Biden solicita mil 500 soldados para reforzar la seguridad de la frontera

La administración del presidente Joe Biden ha solicitado mil 500 soldados para la frontera entre Estados Unidos y México ante el previsible aumento de migrantes que se espera tras el fin de las restricciones por la pandemia, según han informado tres funcionarios de la administración. Estas tropas estarían destinadas a tareas administrativas para que el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos pueda trabajar en el terreno, y no realizarían tareas policiales.


Las restricciones por el Covid-19 permitieron a las autoridades de EU rechazar a miles de migrantes que cruzaban la frontera sur bajo el llamado Título 42. No obstante, estas restricciones se levantarán el 11 de mayo y el gobierno de Biden ya ha realizado importantes cambios para reforzar la frontera antes de tiempo. A pesar de que la solicitud de enviar mil 500 soldados a la frontera aún no ha sido aprobada, la administración de Biden ha dejado en claro que está preparada para enfrentar un aumento en la migración.


Es importante mencionar que el tema de la inmigración ha sido uno de los más controvertidos en la administración de Biden, quien ha intentado revertir muchas de las políticas de su predecesor en cuanto a este tema se refiere. Con la llegada del fin de las restricciones por la pandemia y el esperado aumento de migrantes, el gobierno de Biden tendrá que enfrentar nuevos desafíos en materia migratoria, y la solicitud de enviar mil 500 soldados a la frontera es un claro ejemplo de su compromiso para hacerle frente a esta situación.

Estados

Política

Image

García Luna acusa a López Obrador de vínculos con el narcotráfico en carta enviada desde prisión

García Luna acusa a López Obrador de vínculos con el narcotráfico en carta enviada desde prisión

A medida que se acerca el final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los señalamientos sobre presuntos vínculos con el narcotráfico continúan generando polémica.En esta ocasión, fue el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien lanzó acusaciones directas contra el mandatario mexicano. A través de una carta enviada al periodista estadounidense Keegan Hamilton, García Luna, quien fue declarado culpable por la justicia de Estados Unidos de colaborar con el Cártel de Sinaloa, afirmó que existen pruebas que involucran a López Obrador en relaciones con líderes del narcotráfico.En su misiva, García Luna aseguró que es del conocimiento público y está en los registros oficiales de México y EUA los contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación y gestión entre el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias. Con estas declaraciones, el exfuncionario señaló directamente al presidente, sugiriendo que hay evidencia documentada que confirmaría la relación entre el gobierno de López Obrador y organizaciones criminales.Este nuevo giro en las acusaciones contra el presidente añade más tensión al panorama político en México. López Obrador ha sido un crítico feroz de sus predecesores, especialmente de Felipe Calderón y su estrategia militarizada contra el narcotráfico, lo que hace que las declaraciones de García Luna sean particularmente incendiarias. Las acusaciones también llegan en un momento delicado, ya que el presidente se prepara para cerrar su administración y dejar el poder en 2024, mientras enfrenta un escrutinio tanto a nivel nacional como internacional.La carta de García Luna no especifica los detalles ni la naturaleza de los supuestos contactos entre López Obrador y el narcotráfico, pero su mención de registros oficiales en ambos países sugiere que podría haber pruebas tangibles. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado documentos que respalden estas afirmaciones, lo que deja muchas preguntas sin respuesta.García Luna, quien fue una figura clave en la lucha contra el narcotráfico durante la presidencia de Felipe Calderón, ha visto su reputación desplomarse tras ser acusado y declarado culpable de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que operara sin interferencias. Desde su encarcelamiento en Estados Unidos, ha mantenido su postura de inocencia y ha denunciado que su caso es parte de una conspiración política en su contra.Este último episodio seguramente reavivará el debate sobre el papel del gobierno actual en la lucha contra el narcotráfico. López Obrador ha defendido una política de "abrazos, no balazos", enfocada en reducir la violencia a través de medidas sociales en lugar de confrontaciones directas con los carteles, una estrategia que ha sido criticada por quienes consideran que ha permitido el fortalecimiento de las organizaciones criminales.Con el mandato de López Obrador en su recta final, las acusaciones de García Luna podrían intensificar las presiones sobre el gobierno, ya que el tema del narcotráfico sigue siendo una de las mayores preocupaciones de la sociedad mexicana. A medida que se desarrolle este caso, quedará por ver si se presentarán más pruebas que respalden las explosivas declaraciones del exsecretario de Seguridad Pública.

Image

Héctor Magaña Rentería Celebra la Educación en Tequisquiapan con Entrega de Libros a Estudiantes

Héctor Magaña Rentería Celebra la Educación en Tequisquiapan con Entrega de Libros a Estudiantes

Se realizó la segunda entrega de libros de texto en el municipioEl presidente municipal de Tequisquiapan, Querétaro, Héctor Magaña Rentería, compartió a través de sus redes sociales la emoción de haber realizado la segunda entrega de libros a estudiantes de primero de primaria. Esta actividad, que tuvo un significado especial para él, se llevó a cabo en la escuela donde recibió su formación académica, lo que añadió un valor personal a esta iniciativa.La entrega de libros se realizó en el marco de la conmemoración del 171 aniversario del natalicio de Rafael Zamorano, un destacado maestro y defensor de la educación pública en la región. Magaña Rentería expresó su reconocimiento hacia Zamorano, recordando su incansable labor en pro de la enseñanza y el compromiso que tuvo con las generaciones de estudiantes que pasaron por sus aulas.Magaña Rentería ratifica su compromiso con la educación básica"Honramos su memoria fortaleciendo nuestras escuelas y apostando a que nuestras niñas y niños encuentren en los libros un aliado para conseguir sus sueños", afirmó el presidente municipal. Este mensaje subraya la importancia que la administración municipal otorga a la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad.La entrega de libros no solo busca fomentar el hábito de la lectura entre los pequeños, sino también inspirarles a seguir adelante en su formación académica. Magaña Rentería enfatiza que el legado de Zamorano estará presente en cada estudiante que acceda a estos materiales, recordándoles la importancia de la educación en sus vidas.El gobierno de Magaña Rentería sigue comprometido en mejorar la calidad de vida de los habitantesCon esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación en Tequisquiapan, promoviendo acciones que beneficien a la comunidad y contribuyan al crecimiento personal y académico de sus jóvenes.

Image

Claudia Sheinbaum celebra participación en elección judicial: “Votaron más que por el PAN y el PRI en 2024”

Claudia Sheinbaum celebra participación en elección judicial: “Votaron más que por el PAN y el PRI en 2024”

La presidenta de México calificó la jornada como "inédita, impresionante, maravillosa, democrática"La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este lunes la participación ciudadana en la elección judicial del pasado domingo, destacando que el 13% del padrón electoral acudió a las urnas, lo que representa más de 13 millones de votantes. Según la mandataria, esta cifra supera el número de sufragios obtenidos por partidos de oposición como el PAN y el PRI en las elecciones federales de 2024."Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno, votaron más de los que votan por ellos. ¿Sí se entiende?", dijo Sheinbaum con tono irónico durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en referencia a las críticas de dirigentes opositores como Jorge Romero (PAN) y Alejandro Moreno (PRI), quienes calificaron de "baja" la participación en el proceso.Con base en los resultados electorales de 2024, la presidenta subrayó que el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones. Por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, con razón están un poco preocupados, comentó.Sheinbaum calificó la jornada como "inédita, impresionante, maravillosa, democrática" y subrayó que el número de votantes duplicó al de la primera consulta ciudadana del sexenio anterior, relacionada con el juicio a expresidentes.Además, criticó duramente al actual Poder Judicial, señalando que en su administración al menos 169 personas ligadas a la delincuencia organizada han recibido beneficios judiciales, incluyendo cambios de medida cautelar y liberaciones. "¿Ahora resulta que tenemos el mejor Poder Judicial del mundo?", cuestionó. También acusó a la Suprema Corte de obstaculizar decisiones del Legislativo y denunció la existencia de nepotismo y corrupción en el sistema judicial: "50 por ciento son primos, hermanos, sobrinos, cuñados nepotismo aceptado por ellos mismos".En su mensaje inicial, Sheinbaum expresó estar "bien, contenta y de buenas" tras los comicios. Acompañada por su equipo de gobierno, cedió la palabra a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien afirmó que la elección se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad a lo largo y ancho del territorio nacional.Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy, recordó que este proceso tiene su origen en la reforma constitucional al Poder Judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, presentada el 5 de febrero de 2024.

Image

Magaña preside cambio de mando en policía municipal de Tequisquiapan

Magaña preside cambio de mando en policía municipal de Tequisquiapan

Héctor Magaña Renteria encabezó el cambio de mando de la Secretaría de Seguridad Pública en TequisquiapanDesde el primer minuto de este 1° de octubre, el alcalde electo de Tequisquiapan, Héctor Magaña Renteria firmó el acta de entrega-recepción para el cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública municipal.Cabe señalar que este es el primer evento con el que comienza la gestión de Magaña como presidente municipal, realizando el primer paso de lista con elementos de la corporación.¿Quiénes estarán a cargo?En el acto, se nombró a Gadiel Gómez Hernández como director de Seguridad Pública de Tequisquiapan, mientras que Iván Arredondo García será secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.El proyecto que lidera Héctor Mañaga Renteria tiene como prioridad el bienestar del pueblo donde la gente será el centro fundamental de su administración.La seguridad en Tequisquiapan será una prioridadLos ideales con los que Magaña Renteria manejará el ámbito de la Seguridad Pública de Tequisquiapan son la disciplina, honestidad y amor a la vocación de servir. Bajo el Humanismo Mexicano, por el cual se rige la Cuarta Transformación, el alcalde tomó la responsabilidad de la seguridad pública poniendo por delante el bienestar de las y los tequisquiapenses.Un gobierno comprometidoEn este sentido, el alcalde Héctor Magaña se dijo honrado de encabezar la gestión municipal, detallando que "no hay nada más honorable que trabajar con valentía para cuidar y proteger a nuestro pueblo".Una de las principales tareas de Magaña en la presidencia municipal de Tequisquiapan será garantizar la tranquilidad de sus comunidades y procurar que cada familia pueda construir un futuro próspero en libertad y sin miedo. 

Image

Mexicana en Argentina denuncia violencia vicaria; SRE ya brinda asistencia consular

Mexicana en Argentina denuncia violencia vicaria; SRE ya brinda asistencia consular

La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que seguirá brindando acompañamiento legal y consular a Sandra Mónica, ciudadana mexicana que actualmente reside en ArgentinaLa Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que brinda atención consular a Sandra Mónica Decasper Chacón, ciudadana mexicana que actualmente reside en Argentina y ha denunciado ser víctima de violencia por parte de su exesposo, el diplomático argentino Norberto Ariel Martins Mogo.A través de un comunicado, la Embajada de México en Argentina precisó que ha estado en contacto con Decasper desde el año pasado, ofreciéndole orientación, asistencia consular y canalizándola a instituciones especializadas en atención psicológica, social y jurídica para mujeres víctimas de violencia."Estas acciones derivaron en una denuncia ante las autoridades competentes y la formalización de mecanismos de protección, incluida una restricción perimetral", señaló la sede diplomática, que reiteró su compromiso de mantener comunicación constante con la connacional para darle seguimiento a los procesos legales en curso y brindarle acompañamiento ante las autoridades argentinas.La situación de Sandra Decasper cobró relevancia luego de que publicara un video en redes sociales en el que relata haber sido forzada a mudarse a Buenos Aires por su exesposo, quien actualmente goza de inmunidad diplomática por su labor en la Consejería Legal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina."Me trajo amenazada y en contra de mi voluntad", declaró. En el mismo video, asegura que el abogado argentino ha usado su posición e influencia para ejercer violencia en su contra y retenerla en Argentina junto con sus dos hijos, Mateo y Julieta.De acuerdo con su testimonio, la violencia comenzó cuando expresó su deseo de terminar la relación, mientras ambos vivían en Mérida, Yucatán. Bajo presiones y manipulaciones, fue llevada a Argentina, donde ha enfrentado una situación legal y emocional que describe como insostenible.Las autoridades argentinas han establecido medidas cautelares que restringen el contacto de Martins Mogo con sus hijos a solo tres horas por semana, debido a que lo consideran potencialmente peligroso. Sin embargo, Sandra denuncia que incluso en ese tiempo limitado sus hijos son víctimas de "violencia vicaria".En su mensaje, Decasper pidió la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum para regresar a México con sus hijos, argumentando que teme por su seguridad y no cuenta con recursos legales ni protección suficiente en Argentina."Yo aquí no me puedo defender... Necesito que México me rescate, este es un pedido de auxilio", expresó entre lágrimas.El caso ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen una respuesta inmediata del gobierno mexicano para garantizar la integridad de Sandra y sus hijos.La SRE reiteró que seguirá brindando acompañamiento legal y consular, además de vigilar el cumplimiento de las medidas de protección impuestas en Argentina.¿Qué es la violencia vicaria?La violencia vicaria es una forma de violencia de género que se ejerce a través de los hijos, cuando el agresor busca dañar a la madre utilizando a los menores como instrumento de coerción o sufrimiento emocional.

Virales