Dan 6 años de prisión a mujer que asesinó a su violador en Edoméx

Roxana Ruiz, quien asesinó a su violador, ha sido sentenciada a cumplir 6 años y dos meses de prisión bajo los cargos de homicidio simple con exceso de defensa. Roxana expresó su tristeza y decepción por la justicia al salir del juzgado Neza-Bordo, afirmando que si no se hubiera defendido, ella sería la muerta.

El abogado Ángel Carrera, defensor de Roxana, declaró que esta sentencia no está justificada y aseguró que Roxana es una víctima. Añadió que esta es una acción de justicia para todas las mujeres. Por su parte, la joven manifestó su intención de seguir luchando y reconstruyendo su vida junto a su hijo.

Acompañada por el Comité en defensa de la Libertad de Roxana, la colectiva Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza, la activista Araceli Osorio (madre de Lesvy, víctima de feminicidio) y otras mujeres, se llevaron a cabo manifestaciones afuera del lugar. Las consignas en apoyo a Roxana se hicieron escuchar, exaltando su valentía y rechazando la criminalización de su acto.

Política

Estados

Image

Marybel Villegas continúa recorridos por Quintana Roo para escuchar a la ciudadanía

Marybel Villegas continúa recorridos por Quintana Roo para escuchar a la ciudadanía

La diputada federal ha mantenido un diálogo constante con los quintanarroenses, fortaleciendo su labor legislativaLa diputada federal Marybel Villegas mantiene una agenda activa en distintas zonas de Quintana Roo, donde ha realizado visitas a comunidades, centros educativos y espacios comerciales con el objetivo de escuchar a la ciudadanía y recoger sus inquietudes.En días recientes, la legisladora sostuvo encuentros en varios puntos del estado:- En la Región 76 de Cancún, llevó a cabo caminatas y visitas casa por casa, donde sostuvo conversaciones con vecinos sobre temas locales.- En el Tianguis de Corales, también en Cancún, dialogó con comerciantes y habitantes, quienes compartieron preocupaciones relacionadas con la seguridad y el desarrollo económico de la zona.- En Puerto Morelos, abordó la importancia de la participación ciudadana en los procesos de mejora comunitaria.- En el Grupo Tecnológico Universitario, participó en un bazar de emprendimiento estudiantil, donde reconoció el trabajo de jóvenes emprendedores.Durante estas actividades, Villegas expresó que su objetivo es mantenerse cercana a la población y reforzar su trabajo legislativo con base en el contacto directo con la gente. También destacó que el "Movimiento de la Esperanza" cada vez crece más en Quintana Roo, por lo que el compromiso de las y los ciudadanos es fundamental para consolidar los avances de la Cuarta Transformación."Cada caminata, cada encuentro y cada conversación nos acerca más al Quintana Roo que soñamos", afirmó la diputada.Marybel Villegas reiteró que continuará visitando más comunidades del estado para seguir escuchando las necesidades de los quintanarroenses y mantener un canal abierto de comunicación con la población. Hasta el momento, no se han anunciado nuevas actividades, pero se espera que los recorridos continúen en las próximas semanas.

Image

Héctor Magaña regresa a Los Cerritos para cumplir su promesa

Héctor Magaña regresa a Los Cerritos para cumplir su promesa

Compromiso para renovar a la comunidadEl presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Renteria, llevó a cabo una emotiva visita a la comunidad de Los Cerritos, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de sus habitantes. En un acto que simboliza la cercanía entre el gobierno y el pueblo, Magaña expresó: "Regresar a Los Cerritos cumpliendo mi palabra con obras que sirven al pueblo me llena de felicidad, pero sobre todo, me llena de motivación para seguir construyendo la transformación de la mano de todas y todos ustedes".Esta declaración refleja la convicción del presidente de que cada comunidad es vital para el progreso del municipio. Su enfoque en la inclusión y la atención a las necesidades de cada rincón de Tequisquiapan es un pilar fundamental de su administración.Rehabilitación de la calle Emiliano ZapataUno de los momentos más destacados de su visita fue el arranque de la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata, una vía crucial para el transporte y la conectividad en Los Cerritos. Magaña subrayó la importancia de este proyecto, señalando que "para mi gobierno, todas las calles son principales y todas las comunidades son igual de importantes". Esta iniciativa no solo tiene como objetivo mejorar la infraestructura, sino también elevar la calidad de vida de los habitantes, facilitando el acceso a servicios y oportunidades.La rehabilitación de la calle es un claro ejemplo del enfoque proactivo del presidente hacia la mejora de las condiciones de vida en las comunidades, promoviendo un entorno en el que todos puedan prosperar. La obra se realizará con materiales de calidad y se espera que beneficie a miles de ciudadanos.Un comienzo prometedor en infraestructura y acciones de transformación  La visita de Magaña a Los Cerritos también fue un momento de reflexión sobre el camino recorrido y los desafíos que aún quedan por enfrentar. El trabajo en equipo con la comunidad es esencial para lograr un verdadero cambio. Magaña instó a los ciudadanos a unirse en este esfuerzo colectivo, enfatizando que cada acción, por pequeña que sea, cuenta en la construcción de un futuro más próspero para Tequisquiapan.La administración de Héctor Magaña Rentería está comprometida no solo con la ejecución de obras, sino también con la creación de un ambiente en el que la participación ciudadana y el diálogo sean constantes. En cada visita y cada proyecto, busca no solo cumplir promesas, sino también inspirar confianza en los ciudadanos, demostrando que juntos pueden lograr un cambio real y duradero.Con esta visita y el inicio de la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata, se da un paso más en la senda hacia un Tequisquiapan más fuerte, unido y en constante transformación. La prosperidad avanza y cada comunidad, como Los Cerritos, es parte esencial de este camino hacia el éxito.

Image

Diputada Marybel Villegas destaca avances del gobierno de Claudia Sheinbaum en Quintana Roo

Diputada Marybel Villegas destaca avances del gobierno de Claudia Sheinbaum en Quintana Roo

En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la diputada federal Marybel Villegas, representante de Quintana Roo, compartió los logros más recientes en materia de vivienda, medio ambiente, infraestructura, economía y seguridad, resaltando acciones que impactan directamente en la entidad y en el bienestar de sus habitantes.Vivienda y BienestarEn agosto de 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, orientado a personas en situación de alta marginación. Con este esquema, familias quintanarroenses podrán acceder a viviendas dignas; los registros ya se encuentran abiertos y vigentes.Medio Ambiente y RestauraciónEn Quintana Roo se fortalecen las acciones de reforestación y regeneración de manglares y selvas, así como la protección de zonas naturales como cavernas y cenotes. También se han implementado mejoras en pasos de fauna, con el fin de salvaguardar la biodiversidad característica de la región.Infraestructura y MovilidadEl Tren Maya, una de las principales obras federales en la Península, ya opera en todos sus tramos dentro de Quintana Roo. Esta infraestructura impulsa la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del estado.Economía y EmpleoSegún datos del primer trimestre de 2025, Quintana Roo cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 995 mil personas, de las cuales 972 mil tienen empleo. Esto representa una participación del 66% y una tasa de desocupación de apenas 2.38%, una de las más bajas a nivel nacional.Seguridad y JusticiaEn materia de seguridad, se destacó la reducción de la violencia durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Quintana Roo, el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó en un 61.3% en septiembre de 2024 y alcanzó un 0.77% en octubre de 2025, reflejando un avance sostenido en la paz y seguridad de la entidad.Vivienda y BienestarEn agosto de 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, orientado a personas en situación de alta marginación. Con este esquema, familias quintanarroenses podrán acceder a viviendas dignas; los registros ya se encuentran abiertos y vigentes.Medio Ambiente y RestauraciónEn Quintana Roo se fortalecen las acciones de reforestación y regeneración de manglares y selvas, así como la protección de zonas naturales como cavernas y cenotes. También se han implementado mejoras en pasos de fauna, con el fin de salvaguardar la biodiversidad característica de la región.Infraestructura y MovilidadEl Tren Maya, una de las principales obras federales en la Península, ya opera en todos sus tramos dentro de Quintana Roo. Esta infraestructura impulsa la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del estado.Economía y EmpleoSegún datos del primer trimestre de 2025, Quintana Roo cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 995 mil personas, de las cuales 972 mil tienen empleo. Esto representa una participación del 66% y una tasa de desocupación de apenas 2.38%, una de las más bajas a nivel nacional.Seguridad y JusticiaEn materia de seguridad, se destacó la reducción de la violencia durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Quintana Roo, el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó en un 61.3% en septiembre de 2024 y alcanzó un 0.77% en octubre de 2025, reflejando un avance sostenido en la paz y seguridad de la entidad.

Image

Héctor Magaña Rentería Celebra la Educación en Tequisquiapan con Entrega de Libros a Estudiantes

Héctor Magaña Rentería Celebra la Educación en Tequisquiapan con Entrega de Libros a Estudiantes

Se realizó la segunda entrega de libros de texto en el municipioEl presidente municipal de Tequisquiapan, Querétaro, Héctor Magaña Rentería, compartió a través de sus redes sociales la emoción de haber realizado la segunda entrega de libros a estudiantes de primero de primaria. Esta actividad, que tuvo un significado especial para él, se llevó a cabo en la escuela donde recibió su formación académica, lo que añadió un valor personal a esta iniciativa.La entrega de libros se realizó en el marco de la conmemoración del 171 aniversario del natalicio de Rafael Zamorano, un destacado maestro y defensor de la educación pública en la región. Magaña Rentería expresó su reconocimiento hacia Zamorano, recordando su incansable labor en pro de la enseñanza y el compromiso que tuvo con las generaciones de estudiantes que pasaron por sus aulas.Magaña Rentería ratifica su compromiso con la educación básica"Honramos su memoria fortaleciendo nuestras escuelas y apostando a que nuestras niñas y niños encuentren en los libros un aliado para conseguir sus sueños", afirmó el presidente municipal. Este mensaje subraya la importancia que la administración municipal otorga a la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad.La entrega de libros no solo busca fomentar el hábito de la lectura entre los pequeños, sino también inspirarles a seguir adelante en su formación académica. Magaña Rentería enfatiza que el legado de Zamorano estará presente en cada estudiante que acceda a estos materiales, recordándoles la importancia de la educación en sus vidas.El gobierno de Magaña Rentería sigue comprometido en mejorar la calidad de vida de los habitantesCon esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación en Tequisquiapan, promoviendo acciones que beneficien a la comunidad y contribuyan al crecimiento personal y académico de sus jóvenes.

Image

Héctor Magaña se reune con artesanos

Héctor Magaña se reune con artesanos

Un Espacio para el Diálogo y la Colaboración Se llevó a cabo un fructífero encuentro con las artesanas y artesanos de Tequisquiapan, en el cual se resaltó la importancia del trabajo artesanal como parte fundamental de la identidad del pueblo. En este evento, se destacó el amor compartido por la región y el compromiso por preservar y fortalecer las tradiciones locales. Dignificación del Trabajo Artesanal Durante la reunión, se subrayó la necesidad de dignificar la labor de los artesanos y artesanas. Se mencionó que, a través de un apoyo decidido, se buscará elevar la calidad y visibilidad de su trabajo, reconociendo su valor cultural y social. El objetivo es que la artesanía local alcance nuevos horizontes, posicionándose en el nivel que merece.  Prioridad en la Agenda del Gobierno El gobierno local dejó claro que el desarrollo de la artesanía será una prioridad. Se comprometió a impulsar políticas que favorezcan la prosperidad del sector, entendiendo que, al apoyar a los artesanos, se beneficia a toda la comunidad. El enfoque es claro: la prosperidad no será solo para unos cuantos, sino que deberá incluir a todas y todos los que forman parte de esta tradición. Espero que sea lo que estás buscando. ¿Necesitas algún ajuste o quieres agregar algo más?

Virales