El puente del Grito de Independencia, que abarca del 13 al 16 de septiembre, se perfila como una importante ocasión para el turismo en México.
Según estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), esta festividad nacional generará una derrama económica de aproximadamente 30 mil 394 millones de pesos.
Durante estas fechas patrias, se espera que el sector hotelero sea uno de los principales beneficiados, con una derrama estimada en 2 mil 767 millones de pesos por concepto de hospedaje. Este impulso económico se traduce en una alta ocupación hotelera a lo largo del país, con una proyección de alrededor de un millón 200 mil turistas que se alojarán en diferentes hoteles nacionales.
El puente del Grito de Independencia es una festividad predominantemente nacional, por lo que se anticipa que la mayoría de los visitantes serán mexicanos. Se estima que cerca de 924 mil turistas nacionales participen en las celebraciones y aprovechen las ofertas y eventos especiales que se organizan en todo el país.
Este aumento en la actividad turística no solo beneficia a los hoteles, sino que también impulsa la economía local en ciudades y pueblos que organizan eventos para conmemorar la independencia de México. Restaurantes, comercios y servicios locales también se benefician del flujo adicional de visitantes durante el puente.
En conclusión, el puente del Grito de Independencia representa una oportunidad significativa para el sector turístico y la economía en general. Con un fuerte enfoque en el turismo nacional, esta festividad promete ser un motor importante para la actividad económica en el país, reflejando el entusiasmo de los mexicanos por celebrar su historia y cultura.