Victoria electoral en el Sindicato Petrolero

Los resultados de la jornada electoral en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) han arrojado un contundente triunfo de la Planilla Verde, liderada por Ricardo Aldana, quien obtuvo un 80% de los votos


Proceso Electoral Histórico

La elección se llevó a cabo en cumplimiento del Artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo, y se formalizó según la convocatoria emitida el 7 de octubre de 2024. La nueva dirección del sindicato estará en funciones del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2030. Este cambio en el proceso electoral refleja un avance en la transparencia y la democratización dentro de la organización sindical.

Alta Participación de los Afiliados

El proceso de votación contó con la participación de 70,533 socios activos de un total de 91,579 en el padrón electoral. Este alto nivel de participación subraya el interés de los trabajadores en el futuro de su representación sindical. La jornada electoral estuvo cuidadosamente vigilada por verificadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, lo que garantiza la integridad del proceso.

Compromiso con los Trabajadores

Ricardo Aldana, al asumir la dirección del sindicato, se compromete a trabajar en beneficio de todos los afiliados, priorizando sus necesidades y derechos laborales. Con esta nueva administración, se espera que se impulsen políticas que fortalezcan la defensa de los trabajadores petroleros, mejorando sus condiciones laborales y garantizando su bienestar.

Un Nuevo Comienzo para el STPRM

La elección de Aldana y su equipo marca un nuevo capítulo para el STPRM, donde la voz de los trabajadores será escuchada con mayor fuerza. Con la implementación de un sistema electoral más democrático, se abre la puerta a una gestión más responsable y cercana a las necesidades de los afiliados. Los retos son significativos, pero el compromiso por parte del nuevo liderazgo es claro: construir un sindicato fuerte y unido, que represente efectivamente a todos sus miembros.

Virales

Estados

Image

Magaña preside cambio de mando en policía municipal de Tequisquiapan

Magaña preside cambio de mando en policía municipal de Tequisquiapan

Héctor Magaña Renteria encabezó el cambio de mando de la Secretaría de Seguridad Pública en TequisquiapanDesde el primer minuto de este 1° de octubre, el alcalde electo de Tequisquiapan, Héctor Magaña Renteria firmó el acta de entrega-recepción para el cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública municipal.Cabe señalar que este es el primer evento con el que comienza la gestión de Magaña como presidente municipal, realizando el primer paso de lista con elementos de la corporación.¿Quiénes estarán a cargo?En el acto, se nombró a Gadiel Gómez Hernández como director de Seguridad Pública de Tequisquiapan, mientras que Iván Arredondo García será secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.El proyecto que lidera Héctor Mañaga Renteria tiene como prioridad el bienestar del pueblo donde la gente será el centro fundamental de su administración.La seguridad en Tequisquiapan será una prioridadLos ideales con los que Magaña Renteria manejará el ámbito de la Seguridad Pública de Tequisquiapan son la disciplina, honestidad y amor a la vocación de servir. Bajo el Humanismo Mexicano, por el cual se rige la Cuarta Transformación, el alcalde tomó la responsabilidad de la seguridad pública poniendo por delante el bienestar de las y los tequisquiapenses.Un gobierno comprometidoEn este sentido, el alcalde Héctor Magaña se dijo honrado de encabezar la gestión municipal, detallando que "no hay nada más honorable que trabajar con valentía para cuidar y proteger a nuestro pueblo".Una de las principales tareas de Magaña en la presidencia municipal de Tequisquiapan será garantizar la tranquilidad de sus comunidades y procurar que cada familia pueda construir un futuro próspero en libertad y sin miedo. 

Image

Festival "Tejedores de Luz”, música que ilumina Tequis

Festival "Tejedores de Luz”, música que ilumina Tequis

Un Éxito Cultural en TequisquiapanEl presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña, resaltó el reciente festival "Tejedores de Luz" mismo que fue un verdadero homenaje a la música y la comunidad. La Orquesta Comunitaria de Cuerdas deslumbró a todos los asistentes con su talento, reafirmando la necesidad de crear más espacios culturales donde los niños y jóvenes puedan crecer en valores y desarrollarse plenamente.Dicho evento no solo ofreció un espectáculo de calidad, sino que también destacó la importancia de la educación artística en la formación de las nuevas generaciones. El talento de nuestra Orquesta comunitaria de cuerdas nos demostró la importancia de apostar por más y mejores espacios culturales donde las y los niños puedan crecer en valores y desarrollarse sanamente, porque es su derecho y es nuestra obligación garantizarlo, señaló el mandatario Agradecimientos a los habitantes de TequisEl presidente municipal, Héctor Magaña, expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes y asistentes que hicieron posible este festival. "Gracias por mostrarnos lo mejor de Tequis", dijo, enfatizando el compromiso de su administración por seguir promoviendo la cultura y el arte en el municipio.El festival "Tejedores de Luz" no solo iluminó la plaza, sino también el corazón de todos los que fueron parte de esta hermosa experiencia. Las emociones fueron palpables durante el festival, y la frase "La vida sin música sería un error" resonó en los corazones de todos los presentes. Héctor Magaña se comprometió a trabajar para que "Tejedores de Luz" se convierta en una tradición anual, asegurando que el arte y la cultura continúen siendo pilares en el desarrollo de Tequisquiapan.

Image

Héctor Magaña se reune con artesanos

Héctor Magaña se reune con artesanos

Un Espacio para el Diálogo y la Colaboración Se llevó a cabo un fructífero encuentro con las artesanas y artesanos de Tequisquiapan, en el cual se resaltó la importancia del trabajo artesanal como parte fundamental de la identidad del pueblo. En este evento, se destacó el amor compartido por la región y el compromiso por preservar y fortalecer las tradiciones locales. Dignificación del Trabajo Artesanal Durante la reunión, se subrayó la necesidad de dignificar la labor de los artesanos y artesanas. Se mencionó que, a través de un apoyo decidido, se buscará elevar la calidad y visibilidad de su trabajo, reconociendo su valor cultural y social. El objetivo es que la artesanía local alcance nuevos horizontes, posicionándose en el nivel que merece.  Prioridad en la Agenda del Gobierno El gobierno local dejó claro que el desarrollo de la artesanía será una prioridad. Se comprometió a impulsar políticas que favorezcan la prosperidad del sector, entendiendo que, al apoyar a los artesanos, se beneficia a toda la comunidad. El enfoque es claro: la prosperidad no será solo para unos cuantos, sino que deberá incluir a todas y todos los que forman parte de esta tradición. Espero que sea lo que estás buscando. ¿Necesitas algún ajuste o quieres agregar algo más?

Image

Fuerte choque en Veracruz deja al menos 7 muertos y 17 heridos

Fuerte choque en Veracruz deja al menos 7 muertos y 17 heridos

El accidente ocurrió entre un autobús de pasajeros y un tráiler en la autopista Xalapa-PeroteDurante las primeras horas de este viernes, un trágico accidente en la autopista Xalapa-Perote dejó un saldo de al menos 7 personas muertas y 17 heridas. El incidente involucró a un autobús de la empresa ADO y un tráiler, y tuvo lugar en el kilómetro 106 de la mencionada vía, a la altura de Los Molinos.De acuerdo con los primeros informes, el autobús, con número de unidad 8046, salió de la Ciudad de México con destino a Xalapa, capital del estado. Sin embargo, alrededor de la 01:00 horas, cuando circulaba por la autopista, perdió el control, lo que ocasionó el fuerte impacto contra un tráiler que transitaba en dirección opuesta. El choque fue tan violento que la unidad de pasajeros sufrió graves daños, poniendo en grave riesgo la vida de los ocupantes.Elementos de la Guardia Nacional fueron los primeros en llegar al lugar del accidente y acordonar la zona, mientras que paramédicos de la Cruz Roja y del Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) iniciaron las labores de rescate. Durante los trabajos, se confirmó que 7 personas habían perdido la vida, aunque hasta el momento no se ha revelado más información sobre sus identidades. Además, al menos 17 personas resultaron heridas, algunas de ellas en estado grave, y fueron trasladadas a hospitales cercanos, incluyendo uno en la ciudad de Xalapa.El conductor del autobús, identificado como Iván N, de 35 años, quedó atrapado entre las dos unidades involucradas en el choque. Fue rescatado con la ayuda de equipos especializados y llevado al hospital para recibir atención médica. Las autoridades aún no han confirmado su estado de salud ni si se encuentra detenido tras el accidente, aunque algunos informes sugieren que pudo haber quedado bajo custodia.A pesar de los esfuerzos de las autoridades, se desconoce de manera oficial la causa del accidente. Se especula que el exceso de velocidad del autobús o una posible falla mecánica podrían haber sido factores determinantes. Las autoridades estatales y federales ya iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron a este fatal suceso.La autopista Xalapa-Perote fue parcialmente cerrada durante varias horas, lo que provocó un tráfico intenso en la zona y dificultó las labores de rescate. Afortunadamente, la situación fue controlada rápidamente por los cuerpos de emergencia, pero no se descartó que el tráfico pesado continuara por un tiempo debido a las restricciones de circulación.Investigación en marchaLas autoridades de Veracruz, junto con la Fiscalía General del Estado, se han comprometido a esclarecer las causas del choque y determinar las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, las víctimas y sus familias reciben el apoyo necesario de las autoridades locales y de la empresa ADO, que se ha hecho presente en el lugar del incidente.

Image

Reforma histórica para pueblos indígenas y afromexicanos

Reforma histórica para pueblos indígenas y afromexicanos

El 17 de septiembre de 2024, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de pueblos indígenas y afromexicanosEsta histórica medida permitirá a los pueblos indígenas y afromexicanos recibir y ejecutar recursos presupuestales, así como ser consultados en caso de proyectos que puedan afectar su territorio y modo de vida.La iniciativa fue aprobada por unanimidad con 492 votos a favor, tras casi cinco horas de intervenciones en las que todos los discursos respaldaron la reforma. La aprobación refleja un consenso amplio sobre la importancia de garantizar derechos y participación activa para estas comunidades en la toma de decisiones que impacten sus vidas.Se presentaron 167 reservas al dictamen, las cuales serán discutidas y resueltas antes de la votación en lo particular. Esta etapa final del proceso legislativo determinará los detalles específicos de la implementación de la reforma, buscando asegurar que los derechos y necesidades de los pueblos indígenas y afromexicanos sean plenamente atendidos.La reforma es vista como un avance significativo en la promoción de la justicia social y el reconocimiento de los derechos históricos de estas comunidades en México.

Política