La desinformación producida por IA es la mayor amenaza global a corto plazo, según un reporte

La información falsa y engañosa potenciada por inteligencia artificial de última tecnología, que amenaza con erosionar la democracia y polarizar la sociedad, es el mayor riesgo inmediato para la economía global, indicó el Foro Económico Mundial en un reporte el miércoles.

En su último Informe de Riesgos Globales, la organización también dijo que una serie de riesgos medioambientales plantean las mayores amenazas en el largo plazo. El informe se publicó antes de la reunión anual de élite de ejecutivos y líderes mundiales en la localidad suiza de Davos, y se basa en un sondeo a casi 1.500 expertos, líderes de industrias y legisladores.

El reporte identificó la desinformación como el riesgo más grave para los dos próximos años y destacó cómo los rápidos avances en tecnología también crean nuevos problemas o empeoran otros previos.

Los autores temen que la proliferación de bots conversacionales de IA generativa como ChatGPT hagan que la creación de contenido artificial que pueda manipular a grupos de personas ya no se vea limitada a personas con habilidades especializadas.

Virales

Política

Image

Sheinbaum habla sobre la posibilidad de solicitar la extradición de capos del narcotráfico

Sheinbaum habla sobre la posibilidad de solicitar la extradición de capos del narcotráfico

La presidenta de México compartió que abordó con el Secretario de Estado de EE.UU. la extradición de capos del narcotráficoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que durante su reciente encuentro con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se abordó como uno de los temas centrales la posible captura y extradición de Ismael "El Mayo" Zambada, señalado como cofundador del Cártel de Sinaloa y uno de los principales objetivos en materia de seguridad para ambos países.De acuerdo con la mandataria, el tema fue planteado por parte del gobierno estadounidense en el contexto del aumento de delitos e inseguridad en el estado de Sinaloa. Hablamos del tema de El Mayo Zambada, del porqué lo planteó el secretario de seguridad, el aumento de inseguridad en Sinaloa, aumentaron los delitos y sobre detalles de la captura de El Mayo. Él (Marco Rubio) solo escuchó y ya no se habló sobre el tema, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.Además, la presidenta explicó que en la reunión también se discutió la posibilidad de solicitar la extradición de otros objetivos del crimen organizado que actualmente se encuentran en territorio estadounidense. En este sentido, subrayó que la extradición de personas hacia Estados Unidos se realiza con base en decisiones soberanas del Estado mexicano y bajo criterios de beneficio para la seguridad nacional.La decisión sobre enviar a una persona a Estados Unidos, sea por la Ley Nacional de Seguridad o por extradición, son decisiones soberanas bajo beneficios de la seguridad y la paz de nuestro país, puntualizó.Sheinbaum aclaró que las decisiones en materia de seguridad y cooperación internacional se toman en el marco del Consejo de Seguridad Nacional, tras un análisis de riesgo que contemple la posible repercusión en la seguridad del país. Mencionó que la extradición de líderes del narcotráfico, como Joaquín El Chapo Guzmán o Rafael Caro Quintero, puede detonar reacomodos violentos entre organizaciones criminales.Es parte de la colaboración, pero la decisión se toma en el Consejo de Seguridad Nacional a partir de un análisis de riesgo para nuestro país. Y hay otros casos donde hay ya una orden de extradición que no tiene un amparo y se ejecuta de inmediato, explicó.Finalmente, la jefa del Ejecutivo reiteró que el interés del gobierno mexicano también está enfocado en casos de alta relevancia para el país, en los que se busca la repatriación o extradición de individuos desde Estados Unidos. A nosotros nos interesan casos muy relevantes para México donde se pide deportación o extradición, igual que ellos para allá, concluyó.Hasta el momento, ni el gobierno de Estados Unidos ni el Secretario Marco Rubio han emitido declaraciones adicionales sobre el contenido de esta reunión.

Image

Entrega de calle Agustín Melgar: Una obra que cumple sueños en Tequisquiapan

Entrega de calle Agustín Melgar: Una obra que cumple sueños en Tequisquiapan

Héctor Magaña Rentería entrega calle Agustín Melgar en el Barrio de La MagdalenaEl presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, llevó a cabo la entrega oficial de una de las obras públicas más esperadas en la comunidad del Barrio de La Magdalena: la renovación de la calle Agustín Melgar. Este proyecto, considerado un compromiso clave durante su campaña electoral, representa un avance significativo en el desarrollo de infraestructura en el municipio.Desde el inicio de su administración, Magaña Rentería dejó en claro su intención de transformar a Tequisquiapan mediante obras que realmente impacten la calidad de vida de los ciudadanos. La renovación de la calle Agustín Melgar no solo simboliza el cumplimiento de su palabra, sino también su compromiso de trabajar para atender las necesidades prioritarias de la población.Magaña enfatizó que estas obras van más allá de las palabras y que se trata de acciones concretas que benefician directamente al pueblo.Un impacto positivo en la comunidadLa entrega de la calle Agustín Melgar ha generado entusiasmo y gratitud entre los habitantes de La Magdalena. Los vecinos destacaron que esta obra no solo mejora la movilidad en la zona, sino que también contribuye a la seguridad y el bienestar de quienes transitan por el lugar. Además, subrayaron que el presidente municipal ha trabajado con eficiencia y rapidez para garantizar que estas obras sean una realidad.Obras que transforman vidasLa entrega de esta obra es una de las muchas acciones que el gobierno de Magaña Rentería ha impulsado en su administración. Con un enfoque en el desarrollo sostenible y la participación ciudadana, el alcalde continúa trabajando en proyectos que impacten positivamente a las familias de Tequisquiapan.La entrega de la calle Agustín Melgar no es solo una obra más; es un ejemplo de cómo, trabajando juntos, podemos alcanzar metas que parecían imposibles, cexpuso el edil.Héctor Magaña Rentería reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de las comunidades, demostrando que cuando las promesas se cumplen, los sueños de un Tequisquiapan más fuerte y unido se hacen realidad.

Image

Sheinbaum anuncia demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones públicas

Sheinbaum anuncia demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones públicas

La presidenta de México calificó las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán como "inadmisibles" La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su gobierno interpondrá una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, luego de que este la acusara de actuar "más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder que merece el pueblo mexicano".Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó las declaraciones como "inadmisibles" y recalcó que no establecerá diálogo con representantes legales de miembros de grupos criminales. "No me voy a prestar a ningún tipo de conversación con un abogado de un narcotraficante", afirmó.La tensión entre Sheinbaum y Lichtman escaló tras la declaración de culpabilidad que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, presentó la semana pasada ante una corte en Estados Unidos por cargos relacionados con el narcotráfico. En respuesta a ese proceso, Lichtman criticó duramente al gobierno mexicano, calificándolo de "corrupto" y descartando que México haya tenido algún papel en el acuerdo judicial alcanzado por su cliente.En medio de este conflicto, la presidenta también retomó el caso del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, detenido en 2020 en EE.UU. por presuntos vínculos con el narcotráfico y liberado tras una investigación sin cargos en México. Sheinbaum señaló que es necesario que la Fiscalía General de la República (FGR) esclarezca completamente lo ocurrido. "Es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, porque es evidente que había inocencia", sostuvo.En relación con las acusaciones sobre supuestos vínculos de su administración con el crimen organizado, Sheinbaum fue categórica: "No hay ningún tipo de contubernio con nadie. Nuestra política de seguridad no se basa en discursos, sino en resultados".La mandataria presentó datos que muestran una tendencia a la baja en los homicidios dolosos en el país. Según cifras del gobierno, el actual semestre ha sido el de menor incidencia desde 2017, con un promedio estimado de 70.5 homicidios diarios, por debajo de los promedios registrados en años anteriores.Defendió su estrategia de seguridad, sustentada en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas de la violencia, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, coordinación institucional y despliegue territorial de la Guardia Nacional. "Trabajamos todos los días por la paz y la seguridad de las y los mexicanos", afirmó.Finalmente, Sheinbaum respaldó a su gabinete de seguridad, destacando la labor del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; del general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional; y del almirante Raymundo Morales, al frente de la Secretaría de Marina. "Son de primera todos nuestros compañeros del gabinete de seguridad", concluyó.

Image

Diputada Marybel Villegas destaca avances del gobierno de Claudia Sheinbaum en Quintana Roo

Diputada Marybel Villegas destaca avances del gobierno de Claudia Sheinbaum en Quintana Roo

En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la diputada federal Marybel Villegas, representante de Quintana Roo, compartió los logros más recientes en materia de vivienda, medio ambiente, infraestructura, economía y seguridad, resaltando acciones que impactan directamente en la entidad y en el bienestar de sus habitantes.Vivienda y BienestarEn agosto de 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, orientado a personas en situación de alta marginación. Con este esquema, familias quintanarroenses podrán acceder a viviendas dignas; los registros ya se encuentran abiertos y vigentes.Medio Ambiente y RestauraciónEn Quintana Roo se fortalecen las acciones de reforestación y regeneración de manglares y selvas, así como la protección de zonas naturales como cavernas y cenotes. También se han implementado mejoras en pasos de fauna, con el fin de salvaguardar la biodiversidad característica de la región.Infraestructura y MovilidadEl Tren Maya, una de las principales obras federales en la Península, ya opera en todos sus tramos dentro de Quintana Roo. Esta infraestructura impulsa la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del estado.Economía y EmpleoSegún datos del primer trimestre de 2025, Quintana Roo cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 995 mil personas, de las cuales 972 mil tienen empleo. Esto representa una participación del 66% y una tasa de desocupación de apenas 2.38%, una de las más bajas a nivel nacional.Seguridad y JusticiaEn materia de seguridad, se destacó la reducción de la violencia durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Quintana Roo, el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó en un 61.3% en septiembre de 2024 y alcanzó un 0.77% en octubre de 2025, reflejando un avance sostenido en la paz y seguridad de la entidad.Vivienda y BienestarEn agosto de 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, orientado a personas en situación de alta marginación. Con este esquema, familias quintanarroenses podrán acceder a viviendas dignas; los registros ya se encuentran abiertos y vigentes.Medio Ambiente y RestauraciónEn Quintana Roo se fortalecen las acciones de reforestación y regeneración de manglares y selvas, así como la protección de zonas naturales como cavernas y cenotes. También se han implementado mejoras en pasos de fauna, con el fin de salvaguardar la biodiversidad característica de la región.Infraestructura y MovilidadEl Tren Maya, una de las principales obras federales en la Península, ya opera en todos sus tramos dentro de Quintana Roo. Esta infraestructura impulsa la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del estado.Economía y EmpleoSegún datos del primer trimestre de 2025, Quintana Roo cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 995 mil personas, de las cuales 972 mil tienen empleo. Esto representa una participación del 66% y una tasa de desocupación de apenas 2.38%, una de las más bajas a nivel nacional.Seguridad y JusticiaEn materia de seguridad, se destacó la reducción de la violencia durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Quintana Roo, el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó en un 61.3% en septiembre de 2024 y alcanzó un 0.77% en octubre de 2025, reflejando un avance sostenido en la paz y seguridad de la entidad.

Image

Expedición de licencias en Tequisquiapan: 24 y 25 de octubre

Expedición de licencias en Tequisquiapan: 24 y 25 de octubre

El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, ha anunciado a través de sus redes sociales la próxima apertura de un módulo temporal de expedición de licencias para conducir. Dicho módulo estará disponible los días 24 y 25 de octubre en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, en un horario de 9:00 am a 2:30 pm. Esta es una excelente oportunidad para quienes necesiten tramitar su primera licencia de manejo o renovar una ya existente.Requisitos para tramitar una licencia nuevaPara quienes deseen obtener su licencia por primera vez, los requisitos son los siguientes: 1. Identificación oficial vigente en original.2. Comprobante de domicilio del estado de Querétaro, no mayor a tres meses, en formato impreso.3. Póliza de seguro vigente, también en formato impreso.4. Vehículo para realizar el examen práctico. Los vehículos permitidos dependen del tipo de licencia que se solicite: Tipo A: Vehículo sedan. Tipo B: Camioneta pick-up. Tipo D: Motocicleta.El costo para obtener una licencia Tipo A o Tipo B es de $1,303 pesos.Requisitos para la renovación de licenciaPara quienes ya cuenten con una licencia de manejo y busquen renovarla, los requisitos son:1. Identificación oficial vigente, en original.2. Comprobante de domicilio del estado de Querétaro, con una antigüedad no mayor a tres meses, en formato impreso.Los costos para la renovación son los siguientes: Licencias Tipo A y B: $1,303 pesos. Licencia Tipo D (moto): $760 pesos.En caso de necesitar un duplicado de cualquier tipo de licencia vigente, el costo es de $434 pesos.Llamado a la ciudadaníaEl edil ha instado a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para cumplir con los requisitos legales y obtener o renovar sus licencias de manejo, enfatizando la importancia de mantener actualizados los documentos vehiculares para garantizar la seguridad vial en el municipio.

Estados