El Dr. David De Rungs y el botox: claves para un envejecimiento saludable

El botox: un aliado en la prevención del envejecimiento


El Dr. David De Rungs, un destacado cirujano plástico, nos adentra en el fascinante mundo del botox, un tratamiento que ha revolucionado la estética facial. Este compuesto, conocido científicamente como toxina botulínica, es ampliamente utilizado para reducir arrugas y líneas de expresión, pero su uso va más allá de la corrección estética. De Rungs enfatiza que la aplicación del botox puede ser una herramienta preventiva en el cuidado de la piel, ayudando a mantener su frescura y juventud por más tiempo.


¿A qué edad comenzar el tratamiento?


El Dr. De Rungs menciona que no hay una edad específica para comenzar a utilizar el botox, pero sugiere que la intervención puede ser más efectiva cuando se inicia de manera temprana. La edad ideal para poner dosis sutiles de botox es a partir de los 25 años, señala. Esto se debe a que, al comenzar a aplicar el tratamiento en una etapa temprana, es posible prevenir que las arrugas dinámicas aquellas que aparecen al mover los músculos faciales se conviertan en arrugas estáticas, que son más difíciles de eliminar y tienden a ser permanentes.


Mantenimiento y resultados


Uno de los aspectos más importantes que destaca el Dr. De Rungs es la necesidad de un mantenimiento regular. Mientras más le demos mantenimiento a tu piel, más frescura va a tener, afirma. Esto implica que, para obtener los mejores resultados, es fundamental seguir un plan de tratamientos que se adapte a las necesidades individuales de cada paciente. Las dosis de botox deben ser sutiles y personalizadas, evitando un efecto artificial y manteniendo la naturalidad del rostro.

El Dr. De Rungs también menciona que el botox no solo es para quienes ya tienen arrugas visibles. La aplicación preventiva se está convirtiendo en una tendencia popular, especialmente entre las personas jóvenes que buscan cuidar su piel a largo plazo. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un especialista para evaluar el tratamiento adecuado y asegurar que se realice de manera segura y efectiva.

En conclusión, el botox se presenta como un recurso valioso no solo para tratar el envejecimiento, sino también como una estrategia preventiva que puede mantener la juventud y frescura de la piel. Con la guía del Dr. David De Rungs, quienes deseen explorar este tratamiento pueden hacerlo con confianza y conocimiento.


Virales

Internacional

Image

Cazzu regresa a los escenarios con un poderoso mensaje

Cazzu regresa a los escenarios con un poderoso mensaje

Rumores de un romance con Nico CottonEn las últimas semanas, Cazzu fue vinculada sentimentalmente con el productor musical Nico Cotton, luego de que este compartiera imágenes trabajando junto a la cantante en el estudio. Aunque las especulaciones crecieron rápidamente, Cazzu se mantuvo reservada, evitando cualquier declaración sobre su vida privada.Yo estoy soltera, ¿y vos?Durante su presentación en el festival, la intérprete finalmente abordó el tema con un mensaje que desató la ovación de sus fanáticos:Yo soy Cazzu para quienes no me conocen. Espero disfrutar de un buen momento con ustedes, para mí es un placer volver a los escenarios. Yo estoy soltera, ¿y vos? Y me tengo que hacer promoción o no me la hace nadie, expresó entre risas, dejando clara su postura frente a los rumores.Un regreso lleno de energía y autenticidadEl regreso de Cazzu a los escenarios fue más que una actuación; fue una reafirmación de su autenticidad. Con un setlist que incluyó algunos de sus mayores éxitos y nuevos temas, la artista demostró por qué sigue siendo una de las figuras más importantes del trap latino.Conexión con su públicoEl festival Buenos Aires Trap sirvió como plataforma para que la cantante no solo presentara su música, sino también reforzara la conexión con sus seguidores. Gracias por estar acá y compartir este momento conmigo. Ustedes son los mejores promotores de mi música, mencionó durante su presentación, destacando la importancia de sus fanáticos en su carrera.Planes futuros en su carreraA pesar de los rumores, Cazzu continúa enfocada en su música y en los proyectos que tiene en puerta. Fuentes cercanas aseguran que la cantante prepara una serie de colaboraciones con artistas internacionales, prometiendo sorprender a sus seguidores en los próximos meses.

Image

Nuevo estudio revela que partes de la Vía Láctea son más antiguas de lo pensado

Nuevo estudio revela que partes de la Vía Láctea son más antiguas de lo pensado

Una reciente investigación científica realizada en Alemania ha revelado que algunas partes de la Vía Láctea son varios miles de millones de años más antiguas de lo que se creía previamente. Según el estudio, publicado por el Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam, un gran número de estrellas antiguas en nuestra galaxia siguen órbitas similares a las del Sol. Estos hallazgos sugieren que el "disco delgado" de la Vía Láctea se formó menos de mil millones de años después del Big Bang, es decir, entre 4.000 y 5.000 millones de años antes de lo que se pensaba anteriormente.El "disco delgado" es una estructura fundamental en la galaxia que contiene la mayoría de sus estrellas jóvenes, gas y polvo. La presencia de estrellas antiguas en este disco desafía las teorías convencionales sobre la formación y evolución de la Vía Láctea. Los científicos habían asumido que este disco se formó mucho después de la primera generación de estrellas, a medida que la galaxia evolucionaba y acumulaba material a lo largo de miles de millones de años.El descubrimiento se basó en la evaluación de datos actuales, que proporcionaron nuevas percepciones sobre las características de las estrellas y sus órbitas. Este análisis permitió a los astrónomos trazar la historia de la Vía Láctea con mayor precisión y entender mejor los procesos que dieron forma a nuestra galaxia.Los resultados de esta investigación no solo tienen implicaciones para nuestra comprensión de la historia de la Vía Láctea, sino que también afectan a las teorías sobre la formación de otras galaxias espirales. Al demostrar que los componentes clave de una galaxia pueden formarse mucho más rápido de lo que se pensaba, el estudio sugiere que las condiciones en el universo temprano permitieron la rápida creación de estructuras galácticas complejas.Este avance en la astrofísica también resalta la importancia de los estudios observacionales a gran escala y de alta precisión. Con la ayuda de instrumentos avanzados y técnicas de análisis de datos, los astrónomos pueden ahora investigar la historia de las galaxias con un nivel de detalle sin precedentes. Los próximos pasos en esta línea de investigación incluirán la exploración de las características químicas y físicas de estas estrellas antiguas para profundizar en la comprensión de su origen y evolución.

Image

Liam Payne: donación secreta contra la pobreza alimentaria

Liam Payne: donación secreta contra la pobreza alimentaria

Liam Payne, exintegrante de One Direction, realizó una notable donación de 80 mil dólares a una organización benéfica en Londres, enfocada en combatir la pobreza alimentaria durante la pandemia del COVID-19Acciones Durante la PandemiaDurante la crisis sanitaria, Payne se conmovió por las dificultades que enfrentaban muchas personas y decidió involucrarse de manera activa. A pesar de su fama, el artista optó por trabajar como voluntario en un banco de alimentos, donde brindó su apoyo a quienes más lo necesitaban. Esta experiencia lo motivó a realizar una contribución económica significativa para ayudar a quienes luchaban contra la inseguridad alimentaria.Legado de GenerosidadLa generosidad de Liam Payne no se limita a su reciente donación. A lo largo de su carrera, el cantante ha participado en diversas iniciativas benéficas, mostrando su compromiso con causas que benefician a la comunidad. Su legado no solo se ve reflejado en su música, sino también en su deseo de hacer del mundo un lugar mejor.Impacto en la ComunidadLa donación de Payne se suma a los esfuerzos de muchas otras celebridades que han decidido utilizar su influencia y recursos para apoyar a aquellos que enfrentan dificultades. En un momento en que la crisis sanitaria global exacerbó la pobreza, su contribución será recordada como un acto de compasión en tiempos difíciles.Recuerdos y ConmociónLa trágica muerte de Liam Payne, quien falleció el 16 de octubre tras caer desde el balcón de su habitación en el hotel CasaSur de Buenos Aires, ha dejado a sus fans y seres queridos en un profundo dolor. A los 29 años, Payne dejó atrás a su hijo Bear, de siete años, con su excompañera, la cantante Cheryl. Su partida ha generado una ola de tributos en honor a su vida y su impacto en la música y la sociedad.Un Llamado a la AcciónLa historia de Liam Payne sirve como un recordatorio de la importancia de la generosidad y el apoyo a los más vulnerables. En momentos de crisis, las acciones desinteresadas pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas, y su legado vivirá a través de las iniciativas que continuarán ayudando a quienes enfrentan la pobreza.

Image

Nuevo estudio sugiere que la pirámide de Djoser podría haber sido construida con un sistema de elevación hidráulica

Nuevo estudio sugiere que la pirámide de Djoser podría haber sido construida con un sistema de elevación hidráulica

Un reciente estudio publicado en la revista Plos One propone que la pirámide de Djoser, ubicada en Saqqara y considerada la más antigua de las emblemáticas pirámides de Egipto, podría haber sido construida utilizando un innovador sistema de elevación hidráulica. Esta teoría desafía las creencias tradicionales sobre las técnicas de construcción empleadas por los antiguos egipcios.El equipo de investigación, liderado por Xavier Landreau del Instituto Paleotécnico CEA en Francia, sugiere que los constructores de la pirámide utilizaron un ascensor hidráulico para transportar las enormes piedras de construcción. Según el estudio, los egipcios pudieron haber hecho fluir agua hacia dos pozos situados en el interior de la pirámide. El agua habría servido para elevar y bajar un flotador que cargaba las piedras, facilitando así su colocación en las diferentes etapas de construcción.La pirámide de Djoser, también conocida como la pirámide escalonada, fue construida durante la tercera dinastía del Antiguo Egipto, bajo el reinado del faraón Djoser. Este monumento histórico ha sido objeto de numerosas investigaciones y teorías sobre los métodos de construcción utilizados. Sin embargo, la idea de un sistema hidráulico añade una nueva dimensión al entendimiento de las habilidades ingenieriles de los antiguos egipcios.Xavier Landreau explicó: "Nuestra investigación indica que los antiguos egipcios podrían haber tenido conocimientos avanzados de hidráulica que les permitieron construir estructuras complejas como la pirámide de Djoser. Este sistema de elevación hidráulica no solo habría facilitado el transporte de las pesadas piedras, sino que también demuestra un nivel de innovación y tecnología que no habíamos asociado previamente con esa época."El estudio se basa en análisis detallados de los restos estructurales y las inscripciones en la pirámide, así como en experimentos de recreación de las técnicas propuestas. Los investigadores argumentan que este método habría sido más eficiente y menos laborioso que las rampas tradicionales que se creen utilizadas en otras construcciones piramidales.El descubrimiento tiene implicaciones significativas para la arqueología y la historia de la ingeniería. Sugiere que los antiguos egipcios eran capaces de diseñar y utilizar tecnologías avanzadas para superar los desafíos arquitectónicos, lo que podría llevar a una reevaluación de otros métodos de construcción en la antigüedad.Además, este hallazgo podría influir en futuras investigaciones sobre otras pirámides y estructuras antiguas en Egipto y en otras partes del mundo. Los arqueólogos y científicos pueden comenzar a buscar evidencias de sistemas hidráulicos u otras tecnologías avanzadas que hasta ahora no se habían considerado.

Image

Sheinbaum minimiza impacto de aranceles de Ecuador a exportaciones mexicanas

Sheinbaum minimiza impacto de aranceles de Ecuador a exportaciones mexicanas

Claudia Sheinbaum resaltó que las importaciones de Ecuador a México representan solo un 0.4% del total de las importaciones mexicanasLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia al impacto económico que los nuevos aranceles del 27% impuestos por Ecuador a las exportaciones mexicanas puedan tener sobre la economía mexicana, en medio de la creciente tensión comercial entre varios países del continente.En declaraciones recientes, Sheinbaum subrayó que las importaciones de Ecuador a México representan solo un 0.4% del total de las importaciones mexicanas. Esta cifra, según la mandataria, es marginal en comparación con los volúmenes comerciales que México mantiene con otras naciones, como Estados Unidos, que actualmente se encuentra en el centro de la disputa comercial entre ambos países tras los recientes roces con el expresidente Donald Trump."Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador", comentó Sheinbaum, con tono relajado, buscando restar presión al conflicto comercial en cuestión.La imposición de un arancel del 27% a las exportaciones de MéxicoEl lunes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27% a las exportaciones de México en respuesta a lo que calificó como un "abuso" en la relación comercial entre ambos países. Según Noboa, esta medida permanecerá vigente hasta que se firme un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Ecuador. A través de sus redes sociales, el mandatario ecuatoriano aseguró: "Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos".Los productos más afectados por este arancel son los medicamentos, seguidos de los automóviles y otros vehículos. Según cifras del gobierno mexicano, las importaciones mexicanas a Ecuador alcanzaron los 541 millones de dólares en 2023.El conflicto se produce en un momento de tensiones comerciales más amplias en el continente. Esta medida de Ecuador sigue a un acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, lo que ha puesto a la región en el foco de atención.En este contexto, Sheinbaum minimizó los efectos de la decisión ecuatoriana, señalando que México mantiene una diversificación comercial con muchos países y no depende exclusivamente de Ecuador. La mandataria también reafirmó la disposición de México para seguir promoviendo acuerdos comerciales beneficiosos para todas las partes involucradas, a pesar de los desafíos.

Política