR puede afectar la calidad de los datos recolectados, lo que podría tener un impacto significativo en descubrimientos futuros. Este fenómeno pone de relieve la necesidad de un balance entre el desarrollo de tecnologías de comunicación y la preservación de la investigación científica.Llamado a la RegulaciónAnte esta situación, astrónomos y expertos han solicitado una mayor regulación sobre las constelaciones de satélites como Starlink. Consideran que es crucial establecer directrices claras para minimizar la UEMR y proteger la integridad de las observaciones astronómicas. Se requiere un enfoque colaborativo entre las empresas de tecnología y la comunidad científica para encontrar soluciones que permitan el uso de satélites sin perjudicar la investigación del espacio.Espacio para el DiálogoLa situación actual representa un llamado a la acción para que las empresas tecnológicas se involucren en el diálogo con los astrónomos. Este tipo de colaboración puede conducir a innovaciones que mitiguen la interferencia, asegurando que el avance en las telecomunicaciones no comprometa la exploración y el estudio del universo.

Image

Hombre es detenido tras impactar camioneta contra fuente en glorieta de Polanco

Hombre es detenido tras impactar camioneta contra fuente en glorieta de Polanco

El incidente ocurrió en la intersección de la avenida Horacio y la calle Anatole FranceElementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron  el pasado jueves a un hombre luego de que impactara su camioneta contra una fuente ubicada en una glorieta de la colonia Polanco Tercera Sección, en la alcaldía Miguel Hidalgo.De acuerdo con el reporte oficial, el incidente ocurrió en la intersección de la avenida Horacio y la calle Anatole France, donde el conductor perdió el control del vehículo tras quedarse dormido al volante. La camioneta, una unidad blanca de alta gama, terminó dentro de la glorieta, provocando daños a la infraestructura urbana.El percance fue atendido por policías que realizaban patrullajes preventivos en la zona. Al arribar al sitio, constataron que el conductor no presentaba lesiones. Tras realizar la revisión correspondiente, fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.Vecinos de la zona relataron que alrededor de las 6:00 de la mañana escucharon un fuerte golpe, aunque no pudieron confirmar cómo ocurrió exactamente el accidente ni el estado del conductor en ese momento.Por su parte, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito acudió al lugar y, con el apoyo de una grúa, retiró el vehículo, el cual fue trasladado a un depósito vehicular para las investigaciones correspondientes.Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni daños a terceros, aunque se evaluarán los daños a la fuente y a la vía pública para deslindar responsabilidades.

Image

Explantación mamaria segura y personalizada: la propuesta del Dr. David De Rungs

Explantación mamaria segura y personalizada: la propuesta del Dr. David De Rungs

Cada vez más mujeres optan por retirar sus implantes. El doctor De Rungs explica el proceso y las razones detrás de esta creciente tendenciaDurante años, el aumento de busto encabezó las listas de los procedimientos más solicitados en cirugía plástica a nivel mundial. Sin embargo, una nueva tendencia ha comenzado a tomar fuerza. Cada vez más mujeres están eligiendo remover sus implantes mamarios en un acto consciente, íntimo y profundamente personal. Lejos de tratarse solo de una cuestión estética, esta decisión responde a motivos de salud, comodidad, autenticidad corporal y bienestar emocional.El Dr. David De Rungs, cirujano plástico certificado y fundador del De Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa Fe, es actualmente uno de los especialistas más reconocidos en este tipo de procedimientos. Su enfoque integral combina técnica quirúrgica, acompañamiento empático y una visión estética enfocada en la armonía natural del cuerpo."No se trata solo de retirar un implante, sino de acompañar un proceso profundo de transformación personal con técnica, empatía y una visión estética natural y segura", explica el Dr. De Rungs.Una tendencia en crecimientoLa explantación mamaria ha ido ganando visibilidad a nivel global. Figuras públicas como Pamela Anderson, Victoria Beckham y Michelle Visage han hablado abiertamente sobre su decisión de retirarse los implantes, lo que ha contribuido a normalizar y validar esta elección.Pero más allá del foco mediático, son miles las mujeres en todo el mundo que optan por la explantación por razones como:- Mayor ligereza y comodidad física- Prevenir o aliviar complicaciones médicas (como contracturas, ruptura del implante o síntomas asociados a desórdenes autoinmunes)- Lograr una imagen corporal más auténtica y natural- Reforzar la autoaceptación sin depender de prótesis externas"Muchas de mis pacientes vienen con una decisión tomada desde lo emocional, pero necesitan orientación médica clara y estética de alto nivel para cerrar este ciclo con amor propio y buenos resultados", señala el Dr. De Rungs.¿En qué consiste el procedimiento?El enfoque del Dr. De Rungs se basa en tres pilares: seguridad, personalización y armonía. Entre los procedimientos más comunes se encuentran:Explantación segura y personalizadaEl retiro de implantes puede realizarse mediante técnicas convencionales o con la llamada técnica en bloque, que extrae el implante junto con la cápsula que lo rodea. Esta opción es recomendable en casos específicos y siempre parte de una evaluación médica cuidadosa.Mastopexia o lifting mamarioMuchas pacientes eligen complementar la explantación con una cirugía de levantamiento del busto, que permite reposicionar el tejido y recuperar una forma más estética y natural.Para muchas mujeres, quitarse los implantes no significa renunciar a la belleza, sino reconectar con su cuerpo en una nueva etapa de vida. El papel del cirujano, en este contexto, va más allá de la técnica: se convierte en un acompañante respetuoso en un proceso de redefinición personal."No es una moda. Es una transformación. Y merece ser vivida con apoyo, inteligencia y seguridad", concluye el Dr. David De Rungs.

Image

Suman 19 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Suman 19 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Entre las nuevas víctimas se encuentra el chofer de la pipa La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó la noche de este miércoles el fallecimiento de cuatro personas más a consecuencia de la explosión de una pipa ocurrida la semana pasada en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. Con estos decesos, el número total de víctimas mortales asciende a 19.Entre las personas que perdieron la vida se encuentra el conductor de la unidad siniestrada, Fernando Soto Munguía, de 34 años, quien se encontraba internado en el Hospital de Traumatología "Dr. Victorio de la Fuente Narváez", del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).La dependencia también reportó que, hasta el momento, 32 personas permanecen hospitalizadas a causa del accidente, mientras que 33 ya han sido dadas de alta tras recibir atención médica.Entre los pacientes que aún reciben tratamiento, se encuentran 22 hombres, siete mujeres y tres menores de edad. Entre estos últimos está Jaclyn Azulet, de dos años, quien fue trasladada el lunes pasado al hospital Shriners Hospitals for Children en Galveston, Texas, con el apoyo de la Fundación Michou y Mau. La menor, nieta de una de las víctimas identificadas, Alicia Matías, se encuentra en estado "crítico estable", según el más reciente informe médico.La explosión, ocurrida el pasado miércoles, generó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y ha sido catalogada como uno de los incidentes más graves registrados en la zona en los últimos años. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del siniestro.

Internacional