Se detiene búsqueda de sobrevivientes tras colapso de puente en Baltimore, Estados Unidos

Tras un arduo esfuerzo de más de 24 horas de búsqueda ininterrumpida, las autoridades en Baltimore, Estados Unidos, han anunciado oficialmente la suspensión de la búsqueda de sobrevivientes del colapso de un puente. La decisión se tomó después de exhaustivas investigaciones que concluyeron que no hay indicios de personas atrapadas bajo los escombros.

El dramático incidente ocurrió el pasado martes cuando un puente en la zona de Baltimore colapsó repentinamente, desatando una operación de rescate masiva en la que participaron equipos de emergencia y voluntarios. A pesar de los esfuerzos incansables para buscar posibles sobrevivientes entre los restos del puente, las autoridades confirmaron que no se encontraron indicios de personas atrapadas.

Esta decisión, aunque difícil, se basa en la evaluación exhaustiva de la situación por parte de los equipos de rescate y los expertos en seguridad. Se ha determinado que el área ha sido completamente inspeccionada y que no hay razón para continuar con las operaciones de búsqueda y rescate.

Las autoridades han expresado sus condolencias a las familias de aquellos que resultaron afectados por este trágico suceso y han asegurado que se seguirá trabajando en la investigación para determinar las causas del colapso del puente y tomar medidas preventivas para evitar futuros incidentes de este tipo.

El colapso del puente ha generado conmoción en la comunidad local y ha puesto de relieve la importancia de la infraestructura segura y bien mantenida. Se espera que este incidente conduzca a una revisión más exhaustiva de la seguridad de las estructuras similares en la región y en todo el país.

Aunque la búsqueda de sobrevivientes ha llegado a su fin, el impacto de este trágico suceso perdurará, y se espera que las autoridades brinden apoyo continuo a aquellos afectados mientras se trabaja en la reconstrucción y la prevención de futuros incidentes similares.

Estados

Internacional

Image

Restos de Liam Payne son trasladados a Reino Unido

Restos de Liam Payne son trasladados a Reino Unido

El cuerpo del exintegrante de One Direction, Liam Payne, quien falleció en octubre en Argentina, fue trasladado al Reino Unido en un vuelo que despegó de Buenos Aires la tarde de este miércolesRepatriación de los Restos de PayneSegún la prensa local, el traslado de Payne comenzó el miércoles por la mañana, cuando el cuerpo fue llevado desde el Cementerio Británico de Buenos Aires hasta el aeropuerto. Un empleado de la casa funeraria encargada informó a la agencia AFP que el proceso de embalsamamiento se realizó para permitir su repatriación en las siguientes 24 a 48 horas, cumpliendo con los protocolos para asegurar un traslado seguro y respetuoso.Homenaje de los Fans en ArgentinaEl martes, Geoff Payne visitó un memorial improvisado por los fans de su hijo en la entrada del hotel donde el cantante perdió la vida. El altar, repleto de cartas, fotos y flores, refleja el cariño y el respeto que los seguidores de Liam han mostrado desde la trágica noticia de su fallecimiento. Geoff agradeció las muestras de afecto y la solidaridad de los fans argentinos, quienes han rendido homenaje a Payne a través de mensajes y actos simbólicos.Emotiva Despedida InternacionalLa repatriación de Payne marca el cierre de un capítulo doloroso para su familia y fans alrededor del mundo. Su muerte en Argentina generó una serie de homenajes tanto en América Latina como en Europa, evidenciando el alcance y el impacto de su carrera. La ceremonia de despedida en el Reino Unido se anticipa como un evento íntimo y solemne, donde amigos y familiares podrán rendirle un último homenaje en su país natal.Legado de una Estrella del PopEl legado de Liam Payne perdura en el corazón de millones de personas. Su talento y carisma dejaron una huella imborrable en la música pop contemporánea. En honor a su memoria, los fans y colegas del cantante continúan recordándolo, no solo por sus logros profesionales, sino también por la conexión genuina que logró establecer con su audiencia en todo el mundo.

Image

Récords marcan el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos

Récords marcan el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos

Récord de desplazamientos en Acción de GraciasEl Día de Acción de Gracias es conocido por ser la festividad con más desplazamientos en Estados Unidos. Este año, la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) estima que cerca de 80 millones de personas viajarán para reunirse con sus seres queridos. Stacey Barber, vicepresidenta del equipo de viajes de la AAA, señaló que este aumento representa un récord sin precedentes, impulsado por el regreso a la normalidad tras la pandemia.Los principales medios de transporte incluyen automóviles y vuelos comerciales. A pesar de los altos precios del combustible y los pasajes aéreos, las familias estadounidenses no han dejado que estos factores limiten su espíritu festivo.El impacto de la gripe aviar en la mesaUno de los aspectos más notables de esta celebración ha sido el impacto de la gripe aviar en los precios del pavo, el plato principal de esta festividad. Debido a la disminución en la producción, los consumidores han enfrentado un aumento significativo en los costos, lo que ha llevado a muchos a buscar alternativas en sus cenas familiares.Éxito en las taquillas de los cinesAdemás de las reuniones familiares, el cine se ha convertido en una actividad central del fin de semana de Thanksgiving. Este año, las recaudaciones de taquilla han alcanzado cifras récord, impulsadas por grandes estrenos que han llevado a millones a las salas. Según analistas de la industria, las películas familiares y los éxitos de acción han sido los más populares durante estos días festivos.Más que una cena: una celebración de uniónAunque la tradición central del Día de Acción de Gracias sigue siendo la reunión para compartir alimentos y expresar agradecimientos, la festividad ha evolucionado en los últimos años para incluir diversas actividades, desde eventos deportivos hasta grandes ofertas comerciales en el llamado Black Friday.

Image

Biden lanza investigación comercial sobre semiconductores chinos

Biden lanza investigación comercial sobre semiconductores chinos

Investigación bajo la Sección 301La medida se enmarca en la llamada "Sección 301", un mecanismo comercial que permite al gobierno de Estados Unidos tomar acciones contra prácticas consideradas injustas por parte de otros países. Según representantes del Ejecutivo, esta investigación se entregará al próximo gobierno en enero, apenas días antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo el 20 de enero.Impacto potencial en las relaciones comercialesLa investigación podría ofrecer a Trump una herramienta para imponer aranceles de hasta el 60% sobre importaciones chinas, tal como lo prometió durante su campaña. Esto supondría un endurecimiento significativo de la política comercial hacia China, alineándose con las posturas proteccionistas que caracterizaron su anterior administración.Semiconductores, el centro de la disputaLos semiconductores son un componente vital en la economía global. La dependencia de estos productos en sectores clave, como la tecnología y la manufactura, ha incrementado la tensión entre Estados Unidos y China en los últimos años. La investigación refleja la preocupación del gobierno estadounidense sobre la competencia desleal y el dominio de China en este mercado estratégico.Una transición marcada por la continuidadLa decisión de Biden de lanzar esta investigación en los últimos días de su mandato subraya la importancia de los semiconductores en la política comercial de Estados Unidos. Al pasar esta tarea al próximo gobierno, se asegura la continuidad en la presión comercial sobre China, una estrategia que parece tener consenso bipartidista.Repercusiones globalesLa medida ha generado incertidumbre en los mercados internacionales, ya que la posibilidad de nuevos aranceles podría afectar las cadenas de suministro y aumentar los costos de producción. Analistas señalan que esta acción podría tener implicaciones significativas para los fabricantes estadounidenses y consumidores finales, quienes podrían enfrentar precios más altos en productos esenciales.

Image

Ratificación final del acuerdo comercial entre la Unión Europea y países andinos

Ratificación final del acuerdo comercial entre la Unión Europea y países andinos

Los gobiernos europeos han dado el último paso formal para la ratificación del Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea (UE) y Perú, Colombia y Ecuador A partir de noviembre, todas las disposiciones del pacto, que ya se aplicaba provisionalmente desde hace once años, entrarán en vigor de manera definitiva. Este acuerdo marca un hito en las relaciones comerciales entre la UE y la Comunidad Andina, ofreciendo grandes beneficios tanto en comercio como en inversiones.Apertura gradual de los mercadosEl Acuerdo Comercial Multipartes tiene como principal objetivo la apertura gradual de los mercados entre la UE y los tres países andinos. Desde su implementación provisional en 2012, el acuerdo ha facilitado el acceso a mercados para una variedad de productos y servicios, estimulando las relaciones comerciales bilaterales. Ahora, con la ratificación completa, se asegura un marco estable y de largo plazo que permitirá incrementar aún más el comercio y las inversiones entre ambas regiones.Sectores clave: comercio e inversionesEste acuerdo abarca no solo la compraventa de bienes, sino también áreas tan importantes como los servicios, la propiedad intelectual, la contratación pública y la protección de los Derechos Humanos. La diversificación de sectores beneficiados amplía las oportunidades para empresas europeas y andinas, fomentando una mayor integración económica y una colaboración más estrecha en áreas estratégicas para el desarrollo de ambas regiones.Impacto en la Comunidad AndinaPara los países de la Comunidad Andina, este acuerdo representa una oportunidad para consolidar su posición en el mercado europeo y atraer mayores inversiones extranjeras. Las economías de Perú, Colombia y Ecuador se verán favorecidas por un acceso preferencial a uno de los mercados más grandes y desarrollados del mundo, incentivando el crecimiento económico y la creación de empleos.Derechos Humanos y sostenibilidadUn aspecto destacado del acuerdo es su enfoque en la protección de los Derechos Humanos. La UE ha insistido en que el comercio internacional debe ir de la mano con el respeto a los derechos fundamentales y el fomento de prácticas sostenibles. Este acuerdo incluye cláusulas que obligan a los países firmantes a respetar estos principios, garantizando que los beneficios del comercio no se logren a costa de los derechos sociales o del medio ambiente.

Image

Topos Azteca apoya en rescates tras lluvias en Valencia

Topos Azteca apoya en rescates tras lluvias en Valencia

Un equipo de doce rescatistas mexicanos de la brigada internacional Topos Azteca se encuentra en la provincia de Valencia, en el este de España, para colaborar en labores de rescate luego de las fuertes lluvias que han azotado la región y causado la muerte de al menos 219 personas.Rescate y cooperación internacionalEl presidente y fundador de Topos Azteca, Héctor Méndez, explicó que su equipo llegó a Valencia el pasado martes, con la intención de permanecer en el lugar todo el tiempo que sea necesario para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas. Su colaboración ha sido fundamental en las zonas de difícil acceso, donde su experiencia en rescates ha resultado valiosa para reforzar las tareas de emergencia.Trabajo conjunto con la Unidad Militar de EmergenciasEl jueves, los Topos Azteca trabajaron junto a la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, con el objetivo de coordinar esfuerzos y optimizar los recursos disponibles en las zonas más afectadas. Esta colaboración no solo fortalece los vínculos entre ambos países, sino que también permite una respuesta más eficiente ante situaciones de emergencia. La brigada mexicana ha demostrado su compromiso y capacidad en distintos desastres naturales alrededor del mundo, y en esta ocasión no es la excepción.Experiencia en zonas de riesgoLa experiencia acumulada por Topos Azteca en escenarios de alto riesgo los convierte en un recurso esencial en operaciones de rescate. A lo largo de los años, han participado en labores de emergencia en distintos países, y su presencia en Valencia ha generado una respuesta positiva tanto de las autoridades locales como de la población, quienes ven en estos rescatistas un apoyo crucial en momentos de crisis.Esfuerzos continuos en búsqueda y rescateCon una clara misión de ayudar, el equipo de Topos Azteca continuará colaborando en Valencia hasta que se hayan completado las labores de búsqueda y rescate. Su trabajo es un recordatorio de la solidaridad que une a las naciones en tiempos de necesidad y de la importancia de contar con equipos especializados para enfrentar situaciones extremas.Compromiso con la comunidad internacionalLa presencia de Topos Azteca en España reafirma su compromiso con la comunidad internacional en situaciones de emergencia. La brigada ha destacado no solo por su experiencia, sino también por su voluntad de servicio y su capacidad de adaptación en diferentes escenarios de desastre.

Espectáculos